BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Está en pugna la ley danesa con la libertad de conciencia?
    ¡Despertad! 1978 | 22 de junio
    • tribunal en voz alta. En ella declaró: “No cambiaré mi posición aunque me condenen a centenares de años de prisión.”

      Otro factor negativo en la repetición del castigo es que interrumpe la vida de la persona más que una sentencia combinada. Cuando la persona cumple una condena, puede reanudar su vida normal. Pero las condenas repetidas dejan a la persona en un estado constante de incertidumbre, y desorganizan su vida en gran manera.

      Por eso el abogado holandés Hein Van Wijk, a quien se considera como la persona más familiarizada con el tratamiento legal de los objetantes de conciencia de Europa, aptamente comparó la práctica de sentenciar a los objetantes varias veces a un gato jugando con un ratón.

      Se anuncia el fallo

      Las apelaciones y razonamientos resultaron inútiles. El Tribunal Supremo de Dinamarca anunció su fallo por el cual corroboró los juicios de los tribunales inferiores. El fallo condenatorio subsistiría.

      ¡Además el tribunal añadió que la condena debiera cambiarse de nuevo de tres meses a ocho meses! Y se mandó que el acusado pagara todos los costos contraídos en la causa.

      ¿Muestra este fallo del Tribunal Supremo de Dinamarca que la ley danesa viola los principios del Convenio Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos? ¿Viola el fallo la decencia y el decoro común también? Los observadores imparciales opinan a una que sí los viola.

  • La Tierra... ¿plana o redonda?
    ¡Despertad! 1978 | 22 de junio
    • La Tierra... ¿plana o redonda?

      ● ¿Cuándo sospecharon los hombres por primera vez que la Tierra era redonda, no plana? ¿En los días de Cristóbal Colón? ¡No, antes de eso! Irving Robbin escribió: “Para que uno creyera que pudiera navegar al Oriente navegando hacia el oeste, también tendría que creer que la Tierra es una esfera. Un capitán marítimo de Génova que se llamaba Cristóbal Colón creyó esto, pero no era lo único. Otros ya lo creían desde hacía siglos, pues, allá en 500 a. de la E.C., un erudito griego, Pitágoras, aseveró que la Tierra era redonda. Un libro de texto noruego escrito en 1250 no solo declaró la misma cosa, sino que también dio las razones por los diferentes climas de la Tierra, el ángulo del Sol en diferentes épocas del año y los vientos reinantes. No se había perdido todo el conocimiento de la antigüedad... solo cayó en desuso por un tiempo.”—The How and Why Wonder Book of Explorations and Discoveries.

      ● Pitágoras vivió alrededor de 540 a 500 a. de la E.C. Sin embargo, mucho antes de su tiempo, en el siglo octavo a. de la E.C., el profeta hebreo Isaías había indicado que la Tierra era esférica. Escribió: “Hay Uno [Jehová Dios] que mora por encima del círculo de la tierra, los moradores de la cual son como saltamontes.” (Isa. 40:22) La palabra hebrea por “círculo” aquí también puede traducirse “esfera.” (A Concordance of the Hebrew and Chaldee Scriptures, por B. Davidson) Es de interés que respecto a “círculo” en este versículo, la Biblia “Scofield Reference” dice en una nota marginal: “Una referencia notable a la esfericidad de la Tierra.” La traducción católica de Scío dice: “Está sentado sobre la redondez de la tierra,” y la de Nieto: “Él se sienta por encima del globo de la tierra.” Naturalmente, la Palabra inspirada del Creador de la Tierra indicaría correctamente la redondez de la Tierra, aunque los antiguos por lo general creían que era plana.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir