-
¿Por qué se están “quedando sin ministros”?La Atalaya 1958 | 15 de diciembre
-
-
Estados Unidos hay alrededor de medio millón de ex seminaristas. Un seminarista es la persona que ha asistido a un seminario conciliar con el propósito de ser sacerdote. El hecho de que haya tantos ex seminaristas prueba que la escasez de ministros no se debe solamente a que los jóvenes no hagan del ministerio su carrera, sino también a que muchos se cansan de esa carrera y la abandonan a favor de una de otra clase. ¿Por qué?
¿Se inclinan hacia lo material? Entonces el salario que recibían bien podría haberles hecho renunciar. ¿Son idealistas? Entonces quizás la desilusión, el desaliento y la frustración les haya hecho abandonar el ministerio. Tal vez se hayan encontrado en la misma perplejidad en que Ogantz, un jefe indio que vivió en Quebec hace unos 150 años, se encontró. Él había sido criado desde la infancia por un sacerdote católico francés y fué enviado como misionero a su pueblo. Dijo él a un amigo:
“En mi corazón nunca he sido buen católico, aunque traté de ser buen cristiano. Hallé, sin embargo, mucho más fácil hacer católicos que cristianos a otros indios. Lo que quiero decir es, que estaban mucho más dispuestos a observar los ritos que lo que estaban a obedecer las leyes del cristianismo, y que no se hicieron mejores con mi predicación. Me sentía descorazonado, y temía que mi predicación fuera una imposición y yo un impostor.”—Historical Collections of Ohio, tomo 1, por Frank H. Howe.
Y ¿qué hay del problema de tratar de armonizar la teoría de la evolución con las palabras claras de Moisés, Jesús y sus apóstoles? ¿O de tratar de reconciliar lo que dice el credo de uno con lo que enseña la Biblia? Y ¿qué del dilema en que se halla el clérigo debido a que los elevados principios de la Biblia son violados tan descaradamente por los de su rebaño, obligándolo a escoger entre el decirles la verdad y un platillo de colecta lleno? Y ¿qué de la actividad de predicación de los testigos cristianos de Jehová, la cual es como una granizada que barre “el refugio de mentiras” enseñadas por ministros que dicen ser cristianos?—Isa. 28:17, Mod.
La verdad del asunto es que la misma profesión o vocación de un cuerpo clerical cristiano carece de base o precedente bíblico. La distinción de clero y lego era totalmente desconocida a los cristianos del primer siglo. Ellos se llevaban por las instrucciones de Jesús: “No se llamen ‘Rabí’, porque uno solo es su maestro, entre tanto que todos ustedes son hermanos. Además, no llamen a nadie su padre en la tierra, porque Uno solo es su Padre, el Celestial. Ni tampoco se llamen ‘caudillos’, porque uno solo es su Caudillo, el Cristo.”—Mat. 23:8-10.
-
-
“El clero teme”La Atalaya 1958 | 15 de diciembre
-
-
“El clero teme”
Hugh Price Hughes, clérigo metodista inglés, relató lo siguiente en una ocasión: “He quedado muy impresionado con una declaración que el Sr. Gladstone hizo al Sr. Stead. Tenía una queja contra el clero anglicano a quien ha servido tan fielmente. ‘Tengo una cosa,’ dijo él, ‘contra el clero; me parece que no es tan severo como debe ser con las congregaciones. No impone suficientemente sobre la . . . conciencia de sus oyentes las obligaciones morales que les atañen, ni les escudriña el corazón ni trae al tribunal de la conciencia la vida entera y todas las acciones de ellos. El clero teme tratar fielmente con sus oyentes.’”—Treasury of the Christian World.
-