-
El gigante de la isla Kodiak¡Despertad! 1972 | 8 de abril
-
-
duermen boca arriba con todas las cuatro zarpas en el aire.
Para mediados de agosto a menudo la familia abandona la corriente por las moras que se están madurando. Se hartan de moras de color salmón y arándanos mientras están disponibles. A principios de octubre, muchos son atraídos de nuevo por las corrientes de salmón para aprovechar la tardía arribazón de peces que desovan.
A medida que progresa el invierno, generalmente están bien preparados para dormir la mayor parte del clima severo. Los buenos apetitos del verano los ayudan a fortalecerse con una tupida capa de grasa y un nuevo y exuberante abrigo de piel. Desde el verano hasta fines del otoño, los osos en desarrollo aumentan de peso aproximadamente 30 por ciento. Al verificar este aumento de peso, los biólogos tabularon un aumento de veinte kilos por un macho de tres años en solo doce días. Ese es un aumento medio de más de kilo y medio por día. ¡No hay ninguna preocupación en cuanto a dietas para reducir de peso en esta familia!
Ahora los zoólogos reconocen que el oso Kodiak realmente no entra en hibernación sino que es más apropiado llamarlo un durmiente invernal. Uno rápidamente puede ver la diferencia al hacer un contraste entre el oso y la marmota, que sí entra en hibernación. Vista durante el invierno, la marmota parece como muerta y está completamente inconsciente. Su temperatura del cuerpo normal de 36 grados centígrados se reduce a 3,3 grados, y solo respira una vez cada seis minutos. El oso, por otra parte, mantiene una temperatura del cuerpo normal y su respiración se reduce a cuatro o cinco respiraciones completas por minuto. Cuando uno está dormido profundamente, la proporción de respirar es aproximadamente la misma. El latido del oso es más lento de lo normal pero está semiconsciente. Su sueño no siempre es ininterrumpido, pues se le puede hacer salir de su hogar invernal sin mucha dificultad.
No es agresivo, pero se aconseja precaución
Aunque los hombres han apodado a esta bestia gigantesca el ser “terrible” y “feroz,” las opiniones de algunos han cambiado. Los zoólogos y otros que han pasado muchos años observándolas, reconocen que estas criaturas poderosas hacen todo esfuerzo posible por evitar el contacto con el hombre. Como dice el zoólogo George G. Goodwin: “A pesar de su enorme tamaño y gran fuerza, los osos grandes no son agresivos y rara vez matan animales grandes de caza. Sin embargo, es mejor ponerse a resguardo de un oso pardo con sus oseznos; cuando está herido, este animal puede ser tan traicionero como la más feroz criatura salvaje.”
Ha habido incidentes en los cuales los hombres han resultado seriamente lastimados por estos osos colosales; por eso debe ejercerse cuidado al estar en las inmediaciones de ellos. Puesto que el sentido del oído y el olfato del Sr. Oso son más agudos que su vista, las personas que desean evitar el contacto con él en el matorral por lo general tratan de hacer mucho ruido. Los habitantes locales por generaciones han silbado fuertemente cuando salen a recoger moras en el dominio del oso. En consecuencia, el Sr. Oso no se asombra y tiene oportunidad de alejarse de los intrusos humanos sin demora.
Aunque tiene la reputación de ser el más grande animal terrestre carnívoro del mundo, este oso gigante de la isla Kodiak realmente no es tan “terrible” como temían los primeros comerciantes.
-
-
Dinero gastado en perros¡Despertad! 1972 | 8 de abril
-
-
Dinero gastado en perros
Se calcula que en los Estados Unidos se gasta un promedio de 115 dólares al año en cada uno de los 26.000.000 de animales caninos domesticados... un total de aproximadamente 3.000.000.000 de dólares.
-