-
La actividad ministerial de los testigos de JehováLa Atalaya 1955 | 1 de junio
-
-
año pasado. La unidad de Santurce había trabajado el pequeño pueblo de Corozal y había presentado discursos bíblicos en la plaza principal. El sacerdote local se enfureció y trató de interrumpir las conferencias por medio de dar todo volumen a su propio equipo sonoro en un esfuerzo por ahogar el sonido de la conferencia bíblica que se pronunciaba pacíficamente en la cercanía. Esta acción de parte del sacerdote hizo que una joven, que ya estudiaba la Biblia con una de las misioneras, se pusiera firmemente de parte del Reino. Es la costumbre de la iglesia en ese sector dejar una imagen de la virgen en los hogares de la gente por unos cuantos días y entonces recibir una donación. La joven supo que ella estaba en la lista para recibir la imagen; de modo que ella escribió al encargado diciéndole que no le trajera la imagen, porque ya no creía en ella. Se horrorizaron los buenos católicos. Era sacrilegio en contra de la virgen, claro y puro. Dos sacerdotes la visitaron para hacerle ver el error del camino que seguía, pero fué inútil. Ella era como una roca. Entonces organizaron una reunión que había de celebrarse en una casa vecina y colocaron el altoparlante en el techo. De esta manera podían informar a toda la vecindad de que no se debiera visitar a esta terrible mujer a menos que tuvieran permiso de ellos, y si algunos de los amigos ‘comunistas’ de ella venían a la puerta no debían aceptar nada de ellos, y si fuera necesario debían usar violencia. Todo esto sólo sirvió para fortalecer a la joven, y ella ahora conduce sus propios estudios bíblicos.
“Diez publicadores visitaron a la gente de la menuda isla de Vieques otra vez este último verano, y en dos días colocaron el total sorprendente de 240 libros y 500 folletos. Mucha de la gente, aunque no le es posible ponerse en contacto con los testigos a menudo, escucha los programas de radio que se transmiten regularmente por cinco diferentes estaciones radiodifusoras.
“La Atalaya y ¡Despertad! están llegando a ser bien conocidas por casi todos los puertorriqueños. Ha aumentado tremendamente la distribución de las dos revistas. Los publicadores ahora dan testimonios más cortos, pero más al grano, y tienen éxito admirable. En vez de tener un promedio de dos revistas por publicador cada semana, como la Sociedad sugirió, ellos tuvieron un promedio de más de tres revistas por publicador por semana. El total de revistas colocadas el año pasado fué de 121,269. Muchas personas más están recibiendo las revistas en sus casas por medio de suscripciones. Se agregaron más de 6,000 suscriptores al número de los que ya estaban suscritos.”
-
-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1955 | 1 de junio
-
-
Preguntas de los lectores
● Jesús dijo que viene la noche cuando nadie puede trabajar. ¿Se refería él a la batalla del Armagedón?—S. S., Estados Unidos.
Las palabras de Jesús acerca de esto están registradas en Juan 9:4, 5 (NM): “Tenemos que obrar las obras del que me envió mientras es de día; la noche viene cuando nadie puede trabajar. Mientras yo estoy en el mundo, luz soy del mundo.” Él hizo estas observaciones cuando le dió vista a un hombre que había nacido ciego. No estaba hablando acerca del Armagedón. Jehová envió a Jesús a la tierra para desempeñar obras que engrandecieran a Dios, dieran a conocer sus propósitos. Jesús llevó a cabo una obra de curación espiritual, capacitando a los que estaban espiritualmente sordos y mudos y ciegos a oír y hablar y discernir la verdad de la Palabra de Dios, libertando a los que estaban sujetos en cautiverio por la adoración falsa. También de una manera literal él les dió vista a algunos que estaban físicamente ciegos, para dar una exhibición notable del poder de Jehová.—Isa. 61:1, 2; Luc. 4:17-21.
De manera que Jesús estaba hablando de sí mismo y de las obras que Jehová le envió a hacer y dijo que él tenía que hacerlas mientras era de día y antes que la noche viniera, porque cuando anocheciera él no podría trabajar. Habló también de ser él una fuente de iluminación mientras estuviese él en el mundo, denotando que vendría el tiempo cuando él partiría. Su muerte lo removió del mundo, lo puso fuera de la existencia, lo precipitó a la obscuridad del sepulcro. Era como un tiempo de noche para él, tiempo en que él no podría hacer ningún trabajo. Jesús sabía que en la condición de muerte que le esperaba no le sería posible hacer ningún trabajo, como muestra Eclesiastés 9:10: “Todo cuanto hallare que hacer tu mano, hazlo con tus fuerzas; porque no hay obra, ni empresa, ni ciencia, ni sabiduría en el sepulcro adonde vas.”
