BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Libro bíblico número 8: Rut
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • 5. ¿Qué cualidades excelentes despliega Rut, y cómo la anima Boaz?

      5 Rut espiga en el campo de Boaz (2:1-23). Al llegar a Belén, Rut obtiene permiso de Noemí para espigar en la siega de la cebada. Boaz, el dueño del campo, un judío ya entrado en años y pariente cercano del suegro de ella, Elimélec, la nota. Aunque la ley de Dios le concede a ella derechos de espigador, Rut muestra humildad al pedir permiso para trabajar en el campo. (Lev. 19:9, 10.) Esto se le concede prestamente, y Boaz le dice que espigue solo en su campo con sus mujeres jóvenes. Después de mencionar que ha oído de la lealtad de ella para con Noemí, la anima con estas palabras: “Que Jehová recompense tu manera de obrar, y que llegue a haber para ti un salario perfecto procedente de Jehová el Dios de Israel, bajo cuyas alas has venido a buscar refugio”. (Rut 2:12.) Esa noche Rut comparte generosamente los frutos de su labor con Noemí y explica que su éxito al espigar se debe a la buena voluntad de Boaz. Noemí ve en esto la mano de Jehová y dice: “Bendito sea él de Jehová, que no ha abandonado su bondad amorosa para con los vivos y los muertos. [...] El hombre es pariente nuestro. Es uno de nuestros recompradores” (2:20). Sí, Boaz es un pariente cercano, que puede levantar legalmente descendencia para Noemí en nombre del muerto Elimélec. Rut sigue espigando en los campos de Boaz hasta que termina la siega de la cebada y la siega del trigo.

      6. ¿Cómo pide Rut el matrimonio por recompra, y qué respuesta le da Boaz?

      6 Boaz, como recomprador, se casa con Rut (3:1–4:22). Por haber entrado en una edad demasiado avanzada para tener prole, Noemí instruye ahora a Rut para que la sustituya en el matrimonio por recompra. En una temporada tan importante se acostumbraba que el dueño del campo supervisara personalmente el aventamiento del grano, lo cual se hacía al anochecer para aprovechar las brisas que venían después de un día caluroso. Boaz estaría durmiendo en el piso de la era, y allí lo encuentra Rut. Ella se acerca silenciosamente a él, le descubre por los pies y se acuesta. Cuando él despierta a medianoche, ella se identifica y, de acuerdo con el procedimiento acostumbrado que seguían las mujeres cuando reclamaban el derecho al matrimonio de cuñado, le pide que extienda su falda sobre ellaa. Boaz declara: “Bendita seas de Jehová, hija mía”, y la encomia por no ir tras los hombres jóvenes por pasión o ambición. Lejos de ser alguien que propondría una relación impura, Rut alcanza buena reputación como “una mujer excelente” (3:10, 11). No obstante, como él le dice ahora a ella, hay otro recomprador de parentesco más cercano que él mismo; consultará con ese individuo por la mañana. Rut continúa acostada a los pies de él hasta temprano por la mañana. Entonces él le da un obsequio de grano, y ella regresa a Noemí, quien le pregunta ansiosamente sobre el resultado.

      7. ¿Cómo gestiona Boaz el matrimonio, y qué bendiciones hay como resultado?

      7 Boaz va temprano a la puerta de la ciudad para buscar al recomprador. Después de tomar a diez ancianos de la ciudad como testigos, le da al pariente más cercano la oportunidad de comprar, como el que está en primer lugar, todo lo que había pertenecido a Elimélec. ¿Lo hará? Su respuesta inmediata es afirmativa cuando parece que puede aumentar su riqueza. Sin embargo, cuando se entera del requisito de que tiene que efectuar el matrimonio de cuñado con Rut, teme por su propia herencia y entonces indica legalmente su rechazo quitándose una sandalia. En el registro de la Biblia él permanece sin nombre y recibe solo mención deshonrosa como “Fulano”. Delante de los mismos testigos, Boaz compra entonces como esposa a Rut. ¿Hace esto por alguna razón egoísta? No; sino “para que el nombre del muerto no sea cortado” (4:1, 10). Todos los espectadores piden la bendición de Jehová sobre este amoroso arreglo, ¡y qué extraordinaria resulta ser en realidad esa bendición! Rut le da un hijo a Boaz, quien es de edad avanzada, y Noemí llega a ser la nodriza del niño. Se le llama “un hijo [para] Noemí”, y se le pone por nombre Obed (4:17).

      8. ¿Qué más indica que la producción de la Descendencia de promisión es por el arreglo de Jehová?

      8 Los últimos versículos de Rut dan la genealogía desde Pérez, a través de Boaz, hasta David. Algunos críticos han afirmado que no se enumeran todas las generaciones, pues el espacio de tiempo es demasiado grande para tan pocas personas. ¿Es cierto esto? ¿O fue cada uno bendecido con gran longevidad y con un hijo en su edad avanzada? La última conclusión pudiera ser la correcta, y esto recalcaría que la producción de la Descendencia prometida es por disposición y bondad inmerecida de Jehová, y no por el poder natural del hombre. En otras ocasiones Jehová ejerció su poder de manera similar, como en los nacimientos de Isaac, Samuel y Juan el Bautizante. (Gén. 21:1-5; 1 Sam. 1:1-20; Luc. 1:5-24, 57-66.)

      POR QUÉ ES PROVECHOSO

      9. ¿En qué aspectos son ejemplos excelentes para nosotros hoy día los personajes principales del drama de Rut?

      9 Este relato deleitable ciertamente es provechoso, uno que contribuye a la firmeza de la fe de las personas que aman la justicia. Todos los personajes principales de este excitante drama mostraron fe sobresaliente en Jehová, y “recibieron testimonio por su fe”. (Heb. 11:39.) Llegaron a ser excelentes ejemplos para nosotros hoy día. Noemí desplegó confianza profunda en la bondad amorosa de Jehová. (Rut 1:8; 2:20.) Rut dejó voluntariamente su país natal para seguir adorando a Jehová; resultó ser leal y sumisa, además de trabajadora dispuesta. El profundo aprecio de Boaz a la ley de Jehová y su humilde consentimiento en hacer la voluntad de Jehová, así como su amor a la fiel Noemí y la laboriosa Rut, lo llevaron a cumplir con su privilegio de matrimonio por recompra.

      10. ¿Por qué debe fortalecer nuestra confianza en las promesas sobre el Reino el registro de Rut?

      10 El matrimonio, que es provisión de Jehová —en este caso el matrimonio por recompra—, se empleó para Su honra. Jehová fue el Organizador del matrimonio de Boaz y Rut, y lo bendijo según su bondad amorosa; lo usó como medio de conservar ininterrumpida la línea real de Judá que llevó a David y finalmente al David Mayor, Jesucristo. El gran cuidado de Jehová tocante a producir al Heredero del Reino con arreglo a su provisión legal debe fortalecer nuestra confianza en el cumplimiento de todas las promesas respecto al Reino. Nos debe estimular a seguir ocupados en la obra actual de la siega, seguros de que recibiremos un salario perfecto de Jehová, el Dios del Israel espiritual, bajo cuyas ‘alas hemos buscado refugio’ y cuyos propósitos sobre el Reino van adelantando tan gloriosamente a su cumplimiento completo (2:12). ¡El libro de Rut es otro eslabón esencial en el registro que conduce a ese Reino!

  • Libro bíblico número 9: 1 Samuel
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • Libro bíblico número 9: 1 Samuel

      Escritores: Samuel, Gad, Natán

      Dónde se escribió: Israel

      Cuándo se completó: c. 1078 a.E.C.

      Tiempo que abarca: c. 1180–1078 a.E.C.

      1. ¿Qué cambio grande hubo en la organización nacional de Israel en 1117 a.E.C., y qué circunstancias se presentarían después?

      EN EL año 1117 a.E.C. hubo un cambio trascendental en la organización nacional de Israel. ¡Se nombró a un rey humano! Esto aconteció mientras Samuel servía como profeta de Jehová en Israel. Aunque Jehová había preconocido y predicho aquello, el cambio a una monarquía, como lo exigió el pueblo de Israel, fue un golpe aturdidor para Samuel. Dado por entero al servicio de Jehová como lo había estado desde su nacimiento, y lleno como estaba del reconocimiento reverente de la posición de Jehová como Rey, Samuel previó resultados desastrosos para sus compañeros, los miembros de la nación santa de Dios. Solo por dirección de Jehová cedió Samuel a las demandas de ellos. “Tras eso, Samuel habló al pueblo acerca del derecho que correspondía a la gobernación real, y lo escribió en un libro y lo depositó delante de Jehová.” (1 Sam. 10:25.) Así terminó la era de los jueces, y comenzó la era de los reyes humanos en la que Israel se remontaría a poder y prestigio sin precedentes, solo para caer al fin en la desgracia y perder el favor de Jehová.

      2. ¿Quiénes escribieron Primero de Samuel, y qué los capacitaba para ello?

      2 ¿Quién estaría capacitado para llevar el registro divino de este período trascendental? Apropiadamente, Jehová escoge al fiel Samuel para empezar a escribirlo. Samuel significa “Nombre de Dios”, y el hombre así llamado ciertamente se destacó como defensor del nombre de Jehová en aquellos días. Parece que Samuel escribió los primeros 24 capítulos del libro. Entonces, tras de su muerte, Gad y Natán prosiguieron con la escritura del libro y completaron los pocos años restantes del registro hasta la muerte de Saúl. Esto lo indica 1 Crónicas 29:29, que dice: “En cuanto a los asuntos de David el rey, los primeros y los últimos, allí están escritos entre las palabras de Samuel el vidente y entre las palabras de Natán el profeta y entre las palabras de Gad el hombre de visiones”. A diferencia de Reyes y Crónicas, los libros de Samuel casi no hacen referencia a registros más antiguos, y así Samuel, Gad y Natán —contemporáneos de David— quedan confirmados como los escritores. Estos tres hombres tuvieron posiciones de confianza como profetas de Jehová y se opusieron a la idolatría, que había minado la fortaleza de la nación.

      3. a) ¿Cómo llegó a ser Primero de Samuel un libro de la Biblia por sí solo? b) ¿Cuándo se completó, y qué período abarca?

      3 Los dos libros de Samuel fueron originalmente un solo rollo o volumen. Samuel fue dividido en dos libros al publicarse esta parte de la Septuaginta griega. En la Septuaginta se llamó Primero de los Reinos a Primero de Samuel. Esta división y el nombre Primero de los Reyes se adoptaron en la Vulgata latina y continúan en algunas Biblias católicas hasta la actualidad. El hecho de que Primero y Segundo de Samuel formaban originalmente un solo libro lo muestra la nota masorética para 1 Samuel 28:24, la cual declara que este versículo se halla a mitad del

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir