BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w84 1/10 págs. 30-31
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1984
  • Información relacionada
  • Conozca a los cristianos primitivos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1983
  • Los cristianos afrontan la persecución con aguante
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1983
  • El amor verdadero es remunerador
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1990
  • Los cristianos deben esperar persecución
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1966
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1984
w84 1/10 págs. 30-31

Preguntas de los lectores

◼ Puesto que se dice que el modo de vivir cristiano es galardonador aun ahora, ¿por qué escribió Pablo: “Si solo en esta vida hemos esperado en Cristo, somos de todos los hombres los más dignos de lástima”?

El verdadero cristianismo es ciertamente un modo de vivir bueno y satisfaciente. Pero el comentario que el apóstol Pablo registró en 1 Corintios 15:19 indicó que la persona que aguantara sufrimiento por su esperanza era digno de lástima si dicha esperanza careciera de fundamento.

Hay razón de sobra para concluir que el modo de vivir que resulta de practicar el cristianismo verdadero es bueno. Considere algunas de las pruebas de esto. El cristiano genuino es parte de una congregación de personas limpias, sanas y amorosas que se interesan en él y están dispuestas a ofrecerle ayuda espiritual y material. Por seguir el consejo de Dios, el cristiano queda protegido de muchos peligros físicos y enfermedades, como los que se relacionan con la inmoralidad, el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, el fumar y el abuso de las drogas (Romanos 1:26, 27; 1 Corintios 6:18; 2 Corintios 7:1; Efesios 4:18, 19). No va a la deriva, sin rumbo, inseguro del significado o el objetivo de la vida; más bien, aprecia la relación que tiene con su Creador y se siente satisfecho de hacer la voluntad de Dios. El hecho de que sigue los principios basados en la Biblia contribuye a que tenga mayor seguridad y éxito en la vida de familia. Debido a que el cristiano es honrado, puede que sea solicitado como empleado, y es menos probable que lo despidan temporal o permanentemente.

Aun esta lista abreviada demuestra que el modo de vivir cristiano es verdaderamente excelente y galardonador.

Sin embargo, a veces el cristiano experimenta oposición, persecución o hasta violencia (2 Timoteo 3:12). Jesús predijo que así sería (Mateo 24:9, 10; Marcos 8:34; 10:30; Lucas 21:12; Juan 16:2). Los cristianos de la antigua ciudad de Corinto sabían eso. Estaban al tanto de que Pablo, quien había ‘perseguido a la congregación de Dios’, ahora era objeto de persecución. Él les escribió: “Cuando se nos injuria, bendecimos; cuando se nos persigue, lo soportamos” (1 Corintios 15:9; 4:12; 2 Corintios 11:23-27). No obstante, razonó como sigue: “¿Por qué también estamos nosotros en peligro cada hora? Diariamente me enfrento con la muerte. [...] Si yo, lo mismo que los hombres, he peleado con bestias salvajes en Éfeso, ¿de qué me sirve? Si los muertos no han de ser levantados, ‘comamos y bebamos, porque mañana hemos de morir’”. (1 Corintios 15:30-32.)

La persecución que afrontaban los cristianos, pues, estaba relacionada con su esperanza. Si aquella esperanza hubiera sido una mera ilusión, ellos habrían estado pasando por la persecución inútilmente. Por eso Pablo pudo decir: “Si solo en esta vida hemos esperado en Cristo, somos de todos los hombres los más dignos de lástima”. (1 Corintios 15:19.)

Pero él sabía que Cristo definitivamente había sido resucitado. Después de ser levantado de entre los muertos, Jesús se apareció ante centenares de testigos, incluso Pablo mismo (1 Corintios 15:3-8). De aquí que Pablo instara a los corintios: “Por consiguiente, amados hermanos míos, háganse constantes, inmovibles, siempre teniendo mucho que hacer en la obra del Señor, sabiendo que su labor no es en vano en lo relacionado con el Señor”. (1 Corintios 15:58.)

Pablo estaba convencido de que ni él ni otros cristianos que sufrían en el nombre de Cristo habían de ser dignos de lástima. Llevó una vida plena, memorable y hasta envidiable. Como en el caso de él, así puede ser en el nuestro, que “la devoción piadosa es provechosa para todas las cosas, puesto que encierra promesa de la vida de ahora y de la que ha de venir”. (1 Timoteo 4:8.)

◼ Cuando Jesús dijo: “Se enfriará el amor de la mayor parte”, ¿quiso decir que esto ocurriría entre los adoradores verdaderos de la actualidad?

Tenemos buena razón para creer que Jesús no estaba prediciendo una pérdida general del amor entre el pueblo de Jehová.

Los apóstoles habían pedido ‘la señal de la presencia de Jesús y de la conclusión del sistema de cosas’. Jesús predijo guerras, terremotos, escaseces de alimento y la persecución de los cristianos. Agregó: “Por el aumento del desafuero se enfriará el amor de la mayor parte”. (Mateo 24:3-12.)

Gran parte de aquella profecía se cumplió entre aquel entonces (33 E.C.) y el tiempo de la gran tribulación de Jerusalén que los romanos causaron en 70 E.C. (Compárese con Lucas 19:41-44; 21:5-28.) Durante aquel intervalo, ¿se enfrió el amor de la mayoría de los cristianos ungidos? No. Es patente que los que se apartaron del cristianismo durante aquella generación constituyeron una minoría. La mayor parte de los cristianos que experimentaron persecución a manos de los judíos continuaron “declarando las buenas nuevas de la palabra”, a la vez que desplegaron amor a Dios, a las personas no creyentes y a sus compañeros cristianos (Hechos 8:1-25; 9:36-42). Pero el amor sí se enfrió entre los judíos, que afirmaban ser adoradores verdaderos. La mayoría de ellos hicieron caso omiso de la advertencia de Jesús, se rebelaron contra Roma y recurrieron a una defensa violenta de su nación.

La profecía de Jesús se extiende más allá del primer siglo y tiene su cumplimiento mayor hoy (Revelación 6:2-8). Como ocurrió en el caso de los judíos de aquel entonces, la gente tiene hoy cada vez menos amor verdadero. Millones de personas se han hecho ateas. Hasta en la cristiandad la gente tiende a mostrar menos amor al prójimo, y la asistencia a las iglesias y el conocimiento de la Biblia están disminuyendo en general. Muchas personas que parecen ser religiosas tratan de rectificar problemas humanos por medio de causas políticas. Así, parece que es entre esos supuestos adoradores de Dios que se está enfriando el amor.

No obstante, los cristianos verdaderos no deben llegar a estar satisfechos de sí mismos. Puesto que algunos cristianos del primer siglo perdieron su primer amor, o los problemas los apartaron del mismo, pudiera ser que nosotros halláramos que se estuviera enfriando nuestro amor (2 Timoteo 2:16-19; Revelación 2:4). Si nos ocurriera eso, seríamos una excepción a la mayor parte del pueblo de Jehová, pero el hecho de que pudiera ocurrirnos hace resaltar la necesidad de ‘perseverar hasta el fin’ para ser salvos. (Mateo 24:13.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir