BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La Navidad... muchos ven encanto, y no peligro
    La Atalaya 1984 | 15 de diciembre
    • dos clérigos anglicanos sugirieron que se colocaran un árbol de Navidad y un belén en la catedral de San Pablo, en Londres. Hubo oposición a esta idea, de modo que al rey Jorge V se le pidió que diera a la catedral dos árboles, lo cual hizo. Desde entonces, el belén y los árboles han formado parte de la escena de diciembre allí, y otras iglesias protestantes usan estos símbolos también.

      Las prácticas navideñas tal vez varíen en diferentes países; no obstante, el hechizo de la Navidad, como el que se crea con la iluminación y los árboles de hoja perenne, los belenes y los villancicos, las fiestas y los regalos, es algo que muchos encuentran irresistible. “¿Cuál es el niño para quien el día de Navidad no sea el mejor de todo el año?”, preguntó el historiador Pimlott. Pero si la Navidad parece tan encantadora para muchos, ¿por qué se saca a colación la idea de peligro en esta consideración? El hecho es que el verdadero origen de la Navidad es perturbador, y sus efectos pueden ser perjudiciales. ¿En qué sentido?

  • La Navidad... ¿por qué es peligrosa?
    La Atalaya 1984 | 15 de diciembre
    • La Navidad... ¿por qué es peligrosa?

      “LA NAVIDAD —escribió George Bernard Shaw en 1897— la imponen a una nación renuente y hastiada los comerciantes y la prensa.” ¿Era ése el caso en aquel entonces? Más importante aún, ¿lo es hoy día?

      En su mensaje navideño de 1983, The Star, de Johannesburgo, África del Sur, se lamentó así: “Ante las exhortaciones a gastar, gastar y gastar que con gran ruido hacen la radio, la televisión y los supermercados, y que publican los periódicos y las revistas, mucha gente ha perdido el mensaje de amor en la fiebre por comprar”.

      Frente a esas cosas, las personas religiosas instan: Vuelvan a poner a Cristo en la Navidad. Pero los cristianos tienen razón para preguntar: ¿Formó parte de la Navidad alguna vez Cristo? Esto es de importancia crucial, pues los cristianos verdaderos entienden el peligro. Si participan en actividades religiosas que Dios no aprueba, no tendrán Su bendición. Así que, ¿qué origen tuvo la Navidad?

      Sus antecedentes

      Los antiguos pueblos nórdicos temían que la larga oscuridad de diciembre venciera al Sol. Como parte de un rito mágico, decoraban sus casas con acebo, hiedra, muérdago, laureles y otras plantas de hoja perenne porque éstas parecían tener la capacidad sobrenatural de sobrevivir. Encendían velas y fogatas en un esfuerzo por revivir al Sol moribundo. En ciertas partes de Europa todavía se practica la quema ceremonial de un tronco. ¿Qué hay tras esta práctica que ahora es una costumbre navideña? “Aparentemente fue la fusión de dos viejas costumbres —luces y árboles de hoja perenne— lo que nos dio nuestro moderno árbol de Navidad”, concluye Michael Harrison en The Story of Christmas (La historia de la Navidad).

      Los antiguos romanos celebraban unas fiestas invernales llamadas las saturnales, que comenzaban el 17 de diciembre y duraban hasta el 24. En su libro Ancient Italy and Modern Religion, el doctor Conway da esta descripción de aquellas fiestas: “De mutuo

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir