-
¿Se bautizó usted? ¿Cómo? ¿Por qué?La Atalaya 1955 | 15 de noviembre
-
-
partes del interior y descendió a Éfeso, y encontró a algunos discípulos, y les dijo: ‘¿Recibieron ustedes el espíritu santo cuando se hicieron creyentes?’ Ellos le dijeron: ‘Pues, nunca hemos oído si hay o no espíritu santo.’ Y él dijo: ‘¿En qué, entonces, fueron bautizados?’ Dijeron: ‘En el bautismo de Juan.’ Pablo dijo: ‘Juan bautizó con el bautismo de los que se arrepentían, diciendo al pueblo que creyera en el que venía después de él, es decir, en Jesús.’ Al oír esto, se bautizaron en el nombre del Señor Jesús.”
21. ¿Qué queda para considerarse concerniente a los bautizados?
21 De modo que Jesús estableció un modelo comenzando algo nuevo, no un bautismo para remisión de pecados ni en símbolo de arrepentimiento, sino la inmersión cristiana en símbolo de la dedicación de la persona, así como Jesús mismo simbolizó su dedicación mediante la inmersión. Vea el siguiente artículo concerniente a los requisitos cristianos de hoy día para el bautismo y los requisitos que tienen que llenar los bautizados.
-
-
Bautismo cristiano para la sociedad del Nuevo MundoLa Atalaya 1955 | 15 de noviembre
-
-
Bautismo cristiano para la sociedad del Nuevo Mundo
“Nosotros andaremos en sus senderos [de Jehová].”—Miq. 4:2.
1. ¿Debería ser sumergida cada persona que ahora hace una dedicación a Jehová? ¿Incluye esto a las “otras ovejas” del Señor?
EN ESTE y el número anterior de La Atalaya mucho se ha manifestado concerniente a la dedicación a Jehová y al bautismo en símbolo de ella. Aquí se despliega más la discusión. Sobre la base de lo que ya se ha dicho, ¿deben bautizarse las “otras ovejas” del Señor Jesús? (Juan 10:16) La respuesta a esta pregunta es: Sí. Todos los que hacen una dedicación para hacer la voluntad de Dios deben ser sumergidos en evidencia de ello, y esto incluye a aquellos que ven después que son miembros de las “otras ovejas” del Señor, la “grande muchedumbre,” la clase con esperanzas terrestres de vida eterna. (Apo. 7:9) Desean llevar a cabo todo lo que es justo. La inmersión para ellos es apropiada con ese fin, así como lo declaró Jesús concerniente a su propio bautismo, en Mateo 3:15. El hecho de que estos adoradores de Jehová que están siendo recogidos ahora hacen una dedicación individual lo prueba la antigua profecía de Miqueas, entre otros textos bíblicos. “Caminarán muchas naciones, diciendo: ¡Venid, y subamos al monte de Jehová, y a la Casa del Dios de Jacob! y él nos enseñará en cuanto a sus caminos, y nosotros andaremos en sus senderos.” (Miq. 4:1-5) Eso muestra devoción a Dios, dedicación, el ‘andar en sus senderos.’ Llegados a este punto es necesario observar el asunto del procedimiento para poder estar seguros de que ejecutamos el bautismo de la manera correcta.
¿ROCIAR, DERRAMAR O SUMERGIR?
2. ¿Qué formas de aplicación de agua son propugnadas en las religiones ortodoxas hoy día?
2 Un punto de vista ortodoxo y común sobre el bautismo es éste: “Por el presente ritual autorizado de la Iglesia latina, el bautismo tiene que ejecutarse mediante un baño de la cabeza del candidato.” Se indica que el “agua tiene que correr, no sólo tocar.” Además “la mismísima palabra ‘bautizar’, como hemos visto, significa un lavamiento. Tres formas de ablución han predominado entre los cristianos, y la Iglesia considera que todas son válidas porque cumplen el significado necesario del baño bautismal. Estas formas son inmersión, infusión y aspersión. La más antigua forma empleada generalmente fué sin disputa la inmersión. . . . En la Iglesia latina, la inmersión parece haber predominado hasta el siglo doce.”—The Catholic Encyclopedia.
3. ¿Significa “lavar” la palabra “bautizar”? ¿Qué significa?
3 ¡La ortodoxia permite aplicar la idea de lavamiento a tal extremo que puede efectuarse sobre bebés no nacidos aún! Surge, entonces, el punto en cuestión en cuanto a lo correcto de derramar o rociar en contraste con la inmersión o zambullida y por eso tiene que observarse que el modelo que Jesús estableció fué el de inmersión. El significado de bautizar no es lavar, sino más bien sumergir o zambullir. Esto lo prueban las Escrituras en todas las referencias al bautismo cristiano en agua y también en otros usos de la palabra “bautizar.” La rociadura o derrame quizás llene los requisitos de la religión ortodoxa que considera al bautismo como un sacramento (lo cual no es), porque da énfasis a su doctrina de lavamiento. Sin embargo, la Biblia manifiesta que el significado del bautismo es que simboliza la dedicación, un entierro del anterior proceder de uno y un levantamiento a hacer la voluntad de Jehová. Sólo la inmersión podría simbolizarlo así.
4. ¿De qué manera prueban “muerte” y “enterrados” el significado de la palabra “bautizar”?
4 Es importante observar que nuestra palabra “bautismo” se deriva de la palabra griega báptisma que significa inmersión, zambullida, sumersión. En el caso del bautismo cristiano en símbolo de la dedicación significa una inmersión en agua. En la Biblia también se hacen muchas referencias a la inmersión y zambullida que no se refieren al bautismo cristiano en agua en símbolo de la dedicación. Por ejemplo, nosotros no pensaríamos que una persona sólo es rociada levemente con la muerte, y no obstante, en Romanos 6:3, 4, Pablo habla de cristianos que son bautizados en la muerte de Cristo Jesús y también son enterrados en su bautismo. Cuando entierran a una persona literalmente no la rocían con un poquito de tierra ni le derraman un poco de tierra encima, sino que la cubren con ella. Igual sucede al descender en la muerte de Cristo Jesús.
5. ¿Cómo nos hacen otros textos bíblicos enfrentarnos al hecho de que la Biblia enseña sólo la inmersión total?
5 Hemos notado que Jesús fué sumergido en el Jordán y en Juan 3:23 se indica que había una grande cantidad de agua donde Juan el zambullidor estaba bautizando. Observe, también, la acción de uno de los primeros conversos cristianos. “‘¡Mire! un cuerpo de agua; ¿qué impide el que yo sea bautizado?’ . . . ambos bajaron al agua, . . . y él lo bautizó. Cuando hubieron subido del agua, . . . él se fué viajando por su camino.” (Hech. 8:36, 38, 39, NM) Se pueden citar muchos otros ejemplos de la Biblia. Uno es una referencia al texto de Éxodo 12:22 (NM): “Y deben tomar un manojo de hisopo y sumergirlo en la sangre en un tazón.” La palabra ‘sumergir,’ refiriéndose a la inmersión del manojo de hisopo en la sangre que había en el tazón, se traduce en la versión griega de los Setenta con la palabra griega baptein, que significa “sumergir” o “bautizar.” (NM, nota al pie de la página) Quedamos frente al hecho de que las Escrituras enseñan el bautismo mediante inmersión total, y frente al hecho adicional de que la práctica de la rociadura y derrame del “bautismo” religioso es un invento de los hombres y no está autorizada por la Biblia. The Catholic Encyclopedia declara que la Biblia no es la única autoridad, sino que hay que confiar en la tradición relacionada con el asunto de los llamados “sacramentos.” Por supuesto, ellos tienen que confiar en la tradición para conseguir apoyo en este asunto, porque la Palabra de Dios no los apoya.
6. Aunque “bautizar” siempre significa inmersión, ¿se usa algunas veces en la Biblia con referencia a otra inmersión además de la inmersión en agua?
6 La palabra “bautizar” también se usa con referencia a la inmersión en el espíritu santo de Dios por medio de Cristo Jesús de aquellos que son llamados para ser miembros del cuerpo de Cristo. (Hech. 1:5; 2:1-4, 32, 33, NM) La palabra “bautizar” también se usa, no con referencia a la inmersión en agua en símbolo de la dedicación, sino con referencia a ser hecho miembro del cuerpo de Cristo, “sumergido” en él como tal. (1 Cor. 12:12, 13; Gál. 3:27, 28; Efe. 4:4, 5) Respecto al ser zambullido en la muerte de Cristo, la palabra “bautizar” se usa en Marcos 10:38, 39; Lucas 12:50; Romanos 6:3, 4; 1 Corintios 15:29 y Colosenses 2:12. Así que no cada vez que la palabra “bautizar” se encuentra en la Biblia se refiere ésta a la inmersión de cristianos en agua. Nos es preciso saber lo que el pasaje de las Escrituras está discutiendo, lo que el contexto está manifestando y el punto preciso que se está haciendo saber. Así es como leemos cualquier publicación. No debemos dejar que la tradición humana nos descamine de las enseñanzas de la Palabra de Dios. Note también que la abrumadora destrucción ardiente que viene de Jehová sobre sus enemigos se representa como un bautismo con fuego.—Mat. 3:11, 12; Luc. 3:16, 17, NM.
7. Haciendo un resumen aquí, ¿qué hay acerca de dedicación y bautismo?
7 Se espera que la discusión del asunto de la dedicación y el bautismo hasta este punto se haya hecho clara. En resumen: Se debe hacer una dedicación a Jehová. Se debe simbolizar esa dedicación por el acto de obediencia de ser bautizado en agua ante testigos que son del pueblo de Jehová. Ahora, después de la dedicación, ¿qué se requiere?
REQUISITOS
8. Repita las palabras de Jesús que se hallan en Mateo 28:19, 20. ¿Son una fórmula sacramental? ¿Qué manifiestan?
8 Algunos dicen que las palabras de Jesús en Mateo 28:19, 20 son una fórmula que debe repetirse en substancia al tiempo de la inmersión y que la repetición de estas mismísimas palabras logra algún propósito sacramental. Esa no es la realidad. Más bien, estas palabras de instrucción que Jesús dió a sus discípulos muestran lo que ahora se requiere de los dedicados y lo que puede esperarse de ellos. Las palabras son: “Vayan pues y hagan discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo, enseñándoles que observen todas las cosas que yo les he mandado.”—NM.
9. ¿Qué manifiesta el ser ‘bautizado en el nombre del Padre’ en cuanto a aquel a quien se ha hecho la dedicación?
9 “En el nombre del Padre,” certísimamente, porque la dedicación misma es al Padre, Jehová Dios. El bautizarse en su nombre significa el haber hecho una dedicación a él, ser bautizado en símbolo de esa dedicación con pleno reconocimiento de su puesto, supremacía y su autoridad como el Altísimo. Como lo expresó nuestro Caudillo: “Yo he venido . . . para hacer tu voluntad, oh Dios.” (Heb. 10:7, NM) El dedicado se acerca a Jehová por medio de Cristo Jesús, y “el que se acerca a Dios tiene que creer que él existe y que llega a ser el galardonador de los que con sinceridad le buscan.” (Heb. 11:6, NM) Jesús mismo declaró: “Padre, santificado sea tu nombre.” “He venido en el nombre de mi Padre.” “Las obras que estoy haciendo en el nombre de mi Padre, éstas dan testimonio
-