BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Aves en vuelo
    ¡Despertad! 1979 | 8 de abril
    • menos el tamaño del cóndor de California, que está en su ambiente en las cumbres más altas de los Andes. Así es que, no sorprende que se haya visto estas aves volando con aparente facilidad en el aire ralo a una altura de unos 2.040 metros sobre un pico andino de 3.950 metros de altura.

      Es posible que la mayor altura registrada alcanzada por las aves de vuelo haya sido la lograda hace alguno años por una bandada de gansos que en su migración cruzaba sobre los altos Himalayas. En ese entonces los científicos estaban fotografiando el Sol sobre la India cuando vieron a los gansos volando en formación de V al nivel del monte Everest aproximadamente 8.800 metros de altura.

      ¿Qué hay en cuanto al ave de sir Edmund Hillary y su guía vieron volar a gran altura? Ninguno de los hombres pudo identificarla. Quizás haya sido esa ave parecida a buitre que se conoce como el quebrantahuesos. De vez en cuando se han visto quebrantahuesos volando a alturas que varían entre los 7.300 y los 7.600 metros en la zona del monte Everest.

      ¿Podrían tales aves, los gansos que vuelan a grandes alturas, los cóndores y tal vez los quebrantahuesos, volar más alto si fuera necesario? ¡Es muy posible que podrían!

  • “Harmatán”
    ¡Despertad! 1979 | 8 de abril
    • “Harmatán”

      POR EL CORRESPONSAL DE “¡DESPERTAD!” EN LA COSTA DE MARFIL

      “¡¡¡CRAC!!!” El sonido venía de la habitación de al lado. Sorprendido, miré a mi alrededor nerviosamente. Pero ninguna otra persona parecía haberlo notado.

      “¿Qué —eh— qué fue eso?” le pregunté a mi compañero.

      Sin casi levantar la vista de la mesa, respondió: “harmatán,” mientras continuaba revolviendo su café.

      En ese entonces yo acababa de llegar a la Costa de Marfil como misionero de los testigos de Jehová. Despertada mi curiosidad, me asomé por la ventana. El cielo, cubierto con una neblina a través de la cual el sol brillaba con el color de la sangre, lucía amenazador.

      “Está oscureciendo un poco temprano, ¿verdad?” pregunté un poco preocupado. “¿Será que viene un tifón o algo parecido?”

      “¿Eso? Oh, eso solo es harmatán,” contestó mi huésped sin perturbarse. Entonces pasó un dedo por la barandilla del balcón, y me mostró el polvo rojo en la yema de su dedo, estornudó violentamente y dijo: “Y eso también es harmatán.”

      Quizás usted pregunte, como hice yo: “¿Qué es harmatán?” Los residentes de aquí le contestarán que es un viento caliente y seco, muy cargado de polvo. Se origina en las candentes arenas del Sáhara y sopla hacia el sur y el oeste a través del África occidental. Por lo general se desarrolla en diciembre, enero o febrero y dura por unos cuantos días o por varias semanas.

      ¿Qué lo causa?

      Se sabe que en el Sáhara las temperaturas alcanzan los 54 grados centígrados a la sombra. Por una profundidad de varios centímetros, la temperatura de la arena puede pasar de los 93 grados centígrados. El aire caliente generado

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir