-
Amenazada la pureza del texto bíblico¡Despertad! 1980 | 22 de abril
-
-
Puesto que hay más de 5.000 manuscritos griegos, esto suministra amplia oportunidad para virtualmente reconstruir el texto original. Frederic Kenyon, que ha pasado casi la vida entera estudiando estos antiguos manuscritos, llegó a esta conclusión:
“Ciertamente es una prueba impresionante de la solidez esencial de la tradición de que en el caso de todos estos miles de copias, que han tenido su origen en tantos diferentes lugares de la Tierra y en medio de condiciones de tanta diversidad, las variaciones del texto sean tan enteramente cuestiones de detalles, no de sustancia esencial.
“Y es tranquilizador descubrir al fin que el resultado general de todos estos hallazgos y de todo este estudio ha sido el de fortalecer la prueba de la autenticidad de las Escrituras, y nuestra convicción de que tenemos en las manos, en integridad sustancial, la verdadera Palabra de Dios.”—The Story of the Bible, págs. 136, 144.
¡La Biblia triunfa en dos sentidos! Sobrevive como libro y con un texto puro. No obstante, ¿parece razonable que su supervivencia con un texto refinado haya acontecido simplemente por accidente? ¿Acaso se debe a mera casualidad el que un libro cuya escritura se completó hace casi dos milenios, y que sufrió intensos asaltos, todavía exista junto con miles de copias antiguas, algunas de las cuales posiblemente se remonten hasta dentro de 25 años de los originales? ¿No es esto evidencia abundante del poder que tiene Aquel de quien se dice: “La palabra de nuestro Dios permanece por siempre”?—Isa. 40:8, Nueva Biblia Española.
Pero en nuestro relato acerca de la lucha de la Biblia por vivir, queda un capítulo final. ¿Cómo fue posible que este libro, que “nació” en el Oriente, se distribuyera en lenguas vivas hasta las partes más lejanas de la Tierra? Además, ¿por qué razón de suma importancia se ha encargado Dios de que su Palabra esté al alcance de la gente de todas partes?
-
-
Un libro vivo llega a los extremos de la Tierra¡Despertad! 1980 | 22 de abril
-
-
Un libro vivo llega a los extremos de la Tierra
HABÍA conquistado a Europa y no temía a nadie. No había fuerzas opositoras que le parecieran invencibles. Sin embargo, después de considerar la historia de la Biblia, Napoleón reconoció lo siguiente: “La Biblia no es un simple libro, sino una Criatura Viva, que tiene un poder que vence a todos los que se le oponen.”
De hecho, ¡es un libro que ha resultado indestructible! Y su vigorosa influencia no se limita al país de su origen. Aunque nació en el Oriente Medio, la Biblia ha avanzado de un país a otro. Ha “aprendido a hablar” en cientos de idiomas y ha llegado al mismísimo corazón de la humanidad. Sin embargo, no fue sin enfrentarse a serios problemas que se efectuó este avanzar a países cuyos idiomas no eran muy familiares.
Se publica en los idiomas del mundo
En el intervalo entre el final del siglo 15 y el 19 la cantidad de idiomas que la Biblia
-