BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Reconociendo la organización teocrática para vida
    La Atalaya 1955 | 15 de enero
    • sobre la tierra: “He aquí que con justicia reinará un rey y príncipes [sarim, hebreo] gobernarán según derecho; cada uno [de ellos] será como escondrijo contra el viento y abrigo contra la lluvia, como corrientes de agua en tierra seca, como sombra de una gran roca en tierra desértica.” Puesto que “príncipes” o sarim aquí no quiere decir príncipes mundanos, sino hombres teocráticos principales, los que son nombrados los principales en una clase o grupo, hasta de un grupo de diez personas, la clase del “esclavo fiel y discreto” estaría ocupando un puesto principesco respecto a las “otras ovejas” de los testigos de Jehová. Los siervos de sucursal, sean ellos miembros del resto ungido o miembros de la clase de las “otras ovejas,” serían príncipes teocráticos o sarim en el territorio que está bajo cada sucursal. Cualquier siervo varón nombrado por el cuerpo gobernante y ‘gobernando según derecho’ entre diez de los testigos de Jehová sería un príncipe o sar teocrático. De todos los testigos de Jehová sobre la tierra los sarim teocráticos especialmente deben reconocer la organización teocrática que funciona hoy día.

      18. ¿Sobre qué base se retiene en servicio a alguien como sar, y qué tienen que hacer los sarim para ‘gobernar en justicia’?

      18 El Rey teocrático de Jehová, Jesucristo, retiene en su servicio sobre la tierra únicamente a los “príncipes” fieles y obedientes. Para que sean retenidos en servicio especial los sarim tienen que reconocer a su Señor, el Rey entronizado de Jehová, y tienen que humillarse bajo su mano real y tienen que ‘gobernar según derecho.’ El gobernar según derecho o en justicia quiere decir que los sarim tienen que hacer para con su Rey Jesucristo lo que es justo, tienen que hacer para con el “esclavo fiel y discreto” del Rey que ha sido nombrado al cargo de todos sus bienes terrestres lo que es justo, y tienen que hacer para con las otras ovejas del Rey, sus súbditos, lo que es justo. El puesto de sarim del Rey no es el lugar para que los hombres sigan la costumbre que desafortunadamente se siguió en Israel durante el período de los jueces: “En aquellos días no había rey en Israel. Lo que era recto a sus propios ojos era lo que cada cual acostumbraba hacer.” (Jue. 21:25, NM) Puesto que son ejemplos a aquellos entre quienes sirven, los sarim mismos deben cumplir las instrucciones de la organización. Esto quiere decir que con cuidado tienen que informarse respecto a dichas instrucciones—los sacerdotes del antiguo Israel hasta solían aprender de memoria sus instrucciones bíblicas—y tienen que estudiarlas y repasarlas. Así podrán captar bien lo que significan y lo que llevan implicado, de tal modo pudiendo hacerse cargo de muchas cosas que no se declaran expresamente en las instrucciones. Después de eso, para gobernar en justicia, se esforzarán para siempre estar en armonía con las instrucciones de la organización.

      19. Considerando al siervo de sucursal, por ejemplo, ¿por qué razón principal debe él reconocer la organización y someterse a las instrucciones?

      19 En el caso del siervo de sucursal, por ejemplo, él tendrá presente que la sucursal, igual que una rama de árbol o un sarmiento de vid, no sostiene al tronco principal, sino que el tronco es lo que sostiene todas las ramas. La rama no puede funcionar separada del tronco principal; tiene que permanecer en él si es que ha de producir fruto. Lo mismo es verdad de una organización sucursal. Es meramente la agencia de la corporación jurídica que proporciona los fondos y otros medios de operación, y por lo tanto depende monetariamente de la corporación original. Esa dependencia monetaria en sí misma impone al siervo de sucursal la responsabilidad de hacer lo que se le dice; porque la Sociedad que proporciona los fondos tiene la responsabilidad de invertir dinero en la sucursal y tiene que dar cuenta a Dios por la manera en que usa sus fondos. Los donadores teocráticos que contribuyen a la Sociedad le imponen la responsabilidad de invertir el dinero de la manera más prudente y más eficaz. Aun en este mundo se considera que tal proceder es una práctica normal, buena y sana en asuntos de negocio. Por consiguiente el siervo de sucursal tiene que obedecer las instrucciones de la organización y tiene que esforzarse por ser eficiente en su lugar de servicio con la mira de hacer que la sucursal opere lo más económicamente posible con los mejores y mayores resultados. Pero dado que es uno de los sarim del Rey, debe haber un motivo mucho más elevado que el de la dependencia y obligación monetaria, porque nuestra organización no es comercial. El motivo impulsador más elevado brota del hecho de que la organización es teocrática, sujeta a Jehová Dios y gobernada por él mediante su Rey reinante Jesucristo. Esta es la principal razón para que todos los que están dedicados a Dios reconozcan la organización, sean sumisos a ella y se muestren leales a ella.

  • Ejemplos de reconocer la organización
    La Atalaya 1955 | 15 de enero
    • Ejemplos de reconocer la organización

      1. ¿Qué ejemplo bíblico tenemos de cómo un misionero reconoció la organización, y cuál fué el resultado de esto?

      CONSIDEREN varios buenos ejemplos de la debida manera de reconocer la organización teocrática y su cuerpo gobernante. No mucho tiempo después que se hubo organizado la congregación cristiana en Jerusalén la persecución violenta llevada a cabo por los religiosos judíos esparció de la ciudad a la congregación, menos a los apóstoles, quienes se quedaron como cuerpo gobernante. Felipe el evangelista o misionero llevó la predicación de las buenas nuevas hacia el norte a Samaria y logró establecer una congregación en la ciudad, y bautizó a los miembros de ella. Le hacía falta una cosa importante a la congregación: el espíritu santo y sus dones milagrosos. Felipe quería que la congregación de testigos nativos recibiera estas cosas. Reconociendo a la organización teocrática y sabiendo que los dones milagrosos del espíritu sólo podían ser impartidos por los apóstoles del Cordero o en la inmediata presencia de ellos, Felipe envió un mensaje a Jerusalén. Eso era un reconocimiento altruísta y leal de la organización teocrática por parte de un evangelista o misionero. ¿Cuál fué el resultado? El cuerpo gobernante apostólico envió a los apóstoles Pedro y Juan. Entonces vino la acción de impartir el espíritu y sus dones a los creyentes bautizados en Samaria. Como está escrito: “Y éstos bajaron y oraron para que recibieran espíritu santo. Porque todavía no había caído sobre ninguno de ellos, pero solamente habían sido bautizados en el nombre del Señor Jesús. Entonces impusieron las manos sobre ellos, y comenzaron a recibir espíritu santo. . . . mediante la imposición de las manos de los apóstoles se daba el espíritu.”—Hech. 8:1-19, NM.

      2. ¿Cómo hubo, en el caso de Pablo y Bernabé, reconocimiento de la organización, y cuáles fueron los resultados?

      2 Más tarde Bernabé y Pablo, como misioneros a las naciones incircuncisas, fueron perturbados en gran manera por el asunto de la circuncisión y los gentiles. Ambos entendían correctamente el asunto, pero cuando surgió una disensión en la congregación de Antioquía, “hicieron los arreglos para que Pablo y Bernabé y algunos otros de ellos fueran a los apóstoles y hombres de mayor edad en Jerusalén respecto a este asunto.” (Hech. 15:1, 2, NM)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir