BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Ganancia duradera de vivir en armonía con la Biblia como familia
    La Atalaya 1975 | 1 de agosto
    • Por eso si una esposa le da exagerada importancia al hecho de que su esposo haya usado mal juicio, quizás obtenga la reacción diametralmente contraria a lo que está buscando. Puede que él se resuelva más firmemente a hacer caso omiso de lo que ella dice a fin de demostrarle que él no necesita el consejo de ella. Por otra parte, si la reacción de ella refleja comprensión del hecho de que nosotros, criaturas humanas imperfectas, no podemos evitar del todo errores en el juicio, puede que él se sienta mucho más inclinado a considerar los pensamientos de ella la próxima vez. (Sant. 3:2) En este último caso el orgullo de él no estaría tan íntimamente envuelto en el asunto.

      ENTRENAMIENTO DE LOS HIJOS

      18. ¿Cómo afecta a los hijos el grado al cual los padres apliquen o pasen por alto el consejo bíblico?

      18 El grado al cual los padres aplican o pasan por alto el consejo de la Biblia al cumplir con sus papeles respectivos afecta a los hijos ya sea para lo bueno o para lo malo. Si una esposa socava la autoridad de su esposo dada por Dios, quizás los hijos con el tiempo muestren poco respeto a los padres. Puede que pongan en competencia a un padre contra el otro en sus esfuerzos por obtener lo que quieren. Sin embargo, cuando una esposa edifica el aprecio de los hijos por el juicio de su esposo por palabra y ejemplo, llegan a apreciar los beneficios de abordar a su padre por parecer y consejo. (Pro. 12:4) Su franqueza al admitir errores y su anuencia a tomar en consideración las sugerencias y sentimientos de la familia pueden servir de mucho para crear un afectuoso espíritu de familia. Cuando hay indicaciones evidentes de que él evalúa el juicio de su esposa, los hijos también llegarán a respetar y apreciar la admonición de su madre. (Pro. 6:20-23; 31:28, 29) Sí, la afectuosa, amorosa y respetuosa relación entre esposo y esposa que la Biblia estimula junta a la familia y hace a los hijos receptivos a la instrucción de sus padres.

      19. ¿Por qué no es tarea fácil el entrenamiento apropiado de los hijos?

      19 El entrenamiento apropiado de los hijos definitivamente no es una tarea fácil. Muy temprano en la vida los hijos manifiestan rasgos malos como terquedad, rebeldía y egoísmo. Los padres tienen que estar alerta para notar las inclinaciones incorrectas y luego tomar medidas disciplinarias apropiadas para corregir a sus hijos, haciéndolo pacientemente. (Pro. 22:15; 29:15) También tienen que poder discernir problemas que pudieran surgir de cosas que en sí quizás no parezcan ser incorrectas. A menudo se trata de que los padres puedan ver cuándo cierto derrotero ya no es saludable.

      20. ¿Por qué es el aislamiento un peligro que ha de evitarse?

      20 Por ejemplo, hay una diferencia entre el estar a solas y el aislamiento. Cierta cantidad de estar a solas es provechosa para meditar con cuidado, para pensar de modo constructivo y forjar planes. Pero el aislamiento es peligroso, pues lo priva a uno del efecto equilibrante del modo de pensar, experiencia y juicio de otros. Puede resultar en que uno se haga egocéntrico y ciego a las necesidades y sentimientos de otros. Por solo verse a sí mismo, el que se aísla puede compadecerse de sí mismo o llegar a ser porfiado, insensible y rudo. “El que se aísla,” dice un proverbio bíblico, “buscará su propio anhelo egoísta; contra toda sabiduría práctica estallará.”—Pro. 18:1.

      21. ¿Qué pudieran hacer los padres para ayudar a sus hijos a evitar el aislarse?

      21 A los hijos que tienen la tendencia de aislarse se les tiene que hacer sentir que son miembros deseados y apreciados de la familia, que sus pensamientos, emociones y experiencias les son importantes a sus padres. En el ejemplo que les dan sus padres tienen que ver prueba positiva de que la felicidad verdadera proviene de darse de uno mismo a favor de otros. (Hech. 20:35) Los padres pueden suministrar esta prueba, no solo expresando interés genuino en las personas necesitadas y compadeciéndose de ellas, sino también haciendo cuanto pueden para ayudar. Quizás simplemente se trate de hacer compras, hacer la limpieza u otros quehaceres para personas ancianas, enfermizas o impedidas. A una edad muy temprana se le puede enseñar a un niño a participar en esta clase de actividad. Esto puede ayudar en gran manera a hacer que el niño reconozca la importancia de mostrar interés en el bienestar de otras personas.

      22. ¿Cómo podrían los hijos aislarse de los adultos, y qué efecto puede tener esto en ellos?

      22 Los padres también deben tener cuidado de no estimular o permitir que sus hijos e hijas se aíslen con su propio entretenimiento, amigos, ideas o imaginaciones. Una familia necesita hacer cosas en conjunto a fin de mantener buena comunicación. Los padres tienen que estar en guardia para que no simplemente parezcan hacer las cosas como familia. Quizás cuando visitantes llegan a la casa o la familia visita otro lugar, los hijos como cosa natural regular se retiran de la compañía de los adultos y se mantienen alejados durante toda la visita. Quizás hasta se les diga que lo hagan. Si los hijos acaban así asociándose solo con el grupo de los de su propia edad, ¿cómo es posible que desarrollen aprecio por la sabiduría que viene con la edad y la experiencia? (Pro. 1:20, 21; 8:1-11) ¿Cómo pueden aprender a sostener una conversación significativa con los adultos y entender las aspiraciones, intereses, sentimientos y necesidades de las personas de mayor edad? (Lev. 19:32) ¿No llegarán a ser estrechos en su modo de considerar las cosas, viéndolas solo por medio de los ojos de la juventud inexperta? Al mismo tiempo, ¿no llegarán igualmente los padres a ser estrechos en su modo de ver las cosas, ajenos al modo de pensar de sus hijos? ¿No tendrán una brecha entre generaciones en su hogar?

      23. ¿Cómo podrían los padres dejar de averiguar el modo de pensar y los sentimientos verdaderos de sus hijos?

      23 De otras maneras también quizás los padres no determinen los verdaderos sentimientos y modo de pensar de sus hijos y así pierdan el contacto con ellos. ¿Cómo podría suceder esto? Absortos en la búsqueda de metas personales, quizás los padres no tomen el tiempo para escuchar a sus hijos y para tomar nota de sus reacciones. (Compare con Proverbios 27:23.) Puede que les pregunten a sus hijos cómo les va en la escuela o qué piensan de fumar, de tomar drogas para sentir emociones, o cómo se comportan con el sexo opuesto, etcétera. Aunque quizás perciban que no tienen la verdad plena del asunto, los padres quizás se contenten con las breves respuestas y comentarios de sus hijos. Debido a pasar por alto repetidas veces la evidencia en cuanto a los sentimientos más profundos de sus hijos según se refleja en su tono de voz, expresiones faciales y grado de entusiasmo o espontaneidad, quizás tales padres con el tiempo ni siquiera noten actitudes y acciones que indican que sus hijos e hijas en realidad no son sinceros en lo que dicen. Quizás los padres crean que a sus hijos les va bien, ya que se les provee bien materialmente. Sin embargo, en realidad quizás los hijos estén bastante disgustados y crean que sus padres se interesan poco en su bienestar. Claramente, la desatención de esta clase por parte de los padres resulta en un derrumbe de la vital comunicación de familia.

      24. ¿Qué admonición da Efesios 6:4 a los padres, y qué puede suceder si se hace caso omiso de ésta?

      24 Además de esforzarse diligentemente por no perder el contacto con los pensamientos y sentimientos de sus hijos, los padres necesitan saber cómo disciplinarlos. La Biblia manda a los padres: “No estén irritando a sus hijos, sino sigan criándolos en la disciplina y regulación mental de Jehová.” (Efe. 6:4) ¿Cómo pudiera la disciplina de un padre irritar a sus hijos? Puede que él sea irrazonable en sus mandatos, innecesariamente severo o inconsistente. Quizás los castigos se administren en el calor de la ira. Puesto que la ira engendra ira, los hijos pueden acumular ira y resentimiento dentro de sí mismos para con su padre. Quizás se sometan a su disciplina simplemente porque se ven obligados a ceder a su fuerza superior. Cuando esto sucede, la disciplina en realidad no los impelerá a hacer lo que es correcto. Bien pudiera sacar lo peor en ellos... resentimiento, amargura y rebeldía.

      25. ¿Qué debe hacer un padre para que su disciplina afecte a sus hijos para lo bueno?

      25 El padre que trata de hacer a sus hijos conscientes del intenso amor que les tiene y graba en ellos el valor y la rectitud de un modo de vivir que armoniza con la Biblia tendrá resultados enteramente diferentes. Cierto, puede que al principio los hijos no siempre reconozcan la rectitud de la disciplina de su padre. Pero más tarde al pensar acerca de ella, quizás lleguen a apreciarla como expresión de un padre amoroso que realmente se interesa cariñosamente en ellos.—Heb. 12:5-11.

      26. ¿Por qué es muy importante el que un padre pase una cantidad de tiempo razonable con sus hijos?

      26 El administrar disciplina solo es una parte pequeña de la responsabilidad bíblica de un padre para con sus hijos. También está bajo la obligación de pasar una cantidad de tiempo razonable con ellos para que su ejemplo y enseñanza puedan contrarrestar las influencias incorrectas a las cuales están sometidos en la escuela y otras partes. El padre que toma en serio esto no pensará que ha efectuado su deber completo si quizás conduce un estudio bíblico semanal con su familia. Aprecia que el criar a los hijos en la “regulación mental de Jehová” es una responsabilidad que ha de atenderse diariamente si es posible.—Deu. 6:6, 7.

      27. ¿Qué está envuelto en que un padre dé instrucción diaria a sus hijos?

      27 El impartir instrucción diaria no significa que un padre tiene que estar citando constantemente las Escrituras a sus hijos. Pero necesita saber lo que la Biblia dice y transmitir el espíritu de su mensaje a sus hijos. Su propia actitud, palabras y acciones deben estar en armonía con las Escrituras. Siempre que los hijos necesiten guía, debe poder ayudarlos a ver las cosas desde el punto de vista bíblico. De esta manera, la Palabra de Dios estará prominentemente delante de los hijos. Una esposa le puede ser de gran ayuda a su esposo al suministrar este entrenamiento vital.—Pro. 1:8; 6:20; 31:26.

      28. ¿Qué debe hacer una esposa si su esposo no sigue el consejo de la Palabra de Dios?

      28 ¿Qué hay si un esposo no toma en serio la Palabra de Dios? ¿Qué hay si solo la esposa aprecia el consejo de la Palabra de Dios? En ese caso la responsabilidad de criar a los hijos en la “regulación mental de Jehová” recae sobre la esposa. (Compare con Proverbios 31:1) Esta no es una situación ideal, pero no es desesperanzada. Muchas mujeres han tenido buen éxito en ayudar a sus hijos a llegar a ser siervos ejemplares de Jehová Dios.

      29. ¿Cómo muestra el caso de Timoteo que una madre puede suministrar excelente entrenamiento bíblico a pesar de la incredulidad de su esposo?

      29 Considere el caso de Timoteo en el primer siglo E.C. Debido a los esfuerzos de su madre Eunice y probablemente también de su abuela Loida, llegó a apreciar las Escrituras. Su madre, aunque quizás se le haya hecho difícil a causa de su esposo incrédulo, empezó a enseñarle las Escrituras a su hijo a una edad muy temprana. Por eso el apóstol Pablo pudo decir a Timoteo: “Desde la infancia has conocido los santos escritos.” (2 Tim. 3:15) Sí, desde sus recuerdos más tempranos, Timoteo jamás supo de un tiempo en que no hubiese estado familiarizado con las Sagradas Escrituras. Ese entrenamiento excelente contribuyó mucho para hacer de él un ejemplo excelente en la mocedad. Todos los que lo conocían bien daban buenos informes de él. (Hech. 16:1, 2) A la congregación de Filipos, el apóstol Pablo dijo de Timoteo: “No tengo a ningún otro de disposición como la de él que genuinamente cuide de las cosas que tienen que ver con ustedes. . . . ustedes saben la prueba que él dio de sí mismo, que cual hijo con su padre sirvió como esclavo conmigo en el adelanto de las buenas nuevas.”—Fili. 2:20-22.

      30. ¿Cuál debe ser la actitud de los padres en cuanto a entrenar a los hijos aunque apenas recientemente hayan llegado a apreciar el valor de la Biblia?

      30 No puede haber duda de que el entrenar a los hijos en el camino que bosqueja la Biblia requiere mucho tiempo y esfuerzo. Pero ¿no valen la pena el tiempo que se gasta y el esfuerzo que se hace? ¿No es remunerador cuando los hijos demuestran ser un crédito a sus padres? Aunque los padres no hayan cumplido en el pasado debido a no apreciar el valor de la Biblia, es posible que todavía puedan deshacer el daño que resultó de la falta de guía y disciplina apropiados. Puede que la aplicación de los principios de la Biblia hasta alcance los corazones de los hijos de mayor edad a medida que ven que sus padres verdaderamente se interesan de corazón en el mayor bien de ellos.

      31. ¿Qué se requiere de una persona que se esfuerza por vivir en armonía con la Biblia, y cómo se beneficia?

      31 El vivir en armonía con la Biblia de veras trae ganancia duradera. Para proceder así, realmente tenemos que conocer lo que ésta dice y esforzarnos por ser guiados por el espíritu de su enseñanza en todo lo que hacemos. Esto es algo que no se puede hacer de la noche a la mañana. Se requiere estudio continuo de la Palabra de Dios y un deseo ardiente de amoldarse a su consejo sabio. Esto, a su vez, lleva a felicidad, seguridad, contentamiento y paz verdaderos. Como lo expresa el libro bíblico de Proverbios: “Feliz es el hombre que ha hallado sabiduría, y el hombre que consigue discernimiento, porque el tenerla como ganancia es mejor que tener la plata como ganancia y el tenerla como producto que el oro mismo. Es más preciosa que los corales, y todos tus otros deleites no pueden ser igualados a ella. Largura de días está en su diestra; en su siniestra hay riquezas y gloria. Sus caminos son caminos de agradabilidad, y todas sus veredas son paz. Es árbol de vida a los que se asen de ella, y los que la mantienen firmemente asida han de ser llamados felices.”—Pro. 3:13-18.

  • La divulgación del cristianismo
    La Atalaya 1975 | 1 de agosto
    • La divulgación del cristianismo

      ◆ En el 60 ó 61 E.C. el apóstol Pablo escribió a los cristianos de Colosas que las “buenas nuevas” del mensaje cristiano se habían predicado “en toda la creación que está bajo el cielo.” (Col. 1:23) El profesor J. W. Thompson, reconociendo que el cristianismo no solo se predicó, sino que también arraigó en todo el Imperio Romano, señaló: “El cristianismo se divulgó con extraordinaria rapidez por el mundo romano. Para el año 100 probablemente toda provincia que bordeaba el Mediterráneo tenía dentro una comunidad cristiana, y en muchas provincias había varias congregaciones. La expansión vertical hacia arriba desde las clases humildes que habían sido sus primeros conversos hasta penetrar en las capas altas de la sociedad romana también parece que fue rápida.”—History of the Middle Ages, pág. 22.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1975 | 1 de agosto
    • Preguntas de los lectores

      ● Puesto que Romanos 11:26 dice que “todo Israel será salvo,” ¿significa esto que habrá de esperarse una conversión de todos los judíos?—Inglaterra.

      No, pues la evidencia de la Escritura señala al número completo de israelitas espirituales como los que están abarcados por la expresión “todo Israel.” El hecho de que las distinciones carnales ya no valen con Dios se desprende claramente de Gálatas 3:28, donde leemos: “No hay ni judío ni griego, no hay ni esclavo ni libre, no hay ni macho ni hembra; porque todos ustedes son una persona en unión con Cristo Jesús.” Y en Gálatas 6:16 a este cuerpo compuesto de creyentes, tanto judíos como no judíos, se le llama el “Israel de Dios.”

      En su carta a los romanos, el apóstol Pablo aclaró que los descendientes naturales de Abrahán por medio de su nieto Jacob estaban señalados para ser ‘adoptados’ como hijos de Dios. Sin embargo, debido a que rechazaron a Jesús como el Mesías, la mayoría perdió este favor inmerecido. Por esta razón Jehová Dios extendió a los no judíos la oportunidad de llegar a formar parte del Israel verdadero. Escribió el apóstol: “No todos los que provienen de Israel son realmente ‘Israel.’ Ni porque son descendencia de Abrahán son todos hijos, sino: ‘Lo que será llamado “tu descendencia” será por Isaac.’ Es decir, los hijos en la carne no son realmente los hijos de Dios, sino que los hijos de la promesa son contados como descendencia.” (Rom. 9:1-8) “No es judío el que lo es por fuera, ni es la circuncisión la que está

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir