BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Estudio número 7: La Biblia en nuestros tiempos
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • la exactitud literal por lo que consideran elegancia de lenguaje y forma. Afirman que las versiones literales son inexpresivas, rígidas y restringentes. Sin embargo, por haber abandonado la traducción literal ellos han causado, al introducir paráfrasis e interpretación, mucho desvío de las declaraciones exactas originales de la verdad. En realidad han adulterado los mismísimos pensamientos de Dios. Por ejemplo, en cierta ocasión el decano honorario de una universidad estadounidense grande acusó a los testigos de Jehová de destruir la belleza y elegancia de la Biblia. Por Biblia él quiso decir la Versión Autorizada, que por mucho tiempo había sido venerada como la norma del inglés hermoso. Dijo: ‘Miren lo que han hecho con el Salmo 23. Han destruido su vaivén y belleza con su “Je/ho/vah/ is/ my/ shep/herd [Jehová es mi pastor]”. Siete sílabas en vez de seis. Es espantoso. Está desequilibrado. No hay ritmo. La [Versión del] Rey Jaime lo dice bien con sus seis sílabas equilibradas... “The/ Lord/ is/ my/ shep/herd [El Señor es mi pastor]”’. Se le contestó al profesor que era más importante expresarlo como lo había expresado David, el escritor bíblico. ¿Usó David el término general “Lord (Señor)”, o usó el nombre divino? El profesor reconoció que David usó el nombre divino, pero todavía alegó que a causa de la belleza y la elegancia estaría justificado usar la palabra “Lord”. ¡Qué excusa débil para quitar de ese salmo de alabanza a Jehová su ilustre nombre!

      35. ¿Por qué podemos dar gracias a Dios, y qué esperamos y oramos?

      35 Miles de traducciones han sido sacrificadas así en el altar del concepto humano de la belleza del lenguaje, y el resultado ha sido inexactitudes en las muchas versiones de la Biblia. ¡Gracias se den a Dios por haber suministrado la Traducción del Nuevo Mundo, con su texto bíblico claro y exacto! ¡Sea santificado su gran nombre, Jehová, en el corazón de todos los que la lean!

  • Estudio número 8: Ventajas de la “Traducción del Nuevo Mundo”
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • Estudios sobre las Escrituras inspiradas e información relacionada

      Estudio número 8: Ventajas de la “Traducción del Nuevo Mundo”

      Una consideración de su lenguaje moderno, su uniformidad, sus cuidadosas maneras de verter los verbos y su expresión dinámica de la Palabra inspirada de Dios.

      1. a) ¿Qué tendencia corrige la Traducción del Nuevo Mundo, y cómo? b) En inglés, ¿por qué se usa Jehovah en vez de Yahweh u otra forma del nombre?

      EN LOS últimos años se han publicado varias traducciones modernas de la Biblia que han ayudado mucho a los que aman la Palabra de Dios a captar rápidamente el sentido de los escritos originales. Sin embargo, muchas traducciones han eliminado del registro sagrado el empleo del nombre divino. Por otra parte, la Traducción del Nuevo Mundo dignifica y honra el estimable nombre del Dios Altísimo al restaurarlo a su lugar legítimo en el texto. El nombre aparece ahora en 6.973 lugares en la sección de las Escrituras Hebreas, así como en 237 lugares en la sección de las Escrituras Griegas, un total de 7.210 lugares en conjunto. Normalmente los hebraístas prefieren, en inglés, la forma Yahweh o, en español, Yahveh, pero hoy es imposible precisar la pronunciación exacta. Por lo tanto, en la Traducción del Nuevo Mundo en inglés se sigue usando la forma latinizada Jehovah [en la versión en español se ha usado Jehová], que es la forma inglesa más comúnmente aceptada del Tetragrámaton o nombre hebreo de cuatro consonantes יהוה. El hebraísta R. H. Pfeiffer hizo la siguiente observación: “Prescindiendo de lo que se diga sobre su origen incierto, ‘Jehovah’ es y debe seguir siendo la traducción apropiada de Yahweh al inglés”a.

      2. a) ¿Hay precedentes para restaurar el nombre divino a las Escrituras Griegas Cristianas? b) ¿Qué duda se elimina así?

      2 La Traducción del Nuevo Mundo no es la primera versión que restaura el nombre divino a las Escrituras Griegas Cristianas. Por lo menos desde el siglo XIV en adelante muchos traductores se han sentido obligados a devolver el nombre de Dios al texto, particularmente en lugares donde los escritores de las Escrituras Griegas Cristianas citan textos de las Escrituras Hebreas que contienen el nombre divino. Muchas versiones misionales en lenguas modernas —entre ellas versiones de las Escrituras Griegas en lenguas de África, Asia, las Américas y las islas del Pacífico— usan libremente el nombre Jehová, como lo hacen algunas versiones en lenguas de Europa. Dondequiera que se vierte el nombre divino se elimina toda duda en cuanto a de qué “señor” se habla. Es el nombre del Señor del cielo y la Tierra, Jehová, el que se santifica cuando se le mantiene singular y distinto en la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escriturasb.

      3. ¿Qué medios usa la Traducción del Nuevo Mundo para ayudar a comunicar el vigor, la belleza y el sentido de los escritos originales?

