BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Ponderando las noticias
    La Atalaya 1974 | 15 de marzo
    • individualmente por medio de almacenar alimento debido a las posibilidades de hambre en el futuro. ¿Cuánta seguridad da esto? Si falla la energía eléctrica, ¿qué les sucede a los alimentos congelados? Y si las condiciones se hicieran lo suficientemente apretadas, ¿no serían los que hubiesen acumulado grandes abastecimientos el primer blanco de la gente enloquecida por el hambre?

      La Biblia predice que las escaseces de alimentos serían parte de la señal de nuestros tiempos. (Mat. 24:3, 7, 21; Rev. 6:1-8) Más que esto, en la venidera “grande tribulación,” los opositores del reino de Dios posiblemente traten de colocar a los siervos de él en condiciones de inanición. La seguridad de los verdaderos cristianos no estará en un almacenamiento de abastecimientos, sino en el cuidado de Dios. Pueden decir junto con el profeta: ‘Aunque los terraplenes mismos realmente no produzcan alimento, sin embargo en cuanto a mí ciertamente estaré gozoso en el Dios de mi salvación.’—Hab. 3:17, 18; Rev. 7:9, 10, 14.

  • ¿Qué impide la paz mundial?
    La Atalaya 1974 | 15 de marzo
    • ¿Qué impide la paz mundial?

      PRESCINDIENDO de cómo lo ha intentado, la gente del mundo no ha podido lograr paz genuina. ¿Por qué?

      Porque hay dos obstáculos y hasta que éstos sean removidos, la paz duradera jamás podrá venir.

      El primero de estos obstáculos, conforme a la Biblia, son los sistemas religiosos falsos del mundo. Hombres informados también están empezando a considerar las religiones mundiales como obstáculo.

      Bajo los titulares “Ahora la iglesia trastorna al mundo,” John Chamberlain, editorialista del King Features Syndicate, llama la atención a la intervención de las iglesias en la política, que hasta han apoyado movimientos revolucionarios. Escribe:

      “Irónico como parezca, los enemigos más grandes del creciente espíritu del détente universal [una disminución de las relaciones tirantes entre naciones] son unos cuantos funcionarios que dicen hablar en el nombre del cristianismo. El Concilio Mundial de Iglesias es el peor ofensor. Pero la Iglesia Católica Romana ha producido sus propios radicales, a quienes debería repudiar.”—The Daily Oklahoman, 8 de agosto de 1973.

      Y el presidente de los Estados Unidos, en el discurso que presentó por televisión a la nación norteamericana el 15 de agosto de 1973, implicó al clero en intromisión política y violación de la ley cuando dijo que, en la década de los mil novecientos sesenta,

      “individuos y grupos con más frecuencia afirmaron tener el derecho de hacerse justicia por sí mismos, insistiendo en que sus propósitos exponen una moralidad superior. Luego, se alabó su actitud en la prensa y aun desde algunos de nuestros púlpitos como evidencia de un nuevo idealismo. Los de nosotros que insistimos en las antiguas restricciones, que advertimos en cuanto a la importancia sobrepujante de operar dentro de la ley y conforme a las reglas, fuimos acusados de ser reaccionarios.

      “Esa misma actitud acarreó una ascendente espiral de violencia y temor, de motines e incendios premeditados y bombardeos, todo en el nombre de la paz y en el nombre de la justicia.”

      En realidad, la Biblia dice que los siervos verdaderos de Dios deben alejarse completamente de la política, siendo totalmente neutrales, y deben proclamar el reino de Dios como la esperanza del mundo. Pero, en cambio, la religión mundial, en particular las iglesias de la cristiandad, se

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir