-
La respuesta de la Biblia al modo de vivir del día modernoLa Atalaya 1955 | 1 de agosto
-
-
es vivir! Comience a vivir ahora. Lea la Biblia. Haga más. Estudie la Biblia en compañía con la sociedad del Nuevo Mundo. Así usted aprenderá que la vida está solamente empezando para los que siempre viven en conformidad con este consejo: “Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es la suma del deber humano.”—2 Tim. 3:15, NM; Ecl.12:13.
-
-
Abrahán y los heteosLa Atalaya 1955 | 1 de agosto
-
-
Abrahán y los heteos
Los heteos eran descendientes del patriarca bíblico Het, quien era nieto de Cam por Canaán. (Gén. 10:6, 15) El vocablo heteo(s) ocurre 47 veces en las Escrituras hebreas, mientras que el nombre Het se usa 14 veces, señalando así a una gente antigua sobresaliente que aparece en las escenas de la historia bíblica desde los tempranos días postdiluvianos hasta el período de los reyes hebreos. (Gén. 15:20; 2 Sam. 11:3; 2 Cró. 8:7) La historia seglar antigua no sabía nada acerca de este pueblo antiguo antes de 1871, fecha en la cual los arqueólogos empezaron a descubrir inscripciones en que se mencionaba a los heteos, lo que confirmó el registro bíblico acerca de su existencia.
En 1906 en Asia Menor, a 90 millas al este de Angora, Turquía, principiaron las excavaciones de lo que resultó ser la antigua ciudad capital hetea, Bogaskoi, donde se encontraron unas diez mil tablillas escritas en heteo y en otros idiomas muertos del pasado. Muchos de estos documentos en forma de tablilla ya han sido descifrados y de ellos se ha reconstruído mucho del idioma, las leyes y la cultura de los heteos. Ahora se acepta comúnmente que los heteos dirigían un vasto imperio antiguo que dominaba la mayor parte de Asia Menor y cuyo control político se extendió sobre casi toda la Palestina aproximadamente desde 2000 hasta 1200 a. de J.C. Por lo tanto el gobierno y ley heteos dominaban gran parte de la tierra de Canaán durante la estadía de Abrahán en la Tierra Prometida.
Las Escrituras enseñan claramente que aunque Jehová Dios dió a Abrahán la promesa de que Palestina sería el hogar futuro de su posteridad, sin embrago Abrahán mismo permaneció como residente temporáneo mudándose de un lugar a otro con sus rebaños todo el resto de su vida. (Gén. 15:18-21; Heb. 11:9) Esto significaba que para hacer cualesquier transacciones legales o de negocio con las organizaciones de ciudad que existían en Palestina, se hacía necesario que Abrahán cumpliera con la ley dominante de aquellas ciudades. Traducciones de doscientos párrafos de legislación hetea se publicaron en inglés y hebreo en Londres de 1951, reconstruyendo doscientas leyes de las tablillas que se encontraron en 1906 y subsiguientemente. Varias de estas leyes suministran interesante información de fondo para las relaciones que Abrahán tuvo con los hijos de Het.
-