-
Tendencias deseables—Sujeción cristianaLa Atalaya 1958 | 1 de septiembre
-
-
Tendencias deseables—Sujeción cristiana
“Sean obedientes... haciendo la voluntad de Dios de todo corazón.”—Efe. 6:5, 6.
1. ¿Cómo muestra completa sujeción el ejemplo que Jesús puso?
CUANDO repasamos los resultados trágicos que provienen de ejercer el hombre su independencia en la vida, debe escogerse otro modelo de acción que tenga beneficios duraderos. En vez de obrar conforme a los impulsos de uno mismo, ¿por qué no considerar la sugestión altruísta recomendada por las palabras de Jesús concerniente a los dos grandes mandamientos? Él dijo: “‘Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente.’ Este es el más grande y el primer mandamiento. El segundo, semejante a él, es éste: ‘Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo.’” Estas palabras, en vez de dar rienda libre para determinar y escoger, limitan sumamente el proceder que pudiera agradar a Jehová. Este mandamiento quita enteramente el determinar independiente. En realidad, estas palabras echan fuera de la vida de uno cualquier deseo que no sea el de completa obediencia y cabal sujeción a Jehová.—Mat. 22:37, 38.
2, 3. (a) ¿Qué significa la dedicación? (b) ¿De qué esclavitud ha sido libertado el cristiano? (c) ¿Qué esclavitud es deseable?
2 Este fué el diseño de la vida para Jesús y sus seguidores. Por selección, cuando el cristiano dedica su vida a Jehová Dios, hace promesa solemne de que seguirá las pisadas establecidas por el Siervo Amo; en realidad, significa que el individuo será un esclavo de su Amo. Pero, luego, al analizar el asunto hallaremos que la persona será siervo o esclavo de un amo u otro, como Pablo nos dice en Romanos 6:16: “¿No saben que si siguen presentándose a cualquiera como esclavos para obedecerlo, ustedes son esclavos de él porque le obedecen, ya sea del pecado con muerte en perspectiva o de la obediencia con justicia en perspectiva?” Luego Pablo exclama: “Pero gracias a Dios que ustedes eran los esclavos del pecado pero se hicieron obedientes del corazón a esa forma de enseñanza a la cual ustedes fueron entregados. Sí, puesto que ustedes fueron librados del pecado, llegaron a ser esclavos de la justicia. . . . así ahora presenten sus miembros como esclavos a la justicia con santidad en mira.” (Vs. 17-19) Estas palabras no le dejan alternativa al cristiano verdadero; tiene que moldear su vida como un esclavo a los deseos de su Amo. Naturalmente, ese proceder justo muestra que Jehová es el Amo a quien uno escoge rendir obediencia y servicio fiel. La posición de esclavitud la menciona aptamente Pablo en Efesios 6:5-7: “Ustedes, esclavos, sean obedientes a los que son sus amos. . . como esclavos de Cristo, haciendo la voluntad de Dios de todo corazón. Sean esclavos con buenas inclinaciones, como a Jehová, y no a los hombres.” El galardón que se recibe por proceder de esa manera se nos describe en Colosenses 3:24 con estas palabras: “Porque ustedes saben que es de Jehová que recibirán la debida recompensa de la herencia. Ustedes son esclavos del Señor Cristo.”
3 Cuando uno considera que ha tenido la oportunidad de escaparse de la esclavitud al “dios de este mundo” y de la esclavitud a uno mismo, mucha felicidad es la porción de los que responden a la invitación de ser ‘esclavos de Cristo,’ y de rendir “servicio sagrado” a Jehová.—Apo. 22:3.
ESCLAVOS FIDEDIGNOS
4, 5. ¿Cómo puede probar un amo la lealtad de sus esclavos, y qué galardón se da al trabajador? ¿Al perezoso?
4 A menudo el Amo pone a prueba a los esclavos para determinar su calidad de competentes y lealtad. Esto se nos ilustra bien en el caso de un hombre que estaba por irse de viaje al extranjero. Reunió a sus esclavos delante de él y les dió diferentes cantidades de talentos; a uno cinco, a otro dos, y todavía a otro sólo uno. Después de haber pasado bastante tiempo regresó el amo y pidió cuentas de lo que habían hecho los esclavos respectivos con los talentos que les había dado. El que recibió cinco talentos había ganado cinco y fué recompensado recibiendo aún más responsabilidad, a causa del servicio fiel. Lo mismo fué cierto también del que había recibido dos talentos; él también respondió favorable y provechosamente. Entonces a éste que había recibido dos talentos el amo le dijo, después de habérsele mostrado que otros dos talentos habían sido ganados por éste: “¡Muy bien, esclavo bueno y fiel! Has sido fiel en lo poco. Te pondré sobre lo mucho. Entra en el gozo de tu amo.”
5 Pero, ¿qué hay del esclavo que sólo había recibido un talento? En vez de dar uso al talento en el servicio de su amo, escondió el talento. Cuando regresó el amo, el esclavo devolvió el talento a su amo, pero no tuvo nada más que mostrar a su amo. La respuesta en este caso fué: “Esclavo inicuo y perezoso, ¿sabías, no es verdad, que segaba donde no sembraba y recogía donde no aventaba? Pues, entonces, debieras haber depositado mi dinero en plata con los banqueros, y al llegar yo estaría recibiendo lo que es mío con interés. Por lo tanto quítenle el talento y dénselo al que tiene los diez talentos. Porque a todo el que tiene, más se le dará y tendrá abundancia; pero en cuanto al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará. Y al esclavo inútil échenlo a las tinieblas de afuera.” Teniendo presente este cuadro, el esclavo verdadero no debe experimentar ninguna dificultad en hacer la decisión correcta. Se someterá completa e irrevocablemente al servicio de su Amo. Bendita y feliz será la porción de los esclavos de Cristo Jesús, porque las bendiciones que provienen del Padre incluirán el heredar el reino que fué provisto para los esclavos que son fieles. La esclavitud con este Amo justo puede ser una posición feliz y deseable, aun para sus “otras ovejas.”—Mat. 25:14-30; Luc. 12:32; Mat. 25:34.
6. ¿Cómo puede participar de felicidad el esclavo?
6 Eso explica por qué los testigos de Jehová son gente feliz en este tiempo. Reconocen que están en relación de pacto con Jehová y han hecho promesa solemne de estar en sujeción a todo mandato suyo. En vez de ver cómo los límites fijados para ellos como esclavos pueden ser ensanchados para satisfacer sus propios deseos personales, ellos dicen: ‘¿Cómo puedo amoldar mi proceder para estar absolutamente seguro de que estoy dentro de las restricciones puestas por el Amo?’
7. ¿Qué recompensa inmediata se da a los que responden favorablemente a las palabras del Amo? ¿A los que rehusan?
7 Los que oigan las palabras de liberación de la sujeción a Satanás responderán deseosamente para que puedan rendir a Jehová servicio fiel y leal y harán esto constantemente. Habrá un galardón inmediato para ellos, como Jehová promete, diciendo concerniente a sus “otras ovejas”: “Ellos ya no tendrán más hambre ni tendrán más sed, ni los agobiará el sol ni cualquier otro calor abrasador, porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los conducirá a fuentes de aguas de vida.” La promesa de Dios es que limpiará toda lágrima de los ojos de ellos. Reflexione, entonces, en cuanto a esta posición de esclavitud en contraste con la miserable posición del gran rebelde Satanás y sus demonios invisibles inicuos, sus elementos terrestres inicuos y los que son embaucados por todo esto. Mediante el conocimiento de la Palabra de Dios averiguamos lo que es la buena y aceptable y completa voluntad de Dios, y luego ponemos por obra las instrucciones como esclavos obedientes de nuestro Amo. En realidad, si no hacemos esto, será una manifestación de rebelión por parte nuestra y pasaremos junto con este mundo rebelde, condenado, porque éste, así como también sus deseos, está pasando; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre. El proceder y derrotero justo, libre de tendencias rebeldes, significa vida sin fin para los esclavos fieles y bien dispuestos.—Apo. 7:15-17; 1 Juan 2:17.
-
-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1958 | 1 de septiembre
-
-
Preguntas de los lectores
● ¿Por qué, después de haber recibido de Dios el mandato expreso de multiplicarse y llenar la tierra, no llevaron a cabo Adán y Eva este mandato de procreación mientras eran perfectos en el jardín de Edén?
El hacer esta pregunta concerniente a Adán y Eva es semejante al tratar de entremeterse en los asuntos privados de un matrimonio cristiano de hoy día, y preguntarle por qué no ha tenido hijos todavía. Jehová Dios no fijó ningún tiempo definido en el cual Adán y Eva tuvieran que comenzar a tener hijos perfectos para llenar la tierra. Puesto que eran perfectos, el ayuntamiento sexual entre ellos sería con el propósito de reproducir el género humano. Evidentemente no hubo ninguna relación sexual entre ellos con el propósito de engendrar hijos mientras estuvieron en el jardín de Edén. Evidentemente no hubo ningún engendramiento de hijo alguno antes que ellos fueran expulsados del jardín de Edén; de otro modo su primer hijo, nacido después de su expulsión y llamado Caín, hubiera nacido perfecto de su madre Eva, tal como Jesús nació perfecto de su madre imperfecta, María. ¿Por qué? Porque Caín hubiera tenido al Adán perfecto como padre suyo.
Jehová Dios no echó a Adán y Eva del jardín de Edén simplemente porque ellos no comenzaron inmediatamente a tener hijos, en conformidad con el mandato de procreación. El pecado por el cual ellos fueron expulsados del Edén fué el participar del fruto prohibido del “árbol del conocimiento del bien y del mal.” (Gén. 2:17) El primer acto de ayuntamiento sexual por ellos que la Biblia relata fué después de su expulsión del Edén como pecadores. El porqué no hubo ayuntamiento y produjeron hijos durante su estadía en el jardín de Edén es su propio asunto personal.
Esto resultó ser muy providencial. Hizo posible que toda la descendencia de Adán y Eva nacida fuera del jardín de Edén pudiera ser rescatada por el un solo sacrificio humano del Señor Jesucristo. Así no hubo ningún hijo o hijos nacidos perfectos dentro del jardín de Edén que no necesitaran ser rescatados por el sacrificio de Cristo, y la mayoría de la humanidad nacida imperfecta fuera del paraíso de Edén que necesitara la redención por medio de Jesucristo. Dado que todos los descendientes de Adán fueron engendrados en pecado fuera del jardín de Edén, todos nacieron imperfectos por medio de la herencia del un solo hombre. Todos fueron hechos sujetos a la muerte por medio del un solo hombre Adán, y así todos los que tuvieran la disposición de buscar la salvación podrían ser recobrados a la vida eterna por medio del sacrificio del un solo hombre Jesucristo.—Rom. 5:12; 1 Cor. 15:20-22.
● Eclesiastés 1:4 dice que la tierra permanece para siempre, pero ¿cómo sabemos que “para siempre” quiere decir por toda la eternidad, y no sólo hasta algún tiempo futuro, indefinido, oculto? Lo mismo se dijo respecto al pacto de la ley, pero éste se acabó.—R. S., Estados Unidos.
La palabra hebrea que se traduce “para siempre” en la mayoría de las traducciones, y “hasta tiempo indefinido” en la Traducción del Nuevo Mundo, es olam. Su significado básico es “escondido” u “oculto” y se relaciona con tiempo. Por lo tanto quiere decir “tiempo indefinido.” Puede que signifique muchos años o puede que signifique la eternidad. Éxodo 31:16 y Levítico 24:8 la usan respecto a
-