BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “No dejes relajar tu mano”
    Ministerio del Reino 1984 | octubre
    • el hogar? A muchos que ahora son nuestros hermanos y hermanas se les presentó inicialmente el arreglo del estudio de la Biblia de esta manera.

      5 ¿Está usted en la actualidad conduciendo un estudio bíblico en el hogar de alguien que esté interesado en la Biblia? Si lo está haciendo, de seguro sabe el gozo que se deriva de enseñar la verdad a alguien. ¿Podría organizar sus asuntos de modo que pueda conducir un estudio bíblico más? Sería bueno examinar su horario personal para determinar si puede hacer lugar para ayudar de esta manera a más personas aún. Además, usted puede aumentar su gozo y satisfacción mediante ayudar a otro publicador de la congregación a iniciar y conducir un estudio bíblico.

      6 Si en la actualidad usted no está conduciendo un estudio bíblico, pero sinceramente desearía hacerlo, hay ciertas medidas positivas que puede tomar. Primeramente, presente el asunto a Jehová en oración. Pida unas sugerencias al superintendente de servicio. Tal vez el conductor de su Estudio de Libro de Congregación u otro publicador experimentado pueda ayudarlo. Algunos publicadores han tenido excelentes resultados en comenzar estudios bíblicos mediante sencillamente ofrecer leer el libro Vivir para siempre a las personas que se interesan en la Biblia. Si desea más información en cuanto a cómo empezar un estudio bíblico con el libro Vivir para siempre, sírvase ver la página 8 de Nuestro Ministerio del Reino de abril de 1983.

      7 Los discípulos tienen que ser hechos; no nacen como tales. Así que, por lo general, la persona realmente no progresa en lo espiritual sino hasta que se conduce con ella un estudio bíblico en el hogar, con la ayuda de una de las publicaciones de la Sociedad. Puesto que apreciamos el valor espiritual de éstas, queremos volver a visitar a las personas que aceptaron el libro Vivir para siempre el mes pasado. A medida que hagamos esto, tengamos presente el celo inagotable de Josué, al igual que las palabras animadoras del sabio: “No dejes descansar tu mano; pues no sabes dónde tendrá éxito esto, ya sea aquí o allí, o si ambos a la par serán buenos”. (Ecl. 11:6.)

  • Los buenos modales en el servicio del campo honran a Dios
    Ministerio del Reino 1984 | octubre
    • Los buenos modales en el servicio del campo honran a Dios

      1 El apóstol Pablo escribió a los corintios: “De ninguna manera estamos dando causa alguna para tropiezo, para que no se halle nada censurable en nuestro ministerio” (2 Cor. 6:3). Por consiguiente, él aconsejó a los filipenses: “Pórtense de una manera digna de las buenas nuevas” (Fili. 1:27). Este consejo inspirado claramente destaca la importancia de los modales cristianos. ¿Honran a Dios sus modales en el servicio del campo?

      2 ¿Qué se quiere decir por modales? Se definen los modales como conducta habitual, comportamiento o porte, y el término se refiere a nuestra manera de tratar con otras personas. Algunas expresiones relacionadas con los buenos modales son: buena educación, cortesía, reflexión, consideración, bondad y prudencia o tacto. Quizás el tener buenos modales parezca algo insignificante a muchas personas, pero no es así para los cristianos. Reconocemos que mucho de lo que logramos como cristianos puede ser arruinado por la falta de buenos modales.

      EN LA OBRA DE CASA EN CASA

      3 Mientras camina de una casa a la otra, ¿despliega usted la dignidad que se espera de un ministro de Dios? ¿Armonizan su apariencia y comportamiento con la seriedad del mensaje que está presentando? Está claro que queremos que nuestros hijos nos acompañen en el ministerio, pero ¿se les está entrenando para que presenten la verdad apropiadamente? En vez de estar jugando, ¿están prestando atención mientras el publicador habla con el amo de casa? Si los niños son ingobernables o si la conducta de ellos distrae, puede que el amo de casa no se beneficie plenamente de lo que el publicador le esté diciendo. Los niños que reciben buen entrenamiento honran a Jehová, a sus padres y a la congregación. Al comentar en cuanto a dos hermanitos que le predicaron las buenas nuevas, cierta señora dijo que fue un “verdadero placer hablar con estos [...] jovencitos nítidamente vestidos, y quisiera que más jóvenes siguieran el ejemplo de ellos”. Es obvio que le impresionó la apariencia y los buenos modales de ellos.

      4 ¿Cómo demostramos buenos modales al hablar? El apóstol Pedro declara que, al hablar, debemos manifestar “genio apacible y profundo respeto” (1 Ped. 3:15). Esto es muy importante, y más aún si tratamos con personas irrazonables. Si hablamos de modo dogmático, áspero o autoritario, ¿puede decirse que nuestros modales honren a Dios? Los buenos modales exigen el despliegue de tacto y amigabilidad. No debemos insistir demasiado en que el amo de casa acepte la literatura o escuche nuestro mensaje si él no desea hacerlo. También, es importante que seamos buenos oyentes, puesto que esto también es parte de nuestros modales cristianos. Cuando el amo de casa hable, debemos escuchar lo que diga. Esto muestra respeto. Así sabremos lo que él piensa y estaremos mejor preparados para ayudarlo. (Pro. 18:13.)

      5 Mientras trabajamos el territorio, los buenos modales nos dictan que evitemos congregarnos en las aceras o enfrente de los edificios. Los transeúntes no deberían tener que caminar alrededor de nosotros para poder pasar. Esto también es importante cuando predicamos en las calles.

      EN LAS REVISITAS Y LOS ESTUDIOS BÍBLICOS

      6 Cuando estamos en el hogar de otra persona, los modales cristianos dictan que nos comportemos como invitados, que mostremos aprecio por la hospitalidad que se nos extienda y que mantengamos el decoro apropiado. El que conduce un estudio bíblico o hace una revisita debe respetar la cantidad de tiempo que el amo de casa haya apartado para la visita. Debe ser puntual. Si el publicador va acompañado de niños, éstos deben respetar al amo de casa y su propiedad. De ninguna manera queremos dar causa alguna para tropiezo ni crítica. (2 Cor. 6:3.)

      7 Es indiscutible que los buenos modales en el servicio del campo honran a Jehová Dios. Que todos continuemos ‘portándonos de una manera digna de las buenas nuevas’. (Fili. 1:27.)

  • Anuncios
    Ministerio del Reino 1984 | octubre
    • Anuncios

      ● Oferta de literatura para octubre: La suscripción por un año a La Atalaya o ¡Despertad!, o a ambas, por la contribución de $4.00 cada una. La suscripción por seis meses, $2.00 cada una. Para noviembre: El libro Sobrevivientes que entran en una nueva tierra, por la contribución de $1.00. Para diciembre: La Traducción del Nuevo Mundo con cualquier libro de 192 páginas por $4.00. Para enero y febrero: La suscripción a La Atalaya por la contribución de $4.00 por un año.

      ● La Sociedad ha producido, en español, un nuevo folleto con el fin especial de ayudar a los musulmanes a entender la verdad. El folleto se titula El tiempo para verdadera sumisión a Dios. Las congregaciones en cuyo territorio haya personas de dicha creencia que hablen español quizás quieran pedir una pequeña cantidad de estos folletos. El precio de este folleto de 64 páginas es 10c para la congregación y el público, y 2c para los precursores.

      ● El 1 de septiembre de 1984 se cambió el prefijo telefónico de la oficina central de la Sociedad. Desde esa fecha, para telefonear a las oficinas de la Sociedad en Brooklyn, sírvanse usar el siguiente prefijo y número telefónico: (718) 625-3600.

      ● No habrá discursos públicos especiales durante enero y febrero de 1985. Las congregaciones deben planear valerse de los discursos de la serie regular durante ese tiempo.

      ● A medida que el sistema de cosas de este mundo tambalea en camino a su destrucción, la inestabilidad de éste nos afecta a todos. La Sociedad, también, ha sido afectada por el aumento del coste de envío, papel y otros materiales. Por lo tanto, ha sido necesario aumentar los precios de algunas de las publicaciones de la Sociedad.

      Desde el 1 de septiembre de 1984, los nuevos precios que se alistan abajo han entrado en vigor. Desde esta fecha en adelante, deben tenerse presentes los nuevos precios al pedir estos artículos y al colocarlos en manos de la gente.

      Publicación Prec. Cong.

      y público

      La Atalaya y ¡Despertad!

      Suscripción por un año

      (quincenal) $ 2.00 $ 4.00

      (mensual) 1.00 2.00

      Números sueltos 0.10 0.20

      Folletos grandes de 32 págs. 0.15 0.30

      Libros de 192 págs. 0.50 1.00

      Libros de 384 págs. 0.75 1.50

      “Asegúrense...” 0.50 1.00

      “Babilonia...” 0.75 1.50

      Anuario 0.75 1.50

      “Toda Escritura...” 1.00 2.00

      Volúmenes encuadernados 5.00 5.00

      Después que recibamos de ustedes el formulario Inventario de Literatura, del 1 de septiembre (S-18-S), cobraremos a su cuenta de literatura la cantidad equivalente al aumento en valor de la literatura que ustedes tengan en existencia. Este cargo, que poco después aparecerá en uno de sus estados de cuenta mensuales, no creará ningún déficit en su cuenta, puesto que es compensado por el aumento del valor de la literatura que tienen en existencia. Al llenar el formulario Inventario de Literatura, del 1 de septiembre, sírvanse calcular el valor de la literatura en existencia de acuerdo con la lista de precios que aparece en el formulario. NO escriban los cambios de precios en éste ni cambien el formulario de modo alguno.

      Comenzando con los números de septiembre de 1984 en adelante, el precio de las revistas sueltas, para la congregación y el público, ha aumentado de 15c a 20c cada una. El precio para los precursores ha aumentado de 5c a 10c. No habrá cambio alguno en cuanto a la cantidad de crédito que se solicite por las revistas para precursores, puesto que la cantidad de crédito por revista permanece igual.

      El que se aumenten los precios que se indican arriba ayudará a la Sociedad a sufragar el alto costo de producción y transporte de estos artículos, y aún hará posible que las personas interesadas en la Biblia obtengan las publicaciones por una contribución pequeña.

      ● El libro Usted puede vivir para siempre en el paraíso en la Tierra está disponible ahora en Braille del grado uno, en español. Esta publicación de cinco tomos puede obtenerse como artículo prestado, o se puede comprar por $5.00.

      Los pedidos para artículos en Braille deben enviarse al BRAILLE DESK (Sección para Braille) de la Sociedad, y no deben incluirse en los pedidos regulares de literatura de la congregación. Debe enviarse una remesa junto con todo pedido que sea para comprar el artículo.

      ● Nuevas publicaciones en existencia:

      Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras—Referencias marginales (edición de letra grande; congregación y público: $9.00; precursores: $5.00) —inglés

      Sobrevivientes que entran en una nueva tierra —español, francés, inglés, italiano, portugués

      El nombre divino que durará para siempre —español, francés, inglés, italiano

      Usted puede vivir para siempre en el paraíso en la Tierra —mono-kutuba, ponapés

      El tiempo para verdadera sumisión a Dios —español, francés

      ● Nuevas grabaciones en casete en existencia:

      Melodías del Reino núm. 5 (un casete; congregación y público: $2.00, precursores: $1.75)

      Mi libro de historias bíblicas (un álbum de cuatro casetes; congregación y público: $8.00, precursores: $6.00) —italiano

  • Presentando las buenas nuevas... mediante el uso eficaz de las revistas
    Ministerio del Reino 1984 | octubre
    • Presentando las buenas nuevas... mediante el uso eficaz de las revistas

      1 Las revistas La Atalaya y ¡Despertad! son útiles para ayudarnos a estar bien informados sobre asuntos de vital importancia. Por eso, por lo general, leemos nuestros ejemplares personales tan pronto como los recibimos. Al hacerlo así, llegamos a familiarizarnos con la información de las revistas, y podemos darnos cuenta de los puntos que pueden ser de interés particular para la gente de nuestro territorio.

      2 Normalmente, es mejor hacer destacar brevemente un solo punto de una de las revistas que estemos ofreciendo. Cuando se trata de una serie de artículos, se podría traer a la atención el tema que se considera en esa serie. O quizás se pueda destacar un punto práctico mediante, en efecto, leer alguna declaración del artículo que se esté presentando.

      3 Al ofrecer el número del 8 de octubre de ¡Despertad!, se podría presentar el artículo “La experiencia en el umbral de la muerte... ¿prueba de la inmortalidad?”, de la siguiente manera: “Buenos días. Traigo los últimos números de las revistas La Atalaya y ¡Despertad!, que contestan preguntas bíblicas que la mayoría de nosotros nos hemos hecho. Este artículo “La experiencia en el umbral de la muerte... ¿prueba de la inmortalidad?” menciona visiones que han tenido algunas personas en el lecho de muerte. Quizás usted haya oído de personas que hayan tenido tal experiencia. Hay quienes creen que una experiencia como ésa prueba que el alma es inmortal. Puede que lo que la Biblia dice al respecto le cause sorpresa. Creo que disfrutará de leer este artículo”. Entonces puede entregar las revistas a la persona y decirle: “Para su lectura, ¿pudiera dejarle estas publicaciones por el costo de impresión: 40 centavos?”.

      4 Si se encuentra con un joven, podría presentar el artículo “¿Es el ganar todo cuanto importa?”. Esta información también puede interesar a los padres que quieren ayudar a sus hijos a hacer frente al espíritu de competición que tan a menudo se promueve en las escuelas y en los eventos deportivos escolares. Usted pudiera decir: “Quizás usted concuerde en que todos necesitamos recreación de alguna clase para variar de la rutina diaria normal. Pero ¿qué hay si la persona se obsesiona con el deseo de ‘ganar’? Este escrito presenta varios puntos interesantes sobre esto, y usted probablemente disfrutaría de considerarlos”.

      5 El artículo bajo “Nuestros tiempos críticos”, del número del 15 de octubre de La Atalaya, pudiera presentarse de la siguiente manera: “Muchas personas concuerdan en que vivimos en tiempos críticos. Sin duda usted se preocupa por las acciones irreflexivas, tanto de personas como de naciones enteras, que afectan a su familia. Hace apenas unos años muchas personas hubieran sugerido que la religión sería la solución a muchos problemas que han existido por mucho tiempo. Ahora son cada vez más las personas que no creen así; más bien, piensan que algunas religiones del mundo contribuyen al aumento en las tensiones mundiales. Puede que usted concuerde con unos puntos que se presentan en este artículo: ‘¿Puede la religión hacer frente a la crisis?’”.

      6 Debemos aprovechar toda oportunidad para participar con regularidad cada semana en la obra con las revistas. Por medio de conocer bien la información que se halla en las revistas, podremos presentarlas eficazmente a nuestros vecinos. Por consiguiente, ellos, también, llegarán a apreciar las revistas y a desarrollar un “anhelo por la leche no adulterada que pertenece a la palabra”. (1 Ped. 2:2.)

  • Estudio de libro de congregación
    Ministerio del Reino 1984 | octubre
    • Estudio de libro de congregación

      Programa para los estudios de libro de congregación con los artículos de La Atalaya:

      7 de octubre: 1/6/84, págs. 26-31

      14 de octubre: 15/6/84, págs. 26-31

      21 de octubre: 1/7/84, págs. 20-25

      28 de octubre: 1/7/84, págs. 25-30

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir