-
¡Venga, visite a la Suiza escondida del África!¡Despertad! 1976 | 8 de junio
-
-
La orilla norteña del lago presenta un paisaje diferente: Kilómetros de lava negra endurecida que se extiende desde el volcán Nyamlagira hasta el lago, que todavía no tiene treinta años de edad. La superficie irregular comienza a ser cubierta por la vegetación. Más adelante, vemos a Nyiragongo, un segundo volcán activo, que toca las nubes. De noche se puede ver su cima brillar de rojo ígneo. A medida que continuamos, nos encanta volver a ver la cadena de Virunga, esta vez desde el lado del Zaire. Es difícil creer que estos picos son aproximadamente tan altos como el famoso Matterhorn.
El parque Virunga
Dejando atrás la cadena de volcanes y viajando más adelante, pronto estamos viendo otro paisaje maravilloso: una planicie llena de antílopes, elefantes y otros animales están paciendo pacíficamente en su santuario. La palabra que acude a nuestra mente es “paraíso.” Los ríos bordeados de palmeras se retuercen en su curso hacia el norte en dirección al Nilo y cientos de hipopótamos están echados por aquí y por ahí en los márgenes y orillas poco profundas de los ríos. En la distancia resplandece otro lago plateado.
A medida que nos dirigimos hacia el sur desde Bukavu, las nubes altas detrás de nosotros han de estar ocultando el Ruwenzori, las “Montañas de la Luna,” que alcanzan unos 5.100 metros de alto.
Descendemos por el valle de Rusizi, y mientras lo hacemos miramos a Burundi a nuestra izquierda. Parece tener muchos parecidos con Ruanda, salvo por las plantaciones de algodón que observamos a medida que nos acercamos al lago Tanganica.
¡Qué hermoso lago, flanqueado por cadenas de montañas a ambos lados! Se nos dice que fue aproximadamente aquí que los famosos exploradores Livingston y Stanley tuvieron un vistazo de la “Suiza escondida” del África, hace poco más de cien años. Pero no pudieron haber sabido todo lo que contenía. Ciertamente cada uno de esos caminos tortuosos, llenos de baches a través de estas montañas contiene numerosas sorpresas para cautivar nuestro interés. Pero nos llevaría años el explorarlas todas.
Ahora mismo personas amigables están paradas aquí en el muelle despidiéndose con un “¡kwa heri!”, que significa “adiós” en suahili, mientras nuestro barco lentamente se mueve hacia el sur sobre el lago Tanganica. Todo lo que podemos hacer ahora es conservar los preciosos recuerdos de nuestro viaje a través de este hermoso lugar de la creación, esta “Suiza escondida” en el mismísimo corazón del África.
-
-
Valerosa ante la muerte¡Despertad! 1976 | 8 de junio
-
-
Valerosa ante la muerte
Referente al efecto que el adoptar la adoración verdadera podría tener, Jesucristo dijo: “Los enemigos del hombre serán personas de su propia casa.” (Mat. 10:36) En ocasiones este odio puede resultar en que el cristiano sea amenazado con la muerte.
Esto es lo que le sucedió a una jovencita en una aldea de Europa oriental. Junto con su familia, comenzó a estudiar la Biblia con los testigos de Jehová. Pronto empezó a compartir con los parientes y vecinos lo que estaba aprendiendo. Pero todos se volvieron en contra de ella. Un día un pariente cercano vino a la casa y le dirigió un ultimátum: ¡O te separas de los testigos de Jehová o si no . . . ! Sacó un revólver y amenazó con dispararle si no dejaba de asociarse con los Testigos. ¿Cedería ante el temor de morir una muerte violenta?
No, permaneció firme. Así es que el pariente apretó el gatillo. Sin embargo, la bala meramente le rozó la cabeza, sin dejar una herida seria. Viendo la determinación de la jovencita, el pariente se fue. Poco tiempo después toda la aldea dejó de oponerse a la determinación de esta familia de servir a Jehová Dios. El valor que la joven manifestó ante la muerte ciertamente fue recompensado.
-