-
República Sudafricana y territorios vecinos (Parte 2)Anuario de los testigos de Jehová para 1976
-
-
la tarea de trabajar todas las granjas, incluso testificara los residentes africanos. Donde los africanos no podían entender los idiomas europeos, los publicadores europeos usaban magnetófonos de cintas en cartucho para tocarles sermones grabados en los idiomas de la gente. Se les pidió tanta literatura que casi se quedaron sin libros encuadernados durante esta campaña. Las congregaciones africanas se concentraron en las “tierras nativas” en las cuales no se permitía la entrada a los europeos. Durante los tres meses de la campaña, se distribuyeron 140.000 libros encuadernados y más de 92.000 folletos, además de centenares de miles de revistas. Algunos grupos de precursores especiales viajaron más de 14.000 kilómetros durante la campaña de territorio aislado para llegar a todas las granjas que había en su asignación.
Al fin del año de servicio de 1974 se alegraron de informar un magnífico nuevo máximo de 4.055 bautizados y un aumento de 14 por ciento en el promedio de publicadores, con un máximo de 28.397 publicadores. La distribución de los tratados Noticias del Reino dio empuje añadido a la obra.
CONTINÚA LA EVIDENCIA DE BENDICIÓN DIVINA
La obra de predicar el Reino ciertamente va adelantando constantemente. De hecho, ya para principios de junio de 1975 se habían bautizado 2.462 personas durante ese año de servicio. Otra campaña de territorio aislado aun mayor que la de 1974 se planeó, para llegar a toda la gente dentro de la asignación de esta sucursal.
Mientras tanto, la producción de revistas ha aumentado a tal grado que la fábrica, el hogar y las oficinas de Elandsfontein son demasiado pequeños y tienen que ser ampliados de nuevo. Al escribirse este informe, se están haciendo los planes de expansión. Hay planes de construir una extensión que significará hacer doble el espacio para el comedor, la cocina y la tintorería, añadir más de 1.850 metros cuadrados a la fábrica, construir una nueva sección para oficinas de más de 370 metros cuadrados y añadir un nuevo y grande Salón del Reino.
Los hermanos se regocijan por toda la evidencia de la bendición de Jehová. Pero también se dan cuenta de que tienen que esperar oposición del enemigo. En la actualidad están ocupados con un caso legal en el Tribunal Supremo de Johannesburgo en defensa de los derechos de sus hijos de edad escolar africanos a asistir a las escuelas sin tener que cantar canciones religiosas ni participar en oraciones de organizaciones religiosas falsas. Muchos de los hijos de los Testigos europeos también están siendo expulsados de las escuelas, pero por una razón diferente. Es porque rehúsan participar en marcha en formación militar, saludar la bandera y cantar el himno nacional. Los hermanos no saben en qué resultarán estas cuestiones, pero están resueltos a seguir adelante con la predicación de las buenas nuevas del Reino confiando en la dirección de Jehová.
Cuando recuerdan aquella primera sucursal de un solo hombre que empezó en 1910 en una minúscula oficina usada por el hermano Johnston y la comparan con su excelente hogar Betel de hoy, así como con las nuevas sucursales que se han formado en Rodesia, Zambia, Zaire, Kenia, la República Malgache y Mauricio... ¡qué diferencia! Cuando piensan en aquella pequeña prensa de platina que se alimentaba a mano y que fue enviada desde Brooklyn en 1924 e instalada por el hermano Phillips, y entonces dan un paseo por la fábrica impresora aquí, que está llena de maquinarias y produce enormes cantidades de revistas del Reino y otros artículos... ¡qué expansión! Cuando recuerdan la pequeña familia de Betel de 21 miembros de 1951, que vivían en hogares separados, y consideran la familia feliz y unida de hoy de 110 hermanos y hermanas... ¡qué crecimiento! Y cuando notan que en 1931, en todos los territorios bajo esta sucursal, había solo 100 publicadores, mientras que hoy día en la misma zona hay más de 140.000 predicadores de la buenas nuevas, ¡cómo se llenan de gratitud a Dios! Los actos de él hoy son trascendentales, como fueron otros tratos divinos del pasado. Apropiadamente pueden adoptar las palabras del salmista: “Esto ha venido a ser de parte de Jehová mismo; es maravilloso a nuestros ojos.”—Sal. 118:23.
-
-
Sri LankaAnuario de los testigos de Jehová para 1976
-
-
Sri Lanka
Joya del océano Índico. Eso es lo que muchos llaman la isla que usted visitará ahora. Quizás usted la conozca como Ceilán, pero desde 1972 este hogar isleño ha recibido el nombre de Sri Lanka.
Sri Lanka, que tiene un área de unos 64.750 kilómetros cuadrados, es una “joya” de muchas facetas. Tropical y de poca elevación por toda la costa, está coronada de cerros y montañas centrales. Uno pasa por plantaciones de coco para llegar a los cerros, muchos de los cuales están ahora cubiertos de hermosos arbustos de té.
También hay muchas facetas cuando consideramos las razas, castas, lenguajes y religiones. En las dos terceras partes de la isla que comprenden el centro y el sur, la mayoría de las personas afirman que son arios, y hablan cingalés y practican el budismo teravada. Son personas amigables y hospitalarias. En las secciones del norte y este de Sri Lanka hay personas dravidianas que hablan tamil, la mayoría de las cuales se adhieren al hinduismo. Se les conoce por lo industriosas que son.
Hubo un tiempo en que las perspectivas de buen comercio atrajeron a los musulmanes desde lugares tan distantes como Marruecos. A principios del siglo dieciséis los portugueses, interesados en especias, se apoderaron de las regiones costaneras. Con ellos vinieron sacerdotes católicos romanos. Grandes esfuerzos se hicieron por convertir al catolicismo a los budistas. ¿Cómo? Ofreciéndoles ventajas materiales y también utilizando mucha fuerza. Hoy muchas ciudades costaneras son predominantemente católicas.
Poco más de un siglo después, los holandeses se apoderaron de esta “joya” y se mantuvieron solamente en control de sus regiones costaneras. Para ayudar a mantener el control, trajeron soldados de Malaya y Java, y añadieron así otro tipo racial.
Más por diplomacia que por conquista, el Imperio Británico se apoderó de Ceilán en 1796. Así, otras facetas se presentaron en cuanto a raza y muchas otras iglesia protestantes. Sin embargo,
-