-
Parte 19—“Hágase tu voluntad en la tierra”La Atalaya 1959 | 1 de octubre
-
-
(Diádochi) sobre secciones de su dominio. Finalmente el general Seleuco quedó dominando a Mesopotamia y Siria; el general Ptolomeo, los territorios del África; el general Lisímaco, a Asia Menor y Tracia, y el general Casandro, a Macedonia.
12. ¿Cómo fué amansado y finalmente sujetado este leopardo simbólico?
12 No existieron relaciones pacíficas entre estas divisiones del Imperio Macedónico. Se levantó una amenaza nueva desde el occidente, desde Roma; y este poder político militar surgente se interpuso más y más en los asuntos de las divisiones políticas helénicas del imperio. Esta potencia occidental se posesionó de éstas una por una, hasta que por fin el leopardo simbólico quedó amansado y se le hizo sujeto a un amo más fuerte.
13. ¿Qué simbolizó la cuarta bestia salvaje, y acerca de qué detalles pidió saber la verdad Daniel?
13 Para el año 30 a. de J.C. la cuarta bestia simbólica estaba dominando completa e indisputablemente como la sexta potencia mundial de la historia bíblica. Este ‘rey’ fué la línea de gobernantes mundiales políticos, empezando con el emperador Augusto César de Roma y terminando con los gobernantes mundiales dominantes de hoy día. Daniel estaba interesado en conocer la identidad de esta bestia tan diferente, así como lo están hoy día los estudiantes bíblicos temerosos de Dios. Dijo Daniel: “Entonces yo deseaba saber la verdad acerca de la cuarta bestia, que tan diferente era de todas ellas, espantosa en gran manera, que tenía dientes de hierro, y uñas de bronce, que devoraba y desmenuzaba, y hollaba las sobras con sus pies; y acerca de los diez cuernos que tenía en su cabeza, y del otro que subió, delante del cual cayeron tres; es decir, el cuerno que tenía ojos, y una boca que hablaba cosas espantosas [grandes, BC], y cuyo aspecto era más imponente que el de sus compañeros. Pues yo estaba viendo cómo este cuerno hacía guerra contra los santos, y los vencía.”—Dan. 7:19-21, Mod.
14. ¿Qué información interpretativa dió entonces el ángel a Daniel?
14 El ángel le dió a Daniel información interpretativa, que realmente es para guiar nuestro entendimiento en este día. “Y de esta manera me respondió: La cuarta bestia será el cuarto reino en la tierra, el cual será diferente de todos los reinos, y devorará toda la tierra y la hollará, y la desmenuzará. Y en cuanto a los diez cuernos, de este reino diez reyes se levantarán; y otro se levantará tras de ellos, que será diferente de los anteriores, y derribará tres de los reyes. Y hablará palabras contra el Altísimo, e irá acabando con los santos del Altísimo y pensará mudar los tiempos y la ley: y ellos serán entregados en su mano hasta un tiempo, y dos tiempos, y la mitad de un tiempo.” (Dan. 7:23-25, Mod) Los hechos registrados de la historia confirman esta profecía.
15. ¿Con qué empezó esta cuarta bestia salvaje, y en qué sentido fué diferente de las bestias anteriores su primer desarrollo?
15 Repetidas veces se declara que esta cuarta bestia simbólica es diferente a las tres anteriores. Esta “bestia” empezó con el Imperio Romano, y acerca de éste dice H. G. Wells, en A Short History of the World:
Ahora esta nueva potencia romana que surgió para dominar el mundo occidental en el segundo y el primer siglo a. de J.C. fué diferente en varios aspectos a cualquiera de los grandes imperios que antes habían prevalecido en el mundo civilizado. No fué al principio una monarquía, y no fué la creación de un solo conquistador grande. No fué de hecho el primero de los imperios republicanos; . . . Pero sí fué el primer imperio republicano que escapó a la extinción y que progresó a nuevos desarrollos. . . . nunca se pudo mantener en el Asia Central ni en Persia por estar éstos demasiado retirados de sus centros administrativos. Este . . . con el tiempo incorporó a casi todo el pueblo griego del mundo, y su población fué menos camítica y semítica que la de cualquier imperio anterior . . . De modo que el Imperio Romano fué esencialmente el primer esfuerzo por gobernar un gran dominio principalmente mediante líneas arias. Fué hasta entonces un nuevo modelo en la historia, fué una república aria ensanchada. . . . El Imperio Romano fué un crecimiento, un crecimiento original que no fué planeado; el pueblo romano se encontró casi sin darse cuenta de ello en un gran experimento administrativo. . . . Siempre estuvo cambiando. Nunca se logró una estabilidad. En un sentido el experimento [administrativo] fracasó. En un sentido el experimento permanece incompleto, y Europa y América hoy día todavía están tratando de resolver los enigmas de la política mundial con que se enfrentó primeramente el pueblo romano.—Capítulo 33, “The Growth of the Roman Empire,” páginas 149-151. Publicado en 1922.
16. ¿Cómo se extendió esta sexta potencia mundial, pero en qué fué disuelta en cumplimiento de profecía?
16 La potencia mundial romana se extendió alrededor de todo el mar Mediterráneo, e incluyó también a Marruecos y España. Se extendió hacia el noroeste a través de Europa y saltó La Mancha para extenderse en la misma Bretaña. En 55 a. de J.C. aconteció bajo Julio César, tío distante de Augusto César, la primera invasión romana de Bretaña. En 120 (d. de J.C.) el emperador Hadriano mismo visitó a Bretaña y edificó el gran muro romano desde el río Tyne hasta la entrada de Solway. En 204 (d. de J.C.) los romanos sojuzgaron el sur de Bretaña y la dividieron en dos provincias. Pero la profecía de Jehová señaló que esta sexta potencia mundial avarienta y tiránica se iría de la manera que se fueron sus predecesoras. Esta, también, fué disuelta. Los pedazos en que fué quebrantada fueron simbolizados por los diez cuernos de la cabeza de la cuarta bestia terrible y espantosa. El que hubiera diez simboliza el todo en cuanto a la tierra.
17. ¿Qué fué simbolizado por el otro cuerno que derribó a tres, y cómo lo describe como diferente The Encyclopædia Britannica?
17 Daniel especialmente deseaba saber lo que significaba el otro cuerno que subió e hizo que se cayeran tres de los cuernos. Hoy ese cuerno se conoce y se identifica por registros históricos inequívocos. Subió como el Imperio Británico, notablemente desde el siglo diecisiete en adelante. El ángel explicó acerca de este “Rey” o “reino” representado por el cuerno victorioso: “Será diferente de todos los reinos.” Tocante a esta diferencia The Encyclopædia Britannica (edición undécima de 1910), Tomo 4, páginas 606a y 610a, dice según los datos del año 1910:
IMPERIO BRITANICO, el nombre que ahora se da con poca exactitud a todo el agregado de territorio, cuyos habitantes, bajo varias formas de gobierno, en esencia consideran a la corona británica como su cabeza suprema. El término “imperio” en este caso obviamente se usa más por conveniencia que en cualquier sentido equivalente a los imperios más antiguos o despóticos de la historia.
La gran congerie de estados, de carácter vastamente diferente, y adquiridos por muchos diferentes métodos, se adhiere bajo la cabeza suprema de la corona basada sobre el principio triple que generalmente se reconoce, el de gobierno propio, sostén propio y defensa propia. El principio se aplica más cabalmente en algunas partes del imperio que en otras; . . .
18. ¿Cómo describe un historiador británico ese cuerno, mostrando que es diferente?
18 Dice el historiador británico H. G. Wells:
Podemos notar aquí brevemente la naturaleza variada de los constituyentes del Imperio Británico en 1914 que se habían unido por el buque de vapor y el ferrocarril. Fué y es una combinación política algo singular; nada parecido a ello ha existido anteriormente. Ocupando el lugar primero y central en todo el sistema estaba la “república coronada” del Reino Británico Unido, . . . Se hace patente, entonces, que ningún puesto individual o cerebro individual jamás había comprendido el Imperio Británico en su entereza. Fué una mezcla de crecimientos y acumulaciones enteramente diferente a cualquier cosa que se haya llamado un imperio. . . . Parecido al Imperio Ático, era un imperio de ultramar; sus vías eran vías marítimas, y su enlace común era la armada británica. Igual que en todos los imperios, su cohesión dependía físicamente de un método de comunicación; . . .—Páginas 365, 366, 368 de A Short History of the World, Capítulo 64, “The British Empire in 1914.”
19. ¿De qué manera ‘devoró toda la tierra’ este cuerno simbólico, y qué llegó a ser parte de él para aumentar su poder?
19 El Imperio Británico ‘devoró toda la tierra’ porque llegó a ser global, de manera que el sol nunca se ponía sobre sus posesiones y territorios. Abarcó la cuarta parte de la superficie de la tierra y la cuarta parte de los habitantes de la tierra. Fué el imperio más grande de la historia mundial. Pero aun más: En 1775 las trece colonias británicas en América se rebelaron y establecieron su independencia después de ocho años de guerrear. La república norteamericana, sin rey, pero con un presidente como jefe de estado, luchó y se extendió a través del continente de Norte América desde la costa del Atlántico hasta la costa del Pacífico. Compró a Alaska y tomó posesión de varias islas del mar. Debido a las circunstancias fué obligada a hacerse aliada de la madre patria; y juntos la Gran Bretaña y los Estados Unidos lucharon dolorosamente hasta conseguir la victoria en dos guerras mundiales. La república de los Estados Unidos salió del segundo conflicto mundial como la nación dominante del mundo, pero todavía teniendo fuertes vínculos con la Gran Bretaña y cooperando con ella en asuntos vitales.
20. Entonces, en su desarrollo posterior, ¿qué simbolizó ese cuerno, y qué tres cuernos derribó éste?
20 El predicho “cuerno que tenía ojos, y una boca que hablaba cosas espantosas, y cuyo aspecto era más imponente que el de sus compañeros,” se identifica por la historia como la potencia mundial binaria angloamericana (de Inglaterra y EE. UU.), la séptima potencia mundial predicha en la profecía bíblica. Los tres cuernos o “tres de los reyes” que este poderoso “cuerno” derribó antes de 1914 fueron las potencias navales de (1) España, (2) Los Países Bajos y (3) Francia.a
21. ¿En qué sentido tiene este cuerno simbólico ojos, y cómo ha hablado su boca cosas grandes o espantosas y aun palabras en contra del Altísimo?
21 Esta séptima potencia mundial angloamericana es muy observadora, astuta, diplomática y poseída de sabiduría mundana; es el “cuerno que tenía ojos.” Tiene una “boca que hablaba cosas espantosas,” o “grandes,” dictando la política para una porción grande del mundo, obrando también como el portavoz o profeta del mundo. (Apo. 16:13; 19:20) Naciones han escuchado sus palabras atentamente antes de trazar sus derroteros. Igual que las potencias mundiales que la antecedieron, a saber, Egipto, Asiria, Babilonia, Medo Persia, Grecia y Roma, ésta también ha usado su boca contra Jehová Dios y ha tenido que ver con los fieles testigos de Jehová, sus “santos,” en la tierra. “Hablará palabras contra el Altísimo, e irá acabando con los santos del Altísimo; y pensará mudar los tiempos y la ley.” (Dan. 7:25, Mod) ¡A pesar de todo esto pretende ser cristiano!
22. ¿De qué es parte este cuerno simbólico, y cómo no ha obrado a favor del reino de Dios ni ha hablado de acuerdo con la voluntad de Dios?
22 La potencia mundial binaria angloamericana es innegablemente una parte de este mundo no cristiano. Es parte de “todos los reinos del mundo y la gloria de ellos,” que Satanás el Diablo ofreció a Jesucristo en el monte de tentación pero que Jesús rehusó, diciendo: “¡Márchese, Satanás! Porque está escrito: ‘Es a Jehová tu Dios que tienes que adorar, y esa él solamente que tienes que rendir servicio sagrado.’” (Mat. 4:8-10) En su lucha sin conciencia por la dominación mundial este cuerno simbólico con ojos y boca no ha obrado a favor del prometido Reino de Dios. Al expresar su mira de llevar el mando en este mundo su boca habladora no ha estado sin pecado o falsedades diplomáticas. Ha hablado contra la voluntad y el propósito del Altísimo y ha rehusado reconocer que “tú, cuyo nombre es JEHOVÁ, tú solo eres Altísimo sobre toda la tierra.”—Sal. 83:18, Mod.
(Continuará)
-
-
La unidad de la Biblia como libroLa Atalaya 1959 | 1 de octubre
-
-
La unidad de la Biblia como libro
ENTRE las muchas evidencias internas de la Biblia que alegan a favor de su autenticidad y origen divino está su unidad como libro. Hace algunos comentarios categóricos respecto a esto el erudito Orr en su libro The Problem of the Old Testament, del cual se cita:
“La primera cosa, nos parece, que debe impresionarnos en cuanto a éste, es, que este libro es, en un sentido extraordinario, una unidad. Desde otro punto de vista, por supuesto, la Biblia no es un solo libro, sino una colección de libros: como lo denominó Jerónimo, ‘una biblioteca divina.’ Viene a nosotros ‘por diversas porciones y de diversas maneras.’ Los escritos de que se compone se extienden a través de por lo menos mil años. Sin embargo el hecho singular de ello es que, cuando éstos se juntan en uno, constituyen, en lo que concierne a su estructura, un solo libro; forman una ‘Biblia,’ como lo llamamos, con principio, y medio, y fin, que produce en la mente un sentido de armonía y cabalidad.
“Esta peculiaridad de la Biblia, a la cual no afectan esencialmente los resultados de la crítica—ya que, en realidad, mientras más divide y distribuye su material el crítico, el resultado del libro tal como lo tenemos, sólo viene a ser más maravilloso—se ilustra mejor por el contraste. Porque el cristianismo no es la única religión en el mundo, ni es la Biblia la única colección de libros sagrados en existencia. Hay muchas Biblias de diferentes religiones. El mahometano tiene su Corán, el budista tiene su Canon de Escrituras Sagradas; el zoroástrico tiene su Zendavesta, el bracmán tiene sus Vedas. Basada en este mismísimo hecho, la religión comparativa agrupa varias de estas religiones como ‘religiones de libro.’ Gracias a traducciones fidedignas nos es posible hacer una comparación de estos libros sagrados con nuestras propias Escrituras.
“Pero sin hablar de la enorme superioridad de la Biblia a estos otros libros sagrados, aun en el sentido literario,—porque pocos, nos suponemos, capacitados para juzgar, pensarían en comparar aun los más nobles himnos babilónicos o védicos, o de las gothas zoroástricas, en poder o grandeza, con los salmos hebreos o harían una comparación entre las extravagancias de la Lolita Vistara budista y la simplicidad, belleza y la restricción propia de los Evangelios Cristianos,—deseamos fijar la atención sobre este único punto—el contraste en cuanto a unidad. En vano buscamos en estas Escrituras étnicas cosa alguna a que le corresponda este nombre. El Corán, por ejemplo, es una miscelánea de pedazos descoyuntados, de los cuales es imposible sacar orden alguno o progreso o arreglo. Los 114 Suras o capítulos de que se compone están arreglados principalmente según su largura—los más largos casi siempre antes de los más cortos. No es diferente en las Escrituras zoroástricas
-