-
¿Por qué desaparecen algunos niños?¡Despertad! 1984 | 22 de abril
-
-
no le adjudica la custodia, secuestra al niño. Los niños en tal situación están “desaparecidos” en el sentido de que el cónyuge que tiene la custodia no sabe dónde están. A veces se saca fuera del país a esos jovencitos. Muchas veces se les dice que el padre (o la madre) murió o que ya no los quiere. Muchos de ellos terminan recibiendo maltrato físico, y algunos hasta son asesinados.
Luego hay las desapariciones inexplicadas y los niños que son secuestrados o raptados por desconocidos. Estos casos aparecen a menudo en la primera plana de los periódicos. En algunos países se roban niños con el fin de entrenarlos y usarlos en la prostitución y el robo, o se les desfigura a propósito para inspirar compasión como mendigos. Un caso documentado es el de Tulasa, quien a la edad de 13 años fue “secuestrada de su país natal, Nepal, y vendida en los apiñados mercados de gente en Bombay”. Según se informó en India Today, en el corto período de ocho meses fue “vendida” a tres diferentes burdeles y obligada a complacer las “demandas pervertidas de hasta 2.000 hombres”. Solo cuando estaba tan enferma que fue admitida en un hospital regular, “con una lista de males tan larga como su edad”, fue que finalmente pudo quedar libre de sus apresadores, y desahogarse y relatar su historia. Esto resultó en el arresto de 28 personas envueltas en el tráfico de gente.
Cualquiera que sea la razón de la desaparición de un niño, ésta es una situación muy desgarradora para los padres que quieren y aman a sus hijos. ¿Pueden hacer algo los padres para evitar que ocurra eso?
-
-
¿Qué pueden hacer los padres?¡Despertad! 1984 | 22 de abril
-
-
¿Qué pueden hacer los padres?
“ACABABA de ver en la televisión un documental sobre niños secuestrados —dijo un hombre de Florida, E.U.A., ya jubilado—, cuando empecé a preguntarme si los niños realmente sabían qué hacer en caso de que un desconocido tratara de engañarlos para llevárselos. Así que hice esta pregunta a varios niños de ocho años de edad que conocía: ¿Qué harías si un desconocido fuera amable contigo, te diera dulces y entonces, después de un rato, te pidiera que lo acompañaras... a la vez que dijera que quisiera mostrarte algo? —Él siguió diciendo—: ¿Sabe usted lo que dijeron? Cada uno de ellos contestó: ‘Yo no sé’.”
“Pero ésos eran ‘muchachos del campo’ —dijo él—, y puesto que tenía que viajar aquel fin de semana a una ciudad vecina y me reuniría con una gran cantidad de familias, decidí averiguar lo que dirían niños más entendidos en asuntos de la calle.” Quedó asombrado con sus respuestas. Todos los niños de seis años de edad o menos respondieron con un resonante: “¡Sí, señor!”, a su pregunta: “¿Te irías con él?”. Los que tenían siete años de edad o más generalmente dijeron que no irían. Pero el señor hizo notar: “Ellos realmente no tenían una idea clara de por qué no irían o qué deberían hacer”.
Los niños no son los únicos que no están informados. Muchos padres tampoco saben qué hacer... ni para proteger a su hijo ni para buscarlo si desapareciera.
Aparte del niño que se pierde una que otra vez, algunos niños desaparecen por dos razones fundamentales: O se van voluntariamente, como en el caso de los que
-