-
Monarcas de las profundidades¡Despertad! 1980 | 8 de febrero
-
-
cazaban, un miembro del grupo subía sobre el lomo del cetáceo y le introducía una estaca puntiaguda en el espiráculo u orificio respiratorio.
Posiblemente el método más insólito de cazar ballenas ha sido uno que se usó hasta en fecha tan reciente como la de 1929 en la estación ballenera terrestre de Eden, un tranquilo pueblo costanero de la zona meridional de Nueva Gales del Sur, Australia. En realidad, por extraño que parezca, los balleneros de esta estación tenían un cardumen de unas 100 orcas adiestradas. Cuando las ballenas jorobadas regresaban del Antártico, donde se alimentaban durante el verano, este banco de orcas adiestradas las reunía y conducía en manada a una bahía. Entonces las orcas obstruían la entrada a la bahía para impedir que las ballenas escaparan. Otro grupo de orcas agitaba el agua excitadamente cerca de la estación ballenera terrestre por si acaso la tripulación ballenera no había notado lo que estaba aconteciendo.
¿Podrá sobrevivir la ballena?
¿Qué futuro hay para la ballena? ¿Será su futuro la extinción?
Se han hecho esfuerzos por asegurar la supervivencia de las ballenas. La Comisión Ballenera Internacional (IWC) es un organismo voluntario integrado por representantes de 17 naciones interesadas en la industria de la ballena. Desde 1946 la Comisión ha impuesto prohibiciones y limitaciones o cuotas sobre la caza de varias especies. Pero la eficacia y el punto de a qué es verdaderamente leal este organismo han sido atacados por grupos interesados en la conservación de la ballena. La IWC no siguió el llamado de las Naciones Unidas, los Estados Unidos y los partidarios de la conservación para una suspensión completa, por 10 años, de la caza de ballenas. Por eso, los críticos afirman que la Comisión es leal a la industria ballenera, más bien que a la supervivencia de las ballenas.
Está por verse si los esfuerzos por preservar la población de ballenas surtirán efecto o no. Pero, aunque Dios ha dado a los seres humanos el derecho de cazar animales para alimento, incluso la ballena, es preciso que el hombre también recuerde que esto no le concede libertad para matar criaturas vivientes hasta el punto de causar su extinción.—Gén. 9:1-3.
-
-
Las ratas canguros¡Despertad! 1980 | 8 de febrero
-
-
Las ratas canguros
LAS ratas canguros de la Bahía del Morro de California están en la lista de las especies que están en peligro de desaparecer. Estas medran en las zonas desérticas, duermen durante los días cálidos en sus profundas y frescas madrigueras y salen a forrajear durante la noche. Llenan sus abazones de semillas y las almacenan en cámaras o compartimientos subterráneos. Estas semillas, que se secan al sol, suministran toda el agua que estos animalitos necesitan... su sistema digestivo descompone las grasas y los carbohidratos y los oxida para formar H2O (agua). Las ratas canguros pueden vivir sin necesidad de beber agua, y generalmente así lo hacen. Sus riñones hacen utilizable el agua que la mayoría de los demás animales pierden. Estos roedores con apariencia de ardilla (no son ratas en absoluto) tienen largas patas traseras que los impulsan hacia adelante sobre el suelo a 5 metros por segundo y los disparan por el aire a una distancia que es nueve veces lo que miden estos animalitos. Sin embargo, estas fascinantes y pequeñas creaciones de Dios están extinguiéndose en la Bahía del Morro. El “progreso” del hombre está destruyéndoles el hábitat.
-