-
La Santa Biblia—el Libro por los testigos de JehováLa Atalaya 1961 | 15 de marzo
-
-
con sus tradiciones y se hicieron cristianos en los días de los apóstoles, no cesaron de ser testigos de Jehová. No; llegaron a ser los testigos cristianos de Jehová, como su Caudillo Jesucristo el Moisés Mayor. Los judíos por nacimiento que rehusaron aceptar a Jesucristo como el Moisés Mayor fueron los que cesaron de ser testigos de Jehová e igualmente cesaron de ser la clase del “siervo” nacional de Jehová. Por otra parte, los cristianos fueron los que reconocieron que las palabras de Jehová en el rollo de Isaías, capítulo cincuenta y cinco, versículo cuatro, aplicaban a Jesucristo: “He aquí que le he puesto a él por testigo a los pueblos, por caudillo y comandante a los pueblos.”—Mod.
36. En el Pentecostés, ¿qué llegaron a ser los judíos ungidos?
36 En el día de la fiesta del Pentecostés de 33 d. de J.C. los seguidores judíos de Jesús fueron ungidos con el espíritu santo de Jehová de la misma manera que Jesús había sido ungido. Mediante esto ellos ahora llegaron a ser Judíos espirituales, especialmente ungidos para ser la nueva nación del Israel espiritual, la nueva nación de siervos y testigos de Jehová.—1 Ped. 2:9.
37. (a) En el Pentecostés, ¿qué porciones de las Escrituras Hebreas citó Pedro, y qué comentario concluyente hizo sobre ellas? (b) ¿Qué se mostró ser así Pedro?
37 Cuando explicó ese derramamiento de espíritu santo sobre los cristianos judíos ese día, el apóstol Pedro citó las siguientes palabras del rollo de la profecía de Joel: “Acontecerá después de esto, que derramaré mi Espíritu sobre toda carne; . . . El sol se volverá en tinieblas y la luna en sangre, antes que venga aquel grande y espantoso día de, Jehová. Y sucederá que todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo.” (Joel 2:28-32, Mod) Luego Pedro citó el Salmo 16:8-11, que dice: “A Jehová he puesto siempre delante de mí; . . . porque no dejarás mi alma entre los muertos [en sheol, margen], . . .” (Mod) Pedro también citó el Salmo 110:1, que dice: “Jehová dijo a mi Señor: ¡Siéntate a mi diestra, hasta tanto que ponga a tus enemigos por escabel de tus pies!” (Mod) Luego, al comentar sobre estas escrituras inspiradas, Pedro dijo: “A este Jesús Dios resucitó, del cual hecho todos nosotros somos testigos. . . . Por lo tanto sepa toda la casa de Israel con certeza que Dios lo hizo Señor y también Cristo, a este Jesús a quien ustedes empalaron.” (Hech. 2:14-36) De esta manera inequívoca Pedro mostró desde el mismo comienzo que él como —judío o israelita espiritual era un testigo ungido de Jehová, de este Jehová que había resucitado a su Hijo Jesucristo de la muerte en Sheol y que había derramado su espíritu santo por medio de Jesucristo sentado a Su diestra.
38. En su primera epístola ¿cómo se clasificó Juan testigo, y cómo hasta el fin de la Biblia mostró Juan que Jesús fue un testigo?
38 El apóstol Juan estuvo allí con Pedro en Jerusalén en el día del Pentecostés. Juan claramente se clasificó como testigo del Único Dios cuyo nombre es Jehová. En 1 Juan 4:14 el apóstol Juan escribe: “Además, nosotros mismos hemos contemplado y estamos dando testimonio de que el Padre [Jehová] ha enviado a su Hijo como Salvador del mundo.” Y en el último libro de la Biblia Juan cita al glorificado Jesucristo como diciéndole a él en una visión: “Estas son las cosas que dice el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación por Dios.” “El que da testimonio de estas cosas dice: ‘Sí; yo vengo prestamente.”’ A este Último anuncio Juan responde: “¡Amén! Ven, Señor Jesús.” (Apo. 3:14; 22:20) De modo que hasta el mismo fin de la Santa Biblia Juan subrayó que Jesucristo fue testigo de su Padre celestial Jehová. Juan también testificó de que él mismo fue tal testigo de Jehová Dios.
39. (a) ¿Por quiénes y cómo nos fueron proporcionados los últimos veintisiete libros de la Biblia? (b) ¿Cómo clasificó Pedro los escritos apostólicos con las Santas Escrituras inspiradas?
39 Juan, Pedro y los otros testigos de Jehová del primer siglo dieron testimonio no solo verbalmente sino también por escrito. Como resultado a los cristianos se les proveyeron los últimos veintisiete libros de la Biblia, escribiéndose estos libros, no en el antiguo hebreo ni latín, sino en el griego común, el idioma internacional del primer siglo. Jehová Dios inspiró a ocho hombres de su nueva nación del Israel espiritual, ocho cristianos judíos ungidos, para completar la Santa Biblia para nosotros para fines del primer siglo. Por consiguiente, por ejemplo, el apóstol Pedro clasifica a los escritos inspirados del apóstol Pablo con “las demás Escrituras” cuando escribe: “Consideren la paciencia de nuestro Señor como salvación, así como también nuestro amado hermano Pablo según la sabiduría que le ha sido dada también les escribió, hablando de estas cosas como también lo hace en todas sus otras cartas. En ellas, sin embargo, hay algunas cosas difíciles de entender, el significado de las cuales los indoctos e inconstantes están torciendo, como también hacen con las demás Escrituras, para su propia destrucción.”—2 Ped. 3:15, 16; UTA; Mof.
40. ¿Por medio de quiénes fue comenzada la Santa Biblia y por medio de quiénes fue completada , y por eso puede decirse que es un libro por quiénes?
40 Así la Santa Biblia de la cual Jehová Dios es el único Autor se completó por medio de sus testigos, así como había sido comenzada por medio de ellos. En consecuencia, sin que haya lugar para contradicción bíblica, puede decirse que La Santa Biblia es el Libro por los testigos de Jehová. Como Apocalipsis 19:6 exclama: “¡Aleluya!”
-
-
La Iglesia comenzó con las Santas EscriturasLa Atalaya 1961 | 15 de marzo
-
-
La Iglesia comenzó con las Santas Escrituras
1. El decir que los cristianos empezaron en el Pentecostés sin la Santa Biblia deja ¿qué impresión falsa?
COMO iglesia, ¿comenzaron los cristianos en el día del Pentecostés sin la Santa Biblia? El responder afirmativamente querría decir declarar un hecho parcial. Dejaría la idea de que la iglesia cristiana comenzó sin las Santas Escrituras y que dependió enteramente de la tradición verbal por los apóstoles y otros hombres sobresalientes de la congregación, y que por lo tanto la Santa Biblia no es necesaria para los que son verdaderamente cristianos. ¡Ese no es el caso!
2.¿Empezó Jesús con las Santas Escrituras, y cuál es la evidencia de si empezó con ellas o no?
2 Aun Jesucristo comenzó con las Santas Escrituras. De otra manera ¿cómo, cuando resistió las tentaciones de Satanás el Diablo, pudo decir tres veces: “Está escrito,” y luego citar de los escritos de Moisés? ¿Cómo pudo citar después de la profecía de Malaquías, el último libro de las Escrituras Hebreas? Además, el día que resucitó de entre los muertos él encontró a sus discípulos, y, “empezando por Moisés, y discurriendo por todos los profetas, les interpretaba en todas las Escrituras los lugares que hablaban de él.” Después, se reunió con sus apóstoles y se refirió a las tres divisiones generales de las Escrituras Hebreas, diciendo: “Ved ahí lo que os decía, cuando estaba aún con vosotros, que era necesario que se cumpliese todo cuanto está escrito de mí en la ley de Moisés, y en los profetas, y en los salmos.” (Mat. 4:1-10; 11:10-14; Luc. 24:27, 44, TA) Jesús no pudo haber hecho esto si no hubiera tenido y leído todos los libros o biblía de las Escrituras Hebreas inspiradas. Cuando predicaba, siempre citaba de ellas.
3. En el Pentecostés, cuando comenzó la iglesia cristiana, ¿qué le era disponible en cuanto a la Santa Biblia?
3 Igualmente, cuando la iglesia cristiana comenzó en el día del Pentecostés, comenzó con plena posesión de todas las Santas Escrituras escritas en hebreo y arameo, desde Génesis hasta Malaquías. También tenía seis de los ocho creyentes judíos que fueron usados para escribir los restantes veintisiete libros de la Santa Biblia en griego común. Más vital que todo, en el Pentecostés la iglesia cristiana tuvo con ella mediante espíritu santo al único Autor inmortal de todos los libros de la Santa Biblia completa, a Jehová Dios. La iglesia cristiana también tenía disponible la primera traducción escrita de las Santas Escrituras, la traducción de las Escrituras Hebreas al griego, hecha durante los siglos tercero y segundo antes de ser fundada la iglesia cristiana.
4. ¿Sobre qué se estableció doctrinalmente la Iglesia, y qué citó como autoridad?
4 Por consiguiente la iglesia cristiana no fue fundada sobre la tradición. El canon completo de las Escrituras Hebreas precedió a la iglesia cristiana, y la iglesia fue establecida sobre ellas. Como se ejemplificó en el discurso de Pedro, la iglesia confiaba en esas Santas Escrituras inspiradas y las usó desde el día del Pentecostés en adelante. Los ocho escritores judíos de los restantes libros de la Santa Biblia completa siempre hacían referencia a aquellas Escrituras Hebreas y citaban de ellas.
5. ¿Determinó la iglesia cristiana qué era el canon de las Escrituras Hebreas? ¿Cuáles son los hechos históricos sobre la cuestión?
5 Así que la iglesia cristiana no produjo las Escrituras Hebreas. Ni siquiera las compiló. Ese trabajo se había hecho más de un siglo antes de principiar la iglesia. El determinar qué era el canon o catálogo autorizado de las genuinas Escrituras Hebreas inspiradas no se le dejo a la iglesia cristiana. Tampoco determinó el canon hebreo la traducción griega que llegó a conocerse como la versión griega de los Setenta. Esta traducción precristiana la hicieron los judíos de Alejandría, Egipto, para la colonia judía que se encontraba allí y para judíos de habla griega en otras partes. Al principio esa versión de los Setenta, únicamente contenía la traducción de las inspiradas Escrituras Hebreas; pero más tarde se agregaron otros libros en griego que han llegado a llamarse libros apócrifos. Por consiguiente el canon o catálogo de libros sagrados de los judíos de habla griega de Alejandría difería del canon de Jerusalén o de Palestina. La Gran Sinagoga de Jerusalén fijó este canon en los días del gobernador judío Nehemías en el siglo quinto a. de J.C. o poco después.—Neh. 10:1-28.
6. (a) ¿Precedió la determinación del canon de las Escrituras precristianas a la traducción griega de los Setenta o no? (b) ¿Cómo confirmaron el canon verdadero Jesucristo y los ocho discípulos escritores?
6 El período de la Gran Sinagoga continuó hasta alrededor de 300 a. de J.C., después de lo cual vino a la existencia el Sinedrio o Tribunal judío. Por lo tanto, antes de que se comenzara la traducción griega de los Setenta el canon de Jerusalén estaba establecido. Solo contenía los treinta y nueve libros inspirados en hebreo y arameo de Génesis a Malaquías, y prohibía los libros apócrifos que se agregaron a la versión griega de los Setenta. Jesús y los ocho escritores de las Escrituras Cristianas Griegas confirmaron este canon de Jerusalén de treinta y nueve libros, porque todos ellos citaron del canon de Jerusalén, pero nunca de los libros apócrifos agregados a la de los Setenta griega. Cuando esos ocho inspirados escritores en griego citaron de la de los Setenta, pasaron por alto los libros apócrifos.
7. (a) ¿Cómo, según la Iglesia Católica Romana, “hizo” ella la Biblia? (b) ¿Por qué no está de acuerdo ahora el número de sus libros con el número que hay en las Biblias no católicas romanas?
7 La principal organización religiosa de la cristiandad por lo tanto está equivocada
-