-
La revelación de JesucristoLa Atalaya 1954 | 1 de noviembre
-
-
La revelación de Jesucristo
“Fortalezcan su mente para actividad, manténganse completamente equilibrados y tengan la esperanza puesta en la bondad inmerecida que les ha de ser traída en la revelación de Jesucristo.”—1 Ped. 1:13, NM
1, 2. ¿Cuál ha sido la esperanza de personas sinceras, y cómo han considerado el asunto algunas personas de disposición religiosa?
DURANTE muchos siglos personas sinceras y de corazón honrado han deseado con ansia la vuelta de Cristo. No ha sido muy claro para muchos exactamente cómo vendría él y exactamente qué sucedería en ese tiempo, pero la perspectiva de gozar de la realización de las bendiciones prometidas los ha llenado de esperanza. Aunque se ha mencionado como un tiempo de juicio y del fin del mundo, su esperanza no ha sido mal colocada, porque también se predijo como un tiempo de liberación. Pero esta salvación no vendrá automáticamente como resultado de “buena conducta.” Tampoco podrá reconocerse la presencia de ese día tan fácilmente que todos sabrán que hay juicio en progreso. Un estudio acertado de las Escrituras manifiesta que cuando viene la revelación de Jesucristo sorprende a casi todo el mundo.
2 ¿Por qué es esto así? ¿Se dió la única amonestación que el hombre había de recibir cuando Jesús estuvo sobre la tierra? ¿Indicó él que al fin del mundo repentinamente aparecería sin ser anunciado e inmediatamente llamaría a cuentas a toda la gente? Algunas personas de disposición religiosa insisten en que Cristo no habrá llegado hasta que visiblemente aparezca en las nubes con sus ángeles y someta a toda la gente a un juicio ardiente. Estas mismas personas creen que el juicio se llevará a cabo sobre la base de la conducta moral o sobre la aceptación de la predicación de “Cristo crucificado” o de “Jesús, y de la resurrección.” (1 Cor. 1:23, margen; Hech. 17:18) Dicho entendimiento, sin embargo, sólo es razonamiento humano y no se basa en un conocimiento acertado de la Palabra de Dios.
3. (a) ¿Cuándo y dónde llega primero la responsabilidad delante del Señor? (b) ¿Qué ha de predicarse en todo el mundo, y de qué depende la responsabilidad al tiempo de la revelación de Jesús?
3 La Biblia manifiesta claramente que antes de que alguien fuera traído a responsabilidad completa se haría un camino de preparación delante del Señor. Solamente cuando los que diligentemente estuvieran buscando al Señor tuvieran la oportunidad de reconocer que él está presente en su reino repentinamente aparecería él para llamar a todos a cuentas. Las Escrituras manifiestan además que esta primera responsabilidad no estaría con las naciones sino más bien con la “casa de Dios.” (1 Ped. 4:17; Mal. 3:1-5) Luego, Jesús indicó, una amonestación plena y completa se daría en toda la tierra habitada. Y ¿qué dice él que se predicará? No principalmente su “crucifixión” o empalamiento, y no principalmente su resurrección. Aunque éstas son doctrinas importantes de la Biblia y están definitivamente relacionadas con la culminación del propósito y juicio de Dios hoy día, no obstante la resurrección de Jesús se dió como una señal de la primera presencia de Cristo y se ha predicado continuamente desde entonces. Ahora él dice: “Y estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada con el propósito de dar un testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin consumado.” (Mat. 24:14, NM) Las buenas nuevas de que este reino se ha establecido es de lo que habla Pablo en su segunda carta a los tesalonicenses. Allí está discutiendo “la revelación del Señor Jesús desde el cielo con sus poderosos ángeles en fuego llameante, al traer él castigo merecido sobre los que no conocen a Dios y los que no obedecen las buenas nuevas acerca de nuestro Señor Jesús.” (2 Tes. 1:7, 8, NM) Por lo tanto, la responsabilidad al tiempo de la revelación de Jesucristo depende de si uno acepta o rechaza las buenas nuevas de la presencia del Reino que Jesús dijo serían predicadas en todo el mundo.
4. ¿Qué no han reconocido las naciones hoy día?
4 ¿Por qué, pues, no comprenden las naciones y aceptan la proximidad de esta culminación de juicio? Es porque no han hecho caso a la publicidad mundial que ha recibido la vuelta de Cristo y su segunda presencia. Desde mucho antes de la I Guerra Mundial los testigos de Jehová señalaron a 1914 como el tiempo para que sucediera este gran acontecimiento. Y desde 1914 se han señalado repetidamente en las columnas de La Atalaya evidencias físicas que demuestran la veracidad de esto. Las naciones continúan pasando por alto esta señal y rehúsan reconocer que ahora mismo está en progreso un tiempo de juicio. No pueden discernir que Cristo apareció en el templo en 1918 y que ya se ha declarado juicio contra dos clases de inicuos que estaban allí. (Mat. 24:48-51; 2 Tes. 2:8) No han observado que desde entonces se está llevando a cabo una división entre la gente —una separación que se está haciendo delante de sus mismos ojos. (Mat. 25:31-33) Voluntariosamente se tapan los oídos al mensaje amonestador de que se está acercando rápidamente una culminación de juicio en que Jesucristo será revelado tan completamente al mundo que su presencia será indisputable. Es esta evidencia indisputable de su presencia lo que trae destrucción, porque él se revela en la ejecución de juicio adverso mediante la guerra del Armagedón. Por eso Pedro exhorta: “Por lo tanto fortalezcan su mente para actividad, manténganse completamente equilibrados y tengan la esperanza puesta en la bondad inmerecida que les ha de ser traída en la revelación de Jesucristo.” (1 Ped. 1:13, NM) Dado que nuestros destinos eternos están en la balanza, el proceder sabio dictaría que consiguiéramos todo el conocimiento posible acerca de esta prometida visita de vuelta del justo representante de Jehová antes de que sea revelado él en la ejecución de juicio. El obrar en conformidad con esa clase correcta de conocimiento es la única manera segura de encontrar defensa.—Ecl. 7:12.
DEMOSTRANDO EL MODELO
5. ¿Qué modelo ha establecido Jehová en juicio?
5 Jehová jamás juzga a alguien culpable sin un proceso justo. Claramente indica su voluntad al hombre y le da plena oportunidad de demostrar un corazón bueno y recto adhiriéndose a ella. Hasta da amonestaciones repetidas a los que están propensos a pasarlo por alto. Pero sus juicios son seguros y veloces cuando la culpa ha sido establecida. A través de la historia de sus tratos con el género humano en juicio ese mismo modelo se presenta vez tras vez. Dos ejemplos que se dan como tipos de la segunda presencia de Cristo debieran ser suficientes para demostrar este modelo.—2 Ped. 2:5, 6.
6. ¿Cuáles tres aspectos tiene cualquier advenimiento del representante de Jehová en juicio?
6 Debe notarse en conexión con esto que hay tres aspectos distintos en cualquier visitación o advenimiento de un representante justo de Jehová en tiempo de juicio. Se hace referencia al entero período del advenimiento como la presencia. Luego hay un tiempo cuando el propósito de la presencia llega a estar claramente manifiesto. Es el tiempo para que comience el juicio de todos los cristianos. Finalmente hay una culminación del propósito de la presencia, que es la ejecución de juicio. Este es un tiempo de revelación porque el propósito de la visita ahora claramente se discierne en la liberación de los que son juzgados favorablemente y en la destrucción de los que son hallados indignos de salvación.
7. ¿Cuándo comenzó el tiempo de la presencia de Noé, y cómo fué expresada la misericordia de Jehová?
7 Primero considere la presencia de Noé en el período antes del diluvio. La tierra había llegado a estar llena de violencia de modo que estaba arruinada a la vista de Dios y se propuso destruirla. La historia de los hijos de Noé registrada en el Génesis, capítulo 6, comenzando con el versículo 9 (NM) dice: “Noé era un hombre justo. Él demostró ser sin tacha entre sus contemporáneos. Noé andaba con el Dios.” Aunque la misma presencia del justo Noé condenaba a la generación en que vivía, Jehová misericordiosamente dió amonestación de su propósito de destruir ese mundo y mostró una vía de escape mediante el representante que enviaba. “Después de eso Dios dijo a Noé: ‘El fin de toda carne ha llegado delante de mí, porque la tierra está llena de violencia como resultado de ellos, y aquí estoy trayéndolos a la ruina junto con la tierra. Haz para ti un arca.’” (Gén. 6:13, 14, NM) El dar esta noticia anticipada a Noé señalaría el comienzo de “los días de Noé” o el tiempo de la presencia de Noé durante el cual período Noé sirvió como “pregonero de justicia.” (2 Ped. 2:5) La gente de ese tiempo ciertamente supo que Noé estaba allí y que estaba predicando, pero no prestó atención.
8. ¿Cómo recibió Noé evidencia del favor de Jehová y cómo fué revelada la justicia de la presencia de Noé?
8 Luego llegó el día cuando Jehová Dios hizo entrar en el arca a Noé, su familia y todos los animales. Ciertamente ésta fué una manifestación de favor divino, pero todavía no fué reconocida por ninguno de aquellos mofadores que consistentemente habían pasado por alto la amonestación anticipada. Durante el tiempo de esta manifestación y de entrar Noé en el arca, el camino todavía estaba abierto—pero no por mucho tiempo. “Después de eso Jehová cerró la puerta detrás de él.” (Gén. 7:16, NM) El juicio de todos los que estaban en la tierra en ese tiempo estaba ahora sellado. Jehová había dado evidencia de su favor a Noé y ahora procedía a dar evidencia de ira contra todos los que no habían reconocido la presencia justa de Noé. El diluvio fué una culminación inequívoca de la veracidad de la predicación de Noé y una revelación al mundo inicuo en el que vivió. Así será en la segunda presencia de Cristo.
9. ¿Qué actitud y manera de proceder adoptó Lot para con los sodomitas?
9 Lot también se destaca en juicio contra un pueblo. Pedro dice esto acerca de Lot, que fué un residente temporario en Sodoma: “[Dios] libró al justo Lot, quien estaba sumamente angustiado por la entrega de la gente desafiadora de leyes a conducta relajada—porque aquel hombre justo por lo que veía y oía mientras moraba entre ellos de día en día estaba atormentando su alma justa a causa de los actos de ellos contrarios a ley.” (2 Ped. 2:7, 8, NM) A causa de la iniquidad de los hombres de Sodoma y Gomorra, Jehová envió sus ángeles para traer un juicio de condenación contra ellos. Lot hizo un esfuerzo para persuadir a los sodomitas a adherirse a la justicia de Dios, pero ellos se mofaron de él con las palabras: “Este hombre solitario vino aquí a residir por algún tiempo y no obstante verdaderamente quisiera hacer de juez.” Entonces Lot trató de persuadir a sus yernos en perspectiva a huir con él para que alcanzaran protección. “Seguía diciendo: ‘¡Levántense! ¡Salgan de este lugar, porque Jehová destruye la ciudad!’ Pero a los ojos de sus yernos parecía como un hombre que estaba bromeando.”—Gén. 19:9, 14, NM.
10. ¿Qué aclara Jesús en cuanto a su propia revelación por medio del ejemplo de la destrucción de Sodoma?
10 Sin duda todavía pensaban que estaba bromeando cuando los ángeles de Jehová tomaron de la mano a Lot, su esposa y dos hijas y los condujeron afuera de la ciudad. No lo reconocieron como una manifestación del favor de Jehová hasta que descendió fuego sobre Sodoma y Gomorra. Esta revelación de la presencia de los ángeles de Jehová con el justo Lot fué demasiado tarde para que se salvaran. Jesús claramente une su propia revelación con la ejecución de juicio al culminar su relato de la liberación de Lot diciendo: “Pero el día que Lot salió de Sodoma llovió fuego y azufre desde el cielo y los destruyó a todos. De la misma manera será en aquel día cuando el Hijo del hombre ha de ser revelado.”—Luc. 17:29, 30, NM.
PRESENCIA, MANIFESTACIÓN, REVELACIÓN
11. ¿Cuál es el significado de parusía, y qué indica en cuanto a la segunda venida de Cristo?
11 Las Escrituras cristianas griegas hacen una clara distinción entre los tres aspectos del segundo advenimiento de Cristo usando una palabra griega diferente en cada caso. La palabra parusía consistentemente se traduce “presencia” en la Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Cristianas Griegas porque ése es el significado verdadero de la palabra en el original. Aplicada a la segunda venida de Cristo se usa para indicar los años del comienzo de su visita o para referirse a todo el tiempo durante el cual está con la humanidad. Este tiempo comenzó en 1914 y significa que Cristo ahora está presente aunque está invisible.
12. ¿Qué significa la palabra epifania, y a qué señala en cuanto a los fieles cristianos entonces?
12 Una segunda palabra, epifania, traducida “manifestación,” significa aparición, manifestación o salir a la luz o a la vista. El uso de esta palabra señala a la aparición de Cristo en el templo para juicio en 1918 y marca el comienzo de juicio favorable, primero, en la resurrección de los ungidos ya dormidos en la muerte (2 Tim. 4:8) y, segundo, en el confiar los intereses del Reino a aquellos de los ungidos a quienes se halla fieles sobre la tierra.
13. ¿Qué significa apokálypsis, y a qué se refiere al tiempo de la vuelta de Cristo?
13 La tercera palabra, apokálypsis, que se traduce “revelación,” significa un descubrimiento, quitar la cubierta, o destapadura. Cuando esta palabra se usa indica que se da a entender una vista clara y libre de obstrucción, y en conexión con la segunda presencia de Cristo se refiere al tiempo en que su manifestación se convierte en una revelación inequívoca en el Armagedón y aun los renuentes son obligados a reconocer su presencia.
14. ¿Por qué es que una señal sobresaliente acompaña a cada visita, y qué hizo que los líderes judíos tropezaran ante la primera presencia de Cristo?
14 Es significativo notar también, tocante al modelo que ha sido establecido, que cada presencia está acompañada de una señal sobresaliente. Esto sirve para identificar al representante de Jehová y establecerlo como teniendo autoridad. También sirve para aclarar el propósito de la visita así como para fijar la responsabilidad de la gente. Esto llega a ser evidente al considerar la primera presencia de Jesucristo. Muchas cosas habían sido predichas por los profetas judíos las cuales se cumplirían en el Mesías. Sin embargo, hasta que se presentara sería imposible determinar de manera acertada exactamente cómo efectuaría el propósito de su visita, o, en cuanto a eso, exactamente cuál sería el pleno propósito de su presencia. Por esta razón los líderes religiosos que se consideraban a sí mismos sabios entre los judíos tropezaron ante la primera presencia de Cristo, al esforzarse por leer en las profecías interpretaciones suyas que no estaban de acuerdo con la voluntad de Dios al enviar a su Mesías. Su mente no había sido fortalecida por los modelos que habían sido registrados y ellos no estaban preparados para la clase de actividad que la presencia del Mesías en medio de ellos hacía necesaria. Puesto que únicamente buscaban su ensalzamiento propio mediante un retorno del dominio del reino davídico, no pudieron discernir que era necesaria una “primera” presencia del prometido Rey. Tampoco pudieron reconocer cuando él apareció que esta presencia efectuaría para ellos una liberación que estaba mucho más allá de sus propias expectativas personales.
FIJANDO LA RESPONSABILIDAD
15. ¿Cuál fué la razón principal para la primera presencia de Jesús?
15 Con el primer advenimiento de Jesús se tenía como mira efectuar un propósito doble. Era de secundaria importancia el que él viniera a suministrar un rescate para la humanidad. (Mat. 20:28) La razón principal era el que él probara su integridad a Aquel que lo envió y dejara establecida la soberanía universal de Jehová. Al proceder así, median te mucho sufrimiento él establecería por ello su derecho a heredar el Reino. (Heb. 2:18; 5:8) Este proceder justo en sí mismo era una señal a Israel. Manifestaba que el ministerio que él desempeñaba era uno de vindicación y salvación.
16. ¿Cómo estableció la condenación de Israel el acto de curar Jesús al ciego?
16 Fué este ministerio de predicación y curación el que condenó a los de Israel aunque Jesús no había venido para el juicio del mundo. Él dijo: “No fuí enviado a nadie aparte de las ovejas perdidas de la casa de Israel.” (Mat. 15:24, NM) El apóstol Juan testifica que no querían aceptar sus obras: “Vino a su propio hogar, pero su propio pueblo no lo recibió.” (Juan 1:11, NM) Un ejemplo de esto se manifiesta en el relato de la curación que Jesús efectuó en el hombre que había estado ciego desde nacimiento. Los judíos ya habían convenido entre ellos mismos que si alguien aceptaba a Jesús como el Cristo o Mesías, entonces ése debería ser expulsado de la congregación. El hombre que había sido sanado osadamente dió testimonio del milagro y admitió que creía que Jesús debía ser profeta. Los fariseos lo injuriaron y dijeron: “Usted es discípulo de ese hombre, pero nosotros somos discípulos de Moisés. Sabemos que Dios ha hablado a Moisés, pero en cuanto a este hombre no sabemos de dónde es.” “En respuesta el hombre les dijo: ‘Ciertamente ésta es una maravilla, el que ustedes no sepan de dónde sea, y no obstante me abrió los ojos. Sabemos que Dios no escucha a pecadores, pero si alguien es temeroso de Dios y hace su voluntad, él escucha a éste. Desde la antigüedad jamás se ha oído que alguien abra los ojos de uno que hubiese nacido ciego. Si este hombre no proviniera de Dios, no podría hacer absolutamente nada.’ En respuesta ellos le dijeron: ‘Usted nació del todo en pecados, y no obstante ¿nos está enseñando?’ ¡Y lo echaron fuera!” Con el tiempo Jesús oyó que el hombre había sido despedido de la congregación y cuando lo halló le preguntó si estaba poniendo fe en el Hijo del hombre. El que había sido sanado respondió que sí y rindió homenaje a Jesús y entonces fué que Jesús dijo: “Para este juicio vine a este mundo: para que los que no ven vean y los que ven queden ciegos.” “Aquellos de los fariseos que estaban con él oyeron estas cosas, y le dijeron: ‘Nosotros no somos ciegos también, ¿verdad?’ Jesús les dijo: ‘Si ustedes fueran ciegos, no tendrían pecado. Pero ahora ustedes dicen: “Nosotros vemos.” Su pecado permanece.’”—Juan 9:28-41, NM.
17. ¿Qué evidencia del Mesías buscaban los religiosos judíos, y qué solicitaron de Jesús?
17 Jesús manifestó mediante estas palabras que había una curación espiritual también en progreso, la cual los podía librar de la condenación que se debía al pecado o la cual, si era rechazada, los dejaría bajo la ira de Dios. Sin embargo, los fariseos continuaron asiéndose tercamente a su propio concepto de cuáles evidencias indicarían la llegada del Mesías. “Aquí los fariseos y saduceos se acercaron a él y, para tentarlo, le pidieron que les mostrara una señal proveniente de los cielos. En respuesta él les dijo: ‘. . . Una generación inicua y adúltera sigue buscando una señal, pero ninguna señal le será dada salvo la señal de Jonás.’” (Mat. 16:1-4, NM) Tenían presente la profecía de Daniel que predecía la señal del Hijo del hombre e insistían en que tenía que cumplirse en su día si ellos iban a creer que el Mesías estaba presente. Obviamente no estaban interesados en la venida de Cristo como representante de Jehová. Para ellos el prometido Mesías venía sólo para servir los propios intereses egoístas de ellos.
18. ¿Qué señal indicó Jesús que serviría para establecer su primera presencia?
18 Sin embargo, a pesar del hecho de que las obras de predicación y curación de Jesús eran suficientes para convencer a los de corazón recto (Luc. 7:18-23), él dió a la nación una señal sobresaliente mediante la cual podían reconocer que ciertamente él era el enviado por Dios. “Ninguna señal le será dada aparte de la señal de Jonás el profeta. Porque así como Jonás estuvo en el vientre del gran pez por tres días y tres noches, así el Hijo del hombre estará en el corazón de la tierra por tres días y tres noches.”—Mat.12:39, 40, NM.
19. ¿Cómo reaccionaron los líderes judíos a la señal, y de qué más sirvió la señal?
19 Pero ¿recibieron con regocijo los religiosos esta señal y la aceptaron como evidencia? ¿Discernieron ahora que mediante la resurrección Jesús había sido justificado en el espíritu y por consiguiente que el propósito principal de su primera presencia había sido efectuado? Por el contrario. Cuando el tiempo llegó para que la señal apareciera trataron de impedirla haciendo que Pilato pusiera un sello oficial sobre la tumba y apostara una guardia de soldados. Su ardid fracasó miserablemente, sin embargo, y luego en un esfuerzo por ocultar su hipocresía hicieron más grande su culpa tratando de oscurecer lo significativo de la señal. Cuando los soldados de guardia en el sepulcro informaron acerca de los acontecimientos de la resurrección de Jesús, “dieron un número suficiente de piezas de plata a los soldados y dijeron: ‘Digan: “Sus discípulos vinieron en la noche y se lo robaron mientras nosotros dormíamos.”’” (Mat. 28:12, 13; 27:62-66, NM) Por consiguiente la señal de la primera presencia de Jesús no sólo lo identificó como el probado y fidedigno Mesías sino que también sirvió para fijar la responsabilidad de judíos y gentiles mediante la predicación de los discípulos.
20. ¿Cómo sigue el modelo de Israel la cristiandad del día presente?
20 La cristiandad del día presente está siguiendo este mismo modelo. Pretende esperar la vuelta de Cristo así como los judíos pretendían estar esperando su llegada en aquel tiempo. Y así como los fariseos y saduceos demandaron una señal, pasando por alto todas las evidencias de que Cristo ya estaba en medio de ellos, así las muchas sectas de la cristiandad cierran los ojos a la señal de la segunda presencia de Cristo e insisten en aguardar la señal de su revelación, la cual sólo puede significar su destrucción.
21, 22. ¿Qué señal indicó Jesús como evidencia de su segunda presencia, y qué indica la aparición de ésta en cuanto a su revelación?
21 De hecho están rehusando la mismísima señal que los judíos buscaban en su día, la “señal del Hijo del hombre” predicha por Daniel. (Dan. 7:13, 14) Esta señal sobre la cual los judíos tropezaron fué definitivamente señalada por Jesús mismo como evidencia de que estaría presente entre los hombres la segunda vez. “Y entonces aparecerá la señal del Hijo del hombre en el cielo, y entonces todas las tribus de la tierra se pondrán a llorar y verán al Hijo del hombre viniendo sobre las nubes del cielo con poder y grande gloria.” (Mat. 24:30, NM) Dado que Daniel une la señal con el acto de dar el Reino, obviamente ésta es una señal que señala al comienzo de la presencia de Cristo y el recibir él su reino. Esto no podría suceder hasta su vuelta, y por eso, junto con otras cosas que habían de suceder en una fecha posterior, Jesús dió a Juan una revelación de esta señal y la identificó como marcando el comienzo de su presencia y de su reino y poder. (Apo. 12:1, 2, 5, 10) Todas las evidencias señalan a 1914 como la fecha.
22 Dado que Cristo ya ha recibido su autoridad del reino con el comienzo de su presencia en 1914, y dado que su presencia da principio a un tiempo de juicio, se desprende que su revelación en fuego simbólico para la ejecución de juicio en la batalla del Armagedón tiene que seguir muy en breve. (Mat. 24:34) Todas las personas de corazón recto para con Dios y su Enviado con anhelo pondrán a un lado todo otro interés como de importancia secundaria y, teniendo la mente fortalecida con conocimiento acertado, de todo corazón se sumergirán en la única actividad que puede traer liberación.
-
-
Manteniéndose en el camino de favorLa Atalaya 1954 | 1 de noviembre
-
-
Manteniéndose en el camino de favor
1. (a) ¿Cuál es el propósito de la vuelta de Cristo en contraste con el de su primera presencia? (b) ¿Cómo hará conocer su presencia?
NINGÚN hombre puede contemplar a Dios y vivir. Eso se debe a que Dios es espíritu y está mucho más allá del alcance de la habilidad natural del hombre para ver. Después que Jesús murió como humano fué levantado a la inmortalidad como espíritu a la imagen exacta de Dios, de modo que ahora es imposible que el hombre vea al glorificado Cristo Jesús también. Empero él prometió volver y revelarse al mundo de la humanidad. Esto no lo hará apareciendo en la carne, puesto que así no podría efectuar el propósito de su visita, sino que hará saber su presencia a la humanidad primero por las muchas evidencias que fueron predichas que señalarían su vuelta. Sin embargo, no todas las personas aceptarán estas evidencias como una señal de que Cristo ha tomado su puesto invisible tocante a la tierra o que realmente ha sido enviado en poder del Reino para comenzar su reinado. Pero así como su primera presencia fué para demostrar su derecho al Reino, el propósito de su vuelta es para establecer ese reino con pleno poder y gloria y hacer que todas las personas, naciones y aun Satanás mismo, se sometan a ese gobierno justo. Por lo tanto, los que rehúsan aceptar a este representante regio de la soberanía de Jehová reconociendo su dominio mediante la señal que divinamente se ha predicho y manifestado, tienen que ser obligados a reconocer su presencia por medio de la revelación de la ejecución ardiente de juicio en su contra.
2. ¿Por qué no fué señalado por una “revelación” el principio de la presencia de Jesús en 1914?
2 Jehová no se deleita en la ejecución de los inicuos. (Eze. 18:23) Por eso, cuando Cristo volvió en 1914 no se reveló “en fuego llameante” para traer castigo debido sobre los que no conocen a Dios. Después que la guerra en el cielo había efectuado un propósito próspero y Satanás con todos sus demonios había sido echado y derribado a la tierra, Cristo Jesús detuvo este primer ejercicio de poder del Reino. (Apo. 12:7-9) Al dar la señal de su vuelta y del fin del sistema de cosas de Satanás, Jesús dijo: “A menos que esos días fueran acortados, ninguna carne se salvaría; pero por causa de los escogidos aquellos días serán acortados.” (Mat. 24:22, NM) Por eso temporalmente puso fin a la guerra caliente contra Satanás a fin de que pudiera efectuar otro propósito de Dios. (Apo. 7:1-3) Es un tiempo de juicio, un tiempo de mostrar favor a aquellos a quienes Dios aprueba.
TIEMPO DE DECISIÓN
3. (a) ¿Qué ilustración dió Jesús para mostrar que su manifestación tiene que preceder a su revelación? (b) ¿Qué se indica con que algunos son ‘tomados’?
3 Después que Jesús hubo citado los ejemplos de Noé y Lot para manifestar la naturaleza de su presencia y revelación, luego dió evidencia para demostrar que su manifestación tendría que preceder la ejecución de juicio adverso. Él dijo: “Entonces dos hombres estarán en el campo: uno será tomado y el otro abandonado; dos mujeres estarán moliendo en el molinillo: una será tomada y la otra abandonada. Manténganse vigilantes, pues, porque no conocen en qué día viene su Señor.” (Mat. 24:40-42; Luc. 17:34, 35, NM) La palabra usada aquí en el griego para la expresión “tomado” también se usa cuando se dice que José llevó a su esposa a casa. También es como cuando se dice que Jesús llevó a Pedro, Santiago y Juan al monte de la transfiguración. Jesús usó la palabra cuando dijo: “Vengo otra vez y los recibiré en casa a mí mismo, para que donde yo esté también estén ustedes.” (Juan 14:3; Mat. 1:20, 24; 17:1, NM) Así, los ‘tomados’ reciben una posición favorable con el Señor y son introducidos a un camino de salvación. Esto corresponde a cuando Noé fué introducido al arca y cuando Lot fué tomado de la mano y conducido fuera de la ciudad y por lo tanto precede a la ejecución de juicio.
4. (a) ¿Cuándo y cómo se efectuó la manifestación de la primera presencia de Cristo? (b) ¿En qué posición de favor fueron recibidos los que fueron aprobados?
4 Esta condición se ilustra además por el juicio de favor que Jesús rindió durante los días de su primera presencia. A través de sus tres años y medio de predicación Jesús no sólo curó a los físicamente enfermos sino que también abrió el camino para el recobro espiritual. Por eso cuando Jesús inesperadamente entró cabalgando en Jerusalén el 10 de nisán de 33 d. de J.C., para presentarse como rey, tuvo lugar una división entre la gente. Las multitudes que se habían preparado prestándole atención lo aclamaron como rey. Por otra parte, los sacerdotes principales, que habían rechazado sus obras, ahora manifestaron su actitud rehusando reconocerlo y ungirlo con aceite santo a la manera de aceptar reyes en Israel. En el Pentecostés, poco después de la muerte y resurrección de Jesús, esta división llegó a ser aun más notable cuando Cristo manifestó su favor hacia los que lo seguían derramando la fuerza activa de Dios sobre ellos. Fué en este tiempo que se les confió la mayordomía del servicio de Dios y fueron ungidos con su espíritu para predicar las buenas nuevas de la resurrección de Jesús, la señal de la primera presencia del prometido Mesías. Hablando de ellos como “administradores de secretos sagrados de Dios,” Pablo discute esta división con las palabras: “No juzguen nada antes del tiempo debido, hasta que el Señor venga, el cual sacará las cosas secretas de las tinieblas a la luz así como también hará manifiestos los consejos de los corazones, y entonces cada cual recibirá su alabanza procedente de Dios.” (1 Cor. 4:1-5, NM) Aunque Pablo esperaba la venida de Cristo para juicio en el templo espiritual en 1918, tenía como ejemplo esa aparición repentina de Cristo en el templo literal de Jehová en Jerusalén el 10 de nisán de 33 d. de J.C.
5. ¿De qué manera fueron “abandonados” los líderes religiosos?
5 En ese juicio de Israel Jesús manifestó la condición de corazón de aquellos líderes religiosos que ocupaban puestos de servicio del templo y los rechazó completamente, abandonándolos a su propia dureza de corazón. Esto se manifiesta en las palabras de Jesús a la nación carnal de Israel cuando pronunció contra ellos el decreto de divorcio oficial de Jehová. “¡Miren! su casa se les deja a ustedes.” Parecería que Jesús quiso decir aquí el templo en Jerusalén, porque después dijo a sus discípulos concerniente al templo: “De ninguna manera será dejada aquí piedra sobre piedra que no sea derribada.” (Mat. 23:38; 24:2, NM) Jehová de allí en adelante retiró su presencia de la casa de adoración de Israel así como ha abandonado la casa de adoración de la cristiandad.
6. ¿Cómo puede saberse de seguro que los que son tomados no son arrebatados literalmente de la tierra?
6 Algunos intérpretes religiosos de la Biblia han concluído de las palabras de Jesús concernientes a los tomados y los abandonados que cuando él vuelva repentinamente arrebatará de la tierra en un “arrobamiento” a algunos a quienes ha aprobado mientras que los otros serán dejados atrás y destruídos por fuego. Esto es interpretación privada y un torcimiento de las Escrituras. Conforme al cumplimiento en miniatura de las palabras de Jesús a sus discípulos ellos estaban separados del resto de Israel sólo en su posición y relación favorables con Dios. Por otra parte, los líderes religiosos y los que querían seguirlos fueron dejados desolados del favor de Dios y se les permitió permanecer durante casi cuarenta años para oír la resurrección de Cristo predicada a través de la nación. De modo que el tiempo de decisión de Israel continuó hasta 70 d. de J.C., mientras los que habían sido ‘tomados’ continuaban presentes con los que habían sido ‘abandonados.’ Esta prefiguración en miniatura halla un paralelo en el tiempo de la segunda manifestación y revelación de Cristo.
7. ¿Cómo se demostró favor en la manifestación de la segunda presencia de Cristo, y qué les resultó a los que fueron hallados infieles?
7 En 1918 el Señor apareció repentinamente en el templo espiritual para juicio. En ese tiempo manifestó favor a los fieles vencedores que estaban en el sueño de la muerte levantándolos a la inmortalidad. Los que fueron hallados fieles sobre la tierra fueron llevados por el Señor al servicio del templo y a ellos se les confiaron los intereses del reino de Dios. (Luc. 12:42-44; 1 Tes. 4:16, 17) Desde entonces, especialmente desde 1919 en adelante, gozosamente han salido anunciando la presencia del Rey y proclamando a través de toda la tierra habitada las buenas nuevas de su reino establecido, indicando la señal de la segunda presencia de Cristo, la señal del Hijo del hombre. Al mismo tiempo los que resultaron ser esclavos haraganes, desentendidos del progreso de la señal de la presencia de Cristo, fueron abandonados a su propia imaginación mala y arrojados con la clase de líderes religiosos que actuaban contrario a ley, aquellos llamados “hipócritas” que jamás han sido fieles a su pacto sobrentendido de hacer servicio del templo. Allí aguardan el fin consumado cuando Cristo sea revelado.—Mat. 24:48-51; Luc. 12:45, 46.
MANTENIÉNDOSE EN EQUILIBRIO
8. ¿Mediante qué actividad ha continuado Cristo manifestándose?
8 Cristo no sólo manifestó favor en 1919 a los que celosamente lo buscaban sino que desde entonces también ha continuado dándose a conocer a los que reconocen su presencia mediante la predicación de éstos. Esta actividad aumentada hecha por los que han sido tomados se ha llevado a cabo a pesar de toda la persecución severa que han recibido a manos de los que han sido abandonados para ser destruídos. Sin embargo, los fieles cobran valor con el conocimiento de que su mismísima predicación es parte de la señal y su arrojo una evidencia de la destrucción inminente de aquellos que se oponen. (Fili. 1:27, 28) Pero se dan cuenta de que todavía hay muchos peligros latentes que yacen entre ellos y el tiempo de la revelación de Jesucristo. Saben que durante la consumación de este sistema de cosas los fieles testigos de Jehová se hallan obligados a hacer decisiones diariamente que pueden afectar su posición con el Señor. Recuerdan que la mayor parte de las Escrituras cristianas griegas que exhortan a los cristianos a ser fieles fué escrita cuando había necesidad especial de ello entonces durante la consumación del sistema de cosas judío y antes de la culminación de juicio. Así hoy, con su mente fortalecida para actividad, los que han sido tomados continúan prestando atención a la amonestación de Pedro de ‘mantenerse completamente equilibrados.’
9. ¿Qué amonestación bíblica se da a los que están en el camino de favor?
9 El dicho: “Una vez salvo siempre salvo,” no está en armonía con la enseñanza bíblica. Jesús amonestó: “Ningún hombre que ha puesto la mano en el arado y mira a las cosas atrás, es muy apto para el reino de Dios.” (Luc. 9:62, NM) Luego exhortó además: “En ese día que la persona que esté en la azotea pero cuyos efectos mobiliarios estén dentro de la casa no descienda a recoger éstos, y la persona afuera en el campo, igualmente que no vuelva a las cosas atrás. Recuerden la esposa de Lot.” (Luc. 17:31, 32, NM) Por esta razón los que han sido tomados tienen que ‘continuar haciendo sendas rectas para sus pies’ y ser guiados únicamente por la Palabra de Dios. (Heb. 12:13; Pro. 3:5, 6) El principio de la contemporización es el principio de la apostasía; por eso tienen que rehusar y rehúsan ser desviados por cualquier razonamiento de los hombres que suene verosímil. (Col. 2:8) Jesús dijo: “Cuídense para que nadie los extravíe; porque muchos vendrán sobre la base de mi nombre, diciendo: ‘Yo soy el Cristo,’ y extraviarán a muchos.” (Mat. 24:4, 5, NM) Los que están en la posición favorecida hoy día cuidadosa y piadosamente continúan estudiando la Palabra de Dios como se revela mediante el “esclavo fiel y discreto,” reconociendo que ellos individualmente sólo son una parte de la organización con la que Jehová está tratando y la cual él está dirigiendo triunfalmente a la victoria de acuerdo con su propia voluntad.
10. ¿A qué amonestación pondrán atención los que están correctamente equilibrados?
10 El mantenerse equilibrado significa mantener una visión clara de la teocracia y la relación de uno con ella. Una persona sin equilibrio es errática, variable, indigna de confianza. Cayendo víctima de la insidiosa injusticia del mundo, uno pudiera comenzar a formar sus decisiones y establecer su derrotero conforme a las normas “aceptadas” de la sociedad del viejo mundo. Tal proceder es peligroso y conduce a muchas experiencias dolorosas. (1 Tim. 6:10) Siempre debe recordarse que muchos viajeros experimentados se han perdido por completo al ir por una desviación particularmente escabrosa y difícil. Y los que sinceramente y de todo corazón aman a Jehová y su sociedad del Nuevo Mundo no desean tener ninguna seria conexión con los que están siendo abandonados a la ira de Jesucristo en su revelación.
11. (a) ¿Cómo hace a uno perder el equilibrio el hacer de los puntos en cuestión secundarios la cosa de importancia? (b) ¿Cómo se ilustra esto en lo que toca a la cuestión racial?
11 Tampoco dejarán aquellos que mantienen el debido equilibrio que algún punto en cuestión secundario los desvíe de modo que hagan de él el factor impulsador de su vida. Por ejemplo, en los días de los cristianos primitivos muchos desearon hacer del asunto de la circuncisión un punto en cuestión mayor e hicieron que la obra de predicación fuera interrumpida. El asunto no fué decidido ni la dificultad suprimida hasta que el cuerpo gobernante tomó las medidas necesarias. (Hech. 15:1-29) Hoy, en muchos países del mundo, el asunto racial llega a ser un problema mayor en la obra del Reino. Pero los de la clase del “esclavo fiel y discreto” reconocen que la resolución final de dichos problemas no es comisión suya. Su comisión como se declara llanamente es predicar y llamar atención a la señal existente de que se acerca la revelación de Cristo y la ejecución de su juicio. Rehúsan ser parte alguna de las facciones y cismas altercadores a las cuales les espera la extinción en el Armagedón. Saben que la división o distinción de clases no existe dentro de la organización de servicio de Jehová aunque sea necesario o conveniente adherirse a la ley de César en algunas localidades mediante el celebrar reuniones separadas. Sin embargo, sabemos que al reunirnos principalmente lo hacemos para estudiar, mientras que nuestro principal objetivo es dar el testimonio en el campo. Por eso los que son de ojo sincero correctamente mantendrán equilibrio completo adoptando el proceder o los métodos legales que sean más prácticos para derribar el prejuicio de la gente en su territorio. ¿Por qué no mostrar a aquellos entre quienes vivimos el único camino a la libertad verdadera, de que ya estamos gozando? ¿Por qué hacer que se discuta un asunto sobre el cual tanto se ha disputado ya y aumentar los problemas de la testificación? El amor a nuestro prójimo es uno de los justos requisitos de Jehová. Los que están manteniendo equilibrio completo se asegurarán de que su amor se exprese no hacia uno mismo ni en elevación de algún grupo en particular a los ojos del hombre sino en dirigir adecuadamente a las “otras ovejas” al amor de Dios donde se halla la verdadera ayuda y socorro.
12. ¿En qué luz correcta debe considerarse la revelación de Jesucristo?
12 Sólo los despiadados consideran al Armagedón únicamente como el tiempo de la ira de Dios y la ejecución de su juicio contra los inicuos. Pablo dice: “Por lo tanto, eres inexcusable, ¡oh hombre!, no importa quién seas, si juzgas; porque en la cosa en que juzgas a otro, te condenas a ti mismo, puesto que tú que juzgas practicas las mismas cosas. Ahora, nosotros sabemos que el juicio de Dios está, de acuerdo con la verdad, contra los que practican tales cosas. Pero ¿tienes tú esta idea, ¡oh hombre!, mientras juzgas a los que practican tales cosas y no obstante las haces, que tú escaparás del juicio de Dios? ¿O desprecias las riquezas de su bondad y paciencia y longanimidad, porque no sabes que la cualidad bondadosa de Dios está tratando de conducirte al arrepentimiento? Pero conforme a tu dureza y corazón impenitente estás acumulando ira para ti mismo en el día de ira y de la revelación del justo juicio de Dios.” (Rom. 2:1-5, NM) Aquellos hoy día que están inclinados a criticar y censurar ponen en peligro su posición con el Señor y ponen a prueba su misericordia y longanimidad quizás hasta el límite. Por eso Pedro nos amonesta: “Tengan la esperanza puesta en la bondad inmerecida que les ha de ser traída en la revelación de Jesucristo.” (1 Ped. 1:13, NM) Dado que Jehová misericordiosamente ha abreviado este día de ira expresada contra Satanás por medio de conceder un tiempo durante el cual los hombres pueden huir a la seguridad, los que tienen el amor a Dios y su prójimo se apresuran en gran manera a aprovecharse de él hasta el límite, estabilizando su propia mente con seguridad en el conocimiento acertado de la Palabra de Dios y activamente proclamando las buenas nuevas a todos los demás que quieran oír.
AGUARDANDO EL DÍA
13. ¿Cómo recalca Pedro la importancia de mantenerse uno ocupado?
13 En su segunda carta Pedro explica el asunto más y otra vez recalca la importancia de que nos mantengamos ocupados. Recordándonos que muchos ridiculizadores vendrían que asumirían que Dios ha olvidado la condición del hombre, dice: “Jehová no es lento respecto a su promesa, según lo que algunos consideran lentitud, sino que es paciente con ustedes porque no desea que ninguno sea destruído sino desea que todos vengan al arrepentimiento. Empero el día de Jehová vendrá como ladrón, en el cual los cielos pasarán con un ruido de silbido, pero los elementos estando intensamente calientes serán disueltos, y la tierra y las obras en ella serán descubiertas. Siendo que todas estas cosas así serán disueltas, ¡qué clase de personas deben ser ustedes en actos santos de conducta y obras de devoción piadosa, aguardando y teniendo muy presente la presencia del día de Jehová!”—2 Ped. 3:9-12, NM.
14. ¿De qué maneras diferentes son señalados los comienzos de la segunda presencia y la manifestación de Cristo?
14 El mencionar Pedro que el día viene como ladrón da lugar a otra pregunta. Algunos, inexpertos en las Escrituras, señalan esto como un caso de inconsistencia en la Biblia. “¿Cómo,” dicen ellos, “se pueden armonizar las declaraciones de que él vendría en poder y grande gloria y también como un ladrón en la noche?” La respuesta, naturalmente, es sencilla, como ya se explicó en nuestra discusión. Estos ridiculizadores no han reconocido los diversos aspectos de la presencia de Cristo y lo que ha de efectuarse por cada aspecto de su advenimiento. Mientras que el comienzo de su presencia fué anunciado en todo el mundo cuando vino en poder y gloria, el siguiente aspecto de su presencia, a saber su aparición o manifestación en el templo para juicio, fué tan inesperado como un ladrón en la noche. Aun los que lo buscaban no estuvieron enterados de esta actividad hasta después que hubo comenzado.—Mal. 3:1, 2; Mat. 25:1-13.
15. (a) ¿De qué manera es la revelación de Jesucristo como un ladrón? (b) ¿Cómo difiere en este respecto de su manifestación?
15 El día de Jehová mencionado antes por Pedro es el día en que se expresará la ira de Dios al tiempo de la revelación de Jesucristo. Aquí de nuevo se hace referencia al tiempo como semejante al de la venida de un ladrón. ¿Cómo, entonces, conocerán aun los inicuos que él está presente? Es el comienzo de ese “día” el que llega inesperadamente y les sobreviene mientras continúan desprevenidos, pero a medida que progresa llegará a ser más y más obvio a todos que el fin de este sistema de cosas ha llegado. (Eze. 7:6-9; Luc. 21:34-36) Pero diferente a la manifestación de Cristo en 1918 los que ahora lo buscan no serán sorprendidos dormitando. Esto queda asegurado por las palabras de Pablo: “Ustedes mismos bien conocen que el día de Jehová viene exactamente como ladrón en la noche. Cuando sea que es ten diciendo: ‘¡Paz y seguridad!’, entonces destrucción repentina ha de sobrevenirles instantáneamente así como el dolor de angustia a una mujer preñada, y no escaparán de ninguna manera. Pero ustedes, hermanos, ustedes no están en tinieblas, de modo que ese día los alcance como alcanzaría a ladrones, porque todos ustedes son hijos de la luz e hijos del día.” (1 Tes. 5:2-5, NM) Estando en la luz, han llegado a distinguir con exactitud entre el comienzo de la presencia de Cristo, su manifestación y su revelación. De tal modo están “manejando la palabra de la verdad acertadamente.”
16. ¿Cómo será reconocido el principio de la revelación de Jesucristo?
16 ¿Cómo sabremos cuándo el tiempo de la revelación de Jesucristo ha llegado y ha comenzado? Note la señal que Pablo dió a los tesalonicenses en su carta citada en el párrafo anterior. Cuando ellos estén diciendo: “¡Paz y seguridad!” el tiempo habrá llegado. Y ¿cómo será esto así? Es seguro que la persecución de los que son tomados al favor de Dios continuará y aumentará a manos de los que son dejados desolados de la presencia de Dios. (Apo. 12:17; 13:7) Estos abandonados, a instigación de Satanás, reunirán todas sus fuerzas en una guerra suprema final en contra del entronizado Rey de Jehová y tratarán de exterminar a la nueva nación del Israel espiritual que Cristo está edificando como parte del nuevo mundo. Puede ser que hagan parecer que han efectuado su propósito y por esta razón griten: “¡Paz y seguridad!” Entonces es que Cristo se revela a las naciones con toda la majestad y todo el poder de su gran presencia invisible.—Eze. 38:18, 19, 21-23.
17, 18. ¿Dónde comienza la ejecución de juicio, y quiénes únicamente hallarán liberación?
17 “Esto toma en cuenta: que es justo para con Dios pagar con tribulación a los que hacen tribulación para ustedes, pero, a ustedes que sufren la tribulación, con alivio juntamente con nosotros al tiempo de la revelación del Señor Jesús desde el cielo con sus poderosos ángeles en fuego llameante, al traer él castigo merecido sobre los que no conocen a Dios y los que no obedecen las buenas nuevas acerca de nuestro Señor Jesús. Estos mismos pagarán la pena de destrucción eterna de delante del Señor y de la gloria de su poder.” (2 Tes. 1:6-9, NM) El hacha primero cae en las raíces de la cristiandad apóstata (Jer. 25:34, 35; Luc. 3:9) y, cuando estos pastores mercenarios huyan en busca de protección, sólo aquellos cristianos cuya fe haya sido probada en el fuego sobrevivirán y continuarán pronunciando el juicio venidero contra el paganismo y todo el resto de la organización de Satanás.
18 ¡Animo, entonces, ustedes los esclavos fieles de Jehová! “No sigamos durmiendo como hacen los demás, sino quedémonos despiertos y mantengamos nuestro juicio.” (1 Tes. 5:6, NM) El camino para mantener la posición favorecida está claramente señalado delante de nosotros y el banquete de victoria es cosa segura. Por lo tanto, ¡adelante en la luz aumentante de la manifestación de la presencia de Cristo hasta que él sea plenamente revelado y la liberación final y completa haya sido efectuada!
¡Tema a Jehová toda la tierra; teman delante de él todos los habitantes del mundo! porque él dijo: ¡Sea! y fué; él mandó, y el mundo se presentó. Jehová anula el consejo de las naciones: desbarata los propósitos de los pueblos: mas el consejo de Jehová permanece para siempre, los propósitos de su corazón hasta la postrera generación.—Sal. 33: 8-11
-