-
¿Es un sueño la unidad mundial?La Atalaya 1955 | 1 de junio
-
-
de la desunión y llegar a un nuevo mundo de unidad y vida eterna.
Entonces, en ese nuevo mundo edificado por Jehová, nuestra unidad será igual a la de los cielos, a la de las langostas que no rompen fila, a la de los variados matices de la naturaleza, a la de los incontables sonidos de diferente tono y volumen que llenan los arroyos y los campos, los bosques y las montañas. Nuestra unidad será igual a la de ellos porque vendrá de la misma fuente, de Jehová el Dios de unidad, el Creador del justo nuevo mundo de unidad, el que invita a los amadores de la unidad a entrar en su nuevo mundo y vivir allí eternamente. ¿Aceptará usted su invitación? ¿Vivirá en este nuevo mundo de unidad, cosa con la cual los hombres sólo pueden soñar, pero que sólo Jehová puede lograr?
-
-
El sistema anticristiano de castasLa Atalaya 1955 | 1 de junio
-
-
El sistema anticristiano de castas
A MUCHAS personas la palabra “casta” inmediatamente les recuerda de la India, donde el sistema de castas ha sido una maldición por tantos siglos. No obstante, este tema de castas no es de interés solamente teórico o académico a los que residen fuera de la India. Al contrario, cuando se considera en todas sus ramificaciones, se verá que es muy pertinente para todos los que quieren guiarse por la Palabra de Dios, la Biblia.
La palabra “casta” viene de la palabra latina “casta,” la cual quiere decir pura. En castellano significa generación o linaje, y por inferencia raza pura o no mezclada. El diccionario de la Real Academia Española da como la segunda acepción: “Parte de los habitantes de un país que forma clase especial, sin mezclarse con las demás, unas veces por considerarse privilegiada y otras por miserable y abatida.” Según el diccionario en inglés de Wébster “casta” es “una orden o clase de personas más o menos separada en la sociedad que principalmente se mezcla entre sí, basándose la separación en tales cosas como diferencia en cuanto a riqueza, rango o privilegios hereditarios, profesión, oficio, etc.” Es realmente un principio falso de divisiones sociales de la gente en grupos egoístamente exclusivos, según supuestos rangos sociales de personas que tienen la misma posición relativa o poseen características comunes. Entre las manifestaciones del sistema de castas por lo tanto se incluiría la parcialidad de raza, la distinción entre clero y laico, cualquier exclusivismo que se deba a la “sangre,” riqueza, erudición, etc., así como cualquier favoritismo que se manifieste debido a tener en común admiración para ciertos líderes humanos, o sectarismo, o debido a pertenecer a grupos de ciertas edades.
El sistema de castas parece haber tenido su origen al tiempo que las clases gobernantes y sacerdotales se organizaron en Babel después del Diluvio, cuando se desarrollaron dinastías como una subversión de las divisiones patriarcales de familias autorizadas por Jehová Dios y también ilustradas en la familia de Noé y en los descendientes de Jacob. En la India el sistema de castas se remonta hasta más de mil años antes de Cristo, y fué instituído, según parece, por los invasores arios de tez blanca para mantenerse como clase superior. Esto
-