BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La religión verdadera... cómo identificarla
    La Atalaya 1978 | 15 de abril
    • hombre será derramada su propia sangre, porque a la imagen de Dios hizo él al hombre.”—Gén. 9:3-6.

      25 Aunque Dios hizo esta declaración hace milenios, fue emitida al principio de un nuevo capítulo en la historia humana. Esto da énfasis al hecho de que es importante en lo relativo a establecer lo que es religión verdadera. Noé, por medio de sus hijos, llegó a ser el antepasado de toda la humanidad. Por lo tanto, es lógico que lo que Dios mandó a Noé aplica a todo ser humano en la Tierra hoy.

      26 ¿Qué significaron aquellos mandatos para Noé y su familia? En primer lugar, no habían de comer carne con la sangre todavía en ella. Estaba prohibido el consumir sangre, la cual representaba la vida del animal como alma. Además, a Noé se le dijo que no asesinara a hombres. Así, de toda la humanidad, como descendientes de Noé, se exige mostrar debido respeto a la sangre y la vida, si quieren tener la aprobación de Dios.

      27. Al esforzarnos por identificar la religión verdadera, ¿qué otro examen es apropiado hacer, y por qué deberíamos buscar consistencia?

      27 Aunque hasta este punto hemos considerado solo dos relatos primitivos que se encuentran en la Biblia, hemos podido aislar algunas marcas de identificación de la religión verdadera. Puesto que todos tenemos un deseo interno de adorar, lo que hemos examinado hasta este punto debería ser muy útil para nosotros. Pero otra cosa que nos puede ayudar también a identificar la religión verdadera es considerar a continuación algunos aspectos de las enseñanzas de Jesucristo y sus apóstoles al principio del cristianismo. Al hacer eso, veremos la consistencia que hay entre el principio de la Biblia y sus porciones posteriores en cuanto a las marcas de identificación de la religión verdadera.

  • El cristianismo y el registro de la religión verdadera
    La Atalaya 1978 | 15 de abril
    • El cristianismo y el registro de la religión verdadera

      1, 2. ¿Qué comparación existe entre lo que por lo general se llama “cristianismo” y la religión de Jesucristo?

      EL PERIÓDICO Free Press de Detroit del 24 de diciembre de 1976 preguntó:

      ¿DIRIGIRÍAN UNA SEGUNDA CRUCIFIXIÓN LOS CRISTIANOS DE HOY?

      En el artículo que seguía, el columnista Sydney J. Harris escribió:

      “Si en el día de la Navidad hubiera una segunda venida, ¿no habría pronto una segunda crucifixión? ¿Y esta vez, no por los romanos ni los judíos, sino por los que orgullosamente se llaman cristianos?

      “Me pregunto cómo consideraríamos y trataríamos hoy a este hombre con sus extrañas y atemorizantes e ‘imprácticas’ doctrinas de comportamiento humano y relaciones sociales. . . .

      “¿No lo atacarían los militaristas de entre nosotros y lo llamarían pacifista cobarde porque él nos insta a no resistir el mal, sino devolver bien por mal?

      “¿No lo atacarían como un peligroso fomentador de sedición los nacionalistas de entre nosotros porque nos dice que todos somos de una sola carne? . . . ¿No lo rechazarían los sentimentalistas de entre nosotros como un cínico porque nos advierte que el camino a la salvación es angosto y difícil? . . .

      “Esto me hace pensar. Me pregunto si habrá comenzado todavía la era cristiana.”

      2 Este artículo enfatiza dramáticamente algunas de las diferencias principales entre las enseñanzas de Jesucristo y el punto de vista que tienen hoy muchas personas que alegan creer en la religión verdadera como se presenta en la Biblia.

      JESÚS Y LA RELIGIÓN VERDADERA

      3, 4. ¿Qué comparación existe entre el punto de vista corriente acerca de Adán y Eva y lo que creían (a) Jesús? (Gén. 1:26) (b) sus discípulos?

      3 Pues bien, hemos visto que el libro bíblico de Génesis enseña que Jehová Dios creó a los primeros seres humanos, Adán y Eva. Aunque muchos clérigos y personas que asisten a las iglesias que prefieren la teoría de la evolución consideran como mito el relato de Génesis, ¿qué hay de Jesús, el Fundador del cristianismo?

      4 No se puede negar que Jesús estaba seguro de que Dios había creado a Adán y Eva, los padres de la raza humana. Sus discípulos también creían esto. (Gén. 2:21-24; 1 Cor. 6:16; 15:45; Efe. 5:31; Luc. 3:23-38) En cierta ocasión, respondiendo a una pregunta acerca del divorcio, Jesús dijo:

      “¿No leyeron que el que los creó desde el principio los hizo macho y hembra y dijo: ‘Por esto el hombre dejará a su padre y a su madre y se adherirá a su esposa, y los dos serán una sola carne’? De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Por lo tanto, lo que Dios ha unido bajo un yugo, no lo separe ningún hombre. . . . Yo les digo que cualquiera que se divorcie de su esposa, a no ser por motivo de fornicación, y se case con otra comete adulterio.”—Mat. 19:4-9.

      5. ¿Qué actitud para con la Biblia nos ayuda a identificar la religión verdadera?

      5 Por esta declaración de Jesús podemos estar seguros de que él y sus seguidores aceptaban la Biblia como inspirada y confiable. Dicha aceptación es una importante marca distintiva de la religión verdadera. (2 Tim. 3:16, 17) Cada uno de nosotros puede preguntar, entonces: ‘¿Acepta mi religión a la Biblia como inspirada y exacta, incluso lo que dice acerca de la creación? ¿Creo yo personalmente como lo hacían Jesús y los apóstoles?’

      6. (a) ¿Qué pensaba Jesús del matrimonio y el divorcio, y qué comparación existe entre la religión verdadera y la información de Génesis sobre estos temas? (b) ¿Qué proceder siguieron los cristianos primitivos en cuanto a las relaciones sexuales y el matrimonio? (Heb. 13:4)

      6 Lo que Jesús dijo en Mateo 19:4-9 ilustra también la consistencia que existe en la religión verdadera en lo que respecta a la conducta correcta. Jesús concordó en que el matrimonio es sagrado y en que el pacto matrimonial es valedero y obliga; el divorcio y el volver a casarse han de ser permitidos por las Escrituras solo si el cónyuge de uno es culpable de crasa inmoralidad. Al adherirse a esta norma piadosa, la religión verdadera mueve a las personas casadas a esforzarse por hacer que su unión sea una unión de éxito. No deben ver el matrimonio como un contrato social temporáneo que pueda ser fácilmente terminado por el Estado. Por consiguiente, al practicar la religión verdadera los cristianos primitivos evitaban la promiscuidad sexual; se adherían al punto de vista del Creador acerca del matrimonio y lo veían como una unión sagrada, de obligaciones valederas. Así, el Dr. C. J. Cadoux escribió lo siguiente acerca de los cristianos del siglo segundo E.C.:

      “Todo coito fuera de los límites del matrimonio se prohibía severamente. Con frecuencia los cristianos lanzaban invectivas contra los excesos que reinaban en el mundo pagano que los rodeaba.”—The Early Church and the World, pág. 283.

      7, 8. Según lo que usted conoce por experiencia, ¿ha descubierto que la mayoría de las personas que asisten a las iglesias se adhieran a la norma moral bíblica, o es imposible hacer eso hoy?

      7 ¿Diría usted que la mayoría de las iglesias se adhieren vigorosamente a la norma moral de la Biblia, o es común que personas que afirman ser cristianas obtengan un divorcio y se casen de nuevo aunque no tengan fundamento bíblico para ello? Además, ¿no retienen muchas religiones como miembros hasta a personas que viven juntas inmoralmente y a individuos que practican la poligamia?

      8 Por supuesto, muchos dirían que aunque la alta moralidad de la Biblia es admirable,

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir