-
La necesidad de seguridadLa Atalaya 1968 | 1 de enero
-
-
“Justicia y juicio son el lugar establecido de tu trono; bondad amorosa y apego a la verdad mismos se presentan delante de tu rostro.”—Sal. 89:14.
18. Puesto que esa provisión fue un tipo profético, ¿qué preguntas surgen ahora?
18 Puesto que la provisión de la ciudad de refugio fue de significado profético, señalando hacia adelante a mayores cosas por venir, surgen las siguientes preguntas: ¿Qué representa esta ciudad? ¿A quién representa el homicida involuntario que tenía derecho de huir allí y a quién el vengador de la sangre que perseguía al homicida involuntario? ¿Qué se da a entender por el camino que conducía a estas ciudades? ¿Quién es el sumo sacerdote? ¿Y qué se manifiesta por el hecho de que los refugiados podían salir de la ciudad después de morir el sumo sacerdote? Todas estas preguntas se pueden contestar satisfactoriamente a medida que dejamos que el espíritu santo de Dios ‘nos guíe a toda la verdad.’ (Juan 16:13) Para discusión adicional de estas preguntas referimos al lector al siguiente artículo.
-
-
El camino a la seguridadLa Atalaya 1968 | 1 de enero
-
-
El camino a la seguridad
“Yo soy el camino y la verdad y la vida.”—Juan 14:6.
1. ¿Qué representan las ciudades de refugio?
ENTRE el antiguo pueblo de Israel la provisión de las ciudades de refugio a menudo debe haber resultado ser salvavidas. Su propósito era conceder protección y seguridad a los homicidas involuntarios, en vista de la amenaza de muerte por manos del vengador legal de la sangre. Estas ciudades no se mantenían para ofrecer protección a criminales. Y puesto que la provisión de estas ciudades, como sucede con muchas otras “sombras” de la Ley (Heb. 10:1), fue un tipo profético, del cual los cristianos pueden aprender mucho, es inevitable la conclusión de que representa la magnífica provisión de salvación que Dios, Jehová, puso en funcionamiento para el provecho eterno de hombres de toda clase, para exonerarlos y salvarlos del castigo por culpabilidad de derramamiento homicida de sangre. ¿Cómo?
2. ¿Cuáles fueron algunas de las razones por las que Jesucristo vino a la Tierra?
2 Dios envió a su Hijo más elevado, Jesucristo, a la Tierra para dar a conocer aquí las grandes verdades de esta provisión y también para morir como sacrificio, a fin de salvar a los que verdaderamente ejercen fe en él de una muerte segura y eterna, y darles vida sin fin. Por eso leemos en Efesios 1:7: “Por medio de él tenemos la liberación por rescate mediante la sangre de ése, sí, el perdón de nuestras ofensas, según las riquezas de su bondad inmerecida.”—Mat. 20:28.
3. ¿Qué se muestra por el hecho de que tanto los israelitas como los residentes forasteros podían hallar refugio en la ciudad de refugio?
3 Tal como sucedió con la ciudad típica de refugio, también la ciudad antitípica de refugio es una provisión misericordiosa de Dios, para perdonar a los violadores de Su ley que se arrepienten sobre la base del rescate de Jesucristo y para aceptarlos bajo su cuidado y protección. Escribe el apóstol Pablo: “Por eso es que él es mediador de un nuevo pacto, para que, habiendo ocurrido una muerte para la liberación de ellos por rescate de las transgresiones bajo el pacto anterior, los que han sido llamados reciban la promesa de la herencia eterna.” (Heb. 9:15) En la ciudad literal de refugio, tanto los israelitas como los residentes forasteros podían hallar refugio. (Núm. 35:15) Eso representa que la ciudad antitípica de refugio ofrece su poderosa protección, no solo a los israelitas espirituales, es decir, a los que llegan a ser miembros de la clase celestial y gobiernan y sirven como sacerdotes con Cristo Jesús, sino también a todos los que esperan recibir vida eterna en la Tierra, las “otras ovejas.”—Juan 10:16.
4. (a) ¿Qué no se puede pasar por alto en la provisión de salvación? (b) ¿Con qué fin trabajan el espíritu de Dios y sus ángeles?
4 El homicida involuntario en Israel no huía al extranjero, abandonando su país, sino que se dirigía a la ciudad de refugio, que pertenecía a los levitas no sacerdotales; la ciudad de Hebrón pertenecía a los sacerdotes aarónicos. Esto significa que la provisión de salvación está conectada estrechamente con la organización de Jehová. Un resto de la clase sacerdotal espiritual todavía está en la Tierra hoy día, formando el núcleo de la congregación del pueblo de Jehová. No podemos pasar por alto el papel que desempeña la congregación visible de los testigos de Jehová en esta provisión de salvación. En Hechos 2:47 leemos: “Al mismo tiempo Jehová continuó uniendo diariamente a ellos los que se iban salvando.” Eso significa que los que se “iban salvando” eran agregados al cuerpo visible de la congregación cristiana primitiva. Eran reunidos en una sola familia unida de la fe. De modo que la congregación visible del pueblo de Dios tiene algo que ver con la provisión de salvación hoy en día. De veras, tiene un lugar importante en esa provisión. Toda congregación forma una parte pequeña del pueblo de Dios. No podemos permanecer fuera de la organización del pueblo de Dios, separados de ella, si queremos tener la protección de Jehová. El espíritu de Jehová y todos sus ángeles obran para lograr unidad de pensamiento, mira y acción. De modo que hay una conexión vital entre la protección de Jehová en la ciudad antitípica de refugio y Su congregación visible de israelitas espirituales, supervisada por el “esclavo fiel y discreto.”—Efe. 4:3-6; Mat. 24:45-47.
EL ANTITÍPICO HOMICIDA INVOLUNTARIO
5. ¿Quién fue prefigurado por el homicida involuntario?
5 Pero, ¿quién, entonces, realmente se representa por el homicida involuntario que hallaba refugio en la ciudad protectora? Es un cuadro de todos los que llegan a estar conscientes del hecho de que ellos, de alguna manera y desde el punto de vista de Jehová, comparten la culpabilidad por derramamiento homicida de sangre. Este hecho les llega a ser evidente a tales personas sinceras cuando se ponen en contacto con el mensaje esclarecedor de la Palabra de Dios, la Biblia, la cual enseña la santidad de la vida humana. Como en el Israel antiguo, así también hoy, quizás una persona haya sido causa de un accidente, fatal para alguna otra persona o personas. Años tras año, decenas de millares de personas pierden la vida en las calles del mundo debido a accidentes de tránsito. Aunque no hay intención mala presente, no obstante, hay cierta cantidad de culpabilidad implicada, y, como regla, los códigos jurídicos de las naciones estipulan sanciones penales para tales casos.
6. ¿Cómo han compartido muchas personas la culpabilidad por derramamiento homicida de sangre en nuestra era?
6 Pero la aplicación del significado del homicida involuntario en el antitipo presente es de mayor alcance y no se limita a los casos que se acaban de mencionar. Nuestra era es el período de las mayores guerras de la historia humana. Considere la I Guerra Mundial y la II Guerra Mundial. Millones de hombres fueron obligados a participar en estos acontecimientos sangrientos, sin realmente desearlo. Decenas de millones de hombres han muerto así desde 1914, debido a la lucha por dominación
-