-
Superintendentes del pueblo de JehováLa Atalaya 1957 | 1 de noviembre
-
-
congregación y le haya ofrecido algunas sugestiones para mejorar o ensanchar sus privilegios de servicio en el trabajo del campo. ¿Cómo debemos responder a lo que él dice? Bueno, ¿cómo responderíamos si Jehová mismo abriera los cielos y nos diera ese consejo? ¡A causa de que amamos a nuestro Padre celestial nos deleitaríamos en hacerlo! (Sal. 40:8) Bueno, Jehová ha abierto los cielos y nos ha dicho lo que hay que hacer. Por medio de enviar su espíritu santo desde lo alto él ha hecho que se registre en su Palabra la exhortación de que prediquemos públicamente y de casa en casa y que alimentemos a las ovejas volviendo a visitar a todas las personas que han mostrado interés al escuchar la Palabra. Ahora, en este tiempo, él ha designado al “esclavo fiel y discreto” para superentender esta obra de proclamación del Reino. Él ha confiado a esta clase del “esclavo” todos sus bienes que tienen que ver con la adoración verdadera sobre la tierra. Para cumplir su asignación procedente de Jehová esta clase nos da sugestiones en cuanto a cómo llevar a cabo nuestra comisión bíblica de predicar y usa a los siervos locales designados teocráticamente para que ellos llamen estas sugestiones a nuestra atención y nos ayuden a aplicarlas. Aunque el “esclavo” y otros superintendentes nombrados ciertamente no son inspirados, como fueron los que se usaron para escribir la Biblia, no obstante los componentes de la congregación muestran debido respeto al puesto que ocupan los superintendentes al responder al consejo que les dan porque saben que ésta es la provisión de Jehová para instruir a su pueblo en este tiempo.—Heb. 13:7, 17.
-
-
La avenencia de la cristiandadLa Atalaya 1957 | 1 de noviembre
-
-
La avenencia de la cristiandad
● El comentario bíblico The Interpreter’s Bible, tomo V, página 364, menciona que la antigua nación de Israel tenía la tendencia de acudir a Egipto en vez de a Dios cuando necesitaba ayuda; entonces el libro hace una comparación iluminadora con la cristiandad actual: “Como hebreos tenían el nombre de ser adoradores de Yavé—ésa era su religión. Pero en una crisis no era a su Dios que acudían, sino a la caballería de Egipto. ¿Estamos nosotros los del mundo moderno en condición penosa diferente a la de aquellos judíos desconcertados? Hemos dicho que somos cristianos y le hemos puesto ese nombre a nuestra civilización. ¿Ha habido cosa alguna característica de la fe cristiana señalando nuestras propuestas para resolver las cuestiones internacionales?
● “¿Justifica la historia moderna el que repitamos el lema de fe In Domino confido? ¿No ha sido ésta la mordaz acusación que han dirigido contra nosotros vez tras vez hombres airados: ‘Ustedes son cristianos en nombre, y cuando les conviene cristianos en conducta, pero durante el resto del tiempo juegan el juego del mundo’? El apologista no puede eludir ese desafío. Diga lo que quiera respecto a la influencia de la iglesia para el bien, mencione según pueda las victorias de la fe cristiana, no puede negar que después de veinte siglos de cristianismo no hemos producido un orden económico o social que sea cristiano en énfasis o espíritu; no hemos progresado a donde el logro de la unidad mundial esté al alcance de nuestra vista, y hemos consentido en convenciones, prácticas y miras que están en completo desacuerdo con los ideales y espíritu de la religión que profesamos.”
-
-
Habla rara hoy díaLa Atalaya 1957 | 1 de noviembre
-
-
Habla rara hoy día
● Ahora que la cristiandad está empapada de materialismo, es algo raro en estos días oír palabras como las que pronunció una vez Abrahán Lincoln: “Yo sería un mentecato sumamente engreído si esperara ir pasándolo sin la sabiduría que proviene de Dios y no del hombre.”
-