-
Reuniones para el servicio del campoMinisterio del Reino 1983 | diciembre
-
-
Reuniones para el servicio del campo
5 AL 11 DE DICIEMBRE
¿Qué puntos interesantes destacará usted de...
1) la Biblia?
2) el libro?
3) las revistas corrientes?
12 AL 18 DE DICIEMBRE
Al invitar a nuestras reuniones al que se interesa...
1) ¿qué le dice usted?
2) ¿cómo se puede usar la hoja suelta?
3) ¿qué describe usted acerca de las reuniones?
19 AL 25 DE DICIEMBRE
Durante los días festivos del mundo, ¿cómo ha de...
1) responder usted a los saludos de esa temporada?
2) usar la ocasión para dar un testimonio?
3) mostrar consideración a los amos de casa?
26 DE DICIEMBRE AL 1 DE ENERO
¿Qué dirá usted si se le pregunta...
1) por qué no celebra usted los días festivos?
2) por qué visita usted en un día de fiesta?
-
-
Tema de conversaciónMinisterio del Reino 1983 | diciembre
-
-
Tema de conversación
¿Qué esperanza hay de un futuro feliz?
Juan 17:3-Es posible lograr la vida eterna.
Juan 17:17-Podemos creer en la Biblia.
-
-
La Palabra de Dios ejerce poderMinisterio del Reino 1983 | diciembre
-
-
La Palabra de Dios ejerce poder
1 ¿A qué se debe que durante siglos la Biblia haya ejercido tan poderosa influencia en la vida de millones de personas? Se debe a que contiene guía procedente del Creador del hombre (Isa. 55:8, 9). Los mismos escritores de la Biblia testifican que las Escrituras no fueron el resultado de sus propios esfuerzos, sino de la inspiración divina. Ellos escribieron conforme los dirigió el espíritu santo. (2 Ped. 1:20, 21.)
EL PODER DE ELLA EN NUESTRA VIDA
2 ¿Ejerce la Palabra de Dios poder en la vida suya? Debemos estar ‘intensamente ocupados’ con la Palabra de Dios y deseosos de ayudar a otras personas a aprender más acerca de ella (Hech. 18:5). Pablo escribió: “Cuando ustedes recibieron la palabra de Dios, [...] la aceptaron, no como palabra de hombres, sino, como lo que verdaderamente es, como palabra de Dios, la cual también está obrando en ustedes los creyentes” (1 Tes. 2:13). Para adquirir tal convicción se exige estudio cuidadoso de la Palabra de Dios. Ciertamente la Palabra de Dios estuvo obrando en la vida de Pablo al moverlo a emprender sus nada fáciles giras misionales como portador de las buenas nuevas acerca del Cristo. (Rom. 15:19.)
3 Para que la Palabra de Dios ejerza poder en nuestra vida tenemos que saber lo que ésta enseña y ponerlo en práctica (Heb. 4:12). Algunas personas optan por pasar por alto la guía que ella suministra (Efe. 4:25-32). Pero las que siguen la guía de las Escrituras alcanzan felicidad y disfrutan de una excelente relación con su Creador. ¿Qué podemos hacer para ayudar a otras personas a disfrutar de tales bendiciones?
CÓMO AYUDAR A OTROS
4 ¿Se ha encontrado usted con personas que dudan que la Biblia sea realmente la Palabra de Dios? Hay quienes dicen que quizás sea “inspirada” en el sentido de ser el producto de la pluma de escritores dotados, pero dudan que en realidad haya procedido de Dios. Estas personas deberían darse la oportunidad de examinar la Biblia, de hacer la prueba de ella y ver si, en realidad, es la verdad, como dijo Jesús (Juan 17:17). Por eso, el que les ofrezcamos la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras junto con cualquiera de los libros de 192 páginas publicados hace unos años les proporcionará lo que necesitan para hacer tal examen. Tanto el costo de la Biblia, $3.00, como el del libro, 75c, son muy módicos.
5 El colocar la literatura en las manos de la gente no es lo único que importa. La cuestión es: ¿Se puede ayudar a estas personas para que la Palabra de Dios ejerza poder e influencia beneficiosos en la vida de ellas y de sus familias, como los ha ejercido en la nuestra? Nuestro Tema de Conversación, “¿Que esperanza hay de un futuro feliz?”, es apropiado, pues la Biblia es el único libro que ofrece una esperanza segura y predice con exactitud el futuro. En Juan 17:3 se nos muestra que nuestra esperanza encierra vida eterna, y Juan 17:17 testifica que Jesús indicó que la Biblia es la Palabra de la verdad.
6 Utilice preguntas para lograr que el amo de casa participe en la conversación, y para ayudarle a ver cómo es posible tal futuro feliz. Por ejemplo, usted pudiera preguntar: “¿Sabe usted que Jesús, según se declara en Juan 17:3, habló acerca de vivir para siempre?”. O al comentar sobre Juan 17:17 pudiéramos decir: “¿Sabe usted que, de todos los maestros que ha habido, el que probablemente ejerció la mayor influencia enseñó que la Biblia es la fuente de la verdad? Ese maestro fue Jesús, y él dijo: (LEA)”.
7 Durante diciembre también tendremos la oportunidad de ofrecer el impreso explicativo Disfrute para siempre de la vida en la Tierra, por la contribución de 25c. Éste interesará particularmente a las personas a quienes quizás se les hace difícil leer. También, a muchas familias les gustará tener este impreso explicativo para considerarlo con sus hijos.
8 Solo cuando las personas sinceras aprenden la verdad y quedan convencidas de que la Biblia realmente es inspirada por Dios pueden sentirse movidas a seguir su guía, que lleva a la vida eterna (Pro. 2:1, 20, 21). Si cumplimos con nuestra parte, veremos crecer la influencia de la Palabra de Dios en nuestro territorio a medida que los nuevos se anʹaden a la fe. (Hech. 6:7.)
-
-
Lleve su propia carga de responsabilidadMinisterio del Reino 1983 | diciembre
-
-
Lleve su propia carga de responsabilidad
1 Al igual que Pablo, los ministros del Reino desean ‘predicar cabalmente la Palabra de Dios’. Para hacer esto tenemos que llevar nuestra propia carga de responsabilidad. La Palabra de Dios nos dice: “Cada uno llevará su propia carga de responsabilidad”. Así que, para cumplir cabalmente con nuestro ministerio del Reino, tenemos que estar dispuestos a asumir dos responsabilidades principales: 1) Prepararnos para la testificación eficaz antes de salir al ministerio del campo. 2) Dedicar cuantas horas podamos a la obra de predicar. (Gál. 6:5.)
2 Primero, tenemos que prepararnos bien. Por lo general los que no se preparan bien son ineficaces, no despliegan el debido espíritu de confianza o seguridad y no están tan gozosos y alegres en el servicio del Reino como pudieran estar. Por eso, entérese de la literatura que se necesita. Asegúrese de tener suficiente de ella. Sepa cuándo y dónde reunirse con otros para salir al servicio del Reino.
3 Es importante que conozcamos nuestro Tema de Conversación. Antes de salir de casa en casa, se deben dedicar unos minutos a repasar los textos que se van a usar. Aunque usted haya usado esos textos antes, refresque su conocimiento acerca del Tema de Conversación que se sugiere usar. ¡Practíquelo! Los oradores públicos repasan sus conferencias de una hora para mejorar la afluencia y estar más confiados, a pesar de que las hayan pronunciado antes. El ministro del Reino debe hacer lo mismo con su Tema de Conversación.
4 ¿Está usted llevando su responsabilidad de prepararse de antemano? Si no, ¿por qué no? Examínese: ‘Preste constante atención a usted mismo y a su enseñanza’. ¿Hay despliegue de pereza o negligencia? ¿Hay la actitud del que está muy satisfecho de sí mismo como versado en la verdad, lo cual pudiera resultar en tratar de decir lo que se le ocurra al estar a las puertas? Testificación fortuita de esa clase no contribuye a la eficiencia. Se puede dar un testimonio más eficaz y cabal mediante una conversación que manifieste un tema bien desarrollado. (1 Tim. 4:16.)
5 La segunda entre las responsabilidades principales: Esté dispuesto a dedicar cuantas horas pueda a la obra de predicar. Como cristianos dedicados, ante Jehová cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de predicar las buenas nuevas del Reino. Como todos sabemos, esto requiere tiempo, pero agradecemos el que en el pasado alguien dedicara tiempo a llevarnos las buenas nuevas y darnos la maravillosa esperanza del nuevo orden de Dios, y ahora deseamos hacer lo mismo para con otras personas. Todos queremos dedicar tiempo a efectuar la obra de Dios, y dedicar más tiempo a esta obra si podemos, porque comprendemos lo importante que es. ¿Estamos satisfechos con nuestro servicio? ¿Podemos dedicar más tiempo a la obra de Dios? Si podemos, debemos hacerlo. Si cada uno de nosotros los que como promedio dedicamos unas cuantas horas aumentara su servicio cada mes, no solo aumentaría el promedio de horas de nuestra congregación, sino que en todo el país habría un tremendo aumento en las obras de Dios.
6 ¿Cómo podemos aumentar la cantidad de horas que dedicamos al servicio? Mediante el trazarnos un horario y apegarnos a él. Así como tenemos que aprender a hacer un presupuesto de nuestro dinero para poder cumplir con nuestras obligaciones, igualmente debemos hacer un presupuesto de nuestro tiempo, y encargarnos de no dedicar a otras actividades el tiempo que debemos dar a Dios.
7 Tenemos que ser organizados para realizar trabajo eficaz. En lugar de dejar a la casualidad los arreglos del servicio, prepárese cabalmente de antemano mediante el preparar un horario que incluya todos los rasgos del servicio. Para tener mayor participación, aprovéchese de la actividad del primer domingo y el segundo y cuarto sábados de cada mes, de la actividad de a mediados de semana, de la obra antes del Estudio de Libro, o tenga un territorio personal para trabajar en él cada vez que pueda. Haga un horario definido de servicio y apéguese a él, y no permita que otros asuntos interfieran con él.
8 Todos sabemos que todavía queda mucho trabajo por hacer, y va a requerir tiempo hacerlo. Sin embargo, con cada día que pasa nos queda menos tiempo para efectuar la obra de predicar. Por eso, ahora es el tiempo en que todos debemos arreglar nuestros asuntos para participar hasta el grado máximo en las obras de Dios. Adelante, pues, en el ministerio del Reino. ‘Predique la Palabra de Dios cabalmente.’ El que usted lleve su propia carga de responsabilidad resultará en que se dé un testimonio cabal, en que el territorio se trabaje más eficazmente, y en que alcancemos mayor madurez.
-
-
Reuniones para ayudarnos a hacer discípulosMinisterio del Reino 1983 | diciembre
-
-
Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 4 DE DICIEMBRE
Cántico 57
5 min: Anuncios. Anime a participar en la actividad con las revistas el segundo sábado del mes.
25 min: ¿A qué se enfrentan los jóvenes en la escuela hoy día? Consideración del tema “Los principios morales”, en las páginas 8 a 11 del impreso explicativo Escuela. El presidente y un grupo de publicadores jóvenes pueden considerar por unos minutos lo que afrontan los jóvenes en la escuela hoy día y la actitud de los estudiantes con relación a la moralidad. También, el presidente puede comentar sobre la información introductoria acerca de las actitudes morales de hoy día y las consecuencias de éstas entre los adolescentes. Entonces considere con el auditorio los principios morales sanos, abarcando seis puntos problemáticos que comienzan con “Relaciones sexuales premaritales”. Para concluir, dé énfasis al “Valor de los principios bíblicos” para la congregación, y muestre los excelentes beneficios que se obtienen de aplicar los principios bíblicos.
15 min: “La Palabra de Dios ejerce poder.” Consideración por preguntas y respuestas con el auditorio. Haga resaltar cómo la Palabra de Dios nos ayuda y cómo podemos usarla para ayudar a otras personas. Demuestre una presentación de la oferta que ilustre el uso de preguntas en la conversación. Haga arreglos para una revisita en la que se haya de considerar por qué podemos estar seguros de que la Biblia ha sido inspirada por Dios.
Cántico 65 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 11 DE DICIEMBRE
Cántico 73
10 min: Anuncios de la localidad e informe de las cuentas. “Ajustes en el uso de varios formularios.” Discurso por un anciano en el que explique, hasta el grado necesario para el beneficio de los publicadores, los ajustes que se están efectuando.
15 min: Cómo enfrentarnos a días festivos y celebraciones de: Las festividades de cumpleaños, Navidades y Año Nuevo. Porción basada en el impreso explicativo Escuela. Abarque la información sobre estas tres festividades, de las páginas 17 a 20, mediante preguntas y respuestas. Recalque que no estamos en contra de dar regalos ni de honrarnos los unos a los otros. Muestre los antecedentes paganos de estas celebraciones y por qué, como es debido, los cristianos evitan implicarse en ellas.
20 min: Consideración del suplemento por preguntas y respuestas, desde el subtítulo de la primera columna de la página 4 hasta el subtítulo “Encuesta por la Sociedad para determinar necesidades locales”, en la página 5.
Cántico 9 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 18 DE DICIEMBRE
Cántico 66
10 min: Anuncios de la localidad y anuncios de Nuestro Ministerio del Reino. Mencione puntos de las últimas revistas que se puedan utilizar en el servicio del campo durante el cuarto sábado del mes.
15 min: “Mejoras en la Escuela del Ministerio Teocrático.” El superintendente de la escuela pronuncia un discurso basado en el artículo, y, además, presenta información pertinente del libro omS, páginas 72 a 74, y del Programa de la Escuela del Ministerio Teocrático para 1984. Haga resaltar los beneficios que todos obtenemos, sea que nos hayamos matriculado en la Escuela recientemente o muchos años atrás. En especial dirija atención a la información bajo “Consejo y declaraciones” en la sección de Instrucciones para la Escuela.
20 min: “Lleve su propia carga de responsabilidad.” Consideración por preguntas y respuestas. Lea los párrafos.
Cántico 25 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 25 DE DICIEMBRE
Cántico 94
5 min: Anuncios. Anime a todos a participar en la actividad del servicio del campo el primer domingo del mes. Muestre que es menester ser discernidores. Suele suceder que en la mañana del día de Año Nuevo la gente quiera dormir hasta tarde. Quizás sería prudente comenzar la obra de casa en casa un poco más tarde de lo usual.
10 min: “Se considerará el impreso explicativo en el Estudio de Libro de Congregación.” Discurso pronunciado por un anciano. Anime a todos a obtener su ejemplar, si no lo tienen, y a no perderse la consideración de éste cuando se estudie. Propóngase invitar a la consideración a las personas a quienes revisita y a las personas con quienes conduce estudios bíblicos.
15 min: Consideración del suplemento, mediante preguntas y respuestas, desde el subtítulo “Encuesta por la Sociedad para determinar necesidades locales”, en la página 5, hasta el fin.
15 min: “Presentando las buenas nuevas... mediante testificación en las calles y rutas de revistas.” Consideración por preguntas y respuestas. Demuestre brevemente cómo se debe efectuar la testificación en las calles y cómo comenzar una ruta de revistas.
Cántico 82 y oración de conclusión.
-