-
¿Existe una guía confiable?¡Despertad! 1976 | 22 de abril
-
-
¿Existe una guía confiable?
PARA que una guía sea confiable y le sea verdaderamente útil a la humanidad debe llenar ciertos requisitos: Debe ser sencilla, franca y entendible. Debe elevar el nivel del pensamiento del hombre y darle ánimo y esperanza. Debe ser práctica, aplicable a la gente de toda época y sociedad, y estar disponible a todos.
La Biblia es un libro que afirma ser esto. Se presenta a sí misma como una comunicación del Creador. Afirma ser una lámpara para guiar el camino de uno.—Sal. 119:105.
Algunas personas han criticado la Biblia debido a su antigüedad, pues dicen que en el día actual el hombre ha progresado más allá del alcance de la Biblia. ¿Es válida esta crítica? Es cierto que desde el comienzo la sociedad humana ha sufrido cambios, y actualmente estamos en una edad tecnológica. Pero en el sentido de ser criaturas humanas ¿no somos lo mismo que siempre? ¿No son los sentimientos, las esperanzas y los deseos básicos de la humanidad los mismos que ha tenido desde el comienzo?
Lo que es más, ¿dónde hallamos hoy la mayoría de los problemas? En el círculo familiar y en las relaciones de unos con otros. La tecnología meramente ha intensificado los problemas y los ha hecho aparecer más pronto. El tener un propósito en la vida, el disfrutar de seguridad y felicidad son tan importantes como siempre, y las necesidades de la humanidad realmente no han cambiado de lo que eran hace miles de años.
Puesto que las necesidades humanas básicas no han cambiado con el transcurso de los siglos, ¿no sería más valiosa una guía con una larga historia que otra que no haya resistido la prueba del tiempo? ¿No daría un cuadro más completo de los asuntos de que trata una guía que se apoya en las experiencias de muchas generaciones en vez de solo una? Por eso, más bien que ser una debilidad, ¿no sería la antigüedad de la Biblia un factor que apoya su afirmación de ser una guía confiable?
Es cierto que hay otros escritos muy antiguos. Pero ninguno de éstos puede señalar a orígenes tan remotos como los de la Biblia. Aunque la escritura de la Biblia comenzó hace aproximadamente 3.500 años, tuvo su comienzo como la palabra hablada de Dios mucho antes de eso, porque el registro muestra que Dios le habló al primer hombre Adán. Después de eso, Dios tuvo comunicación con el hombre hasta el diluvio de los días de Noé, así es que los hombres que usaron su palabra como guía pudieron ‘andar con Dios,’ resultando en que Él los hallara justos.—Gén. 1:28; 6:9; 7:1.
¿Es la Biblia el producto de meros hombres?
‘Pero la Biblia fue escrita por meros hombres,’ dirán algunos. ¿La hace eso menos autorizada o eficaz? Dios pudo haber entregado a los hombres un libro completo, tal como escribió los Diez Mandamientos sobre las tablas de piedra para Moisés. Pero, ¿hubiera hecho eso más aceptable el libro para la gente actual que un libro escrito por hombres que reconocieron abiertamente que habían sido inspirados por Dios? ¿Cómo podría alguien hoy día probar que un libro ahora en existencia provino directamente del Hacedor del hombre hace miles de años? ¿No impediría esa pretensión difícil de probar el que se aceptara el libro como una guía confiable? Por otra parte, nadie puede negar la afirmación de la Biblia de ser un libro escrito por hombres. Y la persona que lee la Biblia puede ver por sí misma si lo que contiene está de acuerdo con la afirmación: “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas, para disciplinar en justicia, para que el hombre de Dios sea enteramente competente, estando completamente equipado para toda buena obra.”—2 Tim. 3:16, 17.
Además, cuando hombres sinceros y temerosos de Dios escribieron desde lo profundo de su corazón lo que Dios les reveló, el registro producido de este modo contenía un afecto que no hubiera tenido si sencillamente hubiera sido un relato objetivo, carente del elemento humano. Sí, las expresiones registradas por los hombres que tuvieron las mismas experiencias, emociones, problemas y pruebas que pasamos nosotros hacen un llamamiento al corazón.
Las muchas profecías que la Biblia contiene proveen la prueba más notable de que fue escrita por hombres que fueron inspirados por Dios. Predijo la permanente desolación de tan poderosas ciudades como Nínive y Babilonia de la antigüedad. (Isa. 13:19, 20; Sof. 2:13, 14) Aun el nombre del conquistador de Babilonia, Ciro, fue declarado años antes de su nacimiento. (Isa. 45:1, 2) Las mismísimas condiciones que han señalado al siglo presente están vivamente descritas. Por ejemplo, en 2 Timoteo 3:1-5, leemos: “Sabe esto, que en los últimos días se presentarán tiempos críticos, difíciles de manejar. Porque los hombres serán amadores de sí mismos, amadores del dinero, presumidos, altivos, blasfemos, desobedientes a los padres, desagradecidos, desleales, sin tener cariño natural, no dispuestos a ningún acuerdo, calumniadores, sin gobierno de sí mismos, feroces, sin amor de la bondad, traicioneros, temerarios, hinchados de orgullo, amadores de placeres más bien que amadores de Dios, teniendo una forma de devoción piadosa mas resultando falsos a su poder.” Pero la Biblia no deja los asuntos allí. Señala más allá de los “últimos días” a un tiempo en que la Tierra será un hogar seguro para el hombre y muestra lo que debemos hacer para estar entre los que la disfrutarán. (Rev. 21:3, 4) ¿Conoce usted algún otro libro que contenga información tan exacta y animadora?
De valor duradero
También revela el valor de la Biblia el hecho de que ha perdurado a pesar de la más rigurosa oposición y empeñados esfuerzos por destruirla. Como lo señaló un escritor:
“Ninguna otra posesión humana ha sido tan apreciada y condenada como la Biblia. Ha sido ridiculizada, proscrita y quemada. Pero también ha sido atesorada y protegida. Y ha perdurado.
“Muchas personas han muerto defendiéndola. Otras la han mantenido escondida para impedir su secuestro por la policía. Hombres han sido ejecutados por traducirla a lenguajes comunes. . . .
“Hace unos dos siglos Voltaire declaró que ‘se necesitaron 12 hombres para establecer el cristianismo. Yo demostraré al mundo que un solo hombre lo puede hacer añicos. En cien años, la Biblia se convertirá en un libro anticuado, que ha de ser relegado a los polvorientos anaqueles de los anticuarios.’”—George W. Cornell, escritor de la AP para el Star de Montreal, 22 de diciembre de 1973.
Lo que sostuvo Voltaire, y otros como él, resultó sin fundamento. La historia ha demostrado bien la verdad bíblica de que “toda carne es como hierba, y toda su gloria es como una flor de la hierba; la hierba se marchita, y la flor se cae, pero el dicho de Jehová [Dios] dura para siempre.” (1 Ped. 1:24, 25) Sí, el “dicho” de Jehová tal como lo tenemos expuesto en la Biblia ha sobrevivido, mientras que muchos que han atacado la Biblia han vuelto al polvo inanimado desde hace mucho.
Por consiguiente, ¿no diría usted que la Biblia merece que usted haga un examen cabal de ella? Creemos que al hacer tal esfuerzo quedará convencido de que “toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa.”—2 Tim. 3:16.
-
-
¿Un libro de mitos o una guía tergiversada?¡Despertad! 1976 | 22 de abril
-
-
¿Un libro de mitos o una guía tergiversada?
UN LIBRO lleno de mitos difícilmente podría ser una guía confiable. Sin embargo, muchas ideas que comúnmente se le atribuyen a la Biblia definitivamente no son sensatas. ¿Por qué? ¿Está la Biblia verdaderamente errada? ¿O, pudiera ser que, mientras la Biblia es una guía verdadera y confiable, muchas creencias populares acerca de sus enseñanzas no son más que mitos? Considere:
Lo que la gente le ha atribuido a la Biblia
Dios creó la Tierra y toda la vida en ella en seis días de veinticuatro horas. ¿Cree usted esto?
Lo que dice la Biblia
La Biblia no define los días de la creación como períodos de veinticuatro horas cada uno. Con respecto al punto de vista de Dios acerca del tiempo, dice: “Mil años son a tus ojos solo como el día de ayer cuando ha pasado, y como una vigilia durante la noche.” (Sal. 90:4) “Un día es para con Jehová como mil años y mil años como un día.”—2 Ped. 3:8.
Lo que la gente le ha atribuido a la Biblia
Las almas inmortales de las personas malas van al infierno, un lugar de eterno tormento ardiente.
Lo que dice la Biblia
“Todas las almas... a mí me pertenecen. Como el alma del padre así igualmente el alma del hijo... a mí me pertenecen. El alma que esté pecando... ella misma morirá.” (Eze. 18:4) “El salario que el pecado paga es muerte, mas el don que Dios da es vida eterna por Cristo Jesús nuestro Señor.” (Rom. 6:23) “En cuanto a los muertos, ellos no están conscientes de nada en absoluto.” (Ecl. 9:5) “Todo lo que tu mano halle que hacer, hazlo con tu mismísimo poder, porque no hay trabajo ni formación de proyectos ni conocimiento ni sabiduría en el Seol [infierno, “Versión Douay”], el lugar adonde estás yendo.”—Ecl. 9:10.
Lo que la gente le ha atribuido a la Biblia
Algunos dicen: ‘Dios maldijo a la raza negra.’
Lo que dice la Biblia
El hombre Noé pronunció una maldición profética sobre su nieto Canaán, pero jamás se pronunció una maldición sobre la raza negra. (Gén. 9:25) La Biblia se opone a los sentimientos de superioridad de tribu, nación y raza. Dice: “Dios no es parcial, sino que en toda nación el que le teme y obra justicia le es acepto.” (Hech. 10:34, 35) “Hizo de un solo hombre toda nación de hombres.”—Hech. 17:26.
Lo que la gente le ha atribuido a la Biblia
Mientras haya gente habrá guerras. ¿Es cierto eso?
Lo que dice la Biblia
“[Dios] ciertamente dictará el fallo entre las naciones y enderezará los asuntos respecto a muchos pueblos. Y tendrán que batir sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas. No alzará espada nación contra nación, ni aprenderán más la guerra.” (Isa. 2:4) “Gloria en las supremas alturas a Dios, y sobre la tierra paz entre los hombres de buena voluntad.”—Luc. 2:14.
Lo que la gente le ha atribuido a la Biblia
Algún día la Tierra será quemada.
Lo que dice la Biblia
“Esto es lo que ha dicho Jehová, el Creador de los cielos, Él, el Dios verdadero, el Formador de la tierra y el Hacedor de ella, Él, Aquel que la estableció firmemente, que no la creó sencillamente para nada, que la formó aun para ser habitada.” (Isa. 45:18) Dios promete “causar la ruina de los que están arruinando la tierra.” (Rev. 11:18) “Los cielos y la tierra actuales están guardados para fuego y quedan reservados para el día de juicio y de la destrucción de los hombres impíos.”—2 Ped. 3:7.
Bueno, el comparar con la Biblia algunas creencias comúnmente sostenidas, ¿qué revela? Que la Biblia ha sido tergiversada. Por lo tanto, no permita que lo predisponga en contra de la Biblia lo que otros dicen acerca de ella o el modo en que actúan los que afirman seguirla. ¿Por qué no comprueba por usted mismo si la dirección que ella da puede señalarle a una vida más feliz ahora y a un futuro maravilloso?
-
-
¿Es práctica la Biblia?¡Despertad! 1976 | 22 de abril
-
-
¿Es práctica la Biblia?
PARA que una guía sea práctica, no solo tiene que estar libre de mitos o conceptos falsos, sino que también tiene que proveer buen juicio acerca de los asuntos y los problemas que encaramos. En cuanto a esto, comparemos lo que la gente piensa y pronostica para el futuro con lo que dice la Biblia.
A pesar de las amenazas de una inflación constante, del desempleo y de numerosos problemas internacionales, muchas personas creen que las cosas mejorarán. Ven soluciones de largo alcance a las diferencias políticas, a las disputas raciales y nacionalistas, a las escaseces de alimento y a la crisis de energía. Creen que el mundo está en los umbrales de la paz y la seguridad.
Una revista estadounidense recientemente expresó la opinión de que “en resumen, hay una perspectiva optimista para [los] EE. UU. a medida que entran en un período de paz. . . . La historia sugiere que se está preparando [el] escenario para un crecimiento económico, para épocas más felices para el país. [Los] EE. UU. han salido de dificultades peores en el pasado, y volverán a salir.”
Tocante a la perspectiva del mundo, George W. Shepherd, hijo, dijo en The Christian Century: “El mundo verdadero . . . es uno en el cual se puede edificar la paz, trabajosamente, solo sobre la base de un acuerdo internacional, reconociendo a grado cabal los derechos e intereses de la mayoría de las naciones, en particular las del Tercer Mundo. El único sistema que tenemos dentro del cual posiblemente se pueda hacer que funcione semejante acuerdo es [la Organización de] las Naciones Unidas. Es por eso que estamos viendo un reavivamiento de ese cuerpo, junto con el desarrollo de lo que pudieran llamarse nuevas medidas de ‘acción pacífica’ para la paz.”
Pero, ¿qué llamamiento vemos que hagan los líderes mundiales para mantener la esperanza de la gente cifrada en la continuación de los sistemas actuales o en “un mundo mejor”? ¿No hacen las mismas promesas que se han hecho por siglos? ¿No ha llamado la atención cada potencia mundial pasada a su propia gloria y poder, haciendo que la gente creyera que ella era la esperanza del mundo? Pero, ¿dónde está ahora la gloria de esas potencias? ¿No se hace el mismo llamamiento hoy día? Y aunque muchas personas han perdido la fe en sus líderes, por falta de una esperanza mejor piensan que de algún modo puede que aparezca un hombre que pueda corregir los asuntos. ¿Es práctico creer eso?
Un ejemplo de un proyecto humano “profético” para este mundo es la declaración que hizo Walter Lippmann, ya difunto, según se registra en The World Book Encyclopedia: “Cuando miremos bajo la superficie, veremos que está en marcha lo que podríamos llamar la Gran Revolución, y es en esta Gran Revolución que tenemos que confiar como el medio de lograr la paz y la estabilidad sobre la cual con el tiempo la sociedad universal pueda florecer.
“ . . . ¿Qué es la Gran Revolución? Es un cambio radical en la condición humana. Es un producto del conocimiento progresivo del hombre, su conocimiento de cómo controlar las condiciones materiales de su vida en la Tierra.”
Sin embargo, algunas personas consideran que esas “profecías” no son más que un sueño. U.S. News & World Report del 5 de mayo de 1975, dijo: “En estos días uno oye hablar cada vez menos acerca de ‘un nuevo orden mundial.’ Eso no sorprende mucho. Parece que el mundo está cada vez más limitado a agrupaciones regionales, a menudo competitivas, rara vez cooperativas. Hasta éstas dan la impresión de estar cada vez más afligidas, desgarradas por el nacionalismo, inseguras.”
El punto de vista bíblico... ¿es práctico?
Por otra parte, el punto de vista bíblico no confunde ni es vacilante. Indica por qué fracasan los planes del hombre y por qué con cada década nueva hay problemas más graves. La Biblia, la inspirada Palabra de Dios, nos dice que la angustia de la humanidad se debe a la imperfección de parte de todo el género humano. (Rom. 5:12) La Biblia dice: “No le pertenece al hombre que está andando siquiera dirigir su paso.” (Jer. 10:23) Además la Biblia nos informa que la guía de Dios podría ayudar ahora mismo, aun en este mundo imperfecto, si los hombres la siguieran. (Pro. 2:6-9) Pero los hombres, particularmente los líderes mundiales, rehúsan amoldar su derrotero a los principios bíblicos, y en consecuencia siegan el desorden y la corrupción. ¿Por qué? Básicamente, porque quieren tener soberanía independiente de Dios. No quieren reconocer a Dios como el supremo Consejero y Rey.—Hech. 4:24-26; Rev. 17:12-14.
Sí, la Biblia es práctica y se dirige a la raíz de los problemas de la humanidad. Ofrece un punto de vista sólido de la condición actual y por qué existe. ¿Qué hay en cuanto al futuro? ¿Profetiza la Biblia solo un “horrendo” día de juicio final, u ofrece una esperanza animadora?
¿Un punto de vista práctico del futuro?
Para una respuesta, miremos la profecía que Jesús les dio a sus discípulos que le habían preguntado: “¿Qué será la señal de tu presencia y de la conclusión del sistema de cosas?” (Mat. 24:3) Jesús, bajo inspiración, describió con precisión el tiempo en que vivimos, diciendo: “Se levantará nación contra nación y reino contra reino, y habrá escaseces de alimento y terremotos en un lugar tras otro. Todas estas cosas son principio de dolores de aflicción.”—Mat. 24:7, 8.
La gente que vive en esta generación ha visto el cumplimiento de esta profecía, desde 1914. ¿No señaló este año un “principio de dolores de aflicción” diferente de las guerras y escaseces de alimentos pasadas? James Cameron en su libro intitulado “1914,” dice: “En el año 1914 el mundo, tal como se le conocía y se le aceptaba entonces, llegó a su fin. Mucho más que ningún otro año antes o desde entonces fue éste el año sobresaliente del siglo veinte.”
¿Por qué se dice eso? Porque las guerras que ha visto esta generación no fueron guerras corrientes. Bien se les ha denominado “Guerras Mundiales.” Además Jesús dijo, adicionalmente, que las naciones estarían en ‘angustia, sin conocer la salida’ y que los hombres ‘desmayarían por el temor y la expectativa de las cosas por venir sobre la tierra habitada.’ Estas y muchas otras cosas que profetizó Jesús en el capítulo 24 de Mateo, el capítulo 13 de Marcos y en los capítulos 17 y 21 de Lucas están sucediendo, y son peculiares a nuestra generación. Jesús también predijo que “esta generación [la que experimente estas cosas] no pasará de ningún modo hasta que sucedan todas las cosas.”—Luc. 21:32.
¿Cuáles son “todas las cosas” que han de ocurrir en una sola generación? Estas incluyen el fin de este actual sistema de cosas hecho por el hombre, no de la Tierra literal y la humanidad sobre ella. Significa la liberación de la humanidad de la condición corrupta, opresiva y contaminada en la que ahora se halla. Jesús les dijo a los que quieren obrar lo correcto y que examinan con fe la Biblia: “Al comenzar a suceder estas cosas, levántense erguidos y alcen sus cabezas, porque su liberación se acerca.” (Luc. 21:28) Por lo tanto, la Biblia no presenta un cuadro sombrío de un “horrendo” día de juicio final, sino un futuro brillante, para los que desean la justicia y la paz. Predice lobreguez solo para los que por egoísmo no quieren desprenderse de las cosas corruptas de este sistema decadente, y que rehúsan reconocer la soberanía de Dios.—2 Tes. 1:6-8.
Aparte de estas evidencias —la angustia de las naciones y el temor que padecen los líderes mundiales por las cosas que le sobrevienen a la Tierra, y el aumento del crimen, la contaminación, la inmoralidad y el peligro de una guerra nuclear— ¿qué prueba tenemos de que está cerca el fin de este sistema? ¿Cómo podemos saber que no puede faltar mucho más tiempo, o que no se postergará para siglos futuros, como dicen algunos?
La última potencia mundial ahora en existencia
La Biblia nos da un registro, ya sea real o profético, de siete potencias mundiales durante la historia de la humanidad. No son potencias pequeñas, insignificantes, sino potencias que tuvieron la más grande influencia durante el transcurso de su existencia. Cada una, durante su tiempo, fue la Potencia Número Uno con la cual las naciones tuvieron que tratar. Estas fueron: Egipto, Asiria, Babilonia, Medo-Persia, Grecia, Roma y la Potencia Mundial Angloamericana. La profecía del libro bíblico de Daniel habló con exactitud de las potencias del propio día de Daniel, a saber, Babilonia y Medo-Persia, y entonces predijo las tres que las seguirían. La profecía llamó por nombre a las Potencias Mundiales Medo-Persa y Griega y describió las siguientes dos. ¿Qué dijo la profecía de Daniel acerca de éstas?
En la visión que le dio Dios, Daniel vio cuatro bestias enormes que representaban o prefiguraban a “reyes.” (Dan. 7:17) Estas bestias simbólicas eran un león (Babilonia), un oso (Medo-Persia) y un leopardo (Grecia), seguidas por una bestia temible con dientes de hierro, diferente de todas las otras, y que tenía diez cuernos. De esta bestia otro “rey,” un cuerno pequeño, creció y se hizo prominente y hablaba palabras grandilocuentes. Este último cuerno se enfrentaba a un juicio, no impuesto por otra potencia mundial, sino a un juicio administrado directamente por el Dios Todopoderoso. La bestia terrible era la Potencia Mundial Romana y el cuerno que crecía de ésta era la Séptima Potencia Mundial, la que habría de constituir la última sobre la Tierra. Esta es la Potencia Mundial Angloamericana.—Dan. 7:2-12; compare con Daniel 8:20-22.
Si verdaderamente estamos en el tiempo del fin de este sistema de cosas, es de máxima importancia y urgencia saberlo. Significa que estamos en el tiempo para que el reino mesiánico gobierne sobre esta Tierra. Para que pudiéramos tener pruebas amplias y no tener duda alguna, Dios nos ha provisto, en el último libro de la Biblia, una plena garantía en cuanto a la veracidad de la profecía de Daniel y de la proximidad del justo gobierno milenario del Mesías sobre la Tierra. El apóstol Juan, que vivió durante el gobierno de la Sexta Potencia Mundial, el Imperio Romano, registra la visión que le dio Dios. Él escribe: “Hay siete reyes: cinco han caído [antes de los días de Juan], uno es [el romano], el otro todavía no ha llegado, pero cuando sí llegue tiene que permanecer un corto tiempo.”—Rev. 17:10.
La parte norteamericana de la Séptima Potencia Mundial solo ha permanecido unos doscientos años... poco tiempo en la historia mundial. Intensificando la proximidad del fin, Juan también habla de un OCTAVO rey. Pero este rey es de una duración muy corta, que “proviene de los siete” y existe al mismo tiempo que la Séptima Potencia Mundial. Este “rey” sería un gobierno compuesto, formado de características de las siete potencias mundiales... una alianza mundial. “Se va a la destrucción” junto con la Séptima Potencia Mundial. Por lo tanto, la Biblia no alista ninguna potencia mundial que sobreviva a la séptima. Es el fin.—Rev. 17:11.
¿Se apega la Biblia a la realidad, entonces, cuando predice las condiciones mundiales exactamente como las vemos hoy, y es práctica cuando nos permite localizar dónde nos hallamos en la corriente de la historia... cuando nos ayuda a ver que se acerca un tiempo de liberación? Ciertamente la Biblia es franca en su identificación de las potencias mundiales. Y nos muestra que los esfuerzos de los hombres no pueden solucionar los problemas a los que ahora se enfrenta el mundo, a fin de traer felicidad a la gente. La Biblia también es práctica y habla sin rebozos al decir que la proclamación de “paz y seguridad” por medio de los esfuerzos de los hombres es un consuelo falso que precede inmediatamente a la destrucción de los sistemas hechos por el hombre.—1 Tes. 5:3.
Sí, la Biblia se apega más a la realidad que las promesas de los políticos, de los expertos económicos y hasta de los clérigos. Muestra por qué existen los problemas del mundo y lo que verdaderamente está por suceder. Pero, ¿puede la Biblia dar consejos para la vida diaria que sean prácticos y que ayuden a la gente ahora? Examinemos este asunto.
-
-
Guía práctica que es eficaz¡Despertad! 1976 | 22 de abril
-
-
Guía práctica que es eficaz
MUCHAS personas de corazón honrado reconocen hoy día que necesitan ayuda para tratar con sus problemas. Un médico eminente de Florida que también es psiquiatra, dijo: “Un porcentaje alto de personas está sufriendo de perturbaciones emocionales como resultado del modo de vida de hoy día. Creen que pueden habérselas con las drogas, con la promiscuidad sexual, con las presiones de gastar en exceso de sus ingresos, con los cambiantes valores morales y el derrumbe de la vida de familia. Pero no pueden.” ¿Dónde, pues, puede hallar la gente la guía que tanto necesita?
Observando lo práctico que es la Biblia, el estadista Bernard Baruch una vez señaló: “Los Diez Mandamientos y el Sermón del Monte todavía son nuestras mejores guías.” ¿Por qué dijo eso? Consideremos brevemente algunos de los principios que se declaran en el famoso Sermón del Monte. En esa ocasión Jesús dijo esto acerca de las necesidades del hombre: “Nunca se inquieten y digan: ‘¿Qué hemos de comer?’ o ‘¿qué hemos de beber?’ o ‘¿qué hemos de ponernos?’ . . . Pues su Padre celestial sabe que ustedes necesitan todas estas cosas. . . . Por lo tanto, nunca se inquieten acerca del día siguiente, porque el día siguiente tendrá sus propias inquietudes. Suficiente para cada día es su propia maldad.” Más tarde, él señaló: “Aun cuando uno tenga en abundancia, su vida no resulta de las cosas que posee.”—Mat. 6:31-34; Luc. 12:15.
Aquí se da énfasis a la preocupación normal del hombre por la necesidad de alimento, ropa y abrigo. Sin embargo, el mundo materialista a menudo no da énfasis a las necesidades, sino a los deseos del hombre. El comercialismo continúa agitando el deseo por los lujos, para que el individuo nunca esté satisfecho con lo que tiene. Por lo tanto, los que alcanzan el contentamiento no son las personas de grandes recursos, sino las que tienen pocos deseos. La humanidad debería poner en la debida perspectiva lo que realmente son sus necesidades y reconocer la guía práctica que se requiere para satisfacerlas.
La guía bíblica es práctica hoy día
Aunque la Biblia fue escrita hace siglos, su guía todavía es práctica hoy día. El tiempo ha cambiado muchas cosas, pero la naturaleza humana no ha cambiado. Los seres humanos continúan afrontando los mismos problemas que sus antepasados, excepto que hoy día estos problemas son mucho mayores, de mayor alcance. Como lo indica The World Book Encyclopedia: “A pesar de su progreso científico y tecnológico, el hombre no ha tenido éxito en tratar con los problemas humanos.” La única solución confiable para ellos se halla en la Biblia. “¿Quién es sabio? Tanto observará estas cosas como se mostrará atento para con los actos de bondad amorosa de Jehová.”—Sal. 107:43.
Una vida simplificada es una cosa deseable
La simplicidad de la vida es lo que recomienda Dios. “Él te ha dicho, oh hombre terrestre, lo que es bueno. ¿Y qué es lo que Jehová está pidiendo de vuelta de ti sino ejercer justicia y amar la bondad y ser modesto al andar con tu Dios?” (Miq. 6:8) Cuando una persona vive como debe hacerlo un ser humano, como fue creado para vivir, en armonía con estas pautas prácticas, puede ser relativamente feliz aun en este sistema inicuo. Cuando sobrepasa estas recomendaciones fundamentales, su modo de vivir puede complicarse a consecuencia de muchas cosas que realmente no son esenciales ni importantes. Estas obran para su perjuicio.
Las deudas grandes, el deseo de tener cosas innecesarias, la competencia por el prestigio o la posición, el luchar por una condición social, el tratar de vivir según normas morales que violan la conciencia... todas estas cosas contribuyen a una sociedad “confundida” que está sufriendo de infelicidad, frustración, lucha y aun suicidio. Muchas personas buscan la ayuda de médicos o psiquiatras y recurren a drogas para aliviar la tensión y a consejo que muchas veces empeora la situación.
Si no hubiera otros modos disponibles para probar que es auténtica y práctica, tan solo los principios justos y las normas morales de la Biblia la harían destacarse como un producto de la mente divina. Su calidad de práctico se extiende a toda fase de la vida diaria. Ningún otro libro nos da una explicación tan racional del origen de todas las cosas, particularmente del origen del género humano, y del propósito del Creador para la Tierra y el hombre. Observe cómo su consejo, si se aplicara, sería eficaz.
Actualmente, hay grandes dificultades debido al racismo y al nacionalismo. La Biblia no apoya esas ideologías, sino que dice claramente que Dios hizo “de un solo hombre toda nación de hombres, para morar sobre la entera superficie de la tierra.” (Hech. 17:26) El reconocer este hecho eliminaría muchos problemas graves.
Moralidad
La Biblia se refiere a las relaciones sexuales sin el beneficio del matrimonio como “fornicación.” El consejo práctico es “huyan de la fornicación,” porque, “ningún fornicador . . . tiene herencia alguna en el reino del Cristo y de Dios.” (1 Cor. 6:18; Efe. 5:5) Además la Biblia dice que ninguno que es “culpable de adulterio o de perversión homosexual . . . poseerá el reino de Dios.” (1 Cor. 6:9, 10, New English Bible) ¡Y cuánta infelicidad, odio y enfermedades se podrían eliminar por medio de seguir este consejo bíblico!—Rom. 1:24-27.
Matrimonio y vida de familia
En cuanto a consejo relacionado con el matrimonio, la Palabra de Dios recomienda: “Que las esposas estén en sujeción a sus esposos como al Señor.” “Los esposos deben estar amando a sus esposas como a sus propios cuerpos.” “Hijos, sean obedientes a sus padres en unión con el Señor, porque esto es justo.”—Efe. 5:22, 28; 6:1.
No se puede recalcar en demasía la importancia de la unidad de familia. La Biblia dedica mucho espacio a aconsejar acerca de los aspectos de las relaciones de esposo y esposa, la enseñanza y disciplina de los hijos y la felicidad familiar. ¿Cuán prácticos son esos consejos? El Dr. Charles W. Socarides, en su artículo “La homosexualidad es un desorden, no un modo de vivir,” se refiere a un libro escrito por el Dr. Irving Bieber intitulado “La homosexualidad: Un estudio psicoanalítico de varones homosexuales.” En un informe acerca de 106 homosexuales varones y 100 varones heterosexuales, se observó que en las familias de los homosexuales frecuentemente la madre era estrechamente restringente, excesivamente íntima y el padre hostil, desinteresado.
El Dr. Socarides continúa diciendo: “Estoy convencido de que la homosexualidad es la consecuencia de no completar el ser humano la fase de separación-individuación temprano en la niñez, que normalmente se logra para la edad de tres años, lo cual es decisivo para producir la identidad de los sexos. Cuando no se completa la fase como debe, resulta en deficiencia de masculinidad en los varones, con una correspondiente intensificación y continuación de la identificación primaria femenina con la madre. Así comienza el derrotero del desarrollo homosexual.”
La homosexualidad es solo uno de los muchos frutos malos que parcialmente resultan de rehusar reconocer los lugares apropiados del esposo y la esposa, padre y madre, e hijos en la unidad de familia. ¿Cómo puede haber una guía apropiada de los hijos donde han desaparecido la unidad de familia, la fe, la confianza y la felicidad? Los hogares rotos, o los hogares donde no hay comunicación o una relación amorosa, donde faltan el orden y la disciplina, son un factor que produce toda forma de crimen. ¿Puede alguien decir verdaderamente que el pasar por alto las instrucciones bíblicas acerca de la vida de familia ha producido buenos resultados?
Malas asociaciones
Aunque en muchos casos las malas tendencias tienen su comienzo en los antecedentes de la familia, hay, por supuesto, otros factores que ocasionan la diseminación de las perversiones morales. El leer literatura pornográfica es una forma de asociación mental con los autores de esas publicaciones. También la asociación real con otras personas de baja moral arrastra a los que inicialmente no estaban inclinados en esa dirección, trayéndolos al bajo sumidero de disolución. (1 Ped. 4:4) La Biblia aconseja meditar en las cosas buenas y advierte que “las malas asociaciones echan a perder los hábitos útiles.” (1 Cor. 15:33; Fili. 4:8) No podemos evitar las prácticas malas si hacemos de los que participan en prácticas y tratos malos nuestros “amigos.” En términos muy directos la Biblia dice: “El que está andando con personas sabias se hará sabio, pero al que está teniendo tratos con los estúpidos le irá mal.” (Pro. 13:20) ¿No es éste un consejo bueno, sabio y práctico?
Tratos comerciales
La Biblia hasta da consejos en el campo de los tratos comerciales. Declara el principio: “Dos suertes de pesas y dos suertes de medidas de efa [una para comprar y otra para vender]... las dos juntas son una cosa detestable a Jehová,” y, “No le robes al de condición humilde porque es de condición humilde.” (Pro. 20:10; 22:22) Además, condena la actitud de los que, debido a que no quieren trabajar, adoptan el lema: “Estrujen a los ricos.” El principio bíblico es que se debe practicar la imparcialidad tanto con el rico como con el pobre: “No debes tratar con parcialidad al de humilde condición, y no debes preferir la persona de un grande.”—Lev. 19:15.
La instrucción práctica de toda la Biblia sobre las relaciones humanas se puede resumir en las palabras de Jesús: “Por lo tanto, todas las cosas que quieren que los hombres les hagan, también ustedes de igual manera tienen que hacérselas a ellos; esto, de hecho, es lo que significan la Ley y los Profetas.” (Mat. 7:12) ¡Si se obrara conforme a este principio, piense en lo que significaría para el mundo! ¡Cuánto más felices seríamos todos!
Guía esencial para la felicidad
Resalta el hecho de que la mayoría de las personas no han aplicado el consejo bíblico, aunque muchas poseen la Biblia y algunas la leen. Meramente esto, o el tener una religión, no es suficiente. Si uno quiere felicidad tiene que aplicar los principios bíblicos. Y aunque algunas personas quizás sean escépticas, el consejo bíblico puede aplicarse con buen éxito a pesar de que estamos viviendo en un sistema de cosas corrupto. Por medio de aplicarlo ahora, uno puede estar seguro de mejorar la calidad de su vida, tal como dicen las Escrituras: “La devoción piadosa es provechosa para todas las cosas, puesto que encierra promesa de la vida de ahora y de la que ha de venir.” (1 Tim. 4:8) Esta no es una mera teoría, sino una realidad, como lo demuestran cabal y convincentemente muchas personas cuyas vidas suministran una abundancia de prueba.
[Ilustración de la página 17]
El ser honrado en los tratos produce clientes satisfechos
-
-
Personas cuyas vidas suministran prueba¡Despertad! 1976 | 22 de abril
-
-
Personas cuyas vidas suministran prueba
EN ESTE mundo confundido se le hace difícil a uno simplificar su vida y hallar paz mental y felicidad. ¿Verdaderamente efectúan esto los principios y consejos bíblicos si se ponen en práctica? Ciertamente si realmente se practica una cosa buena debería producir resultados concretos satisfacientes. ¿Existen pruebas de que la Biblia puede impulsar a las personas a hacer los cambios necesarios para una vida feliz? ¿Puede ayudar a la gente sin importar cuál sea su posición y sus circunstancias en la vida?
Sí, puede. En la actualidad hay por lo menos dos millones de personas en el mundo que verdaderamente estudian la Biblia y que se esfuerzan en aplicar su consejo en toda fase de su vida. Han hallado que el hacer de la Biblia su única guía las ha llevado a vivir vidas provechosas, productivas. A estas personas se las conoce como testigos de Jehová. La mayoría de éstos son personas que han vivido vidas normales, observantes de la ley, aunque algunos en el pasado vivieron desaforada e inmoralmente. Hay entre ellos anteriores concurrentes a las iglesias y otros que no eran religiosos, personas de familias unidas o de familias rotas. Pero todos tenían una cosa en común: Sentían la necesidad de una seguridad emocional y deseaban realizar algo que valiera la pena y fuera permanente en su vida. Dios se interesa por cualquiera que anhela una vida feliz, que quiere hacer lo que es correcto, aprender de él y servirle. Suministran prueba de esto las siguientes experiencias.
Un psicólogo ve cómo la Biblia ayuda a una familia
La Biblia puede lograr mucho para ayudar a la gente, hasta a familias enteras. El observar esta verdad en acción sorprendió y convenció a un hombre en el campo de la psicología. Él dice:
“Estimulado por mi padre, me dediqué
-