BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Alimento de nenes para adultos
    ¡Despertad! 1970 | 22 de diciembre
    • Aunque la leche de vaca haya sido alterada añadiéndole más lactosa, no es ningún sustituto para la leche humana. El azúcar de caña no es igual a la lactosa, de modo que el uso del azúcar de caña realmente no acerca más el contenido del azúcar de la leche de vaca al de la leche humana. Las necesidades de un nene se satisfacen mejor con leche humana, no con leche de vaca. Además, el infante alimentado con el pecho obtiene el valor completo de la vitamina C de la leche porque la leche no se expone al aire, el cual hace que esta vitamina sea destruida por oxidación.

      ¿Es buena la leche para los adultos?

      Muchas autoridades médicas recomiendan la leche como alimento para adultos así como para niños. Sugieren que los adultos beban medio litro al día, incluso la que se usa para cocinar, y que los niños beban un litro o más. Consideran la leche como la fuente alimenticia más abundante en calcio. Consideran que una cantidad adecuada de leche es particularmente importante para los niños mientras crecen y para las mujeres cuando están encintas.

      Por otra parte, hay personas que dicen que la leche no es buena para los adultos. El libro The Encyclopedia for Healthful Living, por J. I. Rodale, se opone al uso de la leche después de la niñez temprana. Dice: “Las alergias, la estatura excesiva y el contenido antibiótico solo son unas cuantas de las razones para nuestras objeciones.” En otro libro el mismo autor declara que cree que la leche es factor contribuyente de la artritis, la sinusitis, los resfriados y el catarro.

      Como usted puede ver, hay diferencias de opinión en cuanto a si la leche es buena para los adultos o no. No se puede negar que es posible que en algunas personas se produzcan reacciones adversas al consumir leche. No obstante, la leche sí contiene proteínas, grasa, hidratos de carbono, minerales y algunas vitaminas y, por lo tanto, es un alimento nutritivo.

      Además, nuestro Creador, que le dio al hombre permiso para comer animales, menciona la leche entre las cosas que hacían deseable la tierra prometida a los israelitas, una “tierra que mana leche y miel.” (Éxo. 3:8) Hasta se dice en la Biblia que Abrahán la ofreció a visitantes adultos. (Gén. 18:8) De modo que queda manifiesto que Dios proveyó la leche como uno de los alimentos para la humanidad.

      Debido a los muchos platillos sabrosos que hace posible la leche y los diferentes productos alimenticios que se pueden hacer de ella, puede proporcionar variedad interesante para las comidas. En consecuencia, este alimento para nenes se usa extensamente como alimento nutritivo para adultos.

  • El instinto emigratorio del cuclillo
    ¡Despertad! 1970 | 22 de diciembre
    • El instinto emigratorio del cuclillo

      El cuclillo es un pájaro de tamaño moderado que parece un halcón pequeño. Algunas clases de cuclillo tienen hábitos parasíticos al poner sus huevos, utilizando los nidos de otros pájaros y dejando un huevo en cada uno de varios nidos para que los padres adoptivos los empollen y los cuiden. Muy asombroso es el hecho de que, aunque los pájaros padres ya hayan emigrado a tierras septentrionales, y aunque los cuclillos jóvenes huérfanos hayan sido empollados por pájaros que no emigran, a la edad de volar sin vacilar emprenden la emigración, en algunos casos viajando inequívocamente más de 3.600 kilómetros para unirse a los pájaros padres que los han precedido. Es obvio que no aprenden sus hábitos migratorios por la experiencia, ni se los enseñan sus padres adoptivos que no emigran. Esta sabiduría ha sido implantada en el cuclillo, y da testimonio de su Diseñador y Creador, Jehová Dios.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir