-
El parto virginal... ¿hecho, o ficción?La Atalaya 1982 | 1 de junio
-
-
a María a la casa, “pero no vivieron como esposos hasta que ella dio a luz a su hijo.”—Mateo 1:25, Versión Popular.
Lucas, en cambio, presenta el relato desde el punto de vista de María. Los datos principales son los mismos, pero él provee detalles tocante a la conversación entre María y el ángel que le reveló a ella el privilegio de maternidad que se le estaba extendiendo. Asombrada, María contestó: “¿Cómo será esto, puesto que no estoy teniendo coito con varón alguno?” Para ella, todo aquello le parecía increíble, así como quizás le parezca a usted. El ángel pasó a explicarle que la concepción sería milagrosa, por espíritu santo, por el poder del Altísimo, y que por lo tanto la criatura sería hijo de éste. María aceptó el honor de buena gana y al tiempo debido dio a luz un hijo, Jesús.—Lucas 1:26-38.
La Biblia dice relativamente poco sobre María después del nacimiento de Jesús. Varias veces ella es mencionada con relación a él, pero no hay nada que indique que ella fuera prominente entre los discípulos. Ciertamente, ella no ejerció influencia alguna sobre Jesús después de la niñez de éste. Varias veces él tuvo que recordar esto a ella y a otras personas. (Juan 2:4; Mateo 12:46-50) A pesar de eso, él le tenía cariño. Aun cuando estaba a punto de morir, Jesús encargó al apóstol Juan que cuidara de ella.—Juan 19:26, 27.
Después de la resurrección de Jesús, María también estaba entre los discípulos y probablemente estuvo presente en el Pentecostés cuando unos 120 discípulos se llenaron de espíritu santo. (Hechos 1:13, 14; 2:1-4) Claramente, el papel que María desempeñó en sus últimos años fue el de una discípula fiel y humilde, sin indicación alguna de tener prominencia, autoridad o distinción especial.
Ya que hemos considerado lo que la Biblia dice acerca del parto virginal, podemos pasar a considerar las preguntas que surgen en la mente de muchas personas en cuanto a si tal cosa sería aceptable desde el punto de vista científico o aun si es razonable creer en ello.
-
-
El parto virginal... ¿puede creerse?La Atalaya 1982 | 1 de junio
-
-
El parto virginal... ¿puede creerse?
SI JESÚS, el Hijo de Dios, verdaderamente nació de una virgen, se tiene que admitir que este suceso ciertamente fue un milagro de proporciones históricas. Pero, ¿puede usted creer que sucedió eso? ¿Tiene algún efecto en la vida de usted?
Algunos de los que no creen en el parto virginal dicen que éste contradice la ciencia y las “leyes de la naturaleza.” ¿Opinan así los científicos? ¿Han arrojado alguna luz sobre el asunto los descubrimientos recientes en el campo de la genética?
¿Es científicamente posible?
La reproducción que ocurre sin intervención del varón se conoce como partenogénesis [griego, parthenos que significa “virgen” más “génesis”]. Últimamente, los científicos han tenido éxito con experimentos de partenogénesis en los mamíferos. La revista The Economist del 1 de agosto de 1981 informa: “El desarrollo del embrión sin que esté presente el esperma es el medio natural de reproducción entre muchas especies inferiores de animales. . . . Se están
-