En el caso de Jesús la noche en que no se trabajaría ciertamente no podría referirse al Armagedón, porque él estará desempeñando su obra más poderosa en ese tiempo, destruyendo a las criaturas inicuas de la tierra, y atando en inactividad a Satanás y sus demonios, y vindicando por completo el nombre de Jehová. Tampoco podemos decir conclusivamente que los seguidores de Cristo en la tierra estarán enteramente inactivos. Ellos no participarán en la obra de destrucción, pero puede que sigan haciendo la obra que ahora hacen, la cual es el cantar las alabanzas de Jehová y amonestar a los inicuos acerca de su destrucción. Según las palabras de Isaías 6:11 parece que ellos estarán declarando la venganza de Jehová hasta que se finalice la destrucción de los obradores de maldad visibles: “¿Hasta cuándo, Señor? y respondió: Hasta que las ciudades queden desoladas, por falta de habitantes; y las casas, por no haber hombre en ellas; y la tierra venga a ser una desolación completa.”
Así que Jesús al usar la palabra “noche” en este texto simplemente quiso decir el tiempo de su juicio, empalamiento y muerte, durante el cual tiempo no le sería posible trabajar.
-
-
AnunciosLa Atalaya 1955 | 1 de junio
-
-
Anuncios
“NO DEJANDO DE CONGREGARNOS”—Heb. 10:25, NM.
¡Congregarse! ¡Servir a Dios juntos! ¡Publicar la verdad juntos! ¡Estas son cosas que el pueblo de Dios hace! El apóstol Pablo da énfasis a lo importante que es hacer todas estas cosas, en Hebreos 10:25, NM. No, los testigos de Jehová no expresan únicamente los unos a los otros en sus reuniones de congregación las cosas que creen. Además de hacer eso predican de casa en casa. Durante junio los testigos de Jehová seguirán haciendo esto al presentar dos libros y dos folletos por la contribución de un dólar o su equivalente. A los amos de casa debe dárseles una oportunidad especial de conseguir el nuevo folleto La cristiandad o el cristianismo—¿cuál es “la luz del mundo”?
LAS ASAMBLEAS “EL REINO TRIUNFANTE”
Mucho se ha dicho aquí respecto a las perspectivas conmovedoras de asistir a las asambleas venideras de los testigos de Jehová que se celebrarán en Europa. ¿Pero qué hay de aquellas personas a quienes les es imposible hacer este viaje internacional? Sobresalientes asambleas se celebrarán en América del Norte empezando con la del 22 de junio en el Comiskey Park de Chicago, a la que seguirán la del Empire Stadium de Vancouver, B.C., del 29 de junio al 3 de julio, la del Wrigley Field en Los Ángeles, del 6 al 10 de julio, la del Cotton Bowl en Dallas, del 13 al 17 de julio, y la del famoso Yankee Stadium de Nueva York, del 20 al 24 de julio. Cada uno de estos lugares es idóneo para tal congregación cristiana, ¡y de seguro que los programas serán sobresalientes! El discurso principal al que se invitará al público se titula “Conquista del mundo pronto—por el reino de Dios.” ¡Seguramente no le conviene a usted perderse esta provisión espiritual especial que se ha hecho para usted!
VACACIONES DEL BETEL DE BROOKLYN
Las oficinas, la fábrica y la casa Betel de la Sociedad en Brooklyn, Nueva York, estarán cerradas desde el 30 de julio hasta el 14 de agosto, inclusive. Los pedidos y la correspondencia que se envíen durante ese período no recibirán atención sino hasta algún tiempo después que se vuelvan a abrir las oficinas. Tengan la bondad de tomar cuidadosa nota de lo que les hará falta con anticipación y hagan sus pedidos con suficiente tiempo para que puedan ser atendidos antes del período de las vacaciones.
ESTUDIOS DE “LA ATALAYA” PARA LAS SEMANAS
3 de julio: El amor de Dios al rescate en la crisis del hombre, §1-18. Página 333.
10 de julio: El amor de Dios al rescate en la crisis del hombre, §19-37. Página 340.
-