-
¿Es cristiano el dar de Navidad?La Atalaya 1957 | 15 de diciembre
-
-
¿Qué, pues, es el dar cristiano? Cristo lo define: “Cuando usted prepare una comida o cena, no llame a sus amigos, o a sus hermanos o a sus parientes o a vecinos ricos. Quizás alguna vez ellos también le inviten a usted en cambio y eso sería corresponderle a usted. Pero cuando usted prepare un banquete, invite a los pobres, lisiados, cojos, ciegos; y usted será feliz, porque ellos no tienen nada con qué corresponderle. Pues a usted se le corresponderá en la resurrección de los justos.”—Luc. 14:12-14.
Nos alegra ver esta clase de dar, y a cierto grado ocurre en los días de Navidad. Pero muy a menudo ocurre únicamente en Navidad. El dar cristiano, por otra parte, no se limita a un solo día del año. Se dirige a los necesitados los otros 364 días del año, también.
-
-
¿Es posible poner a Cristo en la Navidad?La Atalaya 1957 | 15 de diciembre
-
-
¿Es posible poner a Cristo en la Navidad?
¿Tendrán éxito los clérigos en sus esfuerzos por poner a Cristo en la Navidad? ¿Qué dice la Biblia acerca de la Navidad? ¿Dice cuándo nació Jesús?
“¡PONGAMOS a Cristo de nuevo en la Navidad!” Esas son las palabras que pronunció hace poco el evangelizador Billy Graham. Aun antes que solicitara eso este evangelizador popular, personas observadoras habían expresado dudas de que Cristo estuviera en la Navidad. Ahora que más y más líderes religiosos están pidiendo que se ponga a Cristo en la Navidad, se hace más y más patente que Cristo no está en ella.
A los lectores del Caller de Corpus Christi del 28 de diciembre de 1956, por ejemplo, se les recordó en un artículo de fondo que llevaba el encabezamiento “Demasiado” que la celebración carecía del espíritu o ánimo semejante al de Cristo. Dijo el periódico:
“La manera en que celebramos la Navidad es una extraña manifestación de nuestra gente. Si nosotros los estadounidenses no bebemos en exceso, comemos demasiado, y no se sabe con certeza cuál de las dos cosas le impone mayor esfuerzo al cuerpo humano. Es un tiempo en que el beber y comer en exceso produce un gran número de víctimas, y la moderación en todo se echa al olvido. El espíritu de Navidad según lo expresamos nosotros los norteamericanos se distingue principalmente por excesos—demasiado correr para áca y para allá, demasiado comer y beber, demasiado gastar, demasiada pérdida de sueño y descanso, demasiado de todo—menos del verdadero espíritu de Navidad, el cual por un motivo u otro queda perdido en la confusión.”
CELEBRADA POR LOS NO CRISTIANOS
El año pasado esta demasía de todo menos del cristianismo en la Navidad hizo que un rabino judío comentara sobre la situación. El Dr. Maurice N. Eisendrath, presidente de La unión de congregaciones hebreas americanas, habló por la red de radio NBC sobre el tema “Un rabino mira a la Navidad.”
“¿No ha venido a ser la Navidad un día de fiesta universal que todo el mundo observa?,” preguntó el rabí Eisendrath. “¿No es cierto que sus características y enseñanzas específicamente cristianas han retrocedido al fondo, mientras que su observancia más general, como tiempo festivo de dar regalos y divertirse de manera alegre, y a veces aun bulliciosa, es lo que rige? . . . ¿No es cierto que las voces de los agitadores de la radio y la televisión ahogan por completo la quieta vocecilla de los villancicos más profundamente conmovedores que solían oírse en otro tiempo? ¿No es cierto que los ornamentos de las calles están cobrando una importancia y desempeñando un papel de aun mayor significancia que el mensaje dentro del corazón de paz sobre la tierra a los hombres de buena voluntad?
“Por lo menos así le parece a uno que lo observa sin participar en ello—y virtualmente nadie en los Estados Unidos se queda observando sin participar. . . . Sí, lo mismo que los demás de sus compañeros estadounidenses, muchos de mis hermanos judíos se hallan cautivados por el ambiente general de esta temporada, y ya no son sólo observadores. Ellos también se hallan en medio de las multitudes, empujando y hormigueando, haciendo sus compras de Navidad. . . . Lo cual me lleva a la primerísima cosa que yo, como rabino, quisiera decir concerniente a la Navidad.
“Si yo fuera un ministro cristiano en vez de un maestro judío, no hay cosa que más lamentaría, ni que me llenara de más amargo resentimiento, que el ver esta transformación en grande efectuada por millares de cristianos, por algunos judíos y por muchos que no creen en el judaísmo ni en el cristianismo . . . de un día tan santo en un día de fiesta tan pagano, desprovisto de su significado espiritual más profundo.”
Así que se está diciendo que la Navidad es más pagana que cristiana. “Si Santa [Claus] roba a Jesús el principal lugar en el escenario,” declaró Billy Graham, “hacemos de la Navidad un día festivo pagano en vez de un día de observancia cristiano.”
¿Es posible cambiar las cosas? ¿Pueden los clérigos poner a Cristo en la Navidad? La respuesta ciertamente tiene que depender de lo que sea la voluntad de Cristo en el asunto. Podemos enterarnos de su voluntad dirigiéndonos a la Biblia y averiguando lo que ella dice respecto al asunto.
EL 25 DE DICIEMBRE NO ES CUMPLEAÑOS DE JESÚS
Se supone que la Navidad se celebra por ser el cumpleaños de Jesús. Muchas
-