BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El regocijo de los inicuos es efímero
    La Atalaya 1965 | 1 de junio
    • El regocijo de los inicuos es efímero

      1. (a) ¿Cuándo y por qué pensó Babilonia que tenía verdadera causa para regocijarse? (b) ¿De qué manera fue Nabucodonosor siervo de Dios? ¿Significó esto que era adorador de Jehová? (c) ¿Qué motivos tuvo Babilonia para destruir a Jerusalén, y por cuánto tiempo podría regocijarse por esta victoria?

      CUANDO Babilonia derrocó al gobierno representativo de Dios en 607 a. de la E.C., Nabucodonosor, rey de Babilonia, tuvo poderoso aliciente para jactarse. Creyó que se había ensalzado sobremanera. (Isa. 14:13) Es verdad que Jehová había llamado a Nabucodonosor su siervo. (Jer. 25:9) Le había permitido tener poder y lo había usado como instrumento para destruir a la apóstata y rebelde Judá. Pero Nabucodonosor no había hecho esto como adorador de Jehová Dios. Nabucodonosor era adorador del dios babilónico Marduk y Babilonia era la enemiga milenaria de Dios. De modo que el regocijo de Babilonia brotaba de su odio a Jehová y a su pueblo—por motivos que se originaban del Diablo mismo. Por lo tanto, tal regocijo solo podía ser efímero, de hecho, de solo sesenta y ocho años. Porque Jehová previó y decretó con anticipación la duración del tiempo en que Babilonia podría alzar la cabeza en regocijo a causa de su pueblo conquistado.—Lam. 1:2; Jer. 29:10.

      2. ¿Qué provecho recibiremos de la consideración que se hará en artículos siguientes de esta serie?

      2 Es consolador ver cómo se desarrollaron las cosas. Este artículo, junto con varios de los siguientes artículos de esta serie, mostrará cómo Jehová llevó la dominación de Babilonia a su fin prematuro, invirtiendo la escena de regocijo.

      3. ¿Qué consuelo les trajo Ezequiel a los judíos desterrados en 593 a. de la E.C.?

      3 Para asegurar a su pueblo que el regocijo de sus conquistadores sería de corta duración, Dios continuó usando a su profeta Ezequiel. En 593 a. de la E.C., el año vigésimo quinto del destierro de Ezequiel en Babilonia, él tuvo una visión de un nuevo templo de Jehová y de una ciudad adyacente llamada Jehová-samma, que significa “Jehová Mismo Está Allí.” (Eze. 40:1 a 48:35) De modo que una esperanza renovada llenó el corazón de los que adoraban a Jehová por las perspectivas de adorar otra vez al Dios verdadero Jehová en un nuevo templo en Jerusalén, la ciudad donde él había colocado su nombre.

      4. ¿Cuál fue la sustancia de la profecía final de Ezequiel en cuanto a Nabucodonosor y cómo se cumplió?

      4 Dos años después de esto Ezequiel dio una profecía final concerniente a Nabucodonosor en su uso como siervo de Jehová. Dios hizo la predicción de que recompensaría a Nabucodonosor por el servicio que había desempeñado como ejecutor usado por Jehová en un sitio de doce años a Tiro, en el cual destruyó la ciudad terrestre de Tiro pero no logró llevarse su inmensa riqueza como botín. Quedó para Alejandro Magno el destruir la ciudad isleña de Tiro. La recompensa para Nabucodonosor sería la conquista de Egipto con toda su riqueza para que él la saqueara. Por lo tanto prosiguió de la victoria sobre Tiro a extender el Imperio Babilónico sobre el país de Egipto, en el año 588 a. de la E.C. Sin embargo, ahora a Babilonia solo le quedaban cuarenta y nueve años para regocijarse.—Eze. 29:17-20.

      ÚLTIMA DINASTÍA DE REYES SEMITAS DE BABILONIA

      5. ¿Qué relación había entre Baltasar y Nabucodonosor, y cómo?

      5 Ahora Nabucodonosor estaba envejeciendo, y los ojos comenzaron a dirigirse hacia un sucesor de él. Mediante su reina meda Amytis, Nabucodonosor tuvo su primer hijo, Evil-merodac. Tuvo dos yernos, Neriglissar y Nabonido. Este último fue esposo de Nitocris, hija de Nabucodonosor por su esposa del mismo nombre. Este matrimonio produjo a Baltasar, que por lo tanto fue nieto de Nabucodonosor y bisnieto de Nabopolasar, el fundador de la última dinastía de reyes semitas de Babilonia.a

      6. ¿Qué bondad le hizo Evil-merodac, el hijo de Nabucodonosor a Joaquín, y cómo cumplió esto el propósito de Jehová?

      6 Puesto que Amel-Marduk (Evil-merodac) era el hijo mayor, sucedió a Nabucodonosor en el trono en 581 a. de la E.C. Hizo un acto bondadoso a uno de los cautivos judíos, mediante el cual acto bondadoso llevó a cabo el propósito de Jehová. Segundo de 2 Reyes 25:27-30 declara: “Sucedió en el trigésimo séptimo año del destierro de Joaquín el rey de Judá, en el duodécimo mes [en 580 a. de la E.C.], . . . que Evil-merodac el rey de Babilonia, en el año de llegar a ser rey, alzó la cabeza de Joaquín el rey de Judá sacándolo de la casa de detención; y comenzó a hablar cosas buenas con él, y luego colocó su trono más alto que los tronos de los reyes que estaban con él en Babilonia. Y le quitó sus prendas de vestir de la prisión; y comió pan constantemente delante de él todos los días de su vida.” Joaquín (o Jeconías) tuvo siete hijos en Babilonia, incluyendo a Sealtiel, cuyo hijo nominal Zorobabel llegó a ser gobernador de la Jerusalén reedificada, y por medio de cuya línea de descendencia vino Jesucristo.—1 Cró. 3:17-19; Ag g. 1:1; 2:23; Esd. 5:1, 2; Mat. 1:12.

      7. (a) ¿Cómo consiguió Nabonido el trono de Babilonia? (b) ¿Qué aprendemos en cuanto a la vida religiosa de Nabonido?

      7 Evil-merodac reinó dos años y fue asesinado por su cuñado Neriglissar, que reinó por cuatro años, tiempo que empleó principalmente en operaciones de construcción. Su hijo menor de edad Labashi-Marduk, un muchacho vicioso, le sucedió, y fue asesinado en el transcurso de nueve meses. Nabonido, que había servido como gobernador de Babilonia y que había sido el yerno favorito de Nabucodonosor, tomó el trono y tuvo un reinado más o menos glorioso hasta que Babilonia cayó en 539 a. de la E.C. Dedicó su tiempo a la literatura, al arte y a la religión. Se informa que era hijo de una sacerdotisa de la Luna en Carrán (Carán), por cuyo hecho se hizo querer de Nabucodonosor. Dice The Encyclopedia Americana, tomo 2, página 441:

      Era un religioso y anticuario entusiasta. Edificó y reedificó muchos templos en las ciudades principales de su reino. El entusiasmo de Nabonido lo llevó demasiado lejos, porque trató de centralizar en Babilonia la religión del reino. Al hacer esto indispuso al sacerdocio, y hasta suscitó su oposición activa. Porque a través de la historia de Babilonia cada ciudad tenía su propia deidad patrona, a la cual se dedicaba su templo y se dedicaba su pueblo. Las imágenes y capillas de estas diversas divinidades se juntaron y se llevaron a Babilonia. Este acto, con otros de ofensa semejante a los sacerdotes, preparó el terreno para su caída ante una potencia más poderosa.

      8. ¿Cómo llegó a controlar a Babilonia Baltasar, y qué sabemos en cuanto a su religiosidad?

      8 Nabonido erigió una segunda capital para Babilonia en el oasis de Tema en Arabia. En el tercer año de su reinado hizo corregente a Baltasar. Mientras Nabonido se ausentaba de Babilonia y se hallaba al sur en Tema, Baltasar desempeñaba su cargo en Babilonia como el segundo gobernante del país. Baltasar también era muy religioso, una cosa que los babilonios requerían de sus reyes. Reverenciaba mucho a los dioses babilónicos, pero insultaba y blasfemaba a Jehová, regocijándose a causa de la supuesta victoria de sus dioses por el hecho de que los judíos estaban en cautiverio en Babilonia. (Dan. 5:1-4) Edificó santuarios, haciendo ofrendas de oro y plata y animales de sacrificio. Hay seis textos cuneiformes de que se ha descubierto que son desde el quinto año hasta el decimotercer año del reinado de su padre Nabonido que prueban este hecho. Baltasar hasta pagaba el diezmo religioso babilónico. Era un devoto de los dioses.b

      PLAZO DE BABILONIA COMO POTENCIA MUNDIAL HABRÍA DE SER ABREVIADO

      9. ¿Qué vio Daniel en su sueño en cuanto a si duraría el dominio mundial de Babilonia?

      9 El tercer año de Nabonido puede ser el año mencionado en Daniel 7:1, que llama a Baltasar “el rey de Babilonia” y dice: “En el primer año de Baltasar el rey de Babilonia, Daniel mismo contempló un sueño y visiones de su cabeza sobre su cama.” En su drama profético Daniel vio que no duraría la Potencia Mundial Babilónica. En el sueño se representó a las potencias mundiales sucesivas como bestias salvajes. La primera bestia, un león que tenía las alas de un águila, representó al Imperio Babilónico, con su dinastía de reyes desde Nabucodonosor hasta Baltasar. La segunda bestia, que era semejante a un oso que fue alzado sobre un costado y que recibió el mandato: “Levántate, come mucha carne,” representó al Imperio Medopersa, con su línea de gobernantes desde Darío el medo y Ciro el persa hasta e incluyendo a Darío III el persa.c

      10. ¿Qué visión y explicación se le dieron a Daniel más tarde, en corroboración de la que había tenido antes?

      10 En otra visión, descrita en Daniel, capítulo 8, ‘en el tercer año de Baltasar el rey,’ Daniel vio un carnero del cual “no había nadie que efectuara ninguna liberación.” Se le dijo que este carnero representaba a los reyes de Media y Persia. De modo que mediante esta visión Dios predijo que la Potencia Mundial Babilónica, la Tercera Potencia Mundial de la historia, iba a caer ante la Cuarta Potencia Mundial, el imperio de los medos y de los persas.—Dan. 8:3, 4, 20.

      11. ¿Cuán efímero llegó a ser el regocijarse de Babilonia, y por qué?

      11 Así se preparó el escenario. Porque, después de Nabucodonosor, Babilonia tuvo una historia breve y tempestuosa de gobernación que se extendió solo hasta el nieto de Nabucodonosor, cayendo a Medo-Persia en 539 a. de la E.C. Por eso, aunque Babilonia se sintió sumamente ensalzada a causa de la caída de Judá, con mucho regocijo, no obstante este regocijo resultó ser muy efímero, porque Aquel que fija los tiempos y las sazones y que “está haciendo según su propia voluntad entre el ejército de los cielos y los habitantes de la tierra” había decretado un cortamiento de la dominación de Babilonia.—Dan. 4:35.

      CONSUELO PARA LA HUMANIDAD

      12. (a) ¿Qué consuelo nos da esta porción de la historia de Babilonia? (b) ¿Qué gobierno mucho mejor que el del antiguo conquistador medopersa de Babilonia traerá alivio permanente?

      12 Así mismo hoy en día, cuando la iniquidad se encuentra desenfrenada en la Tierra y hasta la existencia de la humanidad está amenazada, y se persigue a los que representan el reino de Dios y que lo proclaman, podemos estar seguros de que el regocijo de tales inicuos opresores será muy efímero. Ahora, en el día cuando las enseñanzas religiosas falsas de la Babilonia mayor han aumentado la iniquidad y la violencia, la Palabra de Dios nos dice que esto es una señal segura de que están por ser derribados. Jesús mismo dijo, al referir los muchos acontecimientos mundiales de nuestro tiempo que parecen ser un triunfo a favor de la iniquidad: “De ningún modo pasará esta generación hasta que sucedan todas estas cosas,” es decir, hasta que la iniquidad sea destruida y el reino del “Hijo del hombre” ejerza pleno dominio sobre la Tierra, para la bendición de toda la humanidad. (Mat. 24:30, 34; Sal. 92:7) Este es el gobernante que Daniel vio en su sueño, quien recibió “gobernación y dignidad y reino, para que los pueblos, grupos nacionales y lenguas, todos le sirvan aun a él. . . . una gobernación indefinidamente duradera que no pasará.”—Dan. 7:14.

  • Anuncios
    La Atalaya 1965 | 1 de junio
    • Anuncios

      MINISTERIO DEL CAMPO

      Puesto que Jehová Dios amó al mundo de la humanidad tanto que dio a su Hijo unigénito para que muriera a favor de éste, los que aprecian ese amor están igualmente bajo obligación de manifestar amor. Este amor los impulsa a servir a Dios, a gastarse a favor de sus compañeros creyentes, y llevar a otros las buenas nuevas acerca de las provisiones amorosas de Dios para toda la humanidad. Por esa razón, los testigos de Jehová continuarán visitando los hogares de la gente por todas partes para considerar la Biblia con ella, y durante junio estarán ofreciendo la Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas, con un folleto, por la contribución de 50c de dólar.

      ASAMBLEAS EUROPEAS

      Durante este año y en muchas partes del mundo la Sociedad Watch Tower auspicia asambleas en que se brinda instrucción tomada de la Palabra de Verdad de Dios. Se le invita a asistir. La entrada es gratis. Las fechas y ubicaciones de las asambleas europeas se dan a continuación:

      Junio 9-13: Parque Tolka, Dublín, Irlanda; Unión Escocesa de Rugby, Edimburgo, Escocia.

      Junio 17-20: Estadio Ullevål, Oslo, Noruega.

      Junio 23-27: Estadio Olímpico, Helsinki, Finlandia.

      Junio 30-julio 4: Estadio Feyenoord, Rotterdam, Países Bajos.

      Julio 7-11: Palais des Expositions, Charleroi, Bélgica; Sala de Exhibiciones, Luxemburgo, Luxemburgo.

      Julio 14-18: Sportfeld St. Jakob, Basilea, Suiza; Stadhalle, Viena, Austria.

      Julio 21-25: Deutschlandhalle, Berlín, Alemania,

      ESTUDIOS DE “LA ATALAYA” PARA LAS SEMANAS

      27 de junio: Pasando de la muerte a la vida. Página 328.

      4 de julio: Saliendo de las tumbas a una “resurrección de vida,” §1-37. Página 333.

      11 de julio: Saliendo de las tumbas a una “resurrección de vida,” §38-45, y Saliendo de las tumbas a una “resurrección de juicio.” Página 340.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1965 | 1 de junio
    • Preguntas de los lectores

      ● En vista de lo que se dice en el libro “Babylon the Great Has Fallen!” God’s Kingdom Rules! ¿hemos de entender que la “tribulación grande” mencionada en Mateo 24:21, 22 solo se refiere a lo que sucede en el Armagedón?

      En las páginas 629 y 630 del libro “Babylon the Great Has Fallen!” God’s Kingdom Rules! se declara: “Ya que la bestia salvaje de siete cabezas y diez cuernos, y el falso profeta, son símbolos, se les trata separadamente de los ‘reyes de la tierra y sus ejércitos.’ Cuando esas cosas simbólicas sean quemadas, toda la unidad mundial en organización política y todas las alianzas políticas se desbaratarán ante el victorioso Jinete del caballo blanco. Habrá confusión y desorganización desenfrenadas, como predicen otras profecías. Jesucristo cuando estuvo sobre la Tierra lo predijo, diciendo: ‘Habrá entonces tribulación grande como la cual no ha sucedido una desde el principio del mundo hasta ahora, no, ni volverá a suceder. De hecho, a menos que se acortaran aquellos días, ninguna carne se salvaría; mas por causa de los escogidos [el resto de los 144,000 todavía en la Tierra] serán acortados aquellos días.’”

      En estos párrafos el libro está considerando solo la parte final de la “tribulación grande.” No tiene por objeto esto el denotar que la “tribulación grande” solo acontece en el Armagedón. No, porque en el siguiente párrafo en la página 630 se declara: “En Har–Magedón, donde se alcanza el colmo de esa ‘tribulación grande,’ todos, los reyes y sus ejércitos y los que tienen la marca de la ‘bestia salvaje,’ serán ‘muertos’ en ejecución de la sentencia de muerte que procede de la boca del victorioso Rey de reyes como una ‘espada larga.’”

      Observe esa expresión: “el colmo de esa ‘tribulación grande,’” con referencia al Armagedón. De modo que los párrafos muestran que, aunque tratan de la última parte de la “tribulación grande,” no excluyen el hecho de que hubo otra parte antes del Armagedón.

      Por lo tanto, éste no es un nuevo pensamiento sobre Mateo 24:21, 22, que limite su aplicación solo al Armagedón. Tiene una aplicación doble, primero a la tribulación que Jehová le trajo a Satanás y su organización cuando el Hijo de Jehová, Cristo Jesús, guerreó contra Satanás y sus demonios en el cielo comenzando en 1914. Esa tribulación contra Satanás y su organización fue detenida en 1918 para permitir el recogimiento del resto ungido de Jehová. La segunda aplicación, a la que hace referencia el libro, es la reanudación de la “tribulación grande” contra Satanás y su organización en el Armagedón.

      ● Por favor expliquen la aplicación de Isaías 14:12-14. ¿Tiene alguna aplicación a Satanás el Diablo?

      Isaías 14:12-14 dice: “¡Oh cómo has caído del cielo, tú el resplandeciente, hijo de la aurora! ¡Cómo has sido cortado y echado a la tierra, tú que estabas incapacitando a las naciones! En cuanto a ti, has dicho en tu corazón: ‘A los cielos subiré. Sobre las estrellas de Dios levantaré mi trono, y me sentaré en el monte de reunión, en las partes más remotas del norte. Subiré por encima de los lugares encumbrados de las nubes; me haré semejante al Altísimo.’”

      La primera aplicación de Isaías 14:12-14 no es a Satanás el Diablo, sino que es a la dinastía gobernante de reyes babilónicos que comenzó con Nabucodonosor y terminó con Nabonido y Baltasar. Esta dinastía, mencionada en el versículo 4 como el “rey de Babilonia,” se ensalzó a gran altura y sobresalió brillantemente en el mundo antiguo. Especialmente deseó ser superior a la línea de reyes que se sentaban en el trono de Jerusalén. En la profecía bíblica los reyes de la línea real de David se asemejaban a estrellas; y al sentarse éstos en el trono de Jerusalén llamado “el trono de Jehová,” tenían un brillo, una gloria real. Por eso, por desear hacer a los reyes israelitas simples vasallos y por finalmente destronarlos y así colocarse él mismo por encima de estas reales “estrellas de Dios,” el rey de Babilonia estaba diciendo en su corazón que su ambición era subir a los cielos de Jehová, levantar su trono pagano por encima de las simbólicas “estrellas de Dios” y sentarse en la montaña septentrional donde los israelitas se reunían con su Dios. De esta manera el rey de Babilonia parecería ensalzarse por encima del Dios de Israel, a quien así desafiaba, retaba. Cuando Nabucodonosor destronó a las “estrellas de Dios” en Jerusalén y trastornó “el trono de Jehová,” pudo haberle parecido a sí mismo y al mundo pagano que él se había levantado hasta el cielo. (Compare con Mateo 11:23.) De modo que fue el “rey de Babilonia” quien, por lo que le hizo a Sion o Jerusalén, había llegado a ser el “resplandeciente, hijo de la aurora.” Pero al caer la Babilonia antigua en 539 a. de J.C. esta dinastía gobernante de reyes babilónicos fue destronada, cortada. Por eso, Isaías pudo decir correctamente tocante a ellos: “¡Cómo has sido cortado y echado a la tierra!”

      Sin embargo, la segunda aplicación de Isaías 14:12-14 es a Satanás el Diablo como el rey de la moderna Babilonia la Grande, el imperio mundial de religión falsa. Satanás el Diablo planeó ensalzar su trono por encima aun del trono que fue dado al Hijo de Dios, Jesucristo, en 1914. Pero en el conflicto peleado en los cielos de 1914 a 1918 Jesucristo el rey entronizado arrojó a Satanás de los cielos abajo a la vecindad de la Tierra, degradándolo. Por lo tanto, tocante a él Isaías pudo declarar proféticamente: “¡Cómo has sido cortado y echado a la tierra!” Babilonia la Grande también había sufrido una caída. Esto se probó por el hecho de que en 1919 el resto cautivo del Israel espiritual fue libertado, ya no estando por más tiempo en esclavitud a la religiosa Babilonia la Grande y su rey, Satanás el Diablo.

      Por lo tanto, aunque la primera aplicación de Isaías 14:12-14 fue al rey literal y visible de la Babilonia antigua, la aplicación del día moderno es al rey invisible de la moderna Babilonia la Grande, Satanás el Diablo, como se le simbolizó por el antiguo rey de Babilonia.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir