-
El abuso de la bebida pone en peligro a los jóvenes¡Despertad! 1975 | 22 de mayo
-
-
qué? Me estaba muriendo.” Y continúa diciendo:
“Durante años estuve casi siempre borracho. Los últimos ocho meses antes de buscar ayuda me quedaba a oscuras en la habitación, excepto para beber. Hacia el final dejaba de comer durante semanas; simplemente miraba televisión y bebía hasta perder el sentido. Mi madre me traía la comida. Yo la dejaba en el piso. Oía a las cucarachas revolviéndola. Estaba débil.
“Entonces, un día me di cuenta de que tenía que hacer una elección: Tratar de dejar de beber, volverme loco, o morir.”
Enfrentándose a las causas
¿Por qué es que tantas personas jóvenes se encuentran en peligro por el abuso de la bebida? Hay muchas razones. Note algunos de los principales factores envueltos y qué podría hacerse acerca de ellos.
Se ha puesto de moda en muchos lugares el beber bebidas alcohólicas. Los jóvenes ven a los adultos beber en el hogar, en restaurantes y por todas partes. Quizás usted sea un padre con hijos muy jóvenes. Este pudiera ser el tiempo de pensar seriamente acerca del uso del alcohol en su hogar. Sus hijos probablemente seguirán su ejemplo. ¿Es este un buen ejemplo? En algunos lugares, por supuesto, la ley hasta prohíbe a los padres dar bebidas alcohólicas a sus hijos menores.
¿Es usted una persona joven? Bien, posiblemente otros jovencitos lo molestarán o lo pondrán en ridículo si no se les une en beber bebidas alcohólicas. Quizás le digan que es inmaturo, que no es fuerte, si no es capaz de beber mucha cerveza, vino o licor. Pero piense en esto. ¿Qué proceder es verdaderamente más fácil? ¿Beber con la muchedumbre o decir No? ¿Quién es más fuerte? ¿El joven cuyo valor se desmorona, o el que tiene suficiente sentido común para rehusar? La respuesta es obvia, ¿no es así?
El hecho es que los que abusan de la bebida no muestran madurez. “El alcohólico se retira del mundo del adulto y la infancia, física y psicológicamente,” según el Dr. Giorgio Lolli, quien agrega: “Sus percepciones mentales y sensaciones corporales se hacen indistinguibles. Igual que el niño, se vuelve impotente y necesita el cuidado de un bebé.”
¿Por qué desean los jóvenes compañeros que uno se emborrache, de todos modos? Quizás esperen hacer de uno un espectáculo cuando diga tonterías, tambalee y se caiga, o pierda su control de otro modo. Entonces quizás se rían y lo traten cruelmente. ¿Es eso lo que quiere?
Si uno toma en exceso, podría enfermarse hasta el grado de vomitar. ¿Cree que los otros jovencitos lo ayudarían? ¿O que lo abandonarían a causa de su estado? Una idea nada agradable, ¿no es verdad? Bueno, ¿es esto lo que desea?
Supongamos que se trate de una jovencita y otros jóvenes la emborrachan. Al recuperarse probablemente se sienta desgraciada. ¿Pero qué hay si sus motivos fueran crasamente inmorales? Con las inhibiciones debilitadas, quizás hasta indefensa, podría participar en conducta sexual impropia que podría arruinar su vida. ¿Desea que eso le suceda?
Es prudente considerar las posibles consecuencias. Como padre, ¿por qué no averiguar si sus hijos están experimentando presiones o problemas relacionados con el alcohol? Hábleles bondadosamente de esos asuntos. Si es necesario un cambio de asociaciones, exija que se hagan algunos ajustes. Y ustedes jóvenes hablen francamente con sus padres o tutores acerca de estas cosas. Obren para escapar a los peligros del abuso de la bebida.
-
-
Coloración protectora¡Despertad! 1975 | 22 de mayo
-
-
Coloración protectora
El armiño es una comadreja pequeña que vive en climas septentrionales. En el verano, su pelo corto y suave es de un color pardo que armoniza perfectamente con los alrededores. En el invierno, su pelaje se vuelve blanco, de color blanco puro en un clima muy frío, que de nuevo armoniza bien con el fondo cubierto de nieve.
-