BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La decisión que le salvó la vida
    ¡Despertad! 1979 | 22 de marzo
    • Dijo que ya casi había muerto en la sala de emergencia y que, si seguía perdiendo sangre, la muerte era bastante segura. Dijo que el anestesiar a un paciente en mi condición solo apresuraría la muerte. “Puesto que ya está muriendo,” continuó él, “lo que ustedes quieren que haga es llevarla a la sala de operaciones y acabar con ella.”

      Pero entonces de repente cambió su línea de argumento. “Pero lo haré,” dijo él, queriendo decir que haría lo mejor posible. El anciano le aseguró que eso era lo que la familia y yo deseábamos. “Sí, lo sé,” contestó el médico. “Ella muestra gran calma acerca de todo esto. Ella es la que está muriendo y yo el que estoy preocupado.”

      Casi todos los médicos de ese hospital en particular rehúsan tratar a los testigos de Jehová si prevén problemas debido a negárseles permiso para usar sangre. Por eso fue interesante lo que el médico dijo enseguida: “Muchas veces me he preguntado lo que haría en una situación como ésta. Ahora aquí la tengo. Si operamos, por lo menos estaremos haciendo algo.”

      Era a eso de las cinco de la mañana. Llamó al equipo quirúrgico. Se presentó el anestesista, y después de verificar que yo sabía lo que estaba pidiendo inmediatamente se puso a hacer las preparaciones para la operación sin presentar argumento ni reparo. ¡Qué alivio!

      Precisamente antes que me llevaran a la sala de operaciones, el médico pasó de nuevo. Dijo: “Bueno, usted sabe que me está pidiendo que la opere con una mano atada a la espalda.” Le dije que prosiguiera y que Jehová cuidaría de mí. Tenía confianza de que aunque muriera volvería en la resurrección de los muertos.

      En unas dos horas la operación quedó terminada y el médico salió para hablar con mi familia. Dijo: “Hasta el momento está haciendo bien. Creo que hicimos lo correcto. No estoy seguro de que logramos el punzamiento de todos los vasos que sangraban porque el bajo volumen de su sangre hizo difícil saberlo. Pero está en tan buena condición como se pudiera esperar.” Entonces, para la feliz sorpresa de mi familia, añadió: “Creo que Jehová me estaba ayudando allá dentro.”

      Después de pasar cuatro días en una condición crítica, me trasladaron a una sala de hospital ordinaria. Después de unos cuantos días más me dieron de alta. Cuando al mes después de la operación volví para un examen, mi recuento sanguíneo estaba normal. Todos le dimos las gracias a este cirujano por su ayuda. Lo siguiente es parte de una carta que él escribió más tarde al anciano de nuestra congregación:

      “Deseo expresar mi agradecimiento por su reciente carta respecto a la Sra. Christine Smith. Su caso ciertamente fue asombroso. Es una mujer muy fuerte y resuelta, y tanto usted como los parientes de ella le suministraron magnífico apoyo.

      “Gracias por haberme ayudado a conseguir un entendimiento mejor de la fe de usted y de su gente. Creo que mi experiencia con la Sra. Smith mejorará mi habilidad para juzgar los casos cuando trate con un testigo de Jehová en el futuro.”

      Durante toda la experiencia se dio un buen testimonio respecto a nuestra fe cristiana. Ahora, gracias a la ayuda de Jehová, asisto de nuevo a las reuniones con su pueblo y estoy activa en su servicio.—Contribuido.

  • El ‘período emotivo’ más importante
    ¡Despertad! 1979 | 22 de marzo
    • El ‘período emotivo’ más importante

      ¿QUÉ período es más importante en la vida emotiva del infante? “Las primeras horas de su vida,” responde un médico, aludiendo a las que siguen inmediatamente después del nacimiento. Hablando de la tendencia en algunos hospitales de quitarle el bebé a la madre al momento de nacer, añade: “Los efectos emocionales de esta separación, tanto en la madre como en el infante, pueden ser mayores que los riesgos de daño en la cama del hospital [debido a bacterias].” Apoyan su observación muchos estudios que muestran que la madre y el niño necesitan contacto físico íntimo inmediatamente después del nacimiento.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir