BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Libro bíblico número 2: Éxodo
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • 31. ¿Qué se prefigura en Éxodo respecto a un reino y la presencia de Jehová?

      31 Así que podemos decir, basados en las Escrituras, que la nación formada bajo Moisés señaló hacia una nueva nación bajo Cristo y a un reino que nunca será sacudido. En vista de eso, se nos anima a “rendir a Dios servicio sagrado de manera acepta, con temor piadoso y reverencia”. Tal como la presencia de Jehová cubrió el tabernáculo en el desierto, así promete él estar presente eternamente con los que le temen: “¡Mira! La tienda de Dios está con la humanidad, y él residirá con ellos, y ellos serán sus pueblos. Y Dios mismo estará con ellos. [...] Escribe, porque estas palabras son fieles y verdaderas”. Éxodo es realmente una parte esencial y provechosa del registro bíblico. (Éxo. 19:16-19—Heb. 12:18-29; Éxo. 40:34—Rev. 21:3, 5.)

  • Libro bíblico número 3: Levítico
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • Libro bíblico número 3: Levítico

      Escritor: Moisés

      Dónde se escribió: Desierto

      Cuándo se completó: 1512 a.E.C.

      Tiempo que abarca: 1 mes (1512 a.E.C.)

      1. a) ¿Por qué es apropiado el nombre Levítico? b) ¿Qué otros nombres se han dado a Levítico?

      EL NOMBRE más común para el tercer libro de la Biblia es Levítico, que proviene de Leu·i·ti·kón en la Septuaginta griega, a través de “Levíticus” en la Vulgata latina. Este nombre es apropiado, aunque a los levitas solo se les menciona de paso (en 25:32, 33), porque el libro consiste principalmente en las disposiciones reglamentarias del sacerdocio levítico, que fue escogido de la tribu de Leví, y las leyes que los sacerdotes enseñaban al pueblo: “Porque los labios de un sacerdote son los que deben guardar el conocimiento, y la ley es lo que la gente debe buscar de su boca”. (Mal. 2:7.) En el texto hebreo el libro deriva su nombre de su expresión de apertura, Wai·yiq·ráʼ, literalmente: “Y él procedió a llamar”. Entre los judíos posteriores, al libro también se le llamó Ley de los sacerdotes y Ley de las ofrendas. (Lev. 1:1, nota.)

      2. ¿Qué evidencia hay de que Moisés lo escribió?

      2 No hay duda de que Moisés escribió Levítico. La conclusión o el colofón declara: “Estos son los mandamientos que Jehová dio a Moisés” (27:34). Una declaración similar se halla en Levítico 26:46. La evidencia ya indicada que prueba que Moisés escribió Génesis y Éxodo también apoya que él escribió Levítico, ya que el Pentateuco evidentemente era al principio un solo rollo. Además, Levítico está unido a los libros precedentes por la conjunción “y”. El testimonio más convincente de todos es que Jesucristo y otros siervos inspirados de Jehová citaron a menudo de las leyes y principios de Levítico o se refirieron con frecuencia a ellos y los atribuyeron a Moisés. (Lev. 23:34, 40-43—Neh. 8:14, 15; Lev. 14:1-32—Mat. 8:2-4; Lev. 12:2—Luc. 2:22; Lev. 12:3—Juan 7:22; Lev. 18:5—Rom. 10:5.)

      3. ¿Qué período abarca Levítico?

      3 ¿Qué período abarca Levítico? El libro de Éxodo concluye con la erección del tabernáculo “en el primer mes, en el segundo año, al primer día del mes”. El libro de Números (que sigue inmediatamente al relato de Levítico) empieza con la ocasión en que Jehová le habla a Moisés “en el primer día del segundo mes, en el segundo año de la salida de ellos de la tierra de Egipto”. Se deduce, por lo tanto, que para los pocos sucesos de Levítico no pudo haber pasado más de un mes lunar, pues la mayor parte del libro consta de leyes y disposiciones reglamentarias. (Éxo. 40:17; Núm. 1:1; Lev. 8:1–10:7; 24:10-23.)

      4. ¿Cuándo se escribió Levítico?

      4 ¿Cuándo escribió Moisés Levítico? Es razonable concluir que llevaba un registro de los sucesos a medida que pasaban y que escribía las instrucciones de Dios según las iba recibiendo. Esto lo da a entender el mandato de Dios a Moisés de que escribiera la condenación de los amalequitas inmediatamente después que Israel los había derrotado en batalla. También ciertos asuntos que se tratan en el libro indican una fecha temprana. Por ejemplo, a los israelitas se les mandó que llevaran a la entrada de la tienda de reunión los animales que querían usar como alimento para degollarlos allí. Este mandamiento se daría y registraría poco después de la instalación del sacerdocio. Se dan muchas instrucciones para guiar a los israelitas durante su viaje por el desierto. Todo esto señala a que Moisés escribió Levítico durante 1512 a.E.C. (Éxo. 17:14; Lev. 17:3, 4; 26:46.)

      5. ¿Con qué propósito se dieron las leyes sobre los sacrificios y la inmundicia ceremonial?

      5 ¿Por qué se escribió Levítico? Jehová se había propuesto tener una nación santa, un pueblo santificado, apartado para su servicio. Desde el tiempo de Abel hombres fieles de Dios habían estado ofreciendo sacrificios a Jehová, pero fue por primera vez al tratar con la nación de Israel cuando Jehová dio instrucciones explícitas respecto a ofrendas por el pecado y otros sacrificios. Estos, como se explican detalladamente en Levítico, dieron a conocer a los israelitas lo muy pecaminoso del pecado y les grabaron en la mente lo desagradables que el pecado los hacía ante Jehová. Como parte de la Ley, aquellas disposiciones reglamentarias sirvieron de tutor que conducía a los judíos a Cristo, pues les mostraban que necesitaban un Salvador mientras los mantenían como un pueblo separado del resto del mundo. Especialmente las leyes de Dios respecto a la limpieza ceremonial cumplieron ese último propósito. (Lev. 11:44; Gál. 3:19-25.)

      6. ¿Por qué era especialmente necesaria entonces la guía detallada de Jehová?

      6 Como nueva nación en viaje hacia un nuevo país, Israel necesitaba dirección apropiada. Todavía no había pasado un año entero desde el éxodo, y tanto las normas de vida de Egipto como sus prácticas religiosas estaban frescas en la mente. En Egipto se practicaba el matrimonio de hermano y hermana. Había adoración falsa en honor de muchos dioses, algunos de los cuales eran dioses animales. Ahora esta congregación grande estaba en camino a Canaán, donde la vida y las prácticas religiosas eran más degradantes aún. Pero, mire de nuevo al campamento de Israel. Engrosaban la congregación muchos que eran egipcios puros o en parte, una multitud mixta que vivía precisamente entre los israelitas y que se componía de personas que habían nacido de padres egipcios y habían sido criadas y educadas en los caminos, la religión y el patriotismo de los egipcios. Muchas de estas personas indudablemente habían practicado cosas detestables en su tierra natal tan solo poco tiempo antes. ¡Cuán necesario era que recibieran ahora guía detallada de Jehová!

      7. ¿De qué manera llevan el sello del autor divino las disposiciones reglamentarias de Levítico?

      7 Levítico lleva el sello de la inspiración divina por todo el libro. Simples humanos no podrían haber ideado sus sabias y justas leyes y disposiciones reglamentarias. Sus estatutos respecto al régimen alimentario, las enfermedades, la cuarentena y cómo tratar con cadáveres revelan un conocimiento de hechos que no comprendieron los hombres de medicina mundanos sino hasta miles de años después. La ley divina respecto a los animales que serían alimento inmundo protegería a los israelitas durante el viaje. Los salvaguardaría de la triquinosis procedente de los cerdos, la tifoidea y la paratifoidea procedentes de ciertas clases de peces, y la infección que vendría de animales que encontraran ya muertos. Estas leyes prácticas dirigirían su religión y su vida para que siguieran siendo una nación santa y llegaran a la Tierra Prometida y la habitaran. La historia muestra que las disposiciones reglamentarias que Jehová proveyó dieron a los judíos una ventaja definitiva sobre otros pueblos en cuanto a la salud.

      8. ¿Qué prueba adicional de inspiración proviene del contenido profético de Levítico?

      8 El cumplimiento de las profecías y tipos de Levítico es otra prueba de su inspiración. Tanto la historia sagrada como la seglar registran el cumplimiento de las advertencias de Levítico sobre las consecuencias de desobedecer. Entre otras cosas, se predijo que las madres se comerían a sus propios hijos debido al hambre. Jeremías indica que esto se cumplió durante la destrucción de Jerusalén en 607 a.E.C., y Josefo dice que ocurrió durante la destrucción posterior de la ciudad en 70 E.C. La promesa profética de que Jehová los recordaría si se arrepentían se cumplió cuando regresaron de Babilonia en 537 a.E.C. (Lev. 26:29, 41-45; Lam. 2:20; 4:10; Esd. 1:1-6.) Las citas que otros escritores de la Biblia hacen de Levítico como Escritura inspirada son testimonio adicional de su inspiración. Además de las que ya se han mencionado para establecer que Moisés fue el escritor, sírvase ver Mateo 5:38; 12:4; 2 Corintios 6:16 y 1 Pedro 1:16.

      9. ¿Cómo ensalza Levítico el nombre y la santidad de Jehová?

      9 El libro de Levítico ensalza consecuentemente el nombre y la soberanía de Jehová. Por lo menos 36 veces se atribuyen sus leyes a Jehová. El mismísimo nombre Jehová aparece, como promedio, unas diez veces en cada capítulo, y vez tras vez se inculca la obediencia a las leyes de Dios con el recordatorio: “Yo soy Jehová”. Un tema de santidad se extiende a través de Levítico, que menciona tal requisito con más frecuencia que todo otro libro de la Biblia. Los israelitas debían ser santos porque Jehová es santo. Personas, lugares, objetos y períodos fueron separados como santos. Por ejemplo, el día de Expiación y el año de Jubileo se apartaron como temporadas de observancia especial en la adoración de Jehová.

      10. ¿Qué se recalca con relación a los sacrificios, y qué castigos o penas por el pecado se señalan?

      10 En armonía con el énfasis que da a la santidad, el libro de Levítico recalca la parte que desempeñaba en el perdón de pecados el derramamiento de sangre, es decir, el sacrificio de una vida. Los sacrificios animales se limitaban a criaturas que eran tanto domésticas como limpias. En el caso de ciertos pecados se requería confesión, restauración y el pago de una multa o pena, además de un sacrificio. En el de otros pecados, la pena era la muerte.

      CONTENIDO DE LEVÍTICO

      11. ¿Cómo se puede bosquejar Levítico?

      11 Levítico consta mayormente de escritura legislativa, gran parte de la cual es también profética. Básicamente el libro sigue un bosquejo temático y puede dividirse en ocho secciones, que están en secuencia bastante lógica.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir