-
Cómo mantener “el rumbo”¡Despertad! 1978 | 22 de febrero
-
-
o a una meta moral o intelectual. Y puesto que “todos han pecado y no alcanzan a la gloria de Dios,” los cristianos a menudo yerran el blanco y no alcanzan a cumplir perfectamente la voluntad de Dios.—Rom. 3:23.
A veces se hace difícil seguir una senda recta. Pero no queremos desanimarnos. Más bien, debemos ‘seguir adquiriendo poder en el Señor,’ y debemos ‘seguir poniéndonos a prueba para ver si estamos en la fe.’ (Efe. 6:10; 2 Cor. 13:5) Cuando Jehová corrige, tenemos que escuchar. El profeta Isaías escribió: “Tus propios oídos oirán una palabra detrás de ti que diga: ‘Este es el camino. Anden en él,’ en caso de que ustedes se fueran a la derecha o en caso de que se fueran a la izquierda.”—Isa. 30:21.
Al ser fieles en cosas pequeñas, desarrollamos el hábito de ser fieles y eso nos ayudará cuando se nos presenten pruebas grandes de nuestra fe. Por medio de nuestras prácticas o costumbres fieles inscribimos las leyes de Dios cada vez más profundamente en nuestro corazón. Mientras más nos dirija un corazón espiritualmente iluminado, con menos frecuencia habremos de errar el blanco por medio de pecar. (Efe. 1:18) Con el tiempo, gracias a la misericordia y bondad inmerecida de Jehová, llegaremos a nuestra meta de vida eterna en su justo nuevo orden.—2 Ped. 3:13.
A veces sucede que algunos se sienten más allá del alcance de la misericordia de Dios. Lo mismo que la astronave, se desvían del rumbo tantas veces. No obstante, la misericordia y bondad amorosa de Jehová se puede extender a nosotros, así como se ha extendido a muchos otros. Por eso, “no desistamos de hacer lo que es excelente, porque al debido tiempo segaremos si no nos rendimos.” (Gál. 6:9) Ante todo, los cristianos desean manifestar su amor a Jehová Dios. No podemos “programarnos” para desplegar el profundo respeto que le tenemos al Altísimo. Pero sí podemos aumentar el aprecio que le tenemos y podemos mejorar nuestras perspectivas de vida eterna por medio de fijar nuestra vista en nosotros mismos y en la Palabra de Dios. Podemos averiguar las correcciones que precisamos y luego hacerlas. Cuando caemos podemos levantarnos, y ponernos de nuevo “en rumbo” y continuar adelante a la vida eterna.
-
-
“Noé” en Surinam¡Despertad! 1978 | 22 de febrero
-
-
“Noé” en Surinam
EN EL sudeste de Surinam, un “korjaal,” o barco, de 18 metros viaja por el río Tapanahony. Cuando va pasando esta embarcación hecha en casa, los niños de las aldeas gritan: “Noa e psa!” (“¡Ahí va Noé!”) ¿Por qué? Bueno, el barco fue construido por una congregación muy activa de 27 testigos de Jehová que lo usan para llevar a cabo su obra de predicación en las aldeas colocadas a lo largo del río. También lo usan para transportar a la congregación entera, junto con su equipaje, a las asambleas cristianas que se celebran en la capital. Así que el nombre “Noé” fue adoptado espontáneamente entre los aldeanos que saben que la embarcación es de los Testigos.
-