-
Jóvenes, ¿se aíslan ustedes?¡Despertad! 1981 | 8 de enero
-
-
Volviendo a la unión
Probablemente después de haber pensado en ello habrás podido notar que se ha desarrollado una pequeña brecha entre tus padres y tú. No es que alguno de ustedes haya querido que esto sucediera... sólo sucedió. Pero, ¿cómo puedes remediar esto? Bueno, realmente no debería ser muy difícil. No es como si estuvieras tratando de hacer las paces con un enemigo.
Comienza una conversación con uno de tus padres, quizás con tu padre. Háblale de lo que estás haciendo en la escuela. Pregúntale su opinión sobre algo y luego comparte tu punto de vista con él. En cambio, puedes manifestar interés en las cosas que tú sabes que él considera importantes. Hagan algo juntos. Pídele que te ayude a terminar una tarea u ofrécele tu ayuda en una de sus tareas. Acude a tus padres cuando tengas preguntas acerca de la vida.
Es verdad que no siempre vas a estar de acuerdo con las decisiones que tomen tus padres, pero ten presente que estás pasando por una etapa de vida en la cual tienes mucho de sentimiento pero poco de experiencia. Tus padres estuvieron por algún tiempo en la etapa en que tú te hallas, pero ahora han ido más allá de todo cuanto tú hayas sentido o hecho. Se puede esperar que ellos puedan ayudarte a crecer en sabiduría y aconsejarte bien a medida que desarrolles buen juicio personal. ¿Recuerdas el siguiente proverbio: “El que está andando con personas sabias se hará sabio”? Esfuérzate por andar cerca de tus padres y ve si esto no te ayuda a evitar el dejarte dominar por los impulsos y los aguijonazos de tus emociones.—Pro. 13:20.
En estos tiempos críticos no todos los padres realmente se preocupan por sus hijos. Es de esperarse que tus padres sí se preocupen y se alegren de que estés con ellos. Puedes proporcionar la chispa que les ayude a mantenerse interesados en la vida. Todavía podrás seguir disfrutando de tu música y eso está bien... pero no dejes que ésta te induzca a aislarte de la asociación placentera con tus padres.
Las compañías que graban la música en la actualidad están muy al tanto de que las personas jóvenes son sensibles. Saben qué tipo de canciones tienen que promover a fin de obtener tu atención y también esperan obtener tu dinero. No te dejes manipular de esta manera. Toma las riendas tú mismo. No te vayas a los extremos. No te aísles. La Biblia dice: “El que se aísla buscará su propio anhelo egoísta; contra toda sabiduría práctica estallará.”—Pro. 18:1.
Si has desarrollado el hábito de alejarte de tus padres, ¿por qué no buscas otra forma de tratar con ellos? Dales una oportunidad. Trata de ver si aprecias mejor la vida de esta manera. La próxima vez que te sientas tentado a retirarte a tu dormitorio y a tus discos o grabaciones, únete al grupo familiar y participa de sus actividades en vez de aislarte. Contribuye algo al grupo. ¿Te alegrará el haber hecho tal esfuerzo? ¿Se alegrarán tus padres? Quizás todos se alegren. Si te has aislado, es muy probable que ellos se alegren de darte una cariñosa acogida.
-
-
¿La vida, o los principios?¡Despertad! 1981 | 8 de enero
-
-
¿La vida, o los principios?
George R. Plagenz, columnista estadounidense de noticias religiosas, consideró recientemente el asunto de que los testigos de Jehová se nieguen a aceptar transfusiones de sangre. Declaró: “Si hablamos en serio cuando decimos: ‘Hay cosas más preciosas que la vida misma’ (lo cual oímos durante tiempos de guerra), ¿por qué nos escandaliza y perturba tanto el que otra persona diga que prefiere morir a traicionar sus creencias?”—cita del “Cleveland Press” del 24 de septiembre de 1979.
-