-
Generosidad en la creación del hombre¡Despertad! 1973 | 22 de julio
-
-
Otros ejemplos
Considere la capacidad del cuerpo para almacenar alimentos. Algunas personas de hecho pueden ayunar por semanas. Por supuesto, el tiempo que una persona puede estar sin alimentos depende en parte del tamaño del individuo y particularmente de la cantidad de grasa del cuerpo.
De igual manera el hombre puede vivir por un tiempo sin agua, pero mucho menos tiempo que sin alimento. Una razón para esto es que el cuerpo está continuamente despidiendo agua en la transpiración y la respiración, y a través de los riñones, aunque no reciba agua. Y aunque el cuerpo está compuesto de dos terceras partes o más de agua, una pérdida de agua de 10 por ciento es muy seria y una pérdida del 20 a 22 por ciento resulta en muerte. Por lo tanto Dios sabiamente arregló que, puesto que la Tierra iba a ser el hogar del hombre, hubiera una abundancia de agua de modo que pocas personas se ven forzadas a estar sin agua por cualquier espacio de tiempo.
La manera en que nuestro cuerpo ha sido construido nos da los mayores márgenes de seguridad en lo que respecta a estar sin alimentos ni agua. Pero es extremadamente corto el tiempo que el cuerpo puede estar sin aire, sin oxígeno. La falta de oxígeno por ocho minutos es suficiente para causar daño irreparable, si es que no la muerte. Si alguna vez tiene que ayudar a una persona inconsciente, asegúrese de que no hay obstáculos que impidan que la víctima respire.
Para un último ejemplo, considere el cuerpo humano: Los músculos pueden estirarse muy poco más allá de su tamaño y, de hecho, no tienen la necesidad de hacerlo, pues sus extremos están sujetos a los huesos. Pero la estructura de los huesos y cartílagos manifiesta la generosidad de construcción. En una persona saludable éstos tienen una fuerza muy superior a sus necesidades normales.
Verdaderamente el Creador ha dotado generosamente los varios órganos y sistemas de nuestro cuerpo. Él no se ha conformado con apenas lo mínimo. Es como si su lema fuera la abundancia en vez de la economía. Esto es aun más notable en que, si el hombre perfecto no hubiera pecado, hubiera tenido mucho menos necesidad de todos los márgenes de seguridad que Dios ha construido en nuestro cuerpo. ¿No evocan estos hechos gratitud hacia nuestro Creador y no nos hacen tener un saludable respeto por nuestro cuerpo? ¡Por supuesto que sí!
Cuide bien de su cuerpo. Es por su propio bien. En tiempo de necesidad, su margen de seguridad quizás signifique la diferencia entre la enfermedad y la salud, si no también entre la vida y la muerte.
-
-
Importancia de las feromonas¡Despertad! 1973 | 22 de julio
-
-
Importancia de las feromonas
● Los científicos están estudiando cuidadosamente el efecto del olor de las feromonas, una secreción externa similar a las hormonas. Estas se usan entre algunos insectos para atraer a otros de la misma especie. En las colmenas se le da a la reina una alimentación especial y se le cría en una celdilla de mayor tamaño. Pero, ¿qué impide que las otras abejas desarrollen la habilidad de poner huevos y así convertirse en reinas rivales? La evidencia sugiere que la reina reinante secreta una feromona que afecta a las abejas obreras que huelen o comen minúsculas cantidades de ella. Esto impide que los ovarios de las abejas obreras maduren y regula su habilidad de construir celdillas reales. Sin embargo, cuando la reina muere o se va de la colmena para comenzar una nueva colonia, desaparece el olor de sus feromonas. Las abejas que se quedan pronto comienzan una vez más a construir celdillas reales para producir una reina reemplazante.
-