BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Por qué hay que bautizarse
    La Atalaya 1956 | 15 de noviembre
    • tiempo antes de su ascensión al cielo. Él entonces fué muy específico al hablar a sus discípulos, pues dijo: “Vayan pues y hagan discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo, enseñándoles que observen todas las cosas que yo les he mandado. Y, ¡miren! estoy con ustedes todos los días hasta la consumación del sistema de cosas.” (Mat. 28:18-20, NM) Bajo este mandato los testigos de Jehová salen a todo el mundo para hacer discípulos de gente de toda clase.

      18. ¿Por qué están ansiosos de bautizarse “en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo” los que solicitan ser bautizados?

      18 Ustedes que solicitan ser bautizados se han hecho alumnos o discípulos de Cristo y por lo tanto han llegado a conocer al Padre. Ustedes han tomado para sí mismos el nombre del Padre al llamarse cada uno de ustedes testigo de Jehová. Por lo tanto quieren bautizarse en el nombre del Padre. Jesús dijo que sus discípulos también deben bautizarse en el nombre del Hijo, y ustedes también han tomado su nombre, porque ustedes son cristianos. Ustedes como cristianos tienen que seguir los principios elevados que él defendió y tienen que estar ansiosos de andar en sus pisadas, porque él siempre hizo la voluntad de su Padre y dió testimonio de él. El bautizarse ustedes en el nombre del espíritu santo sólo puede efectuarse si ustedes reconocen que es la fuerza activa de Jehová y que opera en los que aman a Jehová y están deseosos de cumplir sus mandamientos. En Juan 14:15-17 (NM) Jesús dijo a sus apóstoles: “Si ustedes me aman, observarán mis mandamientos; y yo le pediré al Padre y él les dará otro ayudante para que esté con ustedes para siempre, el espíritu de la verdad.” Jesús también nos ha enseñado que la Palabra de Jehová es la verdad, y por medio de estudiar constantemente Su palabra de verdad ustedes entenderán la voluntad de Jehová. (Juan 17:17) Ustedes discernirán el trabajo maravilloso que Cristo Jesús hizo y está haciendo, y reconocerán el poder del espíritu de Jehová.

      19-22. (a) ¿Cuáles dos preguntas deben hacerse a las personas que desean bautizarse? (b) Si la persona puede responder “sí” a estas preguntas, ¿debe titubear o demorar en cuanto a bautizarse?

      19 Por lo tanto ahora con la boca hagan una declaración pública de su fe contestando estas dos preguntas que les haré, y que sus respuestas sean audibles, para que todos los que se encuentran a su alrededor sean testigos de la declaración que ustedes hacen solemnemente:

      20 (1) ¿Se ha reconocido usted ante Jehová Dios como pecador que necesita salvación, y le ha hecho saber a él que usted reconoce que esta salvación procede de él, el Padre, por medio de su Hijo Jesucristo?

      21 (2) Sobre la base de esta fe en Dios y en su provisión para la salvación, ¿se ha dedicado usted sin reservas a Dios para hacer su voluntad de aquí en adelante conforme se la revela él a usted por medio de Jesucristo y mediante la Biblia bajo el esclarecimiento del espíritu santo?

      22 Todos ustedes los que respondieron “Sí” a estas preguntas deben bautizarse sin titubeo o demora. Ustedes tienen suficiente conocimiento y entendimiento de lo que hacen y Dios los considera responsables de efectuar su voluntad por medio de ser bautizados en agua.

      23. Después de bautizarse, ¿qué debe recordar siempre una persona?

      23 Siempre tenga en cuenta el reino triunfante de Jehová y su glorioso Rey, Cristo Jesús, quien preparó el camino como nuestro Caudillo y Comandante. Tenga la misma actitud mental que él tuvo hacia Jehová, como se describe en el Salmo 40:8: “Me complazco en hacer tu voluntad, oh Dios mío, y tu ley está en medio de mi corazón.” ¡Ah, sí! ¡recuerde la ley de Jehová, su infalible Palabra escrita, la Biblia! Estúdiela cuidadosamente, camine de acuerdo con su guía y dirección, porque es una luz para su senda. ¡Recuerde el espíritu de Jehová! Deje que éste gobierne toda actividad suya, porque es mucho más fuerte que el espíritu del Diablo. ¡Recuerde la organización de Jehová! Quédese muy cerca de ella a todo tiempo, porque es como una madre para usted, para nutrirlo, alimentarlo, disciplinarlo y protegerlo.

      24, 25. ¿Qué proceder traerá a los cristianos dedicados y bautizados su felicidad más grande, junto con tranquilidad de ánimo y contentamiento?

      24 Ustedes querrán recordar este día de su bautismo en agua; por eso hagan un registro permanente de él para referencia futura. Este día, que tiene una relación con su ordenación y autorización por Dios, ciertamente es un gran día y una ocasión feliz en la vida de cada uno de ustedes, porque hoy ustedes están anunciando ante muchos testigos que han abandonado sus caminos anteriores de religión falsa y han escogido adorar a Jehová para siempre con sus testigos verdaderos. Y al dirigirse a la adoración y servicio puro de su Creador han recibido muchas cosas maravillosas de Sus manos generosas. Todo esto los ha hecho a ustedes muy felices, pero dado que hay todavía más felicidad en dar que la que hay en recibir, ustedes no se contentarán con sólo tener y disfrutar de estas cosas buenas ustedes mismos. Por lo tanto serán muy celosos para instar a otros en este mundo de muchas religiones falsas a que igualmente se pongan de parte de Jehová y junto con ustedes canten Sus alabanzas. Al seguir dicho proceder piadoso ustedes no podrán menos que tener gran gozo de corazón con tranquilidad de ánimo y contentamiento aun ahora antes de la batalla del gran día del Dios Todopoderoso en el Armagedón y tener, en los siglos venideros, rebosante gozo y felicidad inconmensurables, ¡todo para la honra, gloria, alabanza y vindicación de la Palabra y nombre del Dios vivo, Jehová! El ministro diría entonces: “Inclinemos todos la cabeza en oración a Jehová.”

      25 Pensando en estas cosas y con el corazón dirigido hacia Dios los candidatos ahora deben ir al lugar del bautismo y ser sumergidos en agua. Para siempre después cada uno de los que se dedican y bautizan así debe predicar el reino de Jehová y vivir de acuerdo con la Palabra escrita de Dios, porque cada uno tiene que continuar dando prueba de que es un testigo de Jehová.

  • El papel que por derecho le pertenece al hombre
    La Atalaya 1956 | 15 de noviembre
    • El papel que por derecho le pertenece al hombre

      ● La dificultad empezó para la raza humana cuando el primer hombre, Adán, no se apegó al papel que por derecho le pertenecía de ser cabeza de la familia y cedió a la voz de su esposa. Todavía continúa la dificultad para la humanidad porque los padres no se han apegado a su papel que por derecho les pertenece de ser la cabeza de la familia, declaró recientemente un psiquiatra de Wáshington. El Dr. Juan R. Cavanagh, según informó el Times de Nueva York del 14 de marzo de 1956, exhortó a los padres a “volver a asumir” el “papel que por derecho les pertenece” de ser la cabeza de la familia. “El hombre debe aceptar esta responsabilidad, para la cual fué designado por Dios y la naturaleza,” dijo. Muchas esposas, hizo notar él, necesitan ayuda para hacer decisiones y los “hombres inadecuados y dependientes de esta generación” no pueden o no quieren proveerla. Describiendo la condición penosa de muchas familias de hoy, el psiquiatra dijo: “Cuando el hombre abdicó a su responsabilidad en el hogar obligó a su esposa a subir al puesto de mando, para el cual ella no está preparada. Al mismo tiempo, se privó de la superintendencia del padre a los hijos varones. Esto muy frecuentemente resulta en varones débiles y pasivos que no son adecuados para asumir el mando en el hogar porque nunca aprenden a actuar sin tener que depender del mando femenino.”

  • Arreglos necesarios para un servicio bautismal
    La Atalaya 1956 | 15 de noviembre
    • Arreglos necesarios para un servicio bautismal

      EN LAS asambleas los programas bautismales deben verificarse de una manera ordenada a causa de la índole profundamente seria de la ocasión. Por eso durante el primer día de la asamblea el que está encargado debe hablar con el hermano que tiene a su cargo la música y hacer los arreglos para que se use un cántico, digamos el número 57 del libro Cánticos de alabanza a Jehová, “¡Al lado de Dios!,” al fin del discurso, un cántico que se enlazará bien con las observaciones finales. Antes del discurso quedaría bien usar el cántico número 74, “Dedicación.”

      También, el encargado debe consultar a los del departamento de acomodadores y a los que harán arreglos para transportación a la piscina de inmersión, para que puedan hacerse los debidos anuncios para la orientación de todas las personas a quienes esto afectará.

      A los acomodadores que han sido asignados para ayudar a los candidatos se les debe informar plenamente la noche anterior, para que cada uno entienda cuáles salidas se usarán y cómo los candidatos marcharán del lugar de asamblea.

      En la ocasión del discurso bautismal, el conferenciante y el presidente deben salir a la plataforma cinco minutos antes de la hora y el presidente debe invitar a todos los presentes a sentarse. Los candidatos deben sentarse en una sección reservada directamente en frente de la plataforma. Entonces, dos minutos antes de la hora, que el presidente abra la sesión anunciando que se cantará el cántico número 74. Si esta reunión es por la mañana, el presidente o algún otro hermano a quien se escoja puede hacer una corta oración de apertura para pedir que Jehová bendiga el programa y las actividades del día, y después de eso el presidente presentará al conferenciante.

      Al fin del discurso el conferenciante mismo debe hacer una oración apropiada teniendo presente especialmente el bien de los candidatos. Después de la oración de conclusión, el presidente puede decir: “Cantemos el cántico número 57, ‘¡Al lado de Dios!’ y mientras cantamos, los candidatos, junto con los que los acompañan, pueden partir para la piscina. Los demás nos quedaremos para la próxima parte del programa.”

      En las asambleas grandes tal vez sea necesario señalar claramente cuáles salidas deben usar los candidatos, o explicar si los que están sentados en las filas de enfrente o de atrás deben salir primero, etc., pero todas las instrucciones deben ser breves y claras.

      Téngase presente que cuando el conferenciante pide que los candidatos se pongan de pie ellos se quedarán de pie hasta que él termine sus observaciones dirigidas a ellos y se haga la oración y ellos salgan en filas. Esta conclusión impresionante al discurso le será de provecho a toda la asamblea, puesto que las observaciones de conclusión se dirigen especialmente a los candidatos.

      Bienaventurado el hombre que no anda en el consejo de los inicuos, ni se detiene en el camino de los pecadores, ni se sienta en el banco de los escarnecedores; sino que en la ley de Jehová está su deleite, y en su ley medita de día y de noche. Porque Jehová conoce el camino de los justos; pero el camino de los inicuos perecerá.—Sal. 1:1, 2, 6.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir