-
La arqueología y la tierra apoyan la Palabra de verdadLa Atalaya 1969 | 1 de febrero
-
-
está allí hoy. Desde allí uno puede mirar al oeste, más allá del jardín de Getsemaní, por encima del valle del Cedrón a los muros orientales de la ciudad actual de Jerusalén y ver el sitio donde, en el día de Jesús, se hallaba el maravilloso templo según se representa en el calendario para 1968 de la Sociedad Watch Tower. El lugar previamente ocupado por el templo ahora está ocupado por una mezquita mahometana, la Cúpula de la Roca. El lugar está allí, la tierra está allí, la geografía verifica Marcos 13:3. Mientras estaba sentado Jesús en el monte de los Olivos podía ver el templo, y el lugar donde estaba el templo está a la vista hoy desde el monte de los Olivos.
15. Además de la Biblia, ¿qué prueba hay de la existencia de Poncio Pilato? ¿Dónde se encontró?
15 Poncio Pilato figuró en el ministerio de Jesús, cuando ese ministerio se acercaba a su fin, y muy recientemente Cesarea en la llanura costera contribuyó con un valioso hallazgo arqueológico tocante a Poncio Pilato, el gobernador romano de Jerusalén en el tiempo de Cristo Jesús. A Pilato se le conocía solo por el registro acerca de él en la Biblia y los escritos de antiguos historiadores, en particular Josefo, pero no se había conocido evidencia arqueológica acerca de él. Sin embargo, en 1961 una expedición arqueológica italiana de la Universidad de Milán encontró cerca de Cesarea una losa de setenta y nueve por cincuenta y ocho centímetros que tenía escritura que incluía los nombres latinos de Poncio Pilato y Tiberio. Esto es prueba arqueológica de la existencia de Pilato. Los testigos de Jehová saben que Pilato existió debido a lo que dice la Biblia. En cuanto a los que niegan la Biblia: ¿qué van a hacer sobre la inscripción de Poncio Pilato?
16. ¿Qué provecho hay para nosotros en el apoyo que la arqueología le suministra a la Biblia?
16 El registro del apoyo que la tierra da a la Palabra de verdad continúa y aquí se ha presentado solo una porción pequeña de éste. ¿Qué efecto debe tener este conocimiento en nosotros? ¿De qué provecho es para nosotros? ¿Qué beneficio hay para nosotros en el apoyo que la arqueología le suministra a la Biblia? ¿Cómo es esa dádiva maravillosa de Jehová, la Tierra Prometida, una ayuda para nosotros en esta fecha tardía? El conocimiento de la Biblia y la tierra, el apoyo que dan a la Biblia la arqueología y la tierra misma deben aumentar nuestro aprecio de la Palabra de verdad. Tal como el descubrimiento de manuscritos antiguos ha ayudado a restaurar el texto original puro de la Biblia, así el descubrimiento de la multitud de objetos de hechura humana ha producido confirmación convincente de que las cosas que se declaran en el texto bíblico son histórica, cronológica y geográficamente confiables hasta el detalle más mínimo.
17, 18. (a) ¿Cuál es el punto de vista publicado del principal bibliotecario del Museo Británico? (b) ¿del arqueólogo Glueck?
17 Así la arqueología confunde a los críticos de la Biblia. Un célebre docto británico, director y bibliotecario principal del Museo Británico por muchos años, dijo acerca de la Biblia: “La evidencia de la arqueología ha sido para restablecer su autoridad y así mismo aumentar su valor haciéndola más inteligible por medio de un conocimiento más pleno de la información relacionada con ella y el marco de circunstancias. La arqueología todavía no ha dicho su última palabra; pero los resultados ya logrados confirman lo que sugeriría la fe, que la Biblia no puede menos que ganar por un aumento del conocimiento.”
18 El arqueólogo Nelson Glueek, en su libro Rivers in the Desert, dice (1959, pág. 31): “Sin embargo, de hecho se puede declarar categóricamente que ningún hallazgo arqueológico jamás ha contradicho una referencia bíblica.”
19. (a) ¿Qué confirma la arqueología? (b) ¿Cómo podemos familiarizarnos con la Tierra Prometida?
19 Alistemos o volvamos a alistar los beneficios logrados para la causa de la verdad y la Palabra de Dios por los hechos de la arqueología. La arqueología: confirma las narraciones patriarcales, el régimen de Saúl, el reinado de David, ayuda a localizar lugares geográficos, ayuda a determinar la cronología de los acontecimientos bíblicos, nos informa tocante a las costumbres y la cultura de los tiempos bíblicos, da información histórica relacionada con lo relatado en la Biblia y ayuda al entendimiento del significado de algunas palabras bíblicas. Innegablemente la tierra de la Palabra de verdad existe; está allí. De modo que ¿vamos a familiarizarnos tan bien con ella como podamos? Cuando se mencionen lugares y zonas en el relato bíblico o en nuestro estudio de la Palabra de Dios, ¿consultaremos los mapas que tenemos en nuestras Biblias u otros mapas y localizaremos estos lugares? ¿Deseamos aumentar nuestro entendimiento de lo que leemos en la Biblia? Ciertamente que sí. El formarnos un cuadro mental de la geografía acrecienta nuestro entendimiento de la palabra escrita (algo que debemos desear). Gradualmente podemos familiarizarnos con la Tierra Prometida y así obtener más familiaridad con la Biblia misma.
20. ¿Cómo debemos responder a la dádiva de Jehová de la tierra y la Palabra?
20 La tierra ensalza a su Creador. Nos alegramos por su ensalzamiento. La dádiva vindica al Dador. Nos regocijamos en la vindicación de Jehová. Amamos y apreciamos la dádiva de la Palabra de Dios. Decimos con el Salmo 119:130, 140: “La manifestación misma de tus palabras da luz, haciendo entender a los inexpertos. Tu dicho es muy refinado, y tu propio siervo lo ama.” Somos siervos de Jehová. ¡Amamos su Palabra de verdad!
21. Para nosotros, ¿qué importancia tiene Josué 23:14?
21 Los que critican y los que contradicen la Palabra de Dios no tienen nada que ofrecer salvo falsedad, duda, perplejidad y perversión. Eso no lo queremos. Más bien, los testigos de Jehová reconocen la verdad que expresó Josué, con quien dicen: ‘Bien sabemos con todo nuestro corazón y con toda nuestra alma que ni una sola palabra de todas las buenas palabras que Jehová nuestro Dios nos ha hablado ha fallado. Todas se han realizado para nosotros. Ni una sola palabra de ellas ha fallado.’—Jos. 23:14.
-
-
Ateos en las iglesiasLa Atalaya 1969 | 1 de febrero
-
-
Ateos en las iglesias
“El historiador de la Iglesia Luterana Martín Marty arguye que muchísimas bancas están llenas los domingos de ateos prácticos... incrédulos disfrazados que se comportan durante el resto de la semana como si Dios no existiera.” (Time del 8 de abril de 1966) Ese es el fruto de la cristiandad religiosa, que exteriormente afirma ser cristiana pero cuyo corazón interiormente está muy alejado del cristianismo verdadero. Tocante a esto ella es como los caudillos religiosos del primer siglo acerca de los cuales Jesús dijo: “Hipócritas, aptamente profetizó de ustedes Isaías, cuando dijo: ‘Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está muy alejado de mí.’”—Mat. 15:7, 8.
-