-
‘Tenga muy presente la presencia del día de Jehová’La Atalaya 1974 | 15 de junio
-
-
tendrá ya más causa para hallar defectos en su pueblo. (Zac. 14:20, 21) Además, han recibido instrucciones cuidadosas en cuanto a cómo tienen que vivir ahora las personas si quieren sobrevivir la “tribulación grande.” Todo esto ayuda a preparar a los de corazón sincero y honrado para la vida en el nuevo orden de Dios. También vemos como nunca antes la entrada rápida, hasta fenomenal, de los que compondrán la “grande muchedumbre.” Verdaderamente, el separar de las “cabras” a las “ovejas” procede a una velocidad sorprendente. Hoy las personas que anhelan condiciones de justicia responden muy rápidamente a las buenas nuevas.—Mar. 13:10; Mat. 25:31-46; Rev. 7:9.
19 En vista de estas evidencias, ciertamente sería una persona de oír embotado y de lento observar la que no se diera cuenta de que estamos en la generación que Jesús predijo que inmediatamente precedería a la entrada del justo nuevo orden de Dios. Y estamos muy adelantados dentro de esa generación, según todas las evidencias ante nuestros ojos.—Mat. 24:34.
EL FIN DE LA RELIGIÓN FALSA VENDRÁ SÚBITAMENTE
20, 21. (a) ¿Qué situación en cuanto a la religión mundana quizás haga que algunos tiendan a ‘postergar’ el día ardiente de Jehová? (b) Pero ¿cómo dice Revelación 17:16, 17 que se producirá la destrucción de “Babilonia la Grande”?
20 No obstante, al considerar el cuadro religioso, hay algunos que tienden a ‘postergar’ el “día” ardiente de Jehová. Quizás razonen de la manera siguiente: ‘Es verdad que vemos que la religión mundana se debilita en algunas zonas, cierre de iglesias, menos respeto a las iglesias, y otras señales de que pierden terreno. No obstante, hasta en estas zonas, ¿no vemos frecuentemente que las iglesias tienen fuertes conexiones con la política? Además, con frecuencia poseen mucha propiedad industrial, hasta grandes manzanas de propiedad residencial que usan para ganancia comercial. Financieramente están bien establecidas. Además, en otras secciones todavía hay mucha asistencia a las iglesias. Muchas personas continúan siendo miembros de las iglesias a pesar de la corrupción que existe. Entonces, ¿no podemos decir que estas fortalezas desplegadas por las iglesias son indicaciones de que todavía faltan muchos años para la presencia del día ardiente de Jehová?’
21 No se engañe. El fin de la religión falsa no vendrá por simplemente venirse abajo debido a falta de apoyo. Más bien, vendrá de la manera que Dios dijo que vendría, en su visión al apóstol Juan, en Revelación 17:16, 17. Allí dice: “Los diez cuernos que viste, y la bestia salvaje, éstos odiarán a la ramera y harán que quede devastada y desnuda, y se comerán sus carnes y la quemarán por completo con fuego. Porque Dios puso en sus corazones el llevar a cabo el pensamiento de él, aun el llevar a cabo el solo pensamiento de ellos al dar el reino de ellos a la bestia salvaje, hasta que se hayan realizado las palabras de Dios.” Jehová Dios mismo dará el mandato de destruir a “Babilonia la Grande” al principio de su “día,” y esa destrucción vendrá con sorprendente brusquedad.
22-24. (a) ¿Cómo consideran a su religión y su clero los que se adhieren a la religión mundana? (b) ¿Cómo ilustra Jeremías 25:34, 35 la brusquedad con que el clero y su religión falsa serán destruidos?
22 No debemos olvidar que la religión mundial babilónica es considerada por sus adherentes como cosa sagrada, cosa hermosa. A sus líderes, particularmente los clérigos de la cristiandad, se les ha considerado hombres de Dios, santos. Hasta hombres no religiosos de entre los políticos y los negociantes los llaman por títulos altisonantes, como Reverendo, Reverendísimo, Padre, Santo Padre y otros términos aduladores. Por supuesto, la religión mundana ha dado a algunas personas cosas que éstas desean. A algunas les da posición social; a otras, poder político; a otras les produce ganancia financiera. Algunas personas de entre las que van a las iglesias piensan que, para adorar a Dios, tienen que asistir o pertenecer a una iglesia, porque la cristiandad afirma que adora a Dios, porque afirma que representa a la Biblia y que es el repositorio de la verdad.
23 Pero ¿qué dice Jeremías 25:34, 35 acerca de esto? Tanto con relación a lo que les sucederá a los líderes de la cristiandad como con relación a lo que habría de sobrevenirles a los líderes judíos poco después de la caída de Jerusalén en 607 a. de la E.C., dice: “¡Aúllen, pastores, y clamen! ¡Y revuélquense, majestuosos del rebaño, porque se han cumplido sus días para degüello y para sus esparcimientos, y ustedes tienen que caer como un vaso deseable!”
24 De modo que no es un desvanecerse despacio debido a pérdida de miembros lo que pone fin a las religiones falsas de la cristiandad y su clero. En vez de eso, tal como súbitamente cae de su pedestal un vaso hermoso, un “vaso deseable,” para desmayo y consternación de los observadores, así el clero y su religión falsa caen súbita y sorprendentemente en la destrucción.
25. (a) Igualmente, en Revelación 18:10, 21 ¿cómo se muestra la rapidez de la caída de Babilonia la Grande? (b) ¿De qué puede salvaguardarnos el apreciar estos hechos bíblicos?
25 Además, en cuanto a la velocidad de la caída de Babilonia la Grande, ¿qué dice el capítulo 18 de Revelación 18:10, versículo 10? “Se quedan de pie lejos [los que se lamentan, incluso muchos comerciantes] por su temor del tormento de ella y dicen: ‘¡Qué lástima, qué lástima, tú, la gran ciudad, Babilonia la fuerte ciudad, porque en una sola hora ha llegado tu juicio!’” Y entonces, en el Rev. cap. 18 versículo 21, continúa: “Y un ángel fuerte alzó una piedra semejante a una gran piedra de molino y la arrojó al mar, diciendo: ‘Así con lanzamiento veloz será arrojada hacia abajo Babilonia la gran ciudad, y nunca volverá a ser hallada.’” El apreciar este hecho puede protegernos de toda inclinación a ‘postergar’ el día de Jehová simplemente porque la religión babilónica todavía ejerza influencia considerable en algunas zonas.
-
-
La actitud correcta es una salvaguardaLa Atalaya 1974 | 15 de junio
-
-
La actitud correcta es una salvaguarda
1. (a) ¿Cuándo escribió Pedro instando a los cristianos a ‘tener muy presente la presencia del día de Jehová’? (b) Después de eso, ¿cuánto faltaría para la llegada del “día” de Jehová?
ALREDEDOR del año 64 E.C. el apóstol Pedro escribió a la congregación cristiana instándolos a ‘tener muy presente la presencia del día de Jehová.’ Cuando los cristianos leyeron aquellas palabras
-