BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Qué les está pasando a los indios del Brasil?
    ¡Despertad! 1972 | 8 de septiembre
    • que comen carne humana, y los purukotós se comen a sus muertos. Es obvio que los esfuerzos para la integración se enfrentarán a problemas.

      Puntos de vista sobre la moral y la religión

      Entre los muchos problemas que confronta la integración, están los puntos de vista relacionados con la moral y la religión de los indios. Por ejemplo, muchas tribus practican la poligamia, la adoración de los antepasados, el animismo y diversas prácticas de espiritismo o demonismo. El hechicero o pajé es el sacerdote, médico y consejero de la tribu.

      En cuanto a los hábitos morales, O Glôbo comentó acerca de las tribus de las regiones del norte y centro: “Por lo general el indio es promiscuo.” Entre los kaiapós y otros, se considera que una pareja está realmente casada solo cuando la mujer da a luz un hijo. Si, después de un año de estar casados, la mujer todavía no ha dado a luz un hijo, la pareja está obligada por la ley tribual a separarse. Sin embargo, es posible que el esposo sea estéril. Por lo tanto se hacen arreglos para que la esposa tenga relaciones sexuales con otros hombres. Si la mujer queda encinta, puede permanecer con su esposo. Por lo general se da muerte a los hijos que nacen con defectos físicos, los hijos de madres solteras, y los mellizos. También se practica el aborto.

      Sin embargo, a medida que prosiguen los esfuerzos para la integración, ¿podrá la civilización de la cristiandad, que también padece de inmoralidad y promiscuidad, realmente ayudar a los indios a mejorar sus hábitos morales?

      En cuanto a religión, un explorador declaró que la mayoría de los indios no concebían la existencia de un Creador todopoderoso. Su principal preocupación es de dónde obtendrán su alimento. Sin embargo creen en la existencia de un gran número de espíritus sobrenaturales, algunos buenos, otros malos. El hechicero afirma tener poderes para apaciguar a estos espíritus.

      Ciertamente se necesita hacer mucho para ayudar a los indios a superar puntos de vista religiosos falsos y hábitos morales no bíblicos. ¿Podrá la integración con la civilización de la cristiandad realmente ayudar en este respecto? ¿Cuáles han sido los resultados hasta la fecha?

      Actividad misional de la cristiandad

      Diversas autoridades han comentado sobre los resultados de las misiones de la cristiandad entre los indios. Dice W. Hohenthal en sus Notes on the Shucuru Indians: “Los shucurus modernos son católicos de nombre, pero solo tienen un conocimiento superficial de la fe.” Igualmente, el etnólogo Darcy Ribeiro escribe que los esfuerzos de las misiones católicas y protestantes “nunca resultaron en una conversión verdadera . . . Ellos retuvieron, lado a lado con algunas alegorías cristianas, las creencias esenciales de su tribu.”

      En una conferencia de una convención antropológica, L. B. Horta Barbosa comentó sobre los esfuerzos de los jesuitas: “La historia no registra el nombre de una sola tribu brasileña que haya abrazado la fe católica y que por medio de ella haya venido al seno de la civilización.”

      En la actualidad la agencia gubernamental FUNAI no permite que nuevas misiones trabajen en ningún lugar entre los indios. Por ejemplo, en el Parque Nacional Xingu, solo se admiten estudiantes, investigadores y un número pequeño de periodistas. No se les permite la entrada a misioneros brasileños ni extranjeros.

      Predicando las buenas nuevas del reino de Dios

      Ministros de tiempo cabal de los testigos cristianos de Jehová han conducido estudios bíblicos de casa con indios civilizados en Macapá, cerca del ecuador, así como en otras zonas. Algunos indios guaraníes, que viven en la civilización, son testigos cristianos dedicados de Jehová. En Autazes, Amazonas, varios indios civilizados han aceptado la verdad de la Biblia y han hecho del verdadero cristianismo su modo de vivir.

      Anteriormente, estos indios pertenecían a las religiones de la cristiandad, pero eso no había cambiado sus básicos hábitos morales. Por ejemplo, no tomaban en serio la necesidad de la honradez y la moralidad, como lo requiere la Biblia. “Pero ahora que estudian la Biblia,” dijo el alcalde a un Testigo, uno puede dejar todo a la orilla del río; ya nadie roba.” Además, los que habían estado viviendo en “matrimonio consensual” ahora están legalmente casados. La verdad de la Biblia verdaderamente cambió sus hábitos morales y religiosos y los puso en armonía con las elevadas normas que requiere Jehová, el Dios verdadero.

      En su trabajo de predicación, los testigos de Jehová también han tratado de ponerse en comunicación con los indios de la selva. Y las buenas nuevas del reino de Dios están llegando al interior del país, a medida que algunos de los indios que han aprendido la verdad de Dios visitan su propia tribu. Así es que se espera que otros se liberen de sus supersticiones y acepten la verdad de la Biblia que lleva a vida eterna en el justo nuevo orden de Dios.

  • Dragones voladores del cielo
    ¡Despertad! 1972 | 8 de septiembre
    • Dragones voladores del cielo

      DURANTE los calurosos días de a mediados del verano, el aire sobre los campos y los estanques se convierte en el escenario de algunos de los más asombrosos voladores del reino de los insectos... las libélulas.

      Uno puede ver a las libélulas, con sus dos pares de alas largas resplandeciendo a la luz del sol, cruzar como relámpago de un lado a otro, hacer el rizo, girar y lanzarse en picada a voluntad. En un instante alzan el vuelo a velocidad de tren expreso, arriba en el cielo, después, al siguiente instante, descienden rápidamente a rozar la superficie de un estanque. Estas maravillas de la creación hasta pueden volar hacia atrás o cernerse en el aire como los helicópteros.

      Pero las libélulas amadoras del sol no vuelan simplemente porque disfrutan de ello. Estos dínamos aéreos ejercen sus habilidades para alimentar un apetito insaciable. De hecho, en media hora el Sr. Libélula puede comer el equivalente de su propio peso y todavía quedarse con hambre.

      Al buscar una comida para apaciguar su apetito, las libélulas exhiben hábitos peculiares. Algunas especies buscan a través de zonas grandes. Otras han establecido senderos que siguen generación tras generación. Las libélulas más grandes demarcan territorios para sí mismas y ahuyentan a otras libélulas resonando sus alas ruidosa y desenfrenadamente. A veces si una libélula invasora es arriesgada y no se deja intimidar por el alboroto de las alas se le recibe cabeza contra cabeza. Manteniéndose en el aire sin moverse, estas dos

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir