-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1955 | 1 de octubre
-
-
tiempo en que ella tendría que ensanchar su tienda. Con el tiempo ella tendría más prole que el sistema de ley semejante a Agar que produjo a la nación de Israel, de la cual todos, sin embargo, con la excepción de un resto pequeño, fueron infieles y se quedaron en esclavitud al pecado y a la muerte. De modo que la mujer casada de Isaías 54:1 fué la Jerusalén infiel cuyos moradores o hijos fueron repudiados, mientras que la mujer que por mucho tiempo fué desolada, como una esposa repudiada o viuda sin hijos, es la organización universal de Jehová, la Jerusalén que está arriba, quien a debido tiempo produce muchos hijos.
● Jehová le dijo a Balaam que fuera a Balac, pero cuando Balaam se puso en camino Jehová se enojó con él porque iba. ¿Por qué?—G. S. Inglaterra.
Balac, el rey de Moab, envió mensajeros al profeta Balaam en la tierra que ahora es Iraq. Los mensajeros le llevaron pago al profeta para que maldijera a Israel. Balaam quería recibir las recompensas, pero tenía ciertas relaciones con Jehová el Dios de Israel y quiso que Jehová le diera permiso para ir a maldecir a Israel. Sin embargo, Jehová dijo al profeta: “Tú no debes ir con ellos. No debes maldecir al pueblo, porque es bendito.” De modo que Balaam se negó a volver con los ancianos de Moab y Madián. Balac envió más hombres a Balaam rogándole que viniera a maldecir a Israel y ganar gran honor y riquezas. Esta vez Jehová dijo a Balaam: “Levántate, ve con ellos. Pero sólo la palabra que yo te hable es lo que puedes hablar.” Pero inmediatamente después de esto el registro declara: “Y la ira de Jehová empezó a arder porque él iba.” El ángel de Jehová obstruyó el camino y el asna en que Balaam iba montado se detuvo y finalmente habló milagrosamente, y entonces Balaam vió al ángel también. Asustado y listo a volver, Balaam dijo: “Déjame volver por mi camino.” Pero el ángel de Jehová dijo: “Ve con los hombres, y nada salvo la palabra que yo te hable es lo que puedes hablar tú.” De modo que Balaam siguió por el camino, y cuando se unió con Balac bendijo a Israel en vez de maldecirlo.—Núm. 22:12, 20, 22, 34, 35, NM.
Se le pidió a Balaam que viniera a maldecir a Israel, de modo que Jehová le dijo al principio que no fuera porque Israel era bendito. Pero Balaam quería ir a maldecir al pueblo para conseguir la recompensa, e hizo surgir la cuestión otra vez. Esta vez Jehová le dijo que podía ir, pero con la restricción de que hablara sólo lo que Jehová le dijera. Pero si Balaam no maldecía al pueblo no recibiría ninguna recompensa, y cuando emprendió el viaje era con el fin de conseguir la recompensa, con la idea de que de alguna manera podría evadir la restricción divina y maldecir a Israel y ganar honor y riquezas. Jehová pudo discernir esto y su ira se encendió cuando Balaam salió con este espíritu de voracidad e inestabilidad. Jehová le dió una sacudida a Balaam haciéndole volver a la cordura por medio de hacer que hablara el asna y por medio de hacer aparecer su ángel a Balaam, un ángel con una espada desenvainada que estaba listo para ejecutar al profeta si éste se metía con el mensaje, si trataba de alterarlo para agradar a Balac y conseguir la recompensa. Esta demostración quitó de la mente de Balaam su designio de maldecir a Israel y el miedo le hizo cobrar su cordura y pronunciar una bendición. La maldición que él había ideado se transformó en bendición; de esta manera Jehová “cambió la maldición en bendición.”—Deu. 23:5, NM.
Como prueba de que Balaam fué teniendo presente la recompensa, y por eso teniendo presente una maldición, puesto que no podía colectar la recompensa de otra manera, se citan las palabras de Pedro concernientes a los codiciosos: “Se han apartado y han seguido el camino de Balaam, hijo de Beor, que amó el galardón de la maldad, pero que recibió una reprensión a causa de su propia violación de lo que era recto. Una bestia de carga muda, haciendo declaraciones con voz de hombre, estorbó el loco proceder del profeta.” Esto prueba que en su mente estaba el conseguir el galardón por medio de inicuamente maldecir a Israel y que la idea fué despedida de su mente sólo cuando el asna habló milagrosamente y por la amenaza del ángel. Dando más evidencia de que Balaam todavía tenía presente obtener la recompensa por maldecir a Israel injustamente, Judas en su epístola dijo que otros avaros “se han precipitado en el derrotero equivocado de Balaam por recompensa.”—2 Ped. 2:15, 16; Judas 11, NM.
Pero aun después de toda esta exhortación y demostración de parte de Jehová, Balaam siguió porfiado en su perversidad y en su determinación de hacer daño a Israel en armonía con el deseo de Balac. Después que su propuesta maldición fué convertida en bendición, él instruyó a Balac en cuanto a cómo éste podía hacer que Israel tropezara y fuera derribado y se acarreara esa nación una maldición de Jehová. Antes de partir él aparentemente dijo a Balac que sedujera a Israel con las hijas de Moab y Madián y lo implicara en la adoración de Baal. Lo siguiente que se registra tras la partida de Balaam es la inmoralidad de Israel con estas mujeres y el hecho de que practicó la adoración de Baal, lo que acarreó a Israel la indignación de Jehová y resultó en la muerte de miles de culpables. (Núm. 25:1-9) Demostrando que Balaam estuvo detrás de esto, Moisés dijo cuando unas mujeres madianitas fueron preservadas vivas: “¡Miren! ellas son las que, por la palabra de Balaam, sirvieron para inducir a los hijos de Israel a cometer infidelidad a Jehová sobre la cuestión de Peor, de modo que el azote cayó sobre la asamblea de Jehová.” Cuando los israelitas llevaron cautivas a estas mujeres “mataron a espada a Balaam, hijo de Beor.” En estas palabras dirigidas al “ángel de la congregación de Pérgamo” se halla prueba adicional de que Balaam fué quien le dió a Balac la idea de hacer tropezar a Israel: “Tienes allí aquellos que retienen firmemente la enseñanza de Balaam, el cual se puso a enseñarle a Balac a poner un tropiezo delante de los hijos de Israel, a comer cosas sacrificadas a ídolos y a cometer fornicación.”—Núm. 31:16, 8; Apo. 2:12, 14, NM.
De lo susodicho queda patente que cuando Jehová dijo a Balaam que podía ir a bendecir a Israel el profeta partió con la intención de maldecir a Israel, y por este motivo la ira de Jehová se encendió contra él.
-
-
Entrenándose para ser clérigoLa Atalaya 1955 | 1 de octubre
-
-
Entrenándose para ser clérigo
En Pasadena, California, Bernardo York, de 22 años, estudiante de teología del Colegio Nazareno de Pasadena, se declaró culpable en la corte municipal del cargo de torturar a un gato. El joven admitió que él empapó con alcohol al gato y luego le prendió fuego, y se puso a observar las llamas y oír los alaridos. El juez, quien puso al muchacho bajo libertad condicional por un año sin imponerle sentencia de cárcel, comentó que el joven es “un estudiante normal, inteligente e industrioso con antecedentes de entrenamiento cristiano y ansioso de hacerse ministro.” (Examiner de Los Ángeles, 16 de abril de 1955) Uno no puede menos que preguntarse si el joven se está entrenando para enseñar acerca de las llamas siseantes y los alaridos que componen el ficticio infierno de tormento eterno inspirado por el clero.
-
-
AnunciosLa Atalaya 1955 | 1 de octubre
-
-
Anuncios
MANTENIENDO FIRMEMENTE LA DECLARACIÓN PÚBLICA DE NUESTRA ESPERANZA—Heb. 10:23, NM.
Los testigos de Jehová, teniendo una esperanza definida, declaran públicamente lo que esta esperanza es y la razón que tienen para apegarse a esa esperanza. Esta declaración pública está en armonía con la dirección que da la Palabra de Dios, que dice: “Con el corazón se ejerce fe para justicia, pero con la boca se hace declaración pública para salvación.” (Rom. 10:10, NM) Obrando en armonía con su declaración pública, ellos continúan dando a conocer las buenas nuevas acerca del reino de Dios por todo medio a su disposición. La distribución de literatura es una manera de hacer esta declaración pública, mientras que el obtener suscripciones a las revistas es otra. La última actividad se llevará a cabo durante el mes de octubre a medida que los testigos de Jehová y sus asociados presenten a la gente en sus puertas la oportunidad de suscribirse a la revista ¡Despertad! Con esta informativa y bíblica publicación los nuevos suscritores recibirán un premio de tres folletos sobre temas bíblicos vitales. La suscripción por un año, lo que incluye 24 números, se consigue por un dólar. Todos los que deseen pueden participar en esta actividad.
“¡DESPERTAD!” TRAE CONSOLACIÓN Y ESPERANZA
Hace treinta y seis años empezó un despertamiento espiritual entre verdaderos cristianos que trajo una “edad de oro” de bendiciones y penetración visual espiritual dentro de las condiciones del mundo. Simultáneamente los cielos del mundo se oscurecieron y el temor del futuro se posó sobre las masas. Para traer consolación a millones de personas, se produjo una revista que ha tenido triunfo inigualado en su campo. La popularidad de esta revista, que ha llegado a tener una circulación de 1,450,000 ejemplares en tan corto tiempo, sigue aumentando con cada número. Es ¡Despertad! ¿Se cuenta usted entre los que la leen con regularidad? Si no, considere su valor. ¡Despertad! cava profundamente dentro del pozo de la desesperación mundial y revela las verdaderas razones para la extensa delincuencia. Sin que la estorbe la tradición, considera los hechos con claridad positiva y veracidad. Y, singular en cuanto a publicación de noticias, ¡Despertad! constantemente señala a la esperanza segura para la humanidad—el establecimiento de un nuevo mundo justo. El temor es reemplazado con seguridad, la incertidumbre con conocimiento, el desaliento con confianza en el futuro. Suscríbase hoy.
ESTUDIOS DE “LA ATALAYA” PARA LAS SEMANAS
30 de octubre: El conducto de comunicaciones de Jehová, §1-18. Página 589.
6 de noviembre: El conducto de comunicaciones de Jehová, §19-26, y Conducto cristiano de comunicaciones, §1-10. Página 594.
13 de noviembre: Conducto cristiano de comunicaciones, §11-34. Página 599.
-