      3 La Traducción del Nuevo Mundo sigue santificando el nombre de Jehová al presentar las Escrituras inspiradas en lenguaje claro, entendible, que comunica con claridad a la mente del lector el significado que su Autor se propuso. Usa lenguaje sencillo y moderno, es tan uniforme como es posible en las lecturas que presenta, y transmite con exactitud la acción o el estado que expresan los verbos hebreos y griegos; en inglés, esta traducción distingue entre el plural y el singular en el uso del pronombre “you”, que en ese idioma puede ser tanto “tú” como “ustedes” o “vosotros”, y en el uso de la forma imperativa del verbo cuando el contexto no aclara el número. De estas y otras maneras la Traducción del Nuevo Mundo saca a relucir al mayor grado posible en habla moderna el vigor, la belleza y el sentido de los escritos originales.

      VERTIDA EN LENGUAJE MODERNO

      4. a) ¿Qué propósito noble expresó un traductor bíblico de hace siglos? b) ¿Qué se ha hecho necesario con el transcurso del tiempo?

      4 Traducciones de la Biblia de algún tiempo atrás contienen muchas palabras anticuadas que pertenecen a los siglos XVI y XVII. Aunque no se entienden ahora, se entendían bien entonces. Por ejemplo, un hombre que tuvo mucho que ver con incluirlas en la Biblia inglesa fue William Tyndale, de quien se informa que dijo a uno de sus opositores religiosos: ‘Si Dios guarda mi vida, antes de muchos años haré que el muchacho que empuja el arado conozca más de las Escrituras que usted’. La traducción de Tyndale de las Escrituras Griegas era lo suficientemente sencilla en su tiempo como para que el muchacho que araba la entendiera. No obstante, ahora muchas de las palabras que él usó se han hecho anticuadas, y ‘el muchacho que empuja el arado’ ya no puede entender claramente el significado de muchas palabras de la Versión Autorizada y otras versiones antiguas de la Biblia en inglés. Por eso se ha hecho necesario eliminar el velo del lenguaje anticuado y poner de nuevo la Biblia en el lenguaje corriente del hombre común.

      5. ¿En qué lenguaje debe aparecer la Biblia, y por qué?

      5 Fue el lenguaje del hombre común el que se usó al escribir las Escrituras inspiradas. Los apóstoles y otros cristianos primitivos no usaron el griego clásico de filósofos como Platón. Usaron el griego cotidiano o común, el koiné. Por consiguiente, las Escrituras Griegas, al igual que las Escrituras Hebreas antes, se escribieron en el lenguaje de la gente. Por lo tanto, es sumamente importante que las traducciones de las Escrituras originales también estén en el lenguaje de la gente, para que sea posible entenderlas fácilmente. A eso se debe que la Traducción del Nuevo Mundo no use el lenguaje anticuado de hace tres o cuatro siglos, sino habla moderna clara y expresiva que permite que los lectores realmente se enteren de lo que dice la Biblia.

      6. Ilustre el beneficio de usar expresiones de la actualidad en vez de palabras anticuadas.

      6 Para tener alguna idea de cómo ha cambiado el español de un siglo a otro, note las siguientes comparaciones de la Versión Scío de San Miguel, publicada en 1869, con la Traducción del Nuevo Mundo en español, publicada aproximadamente un siglo después. “El lino en las vaynillas brotaba ya” llega a ser “el lino tenía botones de flor” (Éxo. 9:31), “tú quando orares” llega a ser “tú, [...] cuando ores” (Mat. 6:6), “paralytico” llega a ser “paralítico” (Mar. 2:3), “plaza” llega a ser “carnicería” (1 Cor. 10:25), “solo que el que está firme ahora, manténgase, hasta que sea quitado de en medio” se convierte en “solo hasta que el que ahora mismo está obrando como restricción llegue a estar fuera del camino” (2 Tes. 2:7), y así por el estilo. Con esto puede apreciarse bien lo valioso de que la Traducción del Nuevo Mundo use palabras de la actualidad en vez de palabras anticuadas.

      UNIFORMIDAD DE TRADUCCIÓN

      7. ¿Cómo es consecuente al verter la materia bíblica la Traducción del Nuevo Mundo?

      7 La Traducción del Nuevo Mundo hace todo esfuerzo por ser consecuente al verter la materia bíblica. Para una palabra hebrea o griega dada se ha asignado una palabra en el idioma de la Traducción del Nuevo Mundo, y esta se ha usado tan uniformemente como lo han permitido la estructura lingüística o el contexto para comunicar de lleno el sentido en el idioma moderno. Por ejemplo, la palabra hebrea né·fesch se traduce consecuentemente “alma”. La palabra griega correspondiente, psy·kjé, se traduce “alma” cada vez que aparece.

      8. a) Dé ejemplos de homógrafos. b) ¿Cómo se ha tratado con ellos en la traducción?

      8 En algunos lugares ha surgido un problema en cuanto a la traducción de homógrafos. Los homógrafos son palabras del idioma original que tienen igual ortografía pero diferentes significados básicos. Esto dificulta el suministrar a la palabra el significado correcto al traducirla. En español hay homógrafos como “haya” (árbol) y “haya” (del verbo haber) o “canto” (piedra) y “canto” (canción), que se escriben de igual manera pero son palabras de sentido obviamente diferente. Un ejemplo bíblico es el término hebreo rav, que representa raíces claramente diferentes y que, por lo tanto, se vierte de varios modos en la Traducción del Nuevo Mundo. Rav tiene por lo general el significado de ‘muchos’, como en Éxodo 5:5. Con todo, la palabra rav que se usa en títulos —como en “Rabsaqué” (heb.: Rav-scha·qéh) en 2 Reyes 18:17— significa “primer” o “principal”, como cuando se vierte “su primer oficial de la corte” en

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir