-
¿Está pensando usted en la Navidad?La Atalaya 1958 | 15 de diciembre
-
-
a mediados de diciembre, proveyeron el modelo para muchas de las costumbres alegres de la Navidad.”
¿Qué, pues, hemos de pensar de la Navidad? ¿Cómo sabemos, basados en la Biblia, que Cristo no nació en diciembre, sino más bien cerca del primero de octubre? Usted puede conseguir la contestación a ésta y otras preguntas parecidas en que haya estado pensando. Los testigos de Jehová tendrán gusto en darle las contestaciones usando la Biblia de usted y sin ningún gasto de parte suya. Pregúnteles.
-
-
¿Por qué se están “quedando sin ministros”?La Atalaya 1958 | 15 de diciembre
-
-
¿Por qué se están “quedando sin ministros”?
Hoy día hay escasez de ministros, clérigos, en la cristiandad, aun en países en que está en “auge” la religión. ¿Por qué esta paradoja?
“¡NOS estamos quedando sin ministros!” Esa es la advertencia de The Christian Herald, un periódico protestante mensual de importancia en los Estados Unidos de la América del Norte, en su número de diciembre de 1957.
Y presenta unas cifras imponentes para respaldar esa declaración. Muestra que de unas 308,000 congregaciones en los Estados Unidos casi la cuarta parte está sin pastores locales. La Iglesia metodista está a la delantera, con una escasez de más o menos 16,000 ministros. Los bautistas del sur carecen de casi 6,000. A los discípulos de Cristo les faltan más de 3,700. Otros grupos bautistas, luteranos, episcopales y adventistas del séptimo día también tienen escaseces graves. En varias sectas el número de los ministros que mueren, renuncian o se jubilan cada año excede por más de cien al número de los que entran en el ministerio.
Tampoco son las iglesias protestantes las únicas afectadas por este problema. El mismo número del Herald contó que la Iglesia católica romana en los Estados Unidos necesita más de 5,000 sacerdotes párrocos. Tampoco se limita esta escasez a los Estados Unidos. Según McManus, de la catedral de San Patricio, la escasez de sacerdotes es problema mundial. En algunos sectores de la América del Sur los católicos romanos ven a sus sacerdotes sólo dos veces al año, cuando los visitan al tiempo de alguna fiesta. Indicativa de la escasez en tales países es la situación en Venezuela, donde hay sólo un sacerdote para cada 11,000 católicos romanos.
Volviendo la atención a Europa, hallamos que en Francia, mayormente católica romana, muchos miles de parroquias no tienen sacerdotes locales. Hasta en Italia la situación se pone grave. Allí, durante
-