-
¿Tendrán que clamar las piedras?La Atalaya 1952 | 15 de enero
-
-
testigos de Jehová en estos postreros días. Es de ayuda especial para los cristianos de hoy a quienes se les ha encomendado la obligación de declarar el mensaje seguro de Jehová, porque pone de manifiesto cómo hacen frente a toda clase de oposición, cómo son acusados falsamente de sedición, cómo son arrojados a prisiones, y cómo pasan por mucha persecución y cómo Jehová les proveerá a todo tiempo la ayuda que ellos necesitan. Y esto fortalece nuestra fe, porque la profecía pone de manifiesto que Jehová preservará a Sus fieles testigos como un cuerpo a través de la batalla del Armagedón para entrar al nuevo mundo. Es verdad, habrá algunos que por un tiempo andarán por el camino cristiano pero que después les dará temor por falta de conocimiento y con fianza en Jehová, y más bien buscarán la salvación en el Egipto del día presente, lo cual se manifiesta en este relato profético de Urías; y esto debe servir de amonestación para nosotros. Seamos nosotros tan fieles como lo fué Jeremías, a todo tiempo. Sí, algunos fieles testigos individuales quizás perezcan en el combate, como testimonio para la honra de Jehová, pero eso resultará en su ganancia; su vida futura la tienen garantizada, así como está escrito en el Apocalipsis 2:10, NM, “No tengas miedo de las cosas que estás destinado a sufrir. ¡Mira! el Diablo seguirá echando a algunos de ustedes en prisión para que sean probados cabalmente, y para que tengan tribulación por diez días. Pruébense fieles aun bajo peligro de muerte, y les daré la corona de la vida.”
-
-
No permaneciendo silenciosos tocante a la ruina del mundoLa Atalaya 1952 | 15 de enero
-
-
No permaneciendo silenciosos tocante a la ruina del mundo
1. ¿Qué profecía de Jeremías había de cumplirse en miniatura sobre la Babilonia antigua en los días de Daniel?
DIRIGIÉNDONOS ahora al libro de Daniel encontramos palabras adicionales de consuelo y fortaleza, que manifiestan cómo la mano de Jehová está sobre aquellos que Él usa para declarar Su testimonio delante de la creación visible. En el capítulo 5 leemos el drama profético del banquete del rey Belsasar. Había llegado el tiempo señalado de Jehová para el cumplimiento de la profecía del capítulo 51 de Jeremías, una parte de la cual decía: “Vienen días en que ejecutaré juicio contra las esculturas de Babilonia, y toda su tierra será avergonzada; y todos sus muertos a espada caerán en medio de ella. Entonces cantarán de gozo sobre Babilonia los cielos y la tierra, y todo cuanto hay en ellos; porque desde el Norte le vendrán los despojadores, dice Jehová.” (Jer. 51:47, 48) Belsasar, rey de Babilonia, sin duda no conocía nada acerca de esta profecía, la cual se cumpliría en miniatura sobre la antigua Babilonia, pero el cumplimiento cabal de todo lo que ésta significaba vendría sobre la Babilonia del día presente, la organización terrenal de Satanás, junto con toda su idolatría y religión diabólica.
2. (a) ¿Cuáles eran las circunstancias teniendo que ver con la profecía del banquete del rey Belsasar? (b) ¿Qué hizo el rey que envolvió el nombre de Jehová directamente en el asunto?
2 Belsasar ha de haber ordenado muchos banquetes durante su reinado, pero el que se menciona en Daniel, capítulo 5, fué el más sobresaliente. Convocó a mil de los príncipes de Babilonia, junto con sus mujeres y concubinas, y todos juntos bebieron mucho vino, mientras que alababan a sus dioses de oro, plata, cobre, hierro, madera y piedra, vituperando de esta manera al Dios viviente, Jehová. Era tiempo de guerra con los medos y persas, pero los babilonios se sentían seguros dentro de su ciudad amurallada. Cualquier angustia que se debiera a los tiempos de guerra ellos trataban de disipar bebiendo mucho vino; los festejadores estaban bastante llenos de vino, sintiéndose atrevidos y gozosos. “Belsasar, estando recalentado con el vino, mandó que se trajesen los vasos de oro y de plata que había sacado Nabucodonosor su padre del Templo que hubo en Jerusalem, para que bebiesen en ellos el rey, y sus grandes, y sus mujeres, y sus concubinas.” (Dan. 5:2) Estos eran vasos consagrados que se habían hecho por mandato de Jehová exclusivamente para servicio en el templo, pero ahora se estaban usando incorrectamente por un grupo de borrachos, de ese modo insultando a Jehová. ¿Permitiría Jehová esta profanación de sus vasos para el servicio del templo? ¿Permitiría el Altísimo que sus vasos fueran profanados y estropeados groseramente para dar gusto a estos borrachos babilonios que andaban de parranda?
3. ¿Cómo obró Jehová, y con qué resultados?
3 Jehová dió una sacudida repentina a Belsasar y a los festejadores. El rey se serenó un poco. “Mudó entonces el rey el color y sus pensamientos le turbaron; se relajaron los músculos de sus lomos, y sus rodillas daban una contra otra.” (Dan. 5:6, NC) ¿Qué fué lo que causó esto? Una escritura maravillosa apareció sobre la argamasa de la pared del palacio del rey. El rey podía ver los dedos de una mano que escribía. La escritura en la pared estaba en un idioma extranjero, un idioma no conocido por Belsasar. Deseaba una explicación, de modo que llamó a su “trust de sesudos”, a todos los hombres sabios e instruídos. Examinaron la escritura, pero no podían leerla y no pudieron dar la interpretación al rey. El rey había ofrecido como galardón vestidos de púrpura y una cadena de oro y la tercera parte de su reino a cualquiera que interpretara la escritura; de modo que cuando sus sabios fracasaron, “entonces el rey Belsasar fué aterrado en sumo grado, y se le mudaron los colores: sus grandes también estaban perplejos.” (Dan. 5:9) Sin duda hubo mucha palabrería y confusión entre los gobernantes en el banquete de Belsasar cuando los sabios no pudieron interpretar las palabras escritas en la pared del salón de banquete. Su conversación y palabrería excitadas se extendieron a través del palacio, y probablemente a través de la ciudad. Babilonia verdaderamente estaba perturbada.
4. ¿Qué maniobra de Jehová abrió el camino para que se diera un testimonio completo?
4 Jehová por medio de este acto tan pequeño había alborotado al palacio y traído angustia y temor desmedidos sobre los festejadores. Pero no iba a dejar que el asunto descansara allí. Había un mensaje de parte de Jehová que tenía que darse y Jehová maniobró todas las cosas para que se cumpliera su propósito. La reina madre oyó lo que estaba sucediendo y vino al salón del banquete. Dirigió la atención de Belsasar a uno que estaba lleno de la sabiduría de Dios y que podía explicar el significado de la inscripción, Daniel. De modo que el rey dijo: “Que Daniel sea llamado, pues, y él dará la interpretación.” (Dan. 5:12, UTA) De esta manera se abrió el camino para que Daniel diera un mensaje al rey y a los gobernantes principales de Babilonia. Jehová no le había dado a ninguna otra persona las calificaciones para que fuera su testigo; solamente Daniel se hallaba en posición para explicar los propósitos de Jehová en cuanto a Babilonia.
DANIEL, EL PROTOTIPO DE LOS TESTIGOS MODERNOS
5, 6. ¿En qué circunstancias se encontró Daniel en el palacio, y qué dijo él delante de los festejadores?
5 Daniel vió la escritura y conoció el significado del mensaje. No era algo que daría placer al rey ni a los gobernantes principales que estaban en el banquete. Allí se encontraba Daniel en medio de todos aquellos babilonios, con la guardia real en el palacio y, sin duda, estando presentes muchos de los jefes militares. Daniel estaba solo y sin armas. ¿Fué intimidado por causa de todo el esplendor y pompa reales? ¿Fué atemorizado Daniel porque el número de ellos era mucho mayor y causó esto que él modificara o suavizara el mensaje de Jehová o que él pasara por alto el punto en cuestión?
6 Daniel primeramente rechazó todas las ofertas de galardón hechas por el rey; no deseaba lo que podía ofrecer Babilonia. Luego siguió manifestando cómo Jehová en tiempos pasados había humillado a Nabucodonosor, el padre de Belsasar, debido a su obstinación y orgullo. Pero a Belsasar no le sirvió de lección lo que Jehová había hecho con Nabucodonosor; él había tomado un curso parecido al de su padre. Y además, Belsasar había profanado los vasos del templo que pertenecían al Señor y al tiempo de usarlos incorrectamente había alabado a los dioses demoníacos. Había hecho que más de mil otras personas se unieran en esta impudencia. Daniel habló del puesto tan alto que ocupaba Dios por encima de Belsasar y luego leyó la escritura sobre la argamasa de la pared. “Y esta es la interpretación de ella: Mené: Ha numerado Dios tu reino y ha hecho fin de él. Tekel: Has sido pesado en la balanza y has sido hallado falto. Perés: Dividido está tu reino, y ha sido dado a los Medos y Persas.”—Dan. 5:26-28.
7. ¿Cómo manifestó Daniel su confianza cabal en Jehová, y qué sucedió con él debido a su integridad?
7 No, Daniel no fué tímido ni temeroso en medio de los festejadores ni en la presencia del rey. Él estaba allí como uno de los testigos de Jehová y él confiaba en él, Poderoso que le había enviado. Usando un lenguaje claro, decoroso y bien medido él pronunció la declaración de los juicios de Jehová de manera que todos pudiesen oír. Era la verdad de Dios y Daniel sabía que estaba allí para hablarla. Sí, los babilonios pensaban que su ciudad era impregnable, pero los profetas de Dios habían predicho su derrocamiento. Daniel sabía que las palabras de Jehová se cumplirían sin importar qué clase de fortificaciones tuviera la ciudad, y cuando Babilonia fué tomada, Daniel tuvo el privilegio de ser salvado con vida, mediante la protección de Jehová. Esa misma noche con sus propios ojos vió acontecer las cosas que él fué usado para declarar de antemano como testigo de Jehová, cuando Belsasar fué muerto y el reino fué tomado por Darío el medo. Luego Darío exaltó a Daniel grandemente en el nuevo gobierno, para completar el drama profético.
8. (a) ¿Quiénes o qué cosas fueron prefigurados por Nabucodonosor, Belsasar y Babilonia? (b) ¿Cuándo se cumple la profecía?
8 ¿Qué nos manifiesta esto ahora? ¿Qué cosas fueron prefiguradas por Babilonia, Nabucodonosor y Belsasar? ¿Cuándo acontece su cumplimiento? Babilonia fué convertida en un poderoso imperio por Nabucodonosor, y ésta representa a la organización visible de Satanás en la cual la religión demoníaca ocupa un puesto prominente. Por eso Nabucodonosor representó a Satanás; entre tanto que Belsasar representó a la “simiente de la serpiente”, la prole visible de Satanás en este día, tanto la parte religiosa como la comercial y política. (Gén. 3:15; Juan 8:44) En 1914 la guerra contra Satanás y su inicua organización empezó en los cielos, y ahora los ejércitos de Jehová bajo Cristo están listos para desatar el último golpe en contra de ese entero sistema de cosas. Durante los últimos días de este viejo mundo—ahora en nuestro día—es cuando la profecía se está cumpliendo cabalmente. (Luc. 21:26; Apo. 12:7-12) La organización de Satanás ahora está dividida y en gran angustia, y se encuentra insensatamente tratando de olvidar sus muchas dificultades tragando copiosamente del vino de Babilonia.—Jer. 51:7; Apo. 18:3.
9. ¿A quiénes prefiguraron los vasos del templo que se usaron incorrectamente?
9 ¿Qué hay acerca de los vasos del templo? Estos se usaban en el templo típico de Jehová en Jerusalén; de hecho eran parte de él. A los cristianos el inspirado apóstol Pablo dice, en 1 Corintios 3:16, 17, NM: “¿No saben que ustedes son el templo de Dios y que el espíritu de Dios mora en ustedes? Si alguien destruye el templo de Dios, Dios lo destruirá a él; porque el templo de Dios es santo, templo que son ustedes.” Los testigos ungidos de Jehová forman su organización del templo y él santifica a cada uno de ellos como un vaso “para propósito honroso, . . . útil a su dueño, preparado para toda buena obra”. (2 Tim. 2:21, NM) En cumplimiento de la profecía los siervos visibles de Jehová son los que reciben abuso y persecución y que son objeto de burla y diversión para los que ahora están borrachos con el vino de Babilonia. Toda persona sobre la tierra hoy en día tiene que admitir que los testigos de Jehová son odiados y ridiculizados por el mundo debido a que llevan el nombre de Jehová y porque tratan de vivir de acuerdo con Sus mandamientos. (Mat. 24:9) Es igual como si ellos, los babilonios del día presente, estuviesen haciendo estas cosas a Cristo mismo, trayendo sobre sí el juicio desde arriba.—Mat. 25:31-46.
10. En el cumplimiento de la profecía, ¿qué cosa es la escritura en la pared, y cómo reaccionan los gobernantes de la Babilonia moderna en cuanto a ella?
10 El debido tiempo de Jehová está aquí para entregar el mensaje de juicio final contra la Babilonia moderna. Así como nadie podía impedir que Jehová escribiera sobre las paredes del palacio en Babilonia, asimismo hoy en día el clero, los políticos y los opresores comerciales son obligados por Jehová a oír el mensaje de juicio; no pueden escaparse de ello, aunque traten de enmudecer a los que lo proclaman usando a dictadores y haciendo agravio bajo forma de leyes y decretos. Sus portavoces quizás digan, debido a que ellos no pueden entender ni explicar la Palabra de Jehová, que no tiene ninguna importancia. Pero todos ellos saben que nunca ha habido un tiempo de angustia y sacudimiento e instabilidad en el mundo dividido de Satanás como existe ahora. El mensaje de Jehová les estorba y los perturba. No quieren creerlo, pero, su lucha en contra de los que lo declaran, manifiesta que ellos reconocen que es verdad. A cualquier otro grupo pequeño de la minoría ellos lo pasarían por alto. Ni siquiera el vino religioso de Babilonia les da consuelo; no les ha servido. Aunque están borrachos, el poderoso mensaje de Jehová o la “escritura en la pared” sirve para serenarlos un poco y sus rodillas tiemblan con temor.
11. (a) ¿A quiénes prefiguró Daniel? (b) ¿Cuál es el cumplimiento de la acción tomada por la reina madre?
11 Daniel, por supuesto, representó a los testigos ungidos de Jehová, el cuerpo de personas que Jehová ahora usa para esclarecer su mensaje. Por su propia cuenta los testigos de Jehová no podrían tener mucho éxito en anunciar mundialmente un mensaje tal como Jehová ha pronunciado contra este viejo mundo, pero Jehová los está respaldando
-