-
Organización teocrática con la cual ir adelante ahoraLa Atalaya 1972 | 15 de febrero
-
-
la Santa Biblia. Nuestro mensaje es verdadero, ¡y pronto tiene que llegar a un cumplimiento alegrador del corazón! Muy grande es nuestro honor al ser favorecidos con el privilegio de proclamarlo y enseñarlo a toda la humanidad. Inmediatamente delante de nosotros está el glorioso galardón por haber cumplido con este maravilloso privilegio. ¡Adelante, entonces, unidamente al nuevo orden bajo la Teocracia! Demos a conocer a todos lo plenamente que reconocemos y apreciamos el hecho de que Jehová está reinando ahora como Rey Dios.—Sal. 96:10.
-
-
Un cuerpo gobernante diferente de una corporación legalLa Atalaya 1972 | 15 de febrero
-
-
Un cuerpo gobernante diferente de una corporación legal
EL VIERNES por la mañana del 1 de octubre de 1971, la corporación legal que se conoce como la Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania celebró su reunión anual de la corporación, esta vez en el Salón de Asambleas de los testigos de Jehová en Buckingham, Pensilvania. Todos los siete miembros de la Junta Directiva de dicha Sociedad asistieron y participaron en el programa que se presentó. El número de miembros de esta Sociedad se circunscribe al máximo de quinientos, habiendo actualmente cuatrocientos cincuenta miembros a través de la Tierra. Muchos de estos miembros asistieron personalmente a esta reunión anual de la corporación; un número mayor asistió por poder. En total, 2.076 personas asistieron con interés a esta reunión de la corporación, sin duda todas ellas testigos cristianos de Jehová.
En esta reunión se hizo una pregunta y se consideró desde la plataforma. Se deseaba saber qué relación hay entre la Junta Directiva de la Sociedad como corporación legal y el Cuerpo Gobernante de los testigos cristianos de Jehová. ¿Son iguales, idénticos, o son diferentes? Estas preguntas fueron ocasionadas por el hecho de que se ha publicado en la página impresa que el Cuerpo Gobernante de los testigos de Jehová en la central está asociado con la Junta Directiva de dicha Sociedad. ¿Cómo resultó esto, y hace esto que la Junta Directiva sea igual al Cuerpo Gobernante de los testigos de Jehová en toda la Tierra?
La revista oficial de los testigos cristianos de Jehová es La Atalaya anunciando el reino de Jehová. En el año 1944 la revista La Atalaya comenzó a hablar acerca del cuerpo gobernante de la congregación cristiana. La verdadera congregación cristiana se estableció en el día de fiesta del Pentecostés del año 33 E.C. en Jerusalén en la provincia romana de Judea. En ese día notable esta congregación de cristianos dedicados, que entonces constaba de unos 120 miembros, fue ungida con espíritu santo, que Jehová Dios derramó sobre ellos por medio del glorificado Jesucristo. Este cuerpo ungido de cristianos dedicados y bautizados recibió entonces una asignación especial de servicio. Según las palabras proféticas de Jesucristo en Mateo 24:45-47, fue nombrado como “esclavo fiel y discreto.” El ahora celestial Jesucristo era el Amo y Señor de esta clase ungida del “esclavo.”
El libro bíblico, Hechos de Apóstoles, revela que esta congregación cristiana ungida como clase del “esclavo” tenía un cuerpo gobernante terrestre, visible. En aquel día del Pentecostés se componía de doce hombres, a saber, los doce apóstoles del Señor Jesucristo. Años después, alrededor del año 49 E.C., se informa que este cuerpo gobernante incluía a los que aun vivían de los apóstoles de Cristo y a los ancianos espirituales de la congregación de Jerusalén. (Hechos, capítulo 15) Este cuerpo gobernante cristiano no usó como agencia administrativa a ninguna corporación legal reconocida, autorizada y constituida por César o por alguna provincia del Imperio Romano. Se redactó el decreto emitido y mensajeros personales lo llevaron a las congregaciones cristianas que estaban preocupadas debido a los conversos no judíos o gentiles entre ellas. El apóstol cristiano Juan, que escribió los últimos libros de la Santa Biblia hacia el fin del primer siglo E.C., evidentemente fue el último miembro sobreviviente del cuerpo gobernante original que nombró Jesucristo.
Pasaron los siglos. Llegó el mes de julio del año 1879. Entonces apareció en la escena una nueva revista religiosa que se llamaba Zion’s Watch Tower and Herald of Christ’s Presence. Habría de publicarse entonces mensualmente, en Pittsburgo, Pensilvania, EE. UU., constando su primer número de solo 6.000 ejemplares. Su redactor y publicador fue un cristiano sincero, Carlos Taze Russell, y se anunciaron los nombres de otros cinco que colaborarían con regularidad con la revista. Además de llamar la atención al hecho de que la segunda presencia de Cristo habría de ser invisible y en el espíritu, la revista se declaró sin reserva a favor del sacrificio humano perfecto de Jesucristo como el “rescate por todos.” (1 Tim. 2:5, 6) En aquel tiempo C. T. Russell estaba asociado con una congregación cristiana de estudiantes de la Biblia en Allegheny, Pensilvania, y esta congregación le había pedido que sirviera de su pastor religioso. Después de eso C. T. Russell llegó a ser conocido en todo el mundo como el “Pastor Russell.”
En septiembre de 1881 se publicó un número especial de Zion’s Watch Tower que daba prominencia a “Alimento para cristianos pensadores.” Este número atrajo mucha atención y tuvo una extensa distribución. C. T. Russell había publicado otros folletos con anterioridad. De hecho, durante los cuatro años anteriores a 1881 se habían distribuido gratuitamente más de un millón de ejemplares de estos folletos. Con el propósito de diseminar más eficazmente literatura bíblica parecida a esos folletos, se organizó en 1881 la Zion’s Watch Tower Tract Society. Pero esta sociedad legalmente no estaba constituida en corporación. Tres años después, en 1884, con el propósito de atender mejor todas las responsabilidades envueltas, la Zion’s Watch Tower Tract Society fue incorporada legalmente bajo la “Membership Corporation Law” de Pensilvania, habiéndose expedido la carta constitucional de la Sociedad el 13 de diciembre de 1884. La carta designó que la Sociedad tuviera una Junta Directiva, de entre los cuales se escogería un presidente, un vicepresidente y un secretario-tesorero. Los seis fundadores de la
-