BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Los siervos de Jehová son diferentes
    La Atalaya 1971 | 1 de enero
    • templo de su Padre en dos ocasiones.—Mat. 15:12; 23:13-39; Mar. 11:15-18; Juan 2:13-17; 8:44.

      DISCÍPULOS DE JESÚS DIFERENTES TAMBIÉN

      20, 21. ¿Cómo demostraron los apóstoles y primeros discípulos de Jesús que eran diferentes de los que estaban a su alrededor?

      20 Solo podría desprenderse que dado que los discípulos de Jesús lo imitaron y adoraron al mismo Dios de la misma manera, fueron igualmente diferentes de sus compatriotas judíos como lo fue Jesús. Tanto su mensaje insólito, de que Jesús de Nazaret era el Mesías por largo tiempo esperado y que Jehová Dios lo había levantado de entre los muertos, como su manera de predicar los hicieron resaltar como diferentes. Cuando sus opositores notaron el denuedo de Pedro y sus compañeros al testificar de Jesucristo “y al percibir que eran hombres iletrados y del vulgo, se admiraban,” sí, se admiraban de ellos y se preguntaban qué los hacía tan diferentes de los iletrados pescadores del vulgo. “Y empezaron a reconocer acerca de ellos que solían estar con Jesús.”—Hech. 4:13.

      21 De los primeros discípulos y apóstoles de Jesús sabemos más acerca del apóstol Pablo que de cualquier otro: “circuncidado al octavo día, del linaje familiar de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo nacido de hebreos,” y “respecto a ley, fariseo [estricto, fanático].” Al llegar a ser cristiano ¡qué diferente tuvo que ser Pablo de todos sus anteriores asociados! Tan diferente era ahora que los judíos de Tesalónica acusaron a Pablo y sus colaboradores de haber “trastornado la tierra habitada.” Con razón, cuando Pablo estaba presentando su defensa delante del rey Agripa II, Festo exclamó: “¡Estás volviéndote loco, Pablo! ¡El gran saber te está impulsando a locura!” Pablo no solo enseñaba a los otros cristianos que no se amoldaran a este sistema de cosas, sino que ciertamente vivía lo que enseñaba.—Fili. 3:5, 6; Hech. 17:6; 26:24; Rom. 12:2.

      CRISTIANOS DIFERENTES DESPUÉS DE LOS APÓSTOLES

      22-25. (a) ¿Cómo resaltaron los cristianos de tiempos de después de los apóstoles como diferentes en cuanto a su religión? (b) ¿En cuanto a su relación con César? (c) ¿En cuanto a su moralidad? (d) ¿En cuanto a su amor los unos a los otros?

      22 Aunque poco después que los apóstoles se durmieron en la muerte, “mientras dormían los hombres,” un enemigo, Satanás el Diablo, vino y sembró mala hierba en el campo de trigo; el campo de trigo no se convirtió inmediatamente en un campo de mala hierba. (Mat. 13:25) Y por eso los historiadores de la iglesia primitiva nos dicen que en aquellos siglos tempranos los cristianos todavía resaltaban por ser diferentes de los que estaban a su alrededor. Esta diferencia fue patente en por lo menos cuatro diferentes respectos. Primero, resaltaron por ser diferentes de todos los demás en el asunto de religión. No solo eran distintas sus creencias y forma de adoración, sino que singularmente afirmaban que solo ellos constituían la religión verdadera y todas las demás eran falsas. Exigía valor hacer esa afirmación. Como lo expresó un historiador eclesiástico: “Para el cristiano, su Dios jamás podía ser colocado en la misma categoría que Isis o Mitra o Augusto.” Los emperadores romanos manifestaban tolerancia a las diferentes religiones pero no a la que enseñaba “que los dioses de Roma y también los de todas las otras religiones eran falsos, y que se esforzaba por ganar a toda la humanidad a esa creencia.”

      23 Aquellos cristianos primitivos también resaltaban por ser diferentes en su relación con otras partes de ese sistema de cosas. Por una parte rehusaban ocupar cargos en el gobierno y servir en los ejércitos de César, y, por otra parte, habían cesado de ser materialistas. Las riquezas materiales ya no eran la meta de sus esfuerzos, sino simplemente un medio usado para adelantar su predicación.

      24 De manera semejante los cristianos primitivos resaltaban por ser diferentes en cuanto a la moralidad. Toda clase de inmoralidad se practicaba con desenfreno en las civilizaciones romana y griega de aquel tiempo, la inmoralidad sexual hasta constituía parte de su adoración, y las perversiones sexuales, como la homosexualidad, reinaban. Los historiadores registran lo diferentes que eran los cristianos primitivos de los que estaban a su alrededor también en este respecto: “Tenemos el testimonio de sus vidas intachables, de su moralidad irreprochable, de su buena ciudadanía y de sus gracias cristianas.”

      25 Y, finalmente, estos cristianos primitivos resaltaron como diferentes al tenerse gran amor altruista los unos a los otros, tal como Jesús dijo que sucedería: “En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre ustedes mismos.”—Juan 13:34, 35.

      26. ¿Qué hechos resaltan en cuanto a los siervos de Jehová desde Abel hasta tiempos de después de los apóstoles, y qué hay acerca de nuestro tiempo?

      26 No hay duda. El registro, tanto inspirado como de otra fuente, da testimonio de que los siervos de Jehová eran diferentes de los que estaban a su alrededor, desde el tiempo de Abel hasta los primeros siglos de después de los apóstoles. Pero, ¿qué hay de nuestro día? ¿Sucede así aún? Sí, tal como lo mostrará el siguiente artículo.

  • ¿Está perplejo el mundo por el proceder de usted?... ¡Debe estarlo!
    La Atalaya 1971 | 1 de enero
    • ¿Está perplejo el mundo por el proceder de usted?... ¡Debe estarlo!

      “Porque ustedes no continúan corriendo con ellos en este derrotero al mismo bajo sumidero de disolución, están perplejos y siguen hablando injuriosamente de ustedes.”—1 Ped. 4:4.

      1, 2. ¿Qué testimonio bíblico señala como tonto el proceder de los que quieren agradar a Dios y también ser amigos del mundo?

      ¡QUÉ tontos son los que dicen ser cristianos que quieren servir a Dios y a Cristo y al mismo tiempo ser amigos del mundo! El tratar de combinar las dos cosas es como tratar de combinar aceite con agua. ¡Simplemente no se puede hacer! ¿Por qué no? Porque, como el apóstol Juan nos dice: “El mundo entero está yaciendo en el poder del inicuo.”—1 Juan 5:19.

      2 Es por eso que el mundo nos odia, tal como advirtió Jesús: “Porque ustedes no son parte del mundo, sino que yo los he escogido del mundo, a causa de esto el mundo los odia.” Bien nos aconsejó el apóstol Juan: “No estén amando ni al mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él; porque todo lo que hay en el mundo —el deseo de la carne y el deseo de los ojos y la exhibición ostentosa del medio de vida de uno— no se origina del Padre, sino que se origina del mundo. Además, el mundo va pasando y también su deseo, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.”—Juan 15:19; 1 Juan 2:15-17.

      3. ¿Qué muestran Pablo y Santiago en cuanto a agradar a Dios y al mundo al mismo tiempo?

      3 ¿Cómo puede ser de otro modo, dado que el mundo tiene la mente puesta en las cosas de la carne, acerca de lo cual se nos dice: “El tener la mente puesta en la carne significa enemistad con Dios, porque no está sujeta a la ley de Dios, ni, de hecho, lo puede estar. Por eso los que están en armonía con la carne no pueden agradar a Dios”? Con razón, entonces, Santiago, el medio hermano de Jesús, escribió: “La forma de adoración que es limpia e incontaminada desde el punto de vista de nuestro Dios y Padre es ésta: . . . mantenerse sin mancha del mundo.” Y de nuevo: “Adúlteras, ¿no saben que la

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir