BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ‘El que no se casa hace mejor’
    La Atalaya 1957 | 15 de febrero
    • casarse. Cualquiera que pueda reunir suficiente gobierno de sí mismo y regulación adecuada de su vida como para contenerse de contraer matrimonio en este “presente inicuo sistema de cosas” por causa del reino de Dios puede hacerlo, echando fuera otras cosas atractivas para que pueda hacer lugar para este don. “Quien pueda hacer lugar para eso haga lugar para eso,” dijo Jesús. Pero si no puede hacerlo y le parece que un cambio es mejor, entonces puede hacer ese cambio. Pablo escribió:

      16 “Pero si alguien cree que se está portando impropiamente para con su virginidad, si ha pasado ya la flor de su juventud, y ésa es la manera que debe suceder, que haga lo que desee; no peca. Que se casen. Pero si alguien está firme en su corazón, no teniendo necesidad alguna, sino que tiene autoridad sobre su propia voluntad y ha determinado esto en su propio corazón, de mantener su virginidad, hará bien.”—1 Cor. 7:36, 37, NM.

      17. Los que permanecieron solteros en el día de Pablo lo hicieron sin ninguna perspectiva ¿de qué?

      17 En aquel entonces, cuando Pablo escribió eso, faltaban diecinueve siglos para la batalla del Armagedón, la cual será seguida por privilegios matrimoniales para las “otras ovejas” del Señor Jesús que sobrevivan a la batalla. Los cristianos que murieron fielmente solteros en aquel entonces lo hicieron sin esperanza de algún futuro matrimonio humano sobre la tierra, porque ellos esperaban una resurrección celestial para ser parte de la novia de Cristo en los cielos. De modo que la virginidad en aquel entonces no se escogía con ninguna idea de sólo posponer el matrimonio sobre la tierra hasta después del Armagedón.

      18. ¿Qué puede decirse de aquel que se casa, y sin embargo por qué puede decirse que la soltería es el mejor camino?

      18 Diecinueve siglos más tarde el cristiano que se casa ahora en este tiempo del fin porque siente la necesidad “no peca.” Asimismo, el cristiano que guarda su propia virginidad “hará bien.” Sin embargo los privilegios resultantes son diferentes, lo cual lleva a Pablo a escribir: “En consecuencia, también el que da su virginidad en matrimonio hace bien, pero el que no la da en matrimonio hará mejor.” Un proceder mejor también está abierto ante las viudas que podrían volverse a casar. Dado que su esposo se ha dormido en la muerte, “ella está libre para casarse con quien ella quiera, con tal que esté en el Señor. Pero es más feliz si permanece como está,” no sujeta de nuevo a un nuevo esposo por todo el tiempo que viva fiel en este mundo. Podemos tener fe en que la soltería es el mejor proceder, el proceder más feliz, porque este consejo es opinión del apóstol Pablo, quien ciertamente pensó que también tenía el espíritu de Dios al tiempo de escribir esto.—1 Cor. 7:38-40, NM.

      MATRIMONIO DESPUÉS DEL ARMAGEDÓN

      19. (a) ¿Cuándo se publicó por primera vez que el matrimonio humano continuará después del Armagedón, y qué disuelve al matrimonio? (b) ¿Qué bendición y mandamiento se dió a los sobrevivientes del Diluvio?

      19 Tan remotamente como desde 1885 La Atalaya ha asegurado a sus lectores que el matrimonio humano continuará después que la batalla del Armagedón haya destruído este viejo mundo extranjero y que continuará mientras Dios lo crea conveniente de acuerdo con su propósito original de que esta tierra ‘sea habitada’ con sus justos hijos e hijas terrestres.a La muerte cancela el vínculo matrimonial. El Armagedón no cancelará el vínculo matrimonial de los testigos casados de Jehová que lo sobrevivan juntos, así como el diluvio global no canceló el vínculo matrimonial de Noé con su esposa y el de sus tres hijos con sus esposas. Más bien, después que habían salido del arca de supervivencia y habían renovado la adoración de Jehová en la tierra, él los bendijo y les dijo: “Sean fecundos y háganse muchos y llenen la tierra.” Noé ya había producido el fruto de tres hijos, y ahora esos hijos recibieron el mandato de hacerse fecundos, cada hijo por medio de la única esposa que tenía. En ese drama profético Noé representó al Padre Eterno Jesucristo y la esposa de Noé representó a la novia espiritual de Cristo.

      20. ¿Quién ejercerá dirección sobre el matrimonio después del Armagedón, para quiénes, y con qué resultado?

      20 Después del Armagedón las parejas que sobrevivan continuarán en su unión matrimonial. Los otros que sobrevivan en un estado diferente, viudos, viudas, hombres vírgenes y mujeres vírgenes, tendrán el privilegio de casarse. No debe preocuparnos ahora si habrá o no desequilibrio entre el número de hombres disponibles y el número de mujeres disponibles que sobrevivan. Entonces el matrimonio estará bajo la dirección y organización del Padre Eterno a quien Jehová Dios usa para librar la batalla del Armagedón y magullar a la gran Serpiente, el inicuo perturbador del matrimonio, en la cabeza. De modo que el Padre Eterno Jesucristo habrá redimido a sus hijos terrestres a través del Armagedón así como Jehová redimió a Noé y su familia a través del Diluvio y como Jehová redimió a los israelitas sacándolos de Egipto y pasándolos a través del mar Rojo. Así como todos esos redimidos pertenecieron a Jehová Dios, así todos los sobrevivientes del Armagedón pertenecerán a su Redentor Jesucristo. Como Padre Eterno de sus hijas terrestres él tomará a quienquiera de ellas que él desee y la dará en matrimonio a quienquiera que él escoja. De esa manera no habrá ninguna mala selección de cónyuges, y nadie experimentará una desilusión después del matrimonio.

      21, 22. ¿Qué condiciones matrimoniales reinarán entonces?

      21 Nadie que reciba una esposa pagará un precio por la novia a la Paternidad Eterna. Como todos los que estén allí serán hijos suyos, pues todos tendrán una sola Paternidad, podrán casarse sin que importe raza o color previos, como él escoja. El matrimonio, entonces, será fecundo con hijos nacidos de padres justos y Dios no aumentará el dolor de la preñez de sus madres, tratando así a éstas de manera diferente a Eva, quien tomó la delantera en comer el fruto prohibido y luego usó apremio para inducir a su esposo a comer y pecar.—Gén. 3:16.

      22 En ese entonces los esposos y las esposas cooperarán fielmente para permanecer dentro del paraíso que será restaurado a la tierra por el trabajo de ellos y el trabajo de sus hijos y por la bendición de Jehová por medio del Padre Eterno Jesucristo. Por lo tanto observarán los lugares correctos del esposo y la esposa en la unión matrimonial y cumplirán las obligaciones mutuas. Además del espíritu de Dios, el que ellos se acerquen más y más a la perfección humana hará más fácil y más gozoso el que hagan esto.—Luc. 23:43.

      23. ¿Qué otros privilegios tendrán las otras ovejas que sobrevivan al Armagedón?

      23 El poblar la tierra con los hijos de los sobrevivientes y los hijos de sus hijos procederá con plena consideración a la venidera resurrección. Jesús dijo que todos los que están en las tumbas memorialescas al debido tiempo oirán la voz del Padre Eterno y saldrán a una resurrección con oportunidades preciosas de vida eterna en perfección humana sobre la tierra. (Juan 5:28, 29, NM) Además de los privilegios matrimoniales, a las “otras ovejas” que sobrevivan a la batalla del Armagedón se les presentarán incalculables privilegios de servicio por la resurrección de los muertos, y estos privilegios continuarán aun después que el propósito del matrimonio haya sido cumplido y cese el parto sobre la tierra y los esposos sean librados de la obligación de dar hijos a sus esposas.—Hech. 24:15.

      24. Entonces, ¿qué prueba celestial y terrestre habrá de que el matrimonio ha tenido éxito completo?

      24 Así el propósito de Jehová al hermosear esta tierra con el matrimonio humano se efectuará gloriosamente. Por medio de Jesucristo el Padre Eterno, Jehová Dios dará prueba eterna de que el matrimonio ciertamente habría de ser un éxito completo sobre la tierra. El arreglo del matrimonio habrá obrado en plena armonía con el propósito que tuvo al crear la tierra y poner al hombre perfecto sobre ella, a saber, llenar un paraíso terrestre con una familia humana perfecta, justa, en plena vindicación de la introducción por él del arreglo irreprensible del matrimonio. No sólo se regocijará para siempre en la tierra paradisíaca el género humano salvado eternamente, sino que también se regocijarán el gran Esposo celestial Jehová y su esposa fiel, amada, su organización universal en el cielo bajo Jesucristo. Jehová como un cariñoso Abuelo y su organización universal como una Abuela de corazón tierno para siempre expresarán unidos su bondad amorosa a sus nietos, su prole temerosa de Dios sobre la tierra.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1957 | 15 de febrero
    • Preguntas de los lectores

      ● Si una soltera embarazada que ha hecho arreglos para que el bebé sea adoptado llega a conocer la verdad antes que nazca el bebé, ¿debe ella sentirse obligada a quedarse con el bebé para enseñarle la verdad de la Palabra de Dios?

      Tal vez arguya alguien que al ser adoptado el bebé tendrá más de las cosas materiales y no tendrá que soportar el estigma que la ilegitimidad conlleva. Pero las provisiones espirituales son más vitales que las cosas materiales, y si es necesario, el estigma social puede evitarse por medio de cambiarse la madre a otro lugar.

      Jehová manda a los padres: “Estas palabras que yo te estoy mandando hoy tienen que resultar estar en tu corazón, y tienes que inculcarlas en tu hijo y hablar de ellas cuando te sientes en tu casa y cuando andes por el camino y cuando te acuestes y cuando te levantes.” ¿Cómo podría una madre hacer esto si ella regala su bebé? ¿Cómo podría darle el principio correcto en la vida: “Críese al niño en el camino en que debe andar, y cuando fuere viejo no se apartará de él”?—Deu. 6:6, 7, NM; Pro. 22:6.

      Por el momento quizás parezca prudente descargarse del problema por medio de hacer que se adopte al bebé, pero esto sería violar los instintos maternales y con el transcurso del tiempo puede que haya remordimiento amargo debido a este proceder. Sería contrario al cariño natural, a pesar de que se nos dice que en estos últimos días de tiempos críticos y difíciles habría muchas personas que no tendrían “cariño natural.” Parece que sería mejor seguir los principios del cariño maternal y amor a los hijos y de mantener limpia la conciencia. Aun parece que sería una violación de los principios de la fe cristiana el dejar de cuidar al niño a quien uno ha dado existencia. Pablo escribió: “Ciertamente si alguno no provee para los que son suyos, y especialmente para los que son miembros de su casa, ha repudiado la fe y es peor que una persona sin fe.”—2 Tim. 3:3; 1 Tim. 5:8, NM.

      De manera que parecería más valiente y más cristiano soportar la carga de quedarse con el bebé y criarlo, arrostrando cualesquier consecuencias que pudieran seguir, tales como pérdida de reputación. Esto es especialmente cierto ahora que la madre ha llegado a conocer la verdad y puede enseñar la verdad a su prole y tal vez hacer que sea posible que ésta viva para siempre en un nuevo mundo de justicia. La persona que se halla en esta situación difícil tendrá que hacer su propia decisión en cuanto al proceder que va a seguir.

      ● ¿Es el “calor con la sombra de una nube” (Isa. 25:5) una referencia al calor y nube destructivos que acompañan la explosión de una bomba atómica?—M. E., Estados Unidos.

      La contestación a esta pregunta es definitivamente: ¡No! Al tratar de aplicar de esta manera esta expresión bíblica según se halla en la Versión Moderna uno está sacándola de su contexto. Note lo que dice todo el texto de Isaías 25:5: “¡Como el calor en lugar de sequía se mitiga, así abates [tú, Jehová] la algazara de los extraños; como se reduce el calor con la sombra de una nube; así se humilla la canción triunfal de los tiranos!” ¿Qué hace aquí la profecía de Isaías? No llama atención al calor que se halla bajo la nube de forma de hongo de la explosión atómica, sino que muestra cómo Jehová Dios en este “tiempo del fin” reduciría por medio de la nube de su presencia y protección el calor de las pruebas y persecución que

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